ATP
Roberto Bautista: “A veces los árbitros hacen cosas que no se entienden”

Después de una temporada irregular, donde Roberto Bautista no ha encontrado aún el camino de las victorias, 3-10 era su balance hasta el día de hoy, debutaba en el Mutua Madrid Open en un enfrentamiento fratricida ante Jaume Munar al que ha conseguido superar por 6-4 2-6 6-3 tras 2h 17’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
En una pista talismán para Roberto, la central Manolo Santana, donde logró el último título de Copa Davis para España en el punto decisivo después del fallecimiento de su padre, el castellonense ha conseguido reencontrarse con una balsámica victoria, ante su compatriota Jaume Munar.
El encuentro ha estado lleno de altibajos en el juego de Rober, que parecía iba a sentenciar el primer set por la vía rápida, pero tras el 5-1 y servicio, llegaba la reacción del mallorquin, que conseguía recuperar los dos breaks de desventaja en el marcador. Sin embargo, Bautista aprovechaba su primera bola de set al resto para hacerse con el primer parcial.
Comenzaba Rober levantando un 0-40 en el comienzo del segundo set, pero a pesar de colocarse con 2-1 a su favor, cinco juegos consecutivos de Munar, mandaban el encuentro al tercer y último set.
De nuevo arrancaba Bautista con break arriba en el tercer set para colocarse con 2-0 a su favor, Munar recuperaba el servicio de inmediato poniendo las tablas en el marcador. El partido podía caer de cualquier lado, con un ambiente frio en las gradas, pero tras el 3-3, Bautista aceleró y sumando 12 de los 13 últimos puntos del encuentro, sellaba su pase a la segunda ronda donde se medirá al favorito nº 1 del torneo, el alemán Sascha Zverev.
Al término del encuentro Rober comparecía ante los medios declarando lo siguiente:
Una victoria que da mucha confianza
“Si la verdad es que si, que Jaume es un jugador muy complicado que lo viene haciendo muy bien y más aquí en tierra, y la verdad es que estoy muy contento de haber sacado el partido, siempre disfruto mucho de jugar aquí en Madrid, ya que si en algún sitio tengo un extra de motivación es aquí y estoy muy contento por haber ganado.”
Sensaciones en el partido
“El partido ha sido un poquito montaña rusa. El segundo set quizás se me ha escapado demasiado rápido y creo que he empezado jugando muy bien, me he puesto 5-1, después me han atacado un poquito la tensión y los nervios, pero por suerte he acabado jugando muy bien en el tercer set yendo a por el partido y el final del partido ha sido muy bueno.”
Presión por la necesidad de victorias
“Cuando no vienes como tu esperas, ganando menos partidos de lo habitual, siempre cuesta romper las rachas. Sabía que no iba a ser fácil, un paseo militar, pero las rachas se rompen peleando, sufriendo, pasando por momentos difíciles y así ha sido.”
Su siguiente rival Zverev
“Bueno, me hubiese gustado jugar contra otro rival, y encima viene de ganar Munich. Tener la oportunidad de volver a jugar aquí en Madrid, es muy especial, lo voy a dar todo y voy a estar muy motivado para jugar ese partido.”
¿A su edad se encara el tenis de otra manera?
“Cuando tienes 25 años y tienes alguna derrota no pasa nada y sigues. Con 37 años las dudas a veces se notan un poco más de lo normal. Es una situación nueva para mi que hay que intentar lidiar y está claro que estoy en la recta final de mi carrera y estoy disfrutando cada partido, de jugar partidos como este y de ganar.”
Su superficie favorita
“Me gusta jugar en todos los lados. No tengo una superficie favorita. Si juego en tierra y esta lloviendo y las pistas están lentas pues no me gusta. Pero soy un jugador que he crecido jugando en tierra, me gusta jugar en tierra y mi juego vale para todo tipo de pistas.”
Un warning durante el partido
“Los árbitros a veces parece que sean principiantes. Los recogepelotas de hoy eran modelos y era su primer partido. Son gente que no sabe hacer esto y se ha visto claramente que la chica se quedaba con las bolas y no me las daba, y no era cuestión de que estaba perdiendo tiempo, sino que no me daba las pelotas. No he entendido el warning y se lo he dicho. Viéndose claramente que no era una pérdida de tiempo, le he dicho que un partido de 3 horas no va de un segundo, pero bueno a veces los árbitros hacen cosas que no se entienden.”
Las wildcars del torneo
“Me mojé bastante el año pasado, me lo recriminaron después, así que este año no quiero decir nada, pero ya sabes lo que dije el año pasado y lo sigo pensando.”
ATP
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.
Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.
El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.
Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.
“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.
“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.
ATP
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals

El español Aleandro Davidovich Fokina derrotó al italiano Matteo Arnaldi y se instaló en la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái. Por Iván Tricárico.
Sigue soñando. Más allá de que las chances sean remotas, matemáticamente el malagueño tiene oportunidad de clasificarse por primera vez en su carrera al ATP Finals de Turín. Y, este sábado dio un paso hacía ese objetivo al imponerse por 6-4 y 6-4 ante el jugador azzurro.
Una hora y 30 minutos, necesitó el campeón de Wimbledon Junior 2017 para ganarse un lugar entre los mejores 32 del certamen chino que se disputa sobre canchas rápidas.
Con este resultado, el ibérico se mete en el puesto 15 de la Race to Turin con 2230 unidades, a 1155 del italiano Lorenzo Musetti, octavo en la clasificación, quien establece en estos momentos la línea de corte rumbo al torneo que reunirá a los 8 mejores tenistas del año.
El nacido en Málaga, de 26 años, busca en Shanghái su primer título ATP luego de las finales perdidas esta misma temporada en Delray Beach, Acapulco y Washington.
Alejandro Davidovich Fokina se medirá este lunes por un lugar en cuartos de final ante el ruso Daniil Medvedev, vencedor del checho Dalibor Dalibor Svrcina por un aplastante 6-1 y 6-1.
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
-
ATP20 ore ago
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai
-
ATP23 ore ago
Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”
-
ATP14 minuti ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 minuti ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”