Connect with us

ATP

Daniil Medvedev: “Cuando me retire me gustaría ser piloto de carreras aficionado”

Published

on

Debut victorioso de Daniil Medvedev en el grupo rojo de las ATP Finals, con su enfrentamiento frente a su gran amigo Andrey Rublev al que ha vencido con claridad por 6-4 6-2 en 1h 31’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Noveno enfrentamiento entre ambos compatriotas y séptima victoria de Daniil ante el padrino de su hija.

Tras la temporada pasada en la que cedió en sus tres choques del Round Robin en Turin, hoy ha conseguido romper la racha de cuatro derrotas consecutivas en el torneo, imponiéndose a Rublev en un encuentro en el que su mejor arma, el saque, ha brillado con luz propia.

Hasta 7 puntos de rotura ha conseguido salvar un Medvedev, y a pesar de que no pudo aprovechar las cuatro primeras bolas de break de las que dispuso, si lo consiguió en la quinta, en el séptimo juego, tomando una ventaja que defendió con uñas y dientes, teniendo que salvar tres bolas que hubieran supuesto el 4-4 y cuatro mas de las que dispuso Rublev para el 5-5, antes de anotarse el parcial, en la cuarta oportunidad de la que dispuso.

La pérdida del primer parcial hizo mella en un Rublev que perdía su servicio de entrada en el segundo parcial, y que encajaba el tercer break del encuentro en el quinto juego, lo que supuso ya una losa definitiva para un Medvedev que ya no concedió oportunidades y que cedió solamente 6 puntos con su primer servicio, sumando hasta 10 saques directos a lo largo del encuentro.

Su rival el miércoles, el alemán Sascha Zverev que dio la sorpresa tras remontar a Carlitos Alcaraz y acabar ganándole 6-7(3) 6-3 6-4.

Al término del encuentro Daniil comparecía en sala de prensa donde comentaba lo siguiente:

 

Clave del partido de hoy

“Ha sido muy duro, especialmente el primer set. Márgenes muy ajustados. Yo creo que estos partidos de tenis pueden ir en cualquier dirección, así que estoy feliz hoy de como logré hacer mejores saques en los puntos de quiebre, y con menos errores. Debido a este duro primer set, creo que en el segundo set bajó su nivel. Me las arreglé para llevármelo y estoy muy contento con la victoria.”

 

Partido 81 de la temporada

“Lo que pasa es que también tengo tantos partidos porque gané algunos torneos o jugué finales. Creo que en términos de torneos, no sé cuantos he jugado, pero no creo que esté entre los cuatro primeros, creo que he jugado 8. Creo que Sascha ha jugado más. Probablemente Rublev jugó más. Tengo muchos partidos porque he ganado algunos torneos. Además, es el trabajo que hacemos en los entrenamientos. Siempre es la misma pregunta, descansar tres dias y entrenar o descansar siete dias. Siempre es este equilibrio: descanso, entrenamiento, trabajo, gimnasio, torneo. Intentamos hacer el mejor calendario posible. Con el tenis es difícil. Tenemos un calendario duro en el tenis. Hasta ahora con mi equipo está funcionando muy bien, así que estoy feliz de haber conseguido mantenerme en forma hoy.”

 

Relación con Rublev

“Depende de la persona. Yo, normalmente, depende del partido – pero en general necesito probablemente una hora, más o menos para hablar con mi rival. Depende del partido. A veces dos horas, a veces 30 minutos. Me río un poco. Seguro que cuando pierdo estoy decepcionado, pero puedo hablar con la gente, reírme de ello. Creo que Andrey necesita un poco más de tiempo, pero así es él. Para ser honesto, en la cancha, no sé cómo es para él. Para mi en la pista no existen amigos ni enemigos. Solo trato de ganar el partido. No pienso en nada más. Pero cuando termina el último punto, es como si sintiera pena por él, porque ha perdido el partido. El año pasado él me ganó aquí. Estuvo un par de días tímido para hablar conmigo. Siempre tratas de mirarlo y ver si mañana podemos hablar con normalidad. Voy a desearle buena suerte, y que vaya a por los próximos partidos, y él probablemente pensará lo mismo.”

 

¿Qué le gustaría ser cuando deje el tenis?

“No lo sé. Tendré que probar muchas cosas después de mi carrera para ver qué me gusta porque quiero hacer algo que me guste. Creo que comentarista podría ser algo que puedo probar. No sé si me va a gustar. Si no me gusta pues no seguiré en ello. Lo mismo sobre ser entrenador. No sé si podría ser un buen entrenador, pero me gustaría intentarlo algún día. Pero lo que seguro que intentaré hacer, depende de cómo me vaya la vida, pero voy a tratar de ser un piloto de carreras aficionado. Ese es mi sueño. Seguro que no puedo ser profesional en ningún sitio. Pero algunos como Ferrari Challenge o lo que sea, donde se paga dinero y correr durante todo el año en los mejores circuitos del mundo, esto voy a hacer con algunos de mis amigos.”

 

¿Sorprendido de la victoria de Sascha frente a Carlitos?

“Si me preguntaras hace dos o tres meses, seguro que sí. El tenis es un deporte muy, muy complicado. En un momento, por la razón que sea, sentimos que Carlos juega un poco más lento. No tiene la misma confianza que tuvo durante todo el año. Esto puede pasarle a todo el mundo. Incluso le pasó a Novak cuando era más joven. La pregunta es, ¿Cuánto tardará en recuperarse? Cuando perdió el segundo set, mostraron la velocidad de los golpes, golpes de fondo. Sascha era como 10 kilómetros más rápido que Carlos. Esto es muy sorprendente. En general, cuando vi el partido, al principio sentimos que Carlos no estaba jugando lo mejor posible. Sascha también. Así que no estoy sorprendido en absoluto. Al final resultó ser una gran lucha y un gran partido. Sin sorpresas. Sascha puede jugar bien también, servir bien. Va a ser interesante jugar contra él por decimoctava vez.”

ATP

Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

Published

on

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.

La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal. 

En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.

“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva. 

Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol. 

Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

ATP

Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

Published

on

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.

El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.

El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).

Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.

Continue Reading

ATP

Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

Published

on

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.

Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.

Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.

El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.

Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.

Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).

 

 

Continue Reading

Tendencias