Connect with us

ATP

Andrey Rublev: “La verdad es que no me esperaba poder llegar a la final”

Published

on

Andrey Rublev ha conseguido su clasificación para la final del Mutua Madrid Open, tras derrotar en la ronda de semifinales al norteamericano Taylor Fritz, al que ha vencido por 6-4 6-3 en 1h 12’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lazaro.

A falta de las estrellas españolas, el público de Madrid ha podido disfrutar en el día de hoy con un ‘español adoptivo’, Andrey Rublev, que entrena habitualmente en Barcelona junto a su coach Fernando Vicente, y que ha conseguido colarse por primera vez en su carrera en la final del torneo madrileño.

Tras la victoria ante el ídolo local Carlos Alcaraz, Rublev tenía la presión de conseguir el acceso a la final, ante un rival que había completado un gran torneo.

Comenzaba el encuentro con un larguísimo juego en el que perdió su servicio el jugador ruso, que sin embargo reaccionó de inmediato para lograr restablecer la igualdad en el marcador. A partir de ahí, Rublev se mantuvo firme con su servicio y consiguió romper el servicio de Fritz en el momento justo, en el décimo juego, haciendo valer esa derecha plana que tanto daño hizo a Alcaraz en su partido.

Comenzaba de nuevo el parcial con susto para Andrey que tenia que salvar dos bolas de rotura en el primer juego del segundo set. Sin embargo, resistió y fue labrando su camino hasta conseguir el tercer break del encuentro a su favor en el sexto juego. A partir de ahí se mostró como una roca con su servicio, sumando los ocho puntos de sus dos siguientes servicios que fueron en blanco, para sellar el pase a su 25ª final individual, donde buscará el domingo su título nº 16.

Al término del encuentro Andrey comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Feliz con la actuación de hoy

“Por supuesto que estoy muy contento. Estoy contento de estar en la final de Madrid por primera vez. No se. La verdad es que no me lo esperaba. Estoy muy feliz, porque era uno de los torneos que me habría gustado llegar lejos, sobre todo me traía grandes recuerdos de la Copa Davis aquí, y ahora estoy en una final. Así que estoy contento.”

¿La altura de Madrid dificulta su juego?

“Sí, por eso no me gusta mucho la altitud, porque me gusta jugar agresivo, me gusta jugar duro, y con la altitud no es fácil. Tienes que cuidar la pelota más. No puedes jugar tan libre. Por eso no me gusta la altitud, pero aquí no es tan alta. Aquí no es tan alto, así que puedes controlar la bola. La hierba, no sé, me fue bien la temporada pasada. Fui finalista en Halle dos veces, cuartos de final en Wimbledon. Pero no tenemos muchos torneos sobre hierba en comparación con otras superficies. El año pasado sólo jugué dos torneos sobre hierba. Hice final de Halle y cuartos de final de Wimbledon. Así que para los dos torneos, no está mal, pero no tenemos muchos – la la temporada de hierba es muy corta.

Muchos partidos favorecen las lesiones

“Depende. Quiero decir, es como cada día vas a la cancha o entrenas, es un riesgo, porque entrenas a tope, das toda la intensidad, así que al final, no importa lo que hagas, cada día es un riesgo. Pero no estamos sentados en casa en una cama. Vamos a salir de todos modos. Se trata más de los detalles en el momento. Cuando te sientes bien físicamente entonces hay menos posibilidades de que algo pueda pasar. Cuando no estás haciendo las cosas o cuando estás muy cansado o tienes algún problema con el cuerpo, por supuesto si tratas de entrenar tendrás el riesgo de lesionarte. Cada jugador es responsable de sí mismo, de conocer su cuerpo, de saber dónde puede sobrepasar los límites o dónde debe bajar un poco el ritmo, porque, al fin y al cabo, cada día es un riesgo.”

Torneo de dos semanas

“Es difícil. Quiero decir, pregunta difícil, porque hay algunas cosas que me hacen sentir bien, pero en otras cosas no me siento tan bien. Por ejemplo, me siento bien porque ahora tengo un día de descanso. Puedo recuperarme un poco. Puedo recuperarme un poco físicamente y estar más preparado para el domingo. Luego, por supuesto, mentalmente es un poco más duro, porque tienes que estar concentrado durante dos semanas, no sólo una. Así que, mentalmente, puede que al final de las dos semanas estés un poco más agotado que si juegas un evento de una semana.”

Concentración después de la victoria ante Alcaraz

“Básicamente fue lo mismo que estoy haciendo ahora. Enfriamiento, ducha, medios de comunicación, prensa. Luego fui a comer un poco. Fui a hacer tratamiento, y entonces ya eran las 21:00. Me fui al hotel, me quedé relajado. Recibo un poco más de atención en las redes sociales por el partido de Alcaraz, pero es difícil. No se puede controlar todo, así que al final, claro que contesté a algunos amigos que conozco, pero el resto eran demasiado y no lo podía controlar. Entonces usé un día libre, entrené un poco, me quedé relajado, y voy a hacer lo mismo esta vez.”

¿Por qué las cosas cambian tan rápidamente en el tenis?

“En nuestro deporte, tenemos eventos cada semana, y tenemos grandes torneos también muy a menudo, así que no tenemos que esperar, como, en algunos deportes que necesitas esperar un par de meses o algo así. Así que cuando no tienes que esperar un par de meses es menos duro mentalmente. En el tenis, lo bueno es que casi todas las semanas tenemos una oportunidad o al menos cada mes, seguro. La temporada también, encima, es muy larga, y es normal tener altibajos. Lo bueno cuando tienes muchos bajones en un momento, es que deberías subir. No se puede perder siempre en la primera ronda. Por lo menos lo bueno es que si pierdes en la primera ronda, tienes más oportunidades, la semana siguiente de ganar un par de partidos.”

Episodio de Dubai, un punto de inflexión

“No lo sé. Es una pregunta difícil. He tenido muchas advertencias en la vida ya que me muestran que tengo que estar más tranquilo, así que no era sólo en Dubai pero fue en general muchas veces que estaba cerca de hacer algo no bueno, y tuve suerte de que todo saliera bien. Así que sí. Ya tuve muchas advertencias para estar más calmado. Me gustaría pensar que es más que estoy mejorando, y no por las “advertencias”. Me gustaría creer que soy yo quien es el que está mejorando. No importan las situaciones que he tenido.”

Opinión de Lehecka si fuera su rival

“No he jugado muchas veces contra él, pero me destrozó en Indian Wells. Puedo ver que cuando está sintiendo la pelota y golpea, es difícil jugar contra él.”

Y con Felix

“Contra Felix ha sido algo similar. Los partidos que he jugado contra él han sido siempre un drama. Partidos a tres sets, muy duros y muy reñidos. El último que jugamos fue en Rotterdam y no se cuantos puntos de partido jugué. Serán los dos rivales duros y no tengo preferencia.”

 

ATP

Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

Published

on

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.

El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.

Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.

Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.

Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

Published

on

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.

Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.

“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.

Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.

“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

Published

on

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia

Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.

El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.

“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.

Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.

Continue Reading

Tendencias