Connect with us

SLAM

Novak Djokovic: “Roland Garros es la montaña mas alta que he tenido que superar en mi historia”

Published

on

El serbio Novak Djokovic se ha proclamado en el día de hoy como el tenista más importante de toda la historia, al menos en cuanto a títulos se refiere, sumando su 23º título de Grand Slam tras vencer a Casper Ruud 7-6(1) 6-3 7-5 en 3h 13’. Por Juan Luis Lázaro.

El record de Rafa Nadal, que igualó el tenista serbio en el Open de Australia, ha quedado superado en el día de hoy por Novak Djokovic que ha demostrado ser el mejor jugador en la actualidad, con permiso de Carlitos Alcaraz.

El serbio es capaz de manejar los tempos del partido de manera inigualable, y en el día de hoy ante un rival que había mostrado un nivel excelso ante Sascha Zverev, se ha hecho con el título de forma merecida.

El arranque del encuentro fue esperanzador para el tenista noruego que llegaba hasta el 4-1 en el marcador. Pero Nole no le perdió la cara al encuentro y fue capaz de forzar un desempate en el que se mostró muy superior y acabó anotándose con un claro 7-1 a su favor.

A partir de ahí Djokovic llevaba la iniciativa en el juego ante un Ruud que comenzó muy fuerte y poco a poco se fue apagando para ceder en el segundo parcial.

Llegaba el tercer y definitivo set, en el que todo el mundo esperaba que un especialista como Casper reaccionara, y aunque consiguió mantenerse firme hasta el 5-5, Novak apretó en el momento decisivo, llevándose el undécimo juego en blanco al resto y certificando su victoria en la segunda oportunidad de la que dispuso.

Al término del encuentro Novak comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Situar este título en su carrera

“Uno de los más grandes, por supuesto.  Sabía que entrar en el torneo, entrar en el torneo especialmente hoy, que hay historia en juego, pero trataba de concentrar mi atención y mis pensamientos en prepararme para este partido de la mejor manera posible para ganar como cualquier otro partido. Si dogo que no pensaba en la meta de ganar este torneo, que era un partido histórico para ganar un nuevo título mentiría, pero mi equipo ha creado una burbuja a mi alrededor. Mi equipo ha creado una buena burbuja a mi alrededor y hemos hecho un gran trabajo para que el partido saliera como queríamos. Estoy muy feliz y muy orgulloso de ello.”

Sensaciones siendo el mejor jugador de la historia

“No quiero decir que soy el más grande, porque siento, y lo he dicho antes, que sería una falta de respeto hacia todos los grandes campeones en diferentes épocas de nuestro deporte que se jugó de manera completamente diferente a como se juega hoy en día. Así que siento que cada gran campeón de su propia generación ha dejado una gran marca, un legado, y allanó el camino para nosotros poder jugar a este deporte en un escenario tan grande en todo el mundo. Así que dejo ese tipo de discusiones sobre quién es el más grande a otra persona. Sabes, tengo por supuesto gran fe y confianza y creo en mi mismo, en quien soy y en que soy capaz de hacer. Así que este trofeo, obviamente, es otra confirmación de la calidad del tenis que todavía soy capaz de producir. Ya dije al principio de la temporada que los Grand Slams son las mayores prioridades en la lista no sólo de esta temporada, sino de cualquier temporada, especialmente en esta etapa de mi carrera. Si alguien me hubiera dicho que iba a ganar los dos primeros Slams del año, lo hubiese firmado de inmediato. Al llegar al Abierto de Francia, mis resultados en tierra batida no eran buenos. No estaba jugando bien, no estaba rindiendo bien en los torneos sobre tierra batida antes de París. Pero tan pronto como llegué aquí, me sentí diferente, y de una manera positiva. Sentí que tenía una oportunidad, muy buena contra cualquiera al mejor de cinco sets. Sé que la mayoría de los chicos sienten mucha presión al llegar al mejor de cinco sets en un Grand Slam contra mí, y eso es exactamente cómo quiero que se sientan. Es bueno tener esta ventaja mental. Así que, por supuesto, me siento increíblemente orgulloso y realizado. Estoy muy satisfecho de poder compartirlo con mi familia, mis hijos, mi esposa, mis padres, y con todos los que me han estado apoyando en este viaje. Por supuesto, el viaje aún no ha terminado. Me siento, bien y si estoy ganando GS, porque terminar mi carrera después de 20 años. Así que todavía me siento motivado, todavía me siento inspirado para jugar el mejor tenis en estos torneos de Grand Slams. Esos son los que más cuentan, supongo en la historia de nuestro deporte. Ya estoy deseando que llegue Wimbledon.”

Últimos años para los tres grandes

“El periodo de estos últimos 12 años, debo decir, que ha sido bastante decente para mí. Quiero decir, me las he arreglado para, manejar mi propio cuerpo y mis propias emociones, y el equipo de personas que me rodean de tal manera para ser capaz de llegar a la cima en los torneos más importantes del mundo, que son los Grand Slams. Así que, por supuesto, cuando se habla de la historia, la gente sobre todo habla de los Grand Slams ganados o de la cantidad de tiempo que permaneces en el número 1 de la clasificación. Yo he conseguido batir los récords en ambas estadísticas, lo que es increíble. Por supuesto sé que no es algo que esté garantizado o no es algo que suceda sólo porque la gente piensa que lo has hecho una vez, así que puedes volver a hacerlo. También soy consciente de que, aunque no me gusta pensar sobre la edad o la edad es sólo un número, suena como un cliché, pero realmente siento que la edad es sólo un número en mi caso. La verdad del asunto es, y la realidad es, que mi cuerpo está respondiendo de manera diferente, así que tengo que lidiar con más cosas físicamente de lo que he tenido tal vez en el pasado. Tal vez cinco o diez años atrás me estaba recuperando mucho más rápido o, simplemente no se sentía tanto dolor en el cuerpo y la paliza que estoy sintiendo hoy. Pero al final del día, caminas victorioso a través de la línea de meta, y eso es lo que hemos hecho. Sí, es increíble. Al ver este trofeo aquí, simboliza una gran batalla que tuve conmigo mismo sobre todo, por supuesto con todos los grandes jugadores en Roland Garros que es uno de los cuatro grandes torneos, pero para mí, con mucho es el más difícil de ganar de los cuatro. Al llegar a la temporada de tierra batida, no sabía que podía esperar. Cada año de la temporada de arcilla en los últimos cinco, seis años, ha sido una especie de un montón de altibajos, algunos partidos brillantes y otros realmente malos. Esta superficie es tan desafiante. Te hace, ya sabes, trabajar para cada tiro el doble que en cualquier otra superficie. Quiero decir, eso es lo que siento, al menos. Así que es un poco simbólico en cierto modo que gané mi histórico 23 título de GS aquí en Roland Garros, y eso lo hace aún más dulce y se lo que necesitaba para ganar Roland Garros. Roland Garros es la montaña más alta que escalar en mi carrera. Por eso es aún más satisfactorio.”

 

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam

Published

on

El tenista serbio pudo sacar adelante el debut ante el local Learner Tien, aunque dejó algunas dudas en su juego pensando en las siguientes instancias que podrán venir. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic debutó con triunfo en el Abierto de los Estados Unidos, tras vencer en sets corridos 6-1, 7-6(3) y 6-2 al local Learner Tien este domingo. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el también estadounidense Zachary Svajda.

El serbio, que no jugaba desde que cayera en las semifinales de Wimbledon ante el italiano Jannik Sinner, necesitó 2 horas y 25 minutos de juego para quedarse con el partido. Djokovic dejó algunas dudas en el segundo parcial principalmente, pero lo importante es que pudo sacar adelante el partido.

“Ha sido un partido extraño”, reconoció luego del match en conferencia de prensa. “Siempre puedo hacerlo mejor, pero es una gran manera de empezar la campaña de este año”, sentenció quién consiguió su victoria número 80 en el estadio Arthur Ashe.

Con su triunfo Djokovic estableció un nuevo récord en el circuito ATP al transformarse en el primer jugador desde que el deporte se hizo profesional en 1968 en ganar 75 partidos consecutivos en las primeras rondas de los Grand Slams; 55 de ellos fueron en sets corridos.

Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el estadounidense Zachary Svajda, jugador surgido de la clasificación que venció 6-4, 6-2 y 7-5 al húngaro Zsombor Piros. “Estoy deseando que llegue mi próximo desafío”, reconoció quien buscará ganar su Grand Slam número 25.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias