SLAM
Casper Ruud finalista en el abierto de los Estados Unidos: “Siempre soñé con ganar Grand Slams y ser número 1”

El noruego que quiere ganar su primer título de Grand Slam y llegar a la cima del ranking mundial derrotó en cuatro sets al ruso Karen Khachanov y alcanza su segunda final de un torneo grande.
Tan solo algunos meses atrás, Casper Ruud, era catalogado como un especialista sobre polvo de ladrillo, pero sus actuaciones en cancha dura, poco a poco, convencieron al público del tenis sobre la posibilidad de ser un gran jugador sobre este tipo de superficie.
Alcanzando su punto mas alto, el noruego sigue por la senda ganadora y se instaló en la final del US Open tras vencer al ruso Karen Khachanov, que no mostró el nivel que traía en los últimos días, por 7-6(5) 6-2 5-7 y 6-2 en tres horas exactas de juego.
“Ha sido un partido difícil porque estaba bastante nervioso al inicio. Creo que el punto de inflexión ha sido ganar el set con un punto tan largo e intenso. A partir de ahí mi rendimiento ha subido. Me dio mucha motivación y provocó que Karen se viniera un poco abajo. Fue un poco increíble, nunca lo olvidaré, en los últimos golpes me temblaban ya las piernas del desgaste hecho. Tenía el ácido láctico por las nubes y casi ni podía respirar, pero me esforcé por mantener la compostura. He aprendido que, en el tenis, es clave no mostrar las sensaciones negativas, controlar las emociones y no dar pistas al rival”, expresó el escandinavo en conferencia de prensa post partido.
Un dato para resaltar de Ruud es que es el primer jugador nacido en la década del 90 que llega a finales de Grand Slam en diferentes superficies en la misma temporada, por lo que expresó como se siente y que espera con diferencia de la final anterior de Grand Slam, “Me llevé una buena paliza y lo único en que pensé es que ojalá no volviera a enfrentarme a Rafa en tierra. Ahora ya sé a lo que me enfrento. Me vi un poco desbordado al ver a tanta celebridad en la grada, esa expectación tan especial que se genera en partidos así. Aprendí de la experiencia y creo que voy a estar más preparado ahora. Tengo mucha confianza en mis posibilidades después de una gran temporada. He mejorado muchísimo mi rendimiento en pista dura y creo que me he ganado el respeto de todos mis rivales con mis resultados, lo cual es muy importante al salir a la pista”.
Es un momento muy especial para el noruego que siempre soñó con esta ocasión, “Siempre he amado el tenis y mis primeros recuerdos son jugando con mi padre por diversión. Cuando veía a Roger y Rafa en televisión, siendo un niño, me decía a mí mismo que yo iba a estar ahí algún día. Siempre soñé con ganar Grand Slams y ser número 1. En este camino, ha sido muy importante la ayuda de un psicólogo que me ayudó a entender que la batalla no está solo en la cancha, sino en el día a día, y que hacer las cosas correctas en tu vida diaria marca la diferencia respecto a tus oponentes. Con pequeñas elecciones adecuadas puedes crecer mucho y llegar a una gran meta”.
Casper Ruud, con su acceso a la final del ultimo Grand Slam de la temporada, se convierte en el quinto jugador en el siglo XXI en llegar a la final de Roland Garros y US Open en la misma temporada, sumándose así a Juan Carlos Ferrero, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
2003: Ferrero
2006: Federer
2007: Federer
2008: Federer
2009: Federer
2010: Nadal
2011: Nadal
2012: Djokovic
2013: Nadal
2015: Djokovic
2016: Djokovic
2017: Nadal
2019: Nadal
2021: Djokovic
2022: Ruud
“El pasado año fue decepcionante para mí en los Grand Slams. Gané torneos y tuve estabilidad en casi todos los que jugué, pero en los grandes escenarios no pude hacerlo tan bien como esperaba. A inicios de temporada me marqué como meta hacer cuartos de final en algún Grand Slam, lo consideraba una meta realista a tenor de donde venía. Lo que ocurrió en Australia fue un palo muy duro para mí, pero siento que he aprendido ya a jugar a cinco sets y lo que hice en París me dio muchísima confianza”, comentó Casper en referencia a lo conseguido en los torneos grandes de esta temporada.
Para finalizar, expresó con quien le gustaría disputar el título, y la sensación de poder ser en el día de hoy el número uno del mundo, “Me gustaría que ganara Carlos. Lo más justo sería que nos enfrentáramos en la final por el título y el número 1, aunque si gana Francés creo que dormiré bastante bien sabiendo que estoy en lo más alto”.
ATP
Carlos Alcaraz sobrevive al debut y avanza a segunda ronda: “Fue un partido muy díficil”

El tenista español sacó adelante un duro partido ante el local Reilly Opelka y se clasificó a la segunda ronda del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz debutó con triunfo en el US Open tras derrotar 6-4, 7-5 y 6-4 al local Reilly Opelka en la jornada nocturna de este lunes. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que eliminó al chino Shang Juncheng.
El murciano, que venía de ganar el Másters de Cincinnati, necesitó poco más de dos horas de juego para quedarse con el partido. Alcaraz estuvo fino con su servicio al ganar el 85% de los puntos jugados con su primer servicio, a pesar de haber cometido seis dobles faltas.
“Hoy fue un partido muy díficil contra un gran jugador”, declaró luego del partido el español en la entrevista en cancha. “No pude encontrar mi ritmo en el partido, pero estoy muy contento con todo lo que he hecho hoy”, añadió el segundo preclasificado del torneo.
Ahora en segunda ronda el pupilo de Juan Carlos Ferrero se medirá ante el italiano Mattia Bellucci, que se benefició del retiro del chino Shang Juncheng cuando estaba 7-6(0), 1-6, 6-3 y 3-0 arriba en el marcador en la pista 10.
Alcaraz, que se mostró con un nuevo corte de pelo y recibió muchas críticas por él, depende de sí mismo para ser el nuevo número uno del mundo una vez que finalice el US Open. Sólo deberá llegar más lejos que el italiano Jannik Sinner.
SLAM
… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open

El español Jaume Munar superó este lunes al portugués Jaime Faría y logró su primer triunfo en siete años en el Abierto de los Estados Unidos. Por Iván Tricárico.
Se cortó la sequía. El mallorquín ubicado en el puesto 44 del ranking mundial se impuso por 6-0, 6-3, 5-7 y 6-2 en su partido de primera ronda del torneo neoyorkino y cortó una racha negativa desde 2018. Su úlitimo triunfo hasta la fecha en Nueva York había sido ante el belga Ruben Bemelmans.
El comienzo del ibérico fue explosivo, logrando hacese con los primeros 6 games del encuentro en 28 minutos de juego. En el segundo parcial, el pupilo de Javier Fernández logró quebrar el servicio de su rival en dos ocasiones y se lo llevó por un cómodo 6-3.
Cuando todo parecía encaminarse a una rápida victoria, Faría mostró caracter y estiró la definición del encuentro al cuarto parcial al llevarse el tercer por un ajustado 7-5. Ya en el cuarto, Munar mostró todo su nivel y lo cerró por 6-2 para lograr así el triunfo.
Por un lugar en la tercera ronda, el español se enfrentará ante el ganador del duelo que protagonizarán esta noche el canadiense Gabriel Diallo y el boniso Damir Dzumhur.
SLAM
Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”

La mexicana Renata Zarazúa dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar a la local Madison Keys, campeona del último Australian Open, en su debut en el US Open 2025. Por Iván Tricárico.
El triunfo más importante de su carrera. La latinoameircana de 27 años, quien ocupa la 82° plaza del ranking mundial, se dio el lujo de derrotar a la 6° preclasificada del certamen estadounidense al imponerse por 6-7(10), 7-6(3) y 7-5.
“Cuando me retire, voy a estar realmente muy feliz por lo que logré esta tarde”, argumentó con una gran sonrisa en su rostro la jugadora de México.
A pesar de conectar tan sólo 8 tiros ganadores a lo largo del partido, Zarazúa logró el pasaporte a la segunda ronda del torneo que se disputa en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York al aprovechar las 14 doble faltas y varios yerros no forzados de la finalista de este certamen en 2017.
“México es un país en el que no tenemos muchos tenistas. Sólo tratamos de dar lo mejor de nostros. Pero definitivamente, pude escuchar algunos compatriotas animándome en el estadio. Fue muy agradable”, concluyó.
La próxima rival de Renata Zarazúa en la Gran Manzana será la francesa Diane Parry, quien sorprendió a la checa Peta Kvitova por un contundente 6-1 y 6-0.
-
SLAM2 giorni ago
Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York
-
SLAM20 ore ago
Francisco Comesaña y un gran triunfo ante Alex Michelsen en el debut
-
SLAM2 giorni ago
Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam
-
SLAM19 ore ago
Renata Zarazúa: “Sólo tratamos de dar lo mejor de nosotros”
-
SLAM21 ore ago
Joao Fonseca: “Voy a seguir viviendo este sueño”
-
SLAM21 ore ago
Jack Draper: “Federico Gómez jugó un tenis increíble”
-
SLAM18 ore ago
… y un día Jaume Munar volvió a ganar en el US Open
-
ATP6 ore ago
Carlos Alcaraz sobrevive al debut y avanza a segunda ronda: “Fue un partido muy díficil”