ATP
Rafael Nadal: “A día de hoy, trataré de estar en Roland Garros y dar lo mejor de mí”

Se acaba la andadura de Rafa Nadal en el Foro Itálico de Roma, tras caer con claridad en la segunda ronda del torneo ante el polaco Hubert Hurkacz, que le ha derrotado por 6-1 6-3 en 1h 33’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Quizás antes de lo previsto por el mallorquín, se acaba la participación de Rafa en el Masters 1000 de Roma, tras cruzarse en el camino al polaco Hurkacz que ha resultado ser un muro infranqueable para el español.
Se presumía un encuentro disputado, con dos primeros juegos intensísimos que agotaron casi la media hora de juego. Sin embargo, Hukacz dio un paso adelante para anotarse cinco juegos consecutivos, quizás demasiado castigo para el tenis visto sobre la pista.
El primer set dio alas al polaco, ante un Nadal, que no encontraba las mejores sensaciones en pista, con gestos inhabituales en él, que daban a entender que no se encontraba cómodo en el encuentro, ante un cañonero que hizo imponer su saque y que aprovechando un break en el tercer juego del parcial, tomo una ventaja que amplió en el noveno juego, para poner punto y final a la participación de Rafa en la capital italiana.
Veremos lo que sucede en las dos próximas semanas, en las que Rafa tiene que tomar la decisión de si competir o no en su torneo por excelencia, Roland Garros.
Al término del encuentro Rafa comparecia en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Decepción tras la derrota
“No, creo que ha sido duro, evidentemente. Es evidente que he empezado bien el partido. En los primeros juegos, casi media hora los dos primeros juegos, teniendo ocasiones y jugando bien. Luego tuve el break y perdí un poco la forma de presionarle, la forma de crear tanto sobre él. En el primer set creo que el marcador miente un poco sobre lo que fue el partido. Entonces él fue mucho mejor que yo en el segundo. No tengo esa sensación en el primero, pero en el segundo, sí. No fui capaz de hacerle retroceder. Ese es el caso, ¿no? Empieza a ser más difícil. Aquí no es la cancha más grande. Él estaba sirviendo bien. Era difícil para mi devolver. Es difícil sentirse con posibilidades reales de devolver su saque y sin ser capaz de hacerle suficiente daño y de hacerle cometer errores. Eso es todo. Hay que aceptarlo. Día duro para mí en todos los sentidos porque me sentía más preparado de lo que mostré. Eso me da una mala sensación porque sintiéndome mejor no he sido capaz de mostrarme en la cancha. Otra cosa es algo que de alguna manera me crea dudas. Toca aceptar la situación. Como dije antes del comienzo del torneo, soy un poco más impredecible hoy, porque no he jugado lo suficiente para los dos últimos años. Demasiadas dudas. Demasiadas preguntas en todos los sentidos, en diferentes cuestiones sobre el juego. Eso es todo.”
¿Cómo le gustaría que le recordaran aquí?
“Siempre me he sentido muy querido y apoyado durante toda mi carrera tenística. Ahora no es una excepción. Probablemente cuando la gente empiece a ver que no habrá muchas oportunidades de verme jugar de nuevo, se sientan un poco más emocionados, un poco más tristes porque al final es de alguna manera el final de probablemente una era importante en la historia del tenis. Por supuesto, yo soy el jugador que más veces ha ganado aquí. Eso es todo. Creo que, como jugador de tenis, sólo quiero ser recordado por los resultados que tuve. Como persona, espero ser recordado como un ejemplo positivo de ser respetuoso, bien educado, y buena persona. Eso es todo.”
Dificultad para recuperar su forma fisica
“Se ha podido ver hoy en la pista lo difícil que es. Esa es la respuesta. Era algo que podía pasar hoy y hay que aceptarlo. Ahora hay dos maneras: Probablemente una es decir, Vale, no estoy preparado, no estoy jugando lo suficientemente bien. Entonces es el momento de tomar una decisión de no jugar Roland Garros. Otra es aceptar como estoy hoy y trabajar de la manera adecuada para intentar estar de otra manera dentro de dos semanas. La decisión, como puedes imaginar, no está clara en mi mente hoy. Pero si tengo que decir cuál es mi sentimiento y si mi mente está más cerca de una manera o de otra, voy a decir estar en Roland Garros y dar lo mejor de mí. Físicamente tengo algunos problemas, pero probablemente todavía no los suficientes para no jugar en el evento más importante de mi carrera tenística. Vamos a ver qué pasa, cómo me siento mentalmente mañana, pasado mañana y dentro de una semana. Si me siento preparado, voy a tratar de estar allí y luchar por las cosas que he estado luchando los últimos 15 años, aunque ahora parezca imposible.”
El público de Roma le quiere
“Lo he dicho toda mi carrera tenística. Yo siempre digo que nunca podré agradecer lo suficiente todo el cariño y el apoyo que recibo en todo el mundo. Aquí en Roma es obviamente uno de los eventos más importantes en mi carrera tenística, uno de esos eventos que siempre estarán en mi corazón por muchas razones. Pero aquí he jugado algunos de los partidos más importantes, partidos bonitos, emotivos. En muchos momentos de mi carrera tenística, pude reponerme de momentos difíciles, momentos duros jugando aquí en Roma, especialmente los últimos ocho años cuando llegué aquí con algunas dudas, entonces empecé a a jugar bien aquí. Obviamente no fue el caso hoy, pero realmente sucedió en el pasado. Sí, he disfrutado mucho jugando en esta pista. No sé si va a ser la última vez que voy a jugar aquí o no. Por supuesto, es mucho más posibilidades de que hoy sea la última. Pero, por supuesto, yo no soy un tipo que toma decisiones en los momentos calientes, en los momentos difíciles. Sólo intento dejar pasar un poco el tiempo y luego ya veremos.”
¿Algún torneo con Carlitos para preparar el doble de los JJOO?
“Parece difícil. Todavía no lo sé. Se lesionó en Madrid. No estaba con suficientes buenas condiciones físicas para jugar antes. Parece difícil porque no quedan muchos torneos que podamos jugar juntos antes de los Juegos Olímpicos. Sólo queda Roland Garros, y ese no será el caso. No sé más tarde. Parece difícil, pero vamos a ver.”
¿Esperaba ceremonia en posta?
“No sé nada de eso. Nunca dije que iba a ser mi último torneo aquí. Dije en Madrid porque ese fue el caso. Aquí no estoy seguro al 100%. Será probablemente al 98%, pero no voy a decir 100% cuando no es 100%, así que… Sensación diferente aquí que en Madrid. Una historia diferente. Un momento diferente para mí. No lo sé. Yo no esperaba ninguna ceremonia honestamente, no. Si me retiro, creo que con suerte van a tener tiempo si ellos quieren hacer algo en los próximos años.”
—
Un saludo
Juan Luis Lazaro
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).