Connect with us

Primera plana

Novak Djokovic: “Creo que era lo mejor para todos que se cerrara el techo”

Published

on

Después de lograr el título nº 100 de su carrera, Novak Djokovic arranca el camino en busca de su cuarto título en Roland Garros, con una victoria solvente ante el estadounidense Mackenzie Mc Donald por un triple 6-3 tras 1h 56’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

En unas condiciones bastante complicadas por el viento y la lluvia en Paris, iniciaba su andadura en el torneo francés el ex numero 1 del mundo, Novak Djokovic.

Un break en la primera bola de rotura a su favor en el sexto juego del partido, le bastó al serbio para anotarse el primer parcial.

Otra nueva rotura en blanco de salida en el segundo parcial, allanaba el camino para Novak quien tras salvar las primeras tres bolas de break en contra, lograba su tercer break del partido para colocarse con 5-2 y servicio para cerrar el segundo parcial. A pesar de que el serbio rayó en la excepcionalidad con su saque, 80% de primeros ganados en el encuentro, cedía su primer servicio en el octavo juego, pero fue un espejismo ya que Nole volvía a romper el saque del norteamericano para colocar el 2-0 en el marcador.

Mackenzie lo intentaba, pero el campeón olímpico no mostraba fisuras en su juego. Un largo sexto juego en el tercer parcial, en el que el norteamericano salvaba hasta cuatro bolas de rotura, pero no pudo hacer lo propio con la quinta, le concedía una ventaja al serbio que ya no abandonaría, cerrando su pase a la segunda ronda con un juego en blanco.

Su rival en segunda ronda será el francés Corentin Moutet que se impuso al también local Clement Tabur por 6-3 7-6(3) 6-3.

Al término del encuentro Djokovic comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Emociones tras volver a la Philippe Chatrier

“Bueno, las emociones fueron realmente agradables. La última vez que estuve allí fue en la final de los JJOO. Por supuesto que reviví esos recuerdos que fueron maravillosos. Pero, ya sabes, eran condiciones bastante difíciles, creo al principio del partido con el viento y la lluvia y todo lo que estaba pasando. Así que, ya sabes, me tomó algún tiempo para encontrar realmente el ritmo en la pista, golpeando la pelota y moviéndome. Las condiciones eran muy diferentes a las de Ginebra. En general, ha sido un partido sólido. Tres veces 6-3, así que, ya sabes, está bien. Siempre puede ser mejor, pero debo estar contento y satisfecho con la primera ronda.”

Enfrentarse a rivales más jóvenes y la vuelta de su lesión en el codo

“Esa fue probablemente la lesión más importante que he tenido en mi carrera. He tenido lesiones, pero esa, ya sabes, me persiguió durante bastante tiempo y jugué con medicamentos, etcétera. Tuve que tomarme un descanso. Pero no hice una cirugía y luego decidí hacer una cirugía. Entonces volví después de eso con un saque completamente diferente. Mi biomecánica estaba muy alterada, fue básicamente modificada debido a la lesión. Así que obviamente buscas siempre el nivel de confianza que intentas conseguir cuando estas fuera o cuando estas lesionado, cuando no has jugado y eso solo llega con los partidos. Pero para mí fue aún más difícil porque yo cambié completamente el movimiento del saque. Así que tuve que encontrarlo de nuevo o encontrar uno nuevo, que en realidad si comparas el movimiento de servicio que tenía antes de la lesión, y después, mi movimiento de servicio es bastante diferente. Creo que siempre es un gran reto para un jugador de tenis profesional o un atleta profesional, en general. Pero cuando eres un atleta individual, si estás lesionado, estás lesionado. Se acabó. No puedes hacer tu trabajo.”

