ATP
Grigor Dimitrov finalista en Miami: “Competir contra los mejores y ganarles también me da mucha felicidad”

El búlgaro sigue con un nivel altísimo y derrotó a Sascha Zverev en tres parciales para instalarse en la definición del Masters 1000 de Miami.
La semana de Grigor Dimitrov en suelo estadounidense continua por la senda de lo extraordinario y ya se metió en la final del segundo Masters 1000 de la temporada, lo que le asegura volver al Top Ten del ranking mundial.
Luego de vencer a Carlos Alcaraz, fue el turno del alemán Sascha Zverev, en un partido muy parejo pudo imponerse por 6-4 6-7(4) y 6-4 en dos horas y 37 minutos para jugar la final en Miami.
Más allá del gran torneo del europeo, en su debut pudo haber quedado eliminado a mano del chileno Alejandro Tabilo, ya que están 7-6(5) y 5-2 abajo, pero a partir de ese momento otro Dimitrov llegó a Miami, y lo explicó en la conferencia post partido, “Eso no fue divertido, eso seguro. Siempre siento que tengo opciones cuando estoy en la cancha, ya vaya abajo o esté a punto de perder el partido como ante Tabilo. Vas ganando con cada partido. Después de ese encuentro, sentí que podía dar un paso hacia delante y desplegar un tenis mejor. Las condiciones son muy diferentes a lo largo del día. Tras ese partido empecé a aclimatarme a las condiciones, acostumbrándome al tiempo. Todo eso me da una confianza increíble para prepararme físicamente de la mejor forma posible. Con cada victoria, te emocionas un poco más, hay más adrenalina. Quieres hacerlo mejor y mejor, y ahora estamos aquí, en la final”.
“Lo más importante sobre todo para mí es que he conseguido hacerme con estos partidos de forma consecutiva. La consistencia de ganar a los mejores es mi mayor éxito. Si haces eso, el ranking mejora, todo se vuelve mejor para ti. La disciplina, el trabajo duro, toda la dedicación, la adaptación, necesitas todo eso para lograrlo de forma constante. Ha estado pasando en los últimos 12 meses, y ha sido complicado. He jugado partidos muy difíciles que he perdido y por los que sigo enfadado, pero seguí creyendo, trabajando duro. La disciplina me ha llevado hasta aquí. No hay nada más. Nunca he pensado en cambiar mi objetivo. Cada semana tengo mis metas. Cada día me levanto y no tengo un gran dolor que me impida entrenar, así que esa parte también es un éxito para mí. De lo que estoy más orgulloso es de cuadrar todo esto. Competir contra los mejores y ganarles también me da mucha felicidad”, expresó Grigor en cuanto a sus éxitos logrados a lo largo de su carrera.
El juego que tiene el búlgaro, de un estilo elegante y fuera de lo común en el circuito, lo hace muy especial, y lo comentó en algunas frases, “Es un tenis grande, físico también. Parece fácil, pero tienes que ser capaz de hacerlo durante dos horas y media. Lo importante son los ajustes. Sé que tengo un montón de herramientas que puedo utilizar, pero tengo que asegurarme de emplearlas en el momento adecuado. La diversidad de mi juego es lo que asusta a muchos jugadores, pero todo depende de si eres capaz de hacerlo en los momentos cruciales. Eso me ayuda a tener más control del partido”.
Contemporáneo al Big4, Dimitrov agradece haber podido compartir época con ellos y los extraña, “Totalmente lo contrario, de hecho. He tenido mucha suerte. ¿Cuántas veces puedes decir que jugaste en una época contra los mejores jugadores y los ganaste a todos? Es estupendo. Lo siento, pero puedo vivir con ello. Los títulos están muy bien, pero el camino sin ellos es un poco triste. No es que quiera enfrentarme a ellos, no me confundáis, pero es triste. Me encanta verles jugar, competir contra ellos, siempre aprendes algo. A lo largo de los años he tenido muchos cuartos de final y terceras rondas en los que me he tenido que enfrentar a ellos. Eso me ha forjado mentalmente y en lo que tengo que hacer en los diferentes periodos de mi carrera. Puedes aprender muchísimo de cada uno, tienen sus propias maneras de hacer las cosas, pero todos tienen cualidades increíbles. Son los pioneros del tenis actual. Tener a jugadores como ellos añade una diversidad espectacular”.
ATP
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.
Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.
El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.
Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.
“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.
ATP
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals

El español Aleandro Davidovich Fokina derrotó al italiano Matteo Arnaldi y se instaló en la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái. Por Iván Tricárico.
Sigue soñando. Más allá de que las chances sean remotas, matemáticamente el malagueño tiene oportunidad de clasificarse por primera vez en su carrera al ATP Finals de Turín. Y, este sábado dio un paso hacía ese objetivo al imponerse por 6-4 y 6-4 ante el jugador azzurro.
Una hora y 30 minutos, necesitó el campeón de Wimbledon Junior 2017 para ganarse un lugar entre los mejores 32 del certamen chino que se disputa sobre canchas rápidas.
Con este resultado, el ibérico se mete en el puesto 15 de la Race to Turin con 2230 unidades, a 1155 del italiano Lorenzo Musetti, octavo en la clasificación, quien establece en estos momentos la línea de corte rumbo al torneo que reunirá a los 8 mejores tenistas del año.
El nacido en Málaga, de 26 años, busca en Shanghái su primer título ATP luego de las finales perdidas esta misma temporada en Delray Beach, Acapulco y Washington.
Alejandro Davidovich Fokina se medirá este lunes por un lugar en cuartos de final ante el ruso Daniil Medvedev, vencedor del checho Dalibor Dalibor Svrcina por un aplastante 6-1 y 6-1.
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
-
ATP20 ore ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP23 ore ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP18 minuti ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP6 minuti ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”