Última Hora
Guillermo Coria y Horacio Zeballos continúan una intensa pelea

Tras las declaraciones del número uno del mundo en dobles, el capitán del equipo argentino de Copa Davis no se quedó y salió a responderle.
En momentos donde reinaba la paz en el equipo argentino de Copa Davis, algo que en pocas ocasiones se produjo, finalmente volvieron los estruendos con dos grandes protagonistas del deporte blanco argentino.
“Lamentablemente, mi relación con Guille (Coria) no es la mejor, no es buena, directamente, y por eso no voy a estar disponible para jugar la fase de Grupos. Lo que sucede es que yo sentiría que nuestros roces, la mala relación que tenemos en este momento, no le haría ningún bien ni a mí ni al equipo, por lo que no sumaría nada. Y en este momento en mi carrera prefiero darle prioridad a las cosas que sí me hacen bien. Una de ellas es mi familia, por supuesto”, con esas palabras comentó Horacio Zeballos el llamado de Guillermo Coria para la serie de Copa Davis, algo que le hizo bastante ruido pensando en la no convocatoria para jugar los Juegos Olímpicos.
“Los Juegos Olímpicos son el sueño de todo deportista. Es estar allí y más si estás pasando el mejor momento de tu carrera, entonces, obviamente, me puso un poco triste y me frustró no poder participar. Pero respeté la decisión de Guille, para eso es el capitán, aunque no la compartía y no lo comparto al día de hoy, tampoco. Esto me confunde un poco, no entiendo el motivo del llamado. O sea, no entiendo bien qué es lo que cambió en tres semanas. Yo sigo teniendo el mismo ranking, los chicos (Machi González y Andrés Molteni) son un gran equipo y siguen jugando juntos. Entonces, todas estas cosas son las que, a mí, me hacen pensar diferente a él. Y pensar diferente al capitán de Copa Davis y no poder respetar su palabra el día de mañana, cuando estemos jugando, en plena competencia, con todo el nerviosismo que conlleva disputar la Copa Davis, que ya de por sí tiene muchísima presión, haría que mi nivel no sea el mejor y que no le sumara nada al equipo. Por eso es que preferí dar un paso al costado”, dijo el marplatense.
Luego de estas palabras del líder del ranking mundial en la disciplina por parejas, quien salió a dar su opinión fue Guillermo Coria, en declaraciones realizadas al medio Infobae, “Lo primero que quiero aclarar es que, de mi parte, no hay ningún problema personal con Horacio (Zeballos), por eso es que me da mucha pena leer eso de su parte. Pero, creo haber aprendido de los errores del pasado y no voy a abrir esa puerta, porque sé que esas cosas le causan mucho daño al tenis argentino”.
“Horacio tomó una decisión y, algunas veces, se puede estar de acuerdo o no, pero un capitán tiene que aceptar esas decisiones. Por eso, lamentablemente, es que no pudimos contar con él en dos de las tres últimas series que jugamos (cabe aclarar que para una serie no fue convocado, en las otras dos, sí)”, expresó el ex número 3 del mundo.
Nuevamente las peleas se ven involucradas en los equipos de tenis argentino los cuales nunca llegaron a buen puerto, siendo que estos inconvenientes luego se ven reflejados en cada uno de los resultados obtenidos.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.