Volver a su camino

“Afortunadamente ahora no tengo ninguna lesión importante. Siempre pasa algo, pero a un nivel menor, diario. Quiero decir, eso es obviamente a medida que envejeces, una de las cosas que siempre hay que prestar más atención, en términos de prevención y mantener el cuerpo en forma. Sí, eso es definitivamente más desafiante hoy en día de lo que era, ya sabes, hace 15 años. Así que cuando eres más joven, tu cuerpo se recupera más rápido. Así que eso es algo biológico que tienes que aceptar a medida que el reloj avanza. Sólo tienes que hacer algunos ajustes con tu equipo en términos de cómo entrenas, cómo te preparas. Pase tiempo en asegurar que los pasos eran adecuados para poder seguir a este nivel. Eso es en el aspecto físico. En el aspecto mental, por supuesto, siempre hay retos. Siempre hay, ya sabes, dudas. Pero también hay motivaciones y metas, ya sabes, lo que te inspira, cuál es el propósito de que sigas compitiendo. Pero afortunadamente tengo varias motivaciones diferentes que me mantienen en marcha. Por supuesto, la historia y hacer récords y lograr grandes cosas en este deporte es definitivamente una de ellas. Eso es realmente lo que siento y lo que trato de llevar en mi vida semanal en la cancha, que sin duda no se hace más fácil en términos de motivación. Así que tienes que profundizar y rodearte de las personas adecuadas. Trato de mezclar las cosas y hacer diferentes deportes que me mantengan en movimiento, hacer cosas diferentes, sólo para mantener mi mente fresca.”

Conversaciones por las condiciones de hoy

“Sólo preguntaba, cuándo iban a tomar la decisión de cerrar el techo, ya sabes, y cuánto tiempo tendremos que jugar. Esa fue mi primera pregunta, cuánto tiempo vamos a jugar bajo la lluvia, porque estaba lloviendo a cántaros en la pista. También afectaba a la pista. La pista se humedeció bastante y hubo muchos malos botes, etcétera. La primera información que recibí del juez de silla fue que decidieron esperar. Y entonces pregunté, ¿quiénes toman la decisión? Me dijo que son los supervisores y otras personas las que habían decidido dejarlo abierto. Le pregunté si podía hablar con ellos y si podían venir a verlo. Porque es muy diferente de la oficina o las gradas a estar realmente en la cancha. Eso es básicamente lo que ha sucedido. En cualquier sitio mientras cierran el techo te hacen jugar, así que estábamos jugando mientras el techo se cerraba. Mc Donald también pregunto tras romperle en el 3-2 que cuando se iba a cerrar y le dijeron que esperaban un juego mas así que fue un poco confuso todo. El supervisor me dijo que en las pistas exteriores estaban jugando y entonces le dije que para que tenían el techo. Finalmente lo cerraron el techo, que creo que era lo que la mayoría del estadio quería. Si he entendido bien en francés, que pedían básicamente que se cerrara el techo. Creo que era lo mejor para todos. Para los jugadores, para las gradas, también.”

ATP

Tomás Etcheverry avanza a cuartos de final en el Handzhou Open

Published

on

La de hoy fue la cuarta vez en la temporada que el tenista argentino se mete entre los ocho mejores de un torneo ATP. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final del Handzhou Open tras derrotar 6-1 y 6-4 al australiano Rinji Hijikata en la jornada de hoy. El platense ahora se medirá ante el francés Corentin Moutet, que eliminó a su compatriota Arthur Cazaux.

Etcheverry, que venía de dejar por el camino al bosnio Damir Dzumbur, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino estuvo fino con su servicio: ganó el 85% de los puntos jugados con su primer saque, conectó cinco aces y salvó las dos oportunidades de break que tuvo a su favor el jugador surgido de la clasificación.

Ésta es la cuarta vez en la temporada que el pupilo de Kevin Konfederak y Wally Grinovero se mete entre los ocho mejores de un torneo ATP, en tres superficies diferentes. Ya lo había conseguido en Santiago de Chile y Hamburgo (polvo de ladrillo) y Halle (césped).

Ahora el argentino buscará el pase a las semifinales enfrentando al francés Corentin Moutet, el cuarto preclasificado del torneo. El europeo tuvo que levantar dos matchs points para vencer 6-7(1), 6-3 y 7-6(3) a su compatriota Arthur Cazaux tras batallar durante 3 horas y 47 minutos de juego.

Etcheverry ganó los dos duelos que protagonizaron ambos en el circuito, y los dos en éste 2025 (Río de Janeiro y Monte Carlos). En caso de ganar tiene asegurado evitar al moscovita Andrey Rublev, dado que hoy cayó sorpresivamente 6-4 y 7-6(2) ante Valentín Royer, jugador surgido de la clasificación.

Continue Reading

ATP

Debut y despedida para Camilo Ugo Carabelli en el Handzhou Open

Published

on

El tenista argentino no pudo superar el debut en el torneo que forma parte de la gira asiática y ahora se enfoca en lo que será su participación en Beijing. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli tuvo debut y despedida en el Handzhou Open tras caer 7-6(2) y 6-4 ante el australiano Rinji Hijikata en la madrugada de hoy. Ahora el argentