FED CUP
Canadá se corona en Sevilla por primera vez en la BJK Cup

El conjunto canadiense liderado por Heidi El Tabakh consigue ser la nación nº 13 en conseguir el título, tras completar una semana de ensueño, con la victoria en la Final ante el equipo italiano por 2-0 tras las victorias de la sorprendente Marina Stakusic y la nº 1 canadiense Leylah Fernández. Por Juan Luis Lázaro.
Foto: Getty Images for ITF
Parece que el tenis por equipos tiene color canadiense. Al título logrado por el equipo masculino encabezado por Frank Dancevic en la Copa Davis, el año pasado en Málaga, se une ahora el sorprendente triunfo de las canadienses que no estaban entre las favoritas al comienzo del torneo para alzarse con el título.
Sin embargo, las prestaciones del equipo canadiense a lo largo de la semana han sido inmejorables. Con una trayectoria inmaculada en la fase de grupos en la que sumaron los 6 puntos en juego, solamente cedieron el punto individual de Marina Stakusic en las semifinales frente a Chequia, cuando cayó ante Barbora Krejcikova, para finalizar el torneo con las dos victorias individuales, de la citada Stakusic ante Martina Trevisan por 7-5 6-3 y de la nº 1 Leylah Fernandez que sumó su quinto punto en los cinco encuentros disputados frente a la nº 1 italiana Jasmine Paolini, a la que venció por 6-2 6-3 para otorgar la primera corona de campeonas a su país.
Al término del encuentro, el conjunto canadiense comparecía en sala de prensa para hacer balance de la histórica victoria en el torneo:
Leylah Fernández
¿Cambio en su juego durante esta semana?
“Ser ofensiva siempre ha sido parte de mi juego. Mi entrenador, que también es mi padre me ha enseñado a ser muy ofensiva. El martes, probablemente fue uno de mis primeros días aquí en Sevilla, así que me costó un poco acostumbrarme a la pista. Probablemente estaba un poco aturdida con todo. Pude concentrarme y trabajar duro. También tengo un gran equipo a mi alrededor que lo hizo divertido. Cada vez tenía más confianza en mi juego y eso me hacía poder encarar los golpes mucho antes.”
Sensaciones tras la victoria
“Estoy cansada. No, no, estoy bromeando. En realidad, estoy muy contenta, extasiada. Es la primera vez que Canadá gana la Copa Billie Jean King. Por fin puedo decir esto: Somos campeones y nos lo merecemos. Hemos trabajado muy duro en los últimos años, y, ya sabes, yo creo que cada año, como he dicho antes, seguimos mejorando. Se nota en la pista de tenis. Se está mostrando en competiciones individuales. Ahora se ha demostrado en el mayor escenario del mundo.”
Gabriela Dabrowski
Comparación de esta victoria con una victoria en GS
“Para mi significa mucho. Es un momento muy especial para compartir con todo el mundo sentada aquí y nuestro equipo también nos espera de vuelta en los vestuarios. Todo el mundo ha puesto literalmente sangre, sudor y lágrimas a lo largo de los años. Sangre, sudor y lágrimas.
Se siente por un lado como un gran alivio, porque es como un peso que se ha levantado sobre nuestros hombros. Siento que nos hemos mostrado, siendo un equipo de primera durante muchos años, pero luego ser capaz de poner eso en acción, el el último par de años perdimos contra los eventuales campeones dos veces, así que creo que este formato nos ha permitido poder conseguir este título. Me encanta que podamos tener esta Copa del Mundo de Tenis. Creo que las competiciones por equipos son muy importantes para nuestro deporte.”
Marina Stakusic
¿Se imaginaba algo así?
“Definitivamente no es lo que imaginaba venir aquí, pero a medida que pasaba la semana y sólo con las enseñanzas de estas chicas durante la semana, sabía que todas estábamos ganando confianza y que realmente creíamos en nosotras mismas. Al final, todo ha merecido la pena. Ha sido una semana increíble y estoy muy feliz de haber llegado a conseguir esto junto a mis compañeras.”
¿Preveía jugar?
“Me enteré justo antes de empezar a jugar. No lo sabía. Yo sólo vine aquí tratando de ofrecer mi mejor tenis, tratando de jugar bien, para tener una actitud positiva, y sólo disfrutar. Así que, sí, terminé descubriendo sólo dos días antes de que empezaramos que iba a jugar.”
Heidi El Tabakh
Fe en Marina
“Ha sido una semana increíble. Fue una decisión difícil, obviamente. Nunca es una decisión fácil decidir qué jugador va a jugar. Esperamos básicamente hasta el final de la semana para ver cómo estaban todas. Yo estaba nerviosa por Marina. Cuando la puse por primera vez, yo estaba pensando ¿qué voy a decirle cuando esté nerviosa? Estaba preparando todas estas cosas en mi cabeza de lo que podría decirle. Y luego, después de que ella jugó su primer partido, pensé que ella era muy buena. Creo que es justo decir que esta semana ha nacido una campeona. Ha superado las expectativas de todos. Pero dicho esto, estoy muy, muy orgullosa de ella y la forma en la que luchó por su equipo. También estoy increíblemente orgulloso de cada chica que está sentada aquí. Ha sido un placer compartir la pista con todas ellas esta semana, y todos los que están aquí actualmente han sido importantes para el equipo canadiense a lo largo de los años. Nosotras no estaríamos aquí sin cada una de ellas.”
Eugenie Bouchard
Sensaciones de formar parte de un equipo ganador
“Ha sido una semana muy divertida para todas. Todas creemos en nuestras compañeras y eso nos ayuda a relajarnos. Esta mañana, cuando entré en el vestuario, todo el mundo estaba de muy buen humor y todo el mundo estaba muy relajado. Yo estaba en realidad casi un poco sorprendida. Era el día de la final. Me encanta la atmósfera de este equipo, y me dio mucha confianza en las chicas que iban a jugar hoy. Es fantástico. Es especial para mi carrera poder añadir esto a mi currículum personalmente. Estoy orgullosa de todas estas chicas. Orgullosa de la década de partidos de la Copa Billie Jean King que he jugado para Canadá, jugando también en los Juegos Olímpicos. Todas estas veces que juego para mi país han sido muy especiales. Esto es la guinda de poder decir que somos campeonas.”
FED CUP
Paula Badosa: “Este partido me da motivación para seguir adelante con toda esta fe en que tengo el nivel para volver a estar ahí”

Al término de la eliminatoria las protagonistas de la selección hacían balance de esta, pasando por sala de prensa. Por Juan Luis Lázaro.
Jessica Bouzas
Sensaciones de su partido
“Sabía que iba a ser un partido difícil, Marta es una jugadora que te exige luchar cada punto. He notado diferencias en muchos momentos que para ganar un punto se lo tenía que ganar no una ni dos sino tres veces. Ha estado muy sólida en ese aspecto y en los momentos importantes ha jugado mejor que yo. Sabía que iba a ser un partido muy duro, pero lo he luchado y lo he dejado todo en pista. “
Su primer partido con España en las BJK Cup Finals
“Tuve mi debut hace unos meses en Ostrava y eso quizás fue el primer momento. Ahora estaba más familiarizada con la situación, pero obviamente estar aquí, es jugar con jugadoras de muy alto nivel. Tienes que exigirte estar ahí y al final se nota. Aquí todas las jugadoras te exigen un nivel muy alto y al final es aprender de esto y seguir mejorando.”
Experiencia con el equipo
“Ha sido muy buena. Es una semana diferente. Siempre estamos habituados a jugar en un deporte muy individual, estando con nuestro equipo y aquí va más allá, Somos varias jugadoras en el equipo, me he sentido muy arropada y es un gustazo trabajar con ellas, y te lo hacen muy fácil. A mi me gusta porque es una semana diferente y puedes compartir muchos momentos y aprender de todos ellos.”
Paula Badosa
Triste por la derrota
“Por supuesto, estoy triste porque perdimos como equipo. Estoy muy orgullosa de mí misma porque lo di todo. Fue un partido muy reñido. Al final estuvo muy igualado. Creo que ambas jugamos a un muy buen nivel. Especialmente en mi caso, después de dos meses y medio fuera de la competición, volver a este nivel, jugar contra la que creo que es la número 12 del mundo, significa mucho para mí. Me da motivación para seguir adelante con toda esta fe en que tengo el nivel para volver a estar ahí”
FED CUP
Paula Badosa no puede evitar la derrota de la Armada

Reaparecía Paula Badosa en las pistas, con su presencia en la serie eliminatoria de la BJK Cup entre Ucrania y España, en el enfrentamiento ante la nº 1 ucraniana Elina Svitolina, que ha acabado venciendo a la de Begur por 5-7 6-2 7-5 en 2h 08’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Foto RFET
Contra las cuerdas se encontraba el equipo capitaneado por Carla Suarez, tras la derrota en el primer partido de Jessica Bouzas, y Badosa que reaparecía tras estar alejada de las pistas desde el torneo de Wimbledon, no ha podido forzar el tercer partido de la serie.
Y eso que la española por momentos ha recordado a la tenista que alcanzaba el nº 2 de la clasificación mundial, ante una rival que ocupa el puesto nº 13 de la clasificación mundial.
Era Paula la que golpeaba por primera vez en el encuentro, consiguiendo la primera rotura en el quinto juego. Sin embargo, Svitolina reaccionaba de inmediato, haciendo el contrabreak a continuación. Las sensaciones de la española en pista eran buenas, con mucha movilidad en pista y dándole mucha intensidad a la bola. Paula salvó la primera situación de peligro en el encuentro, cuando con 5-4 en contra, tubo que salvar una bola de set. La española no solo la salvó sino que sumó los dos juegos siguientes, para anotarse el primer parcial por 7-5.
El mejor momento de Svitolina en el encuentro, coincidía con un bajón en el juego de Paula, quizás físico, lo que hizo que la ucraniana se adelantara con 3-0 en el marcador e incluso dispusiera de una bola de 4-0. Paula sufría ahora en cada servicio y terminaba cediendo el set en el turno de saque del octavo juego. Los fallos de la española la lastraban en su juego y parecía que no tenía capacidad de volver a meterse de lleno en el encuentro.
El tercer set comenzaba y los augurios eran aun peores para la española. De nuevo 3-0 de salida de Svitolina que navegaba cómoda en el encuentro, ante una irregular y bastante parada de piernas Badosa, que veía como se colocaba 4-1 abajo en el marcador. En ese momento, y con casi todo perdido, la española reaccionó y de que manera. Empezó a tener movilidad en pista, a conectar golpes ganadores y a llevar la iniciativa en el juego. 4-4 y con todo por decidir. Momento clave fue el undécimo juego, cuando Paula dispuso de una bola de 6-5, pero se precipitó en el golpeo y Svitolina sobrevivió para asegurarse el desempate. Un errático duodecimo juego en el que la española cometió 3 errores no forzados dio al traste con las esperanzas de poder seguir en la competición.
Buena puesta en escena de la de Begur, que sin embargo sucumbió finalmente por pequeños detalles.
FED CUP
Jessica Bouzas no puede con Kostyuk en el arranque de las finales de la BJK Cup

Arrancaba la serie de los cuartos de final de la BJK Cup en Shenzhen, entre España y Ucrania, con el enfrentamiento entre las números 2, Jessica Bouzas y Marta Kostyuk, que ha caído finalmente del lado de la ucraniana por 7-6(3) 6-2 en 1h 45’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.
No lo tenía fácil la jugadora gallega, que había ganado sus dos enfrentamientos individuales vistiendo la camiseta española, frente a Marta Kostyuk nº 26 del mundo, que llegaba sin competir desde su presencia en el US Open.
Sin embargo, la tenista española saltaba a la pista a llevar la iniciativa en el juego, y dejaba su impronta para adelantarse en el marcador, con el primer break del partido en el cuarto juego del encuentro. La española dispuso de hasta 4 bolas de 4-1, pero en un larguísimo juego de 11’ Kostyuk resistió y recuperaba la desventaja en el marcador. Parecía que la ucraniana podría abrir brecha en el marcador, porque sumaba su segundo break consecutivo, pero Bouzas reaccionaba de inmediato para igualar a 4 el tanteador. Las espadas estaban en todo lo alto, y la tenista española competía cada punto para asegurarse un tie break en el que su servicio no funcionó al nivel de la ucraniana, lo que, unido a algunos errores no forzados cometidos, hizo que cediera el primer parcial por 7-6(3) después de 66’ de partido.
Parecía que la española se agarraba al partido con un break al comienzo del segundo parcial, pero la ucraniana subió sus prestaciones en pista y sumando 4 juegos consecutivos abría una brecha casi definitiva en el marcador. Bouzas lo intentó hasta el final, pero tras disponer de 3 bolas de 5-3, lo que hubiera podido suponer la presión para Kostyuk de tener que cerrar el encuentro con su saque, cuatro puntos consecutivos de la ucraniana, culminados con un error no forzado de Jessica que mandaba la bola al pasillo de dobles, hacia que el equipo ucraniano sumara su primer punto de la serie.
La diferencia del choque estuvo quizás en el acierto de la tenista ucraniana con su saque en los momentos clave del encuentro.
A continuación y ya sin margen de error Paula Badosa, sin participación en el circuito desde Wimbledon, se medirá a Elina Svitolina para seguir en la competición.