ATP
Rafa Nadal: “Es el momento de tomar riesgos y ver que sucede”

El español Rafa Nadal debutaba en el día de hoy en el foro itálico de Roma, en el Masters 1000 de la ciudad, y ha conseguido una sufrida victoria, remontando ante el joven tenista belga procedente de la qualy, Zizou Berg al que ha derrotado por 4-6 6-3 6-4 en 2h 53’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Foto: Francesca Micheli/Ubitennis
Al igual que sucediera en el día de ayer con el Real Madrid, club del que es fiel seguidor, Rafa se ha abonado en el día de hoy a la remontada en su encuentro de primera ronda del torneo romano.
Y eso que el encuentro comenzaba de manera favorable para el manacorí, que se colocaba con 3-1 de salida tras el primer break del encuentro a su favor. Sin embargo, varios errores no forzados del mallorquín permitieron al belga devolverle el break para colocar el 3-3 en el marcador. Berg comenzó a presionar al español con constantes subidas a la red y con otro juego errático, con dos dobles faltas incluidas, Rafa cedía el primer parcial por 6-4.
Tocaba remontada y eso no se le ha olvidado a Nadal. Llegó el incidente del encuentro, con un golpe de calor a un espectador que obligó a la detención del mismo durante un cuarto de hora. El parón le vino bien a Rafa que se colocó con 3-0 de salida, tomando una ventaja, que no sin dificultades consiguió mantener con su servicio para colocar el 6-3 a su favor, y mandar el choque al tercer y definitivo set.
Nadal estaba de vuelta y mostrando su mejor versión, se colocaba de nuevo por delante en el marcador al comienzo del tercer set: 3-1. Dispuso de una bola para el 4-1 y a continuación tuvo que salvar una situación complicada cuando se colocaba con 3-2 0-40 a favor del tenista belga. Rafa resistió y salvando sus dos siguientes servicios, aprovechaba la primera bola de partido para sellar su billete a segunda ronda donde se medirá al polaco Rober Hurkacz.
Victoria nº 70 de Rafa en Roma, lo que supone otro récord más del tenista balear.
Al término del choque, Rafa comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Tercera semana consecutiva en el circuito
“Hoy no ha sido un buen partido para mí. No he jugado de la manera que realmente creo que puedo jugar y necesito jugar. Fui capaz de encontrar una manera de ganar, y eso me da la oportunidad de jugar en dos días de nuevo, para mostrarme a mí mismo, especialmente que puedo hacerlo mucho mejor que hoy. Esa es la sensación que tengo en mis sesiones de entrenamiento. Por supuesto, la mejora, es importante porque la mayor mejora es que sigo jugando. Eso es lo más importante para mí. En Barcelona, no estaba seguro de poder seguir. Estoy sacando mucho mejor que en Barcelona. Lo he mejorado. Me siento más rápido. A veces juego demasiado lejos de la línea de fondo. Eso es algo que quiero hacer mejor, y espero hacerlo mejor. Realmente creo que tengo que organizar mi posición un poco mejor en la cancha de lo que hice hoy. Para mí, el primer set en el último partido de Madrid es una buena referencia de cómo tengo que jugar. Aquí es un poco más fácil para mí porque no hay altitud. Para mí es un buen ejemplo de la forma en que tengo que jugar. Creo que en Barcelona no, pero hoy puedo hacerlo.”
Recuerdos de Murray
“Nos conocemos desde que éramos pequeños porque creo que él es un año más joven. Cuando jugábamos por equipos – España, Gran Bretaña – él estaba en el equipo siendo un año más joven. Nos conocemos muy bien. Crecimos juntos en la gira, incluso cuando él llegó un poco más tarde que yo. Sí, Andy tuvo una carrera increíble. Creo que, de alguna manera, no me gusta decir que se merece más o menos porque al final, si digo que merezco más si no tengo lesiones. No, no lo merezco, porque tuve las lesiones. Tuvo muchas finales. Era un jugador increíble que probablemente jugó en un momento difícil de la historia del tenis porque compartió el tour en el mejor momento de Novak, Roger y mío. Él era, en mi opinión, el que estaba en el mismo nivel que nosotros en términos generales. En términos de victorias, es cierto que logró menos. En términos de nivel de tenis, en términos de mantener mentalmente el espíritu ganador semana tras semana, él era el único que estaba muy cerca de estar al mismo nivel que nosotros.”
Manejar su cuerpo
“Es duro porque hice las cosas muy paso a paso, tratando de hacer pequeñas mejoras día a día. Pero llega el momento que necesito probar. Quiero decir que necesito intentar jugar a mi cien por cien. No es fácil porque necesito perder un poco el miedo que tengo en algunos tiros porque, por ejemplo, en Brisbane me hice un desgarro en el lugar donde me operé el año pasado. A veces tras una cirugía importante como la que tuve, tuve que quitar una parte importante de mi tendón del psoas, y poner un montón de músculos alrededor trabajando. Quiero decir, se trata de tener el tiempo adecuado para adaptar todos estos músculos a esta nueva configuración de la cadera. Pero no tengo tanto tiempo. Ese es el problema y esa es la verdad. No pude empezar al 100% en Montecarlo porque tenía algo abdominal. Hice estos progresos las tres últimas semanas de la gira. Pero llegar el momento en que tengo que tratar, de ir a por todo. Si pasa algo pues tendrá que pasar. Esa es la verdad. No es como en Madrid, no es como en Barcelona, sobre todo que tengo que analizar cómo están mejorando las cosas, para explorar si soy capaz de adaptar todas estas cosas a las nuevas semanas. Tengo Roland Garros en apenas dos semanas y media, así que… Llega un momento que tengo que demostrarme a mí mismo si soy capaz de empujar mi cuerpo hasta el límite que necesito para sentirme listo para lo que viene. No hablo sólo de Roland Garros. Estoy hablando del próximo partido. Necesito perder este miedo. Partidos como el de hoy ayudan. En algunos momentos iba más rápido. En otros no. Necesito acostumbrarme a eso, a tomar ese riesgo. Para mí es un momento que pasa. Si algo malo sucede, vamos a aceptarlo. Pero ese es el momento de empujar. Me siento más preparado para intentarlo que antes.”
Victoria positiva
“Veo la victoria como algo muy positivo. Incluso si no jugué bien, que para mí fue un poco en cierto modo sorprendente, por otro lado, no sorprendente. No he jugado mucho al tenis durante casi dos años. Tengo que aceptar que mi nivel, es un poco más de encendido y apagado. No es como solía ser que era muy estable todo. Necesito volver a encontrar esa estabilidad. Partidos como el de hoy ayudan. Me sentía antes del partido preparado para jugar a buen nivel de tenis porque estoy sintiendo la pelota mucho mejor en los entrenamientos que en Barcelona y en Madrid. Me siento más cerca de mostrar algo probablemente mucho más positivo que lo que he mostrado desde el día de hoy. Entonces necesito hacerlo. Esa es otra historia. Me siento más cerca. Es por eso por lo que estaba en la cancha, incluso sin jugar bien pero diciéndome a mí mismo que necesito pasar y explorar las opciones que puedo hacerlo mucho mejor al día siguiente porque mis sensaciones en el entrenamiento son mucho mejor de las que tenía, del nivel que mostré hoy en cancha. Puede que dentro de dos días no juegue bien. Eso es verdad. Es una posibilidad. Pero espero poder jugar mucho mejor que hoy, para empezar a pensar de otra manera. Vamos a ver. Quiero decir, estoy emocionado con la victoria. Eso me da la oportunidad de seguir adelante. Estoy muy feliz por eso.”
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.