Senza categoria
Zverev ganó y ahora va por Garín: “Me he sentido muy bien hoy”

El tenista alemán habló en conferencia de prensa tras vencer a Alex De Minaur y clasificar a los cuartos de final en el Foro Itálico. Por Damián Tiscornia.
Alexander Zverev clasificó a los cuartos de final del Master 1000 de Roma tras derrotar 6-3 y 7-6(5) al australiano Alex De Minaur. Luego del partido, el teutón habló en conferencia de prensa ante los medios acreditados en el torneo y dejó sus impresiones.
La victoria de hoy. “Me he sentido muy bien hoy. No es fácil venir de Madrid, donde hay mucha altura, y adaptarte a jugar aquí. Allí la bola vuela, aquí va bastante lenta. En el primer partido necesitas adaptarte a ello. Hoy, eso sí, creo que di un gran nivel. En cuanto a los horarios, está claro que prefiero jugar a las 11AM antes que a la 1AM. Creo que todo el mundo afirmaría esto”.
Su nivel de juego con respecto a 5 años atrás. “¿Me estás diciendo que soy un peor jugador que hace cinco años? No lo creo, la verdad (risas). Quiero decir, espero haber mejorado en los últimos cinco años. El tenis ha mejorado, ha evolucionado. No estoy lejos, estoy bastante más lejos de lo que era hace cinco años, eso seguro. Pero veremos, veremos cómo evoluciona la semana. Estoy feliz con cómo estoy jugando, y espero darme la oportunidad de competir para ganar este evento”.
¿Madrid fue un punto de inflexión? “Creo que Madrid fue un punto de inflexión para mí, sinceramente. A pesar de no ganar el título, fue una semana muy positiva: llegué a la final de un Masters 1000. Ahí me ganaron, pero también existieron otros factores, como ya he dicho anteriormente. Me siento mejor en la pista ahora que hace unas semanas”.
La presencia de su padre. “Primero de todo, he estado seis meses sin entrenador. Eso es lo que faltaba. Por eso contraté a Sergi Bruguera, porque no sabíamos cuánto tiempo iba a necesitar mi padre para estar de vuelta. Es algo que me hace feliz, estoy feliz de que esté de vuelta. Me transmite una cierta calma, también confianza, ya que ha estado conmigo desde el inicio de mi carrera”.
¿A quién prefiere en cuartos? “Preferiría jugar contra Cristian (Garin). Solo he ganado siete veces seguidas ante Cilic, no tengo mucha confianza ante él (risas). Al fin y al cabo, me enfrenté a Marin en Madrid y fue un partido muy difícil. Jugó a un nivel increíble, creo que si me hubiese ganado habría llegado lejos. Lo está demostrando esta semana, derrotando a grandes jugadores como Cameron Norrie. Está claro, eso sí,que una tercera ronda en tierra ante Garin es un partido muy difícil”.
Alexander Zverev enfrentará en cuartos de final a Christián Garín, quien igualó su mejor actuación en un torneo de categoría Master 1000. El chileno hoy dejó por el camino al croata Marin Cilic, a quien derrotó 6-3, 4-6 y 6-4.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).
ATP
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.
Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.
“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.
Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c
-
ATP2 giorni ago
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”
-
ATP2 giorni ago
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái
-
ATP16 ore ago
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái
-
ATP3 ore ago
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái
-
ATP2 ore ago
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali