Primera plana
El historial de lesiones de Rafael Nadal en Grand Slams

Los registros del tenista español Rafael Nadal con sus lesiones a lo largo de los Majors. Por Matías Romero.
Este miércoles, no fue la jornada ideal para Nadal. El mallorquín realizaba su segunda presentación en el Australian Open frente a Mackenzie McDonald (65°), pero comenzó a sentir molestias en su cadera que le imposibilitaron desplazarse con total tranquilidad a lo largo del partido.
Debido a esto, y ante una sólida actuación del estadounidense, el balear quedó eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia luego de caer por 6-4, 6-4 y 7-5 en cuatro horas y 13 minutos de juego. Más allá de despedirse del primer Grand Slam de la temporada, el estado físico del actual dos del mundo preocupa de cara a lo que viene.
En ese sentido, Ubitennis realizó un resumen de las lesiones que padeció Rafael Nadal a lo largo de su extensa carrera durante los Majors. Desde su estreno en el circuito profesional de tenis, Rafa registra 26 abandonos por lesiones en los GS, de los cuales en 12 no pudo presentarse a jugar, en 5 se retiró y los 9 restantes dejó en evidencia que arrastraba problemas físicos.
Respecto a los torneos “grandes” en los que el mallorquín se ausentó, fueron nueve. 2 en Roland Garros (2003, problema de espalda y 2004, fractura por estrés en el pie izquierdo), 4 Wimbledon (2004 otra vez la misma fractura por estrés, 2009 tendinitis en las rodillas, síndrome de Hoffa, 2016 lesión en la muñeca izquierda, 2021 pie izquierdo), 2 Australian Open (2006 pie izquierdo, 2013 virus gástrico) y 4 US Open (2012 rodilla izquierda, 2014 muñeca derecha, 2020 pie izquierdo, 2021 pie izquierdo nuevamente).
Pensando en los retiros, Nadal solo abandonó en cinco oportunidades. En el Abierto de Australia 2010 (vs Andy Murray, cuartos de final, rodilla izquierda), y 2018 (vs Marin Cilic, cuartos de final, cuádriceps derecho); Roland Garros 2016 (vs. Granollers antes de tercera ronda, muñeca izquierda), US Open 2018 (vs. Juan Martin del Potro, semis, rodilla derecha) y Wimbledon 2022 (vs Kyrgios, antes de las semifinales, abdominales).
Por otro lado, 9 fueron las lesiones que terminaron en derrota: US Open 2007 por David Ferrer en octavos de final, rodilla; US Open 2009, por Juan Martín del Potro en semifinal, abdominales; Abierto de Australia 2011, por David Ferrer en cuartos de final, pie izquierdo; Wimbledon 2012, por Lukas Rosol, segunda ronda, rodilla izquierda; Abierto de Australia 2014, por Stan Wawrinka, final, espalda; US Open 2016, por Lucas Pouille, octavos de final, muñeca izquierda; Abierto de Australia 2021, por Stefanos Tsitsipas, cuartos de final, vuelta; Roland Garros 2021, por Novak Djokovic, semifinal, pie izquierdo; y recientemente en el Abierto de Australia 2022, por Mackenzie McDonald, segunda ronda, cadera/ingle izquierda.
Rafael Nadal y su lesión
En cuanto a su reciente lesión, Rafael Nadal comentó en conferencia de prensa: “Tengo unos problemillas en la cadera desde hace años, lógicos después de tantos años jugando. En las últimas imágenes que me tomé estaba peor, pero no estaba limitado. En los últimos días he tenido algo más de molestia, pero no imaginaba algo como esto. No es un problema que me haya privado de jugar en el pasado. Ahora mismo se me hace difícil saber si es la cadera, el músculo, el cartílago… no lo sé. Me haré una resonancia y veré qué ha pasado ahí. No queda más que esperar y ver cuál es el problema”.
“Venía sintiendo algo desde hace días, pero nada como lo de hoy. Lo he intentado hasta el final, porque no sabía si podía ganar el partido y tener mis opciones. No quería retirarme, aunque llegué a considerarlo. Lo que intentaba era jugar sin agravar la lesión porque no sabía lo que tenía. No podía golpear el revés ni correr. Intenté acabar el partido por todos los medios”, añadió.
A su vez, el balear expresó: “No era el momento indicado para sufrir esta lesión. Es frustrante y difícil de aceptar. A veces, uno se cansa de tantas lesiones. Es un momento duro, difícil, y toca aceptarlo. Espero que no sea nada grave ni algo que me ponga fuera de las pistas mucho tiempo, porque sería un momento complicado para pasar otra vez por el trabajo y el tiempo que se necesita para la recuperación. No puedo decir que no esté destruido mentalmente. Ya he pasado por eso muchas veces y no es fácil”.
“Duele como siempre, lo que pasa es que el vaso se va llenando. No estoy en condición de quejarme. La vida me da muchas cosas positivas y no tengo derecho de quejarme. Es evidente que van sucediendo cosas a nivel deportivo y el vaso se va llenando y puede que el agua termine rebosando. Hay que ser realistas. Me dolieron más las semifinales de Wimbledon, si te soy sincero, pero sí, es otra vez. En los últimos tres Slams me ha pasado algo. Puedo venir aquí y poner buena cara, lo que pasa es que no nos podemos engañar y hacer un discurso optimista, cuando no lo es. No digo esto porque quiera dar un paso atrás, yo quiero seguir jugando al tenis, pero mis sensaciones son malas. Yo necesito pasar tiempo en el circuito y espero no tener que pasar mucho tiempo fuera otra vez. Es que es muy difícil coger la forma y si continuamente se tienen parones, se hace muy difícil”, confesó.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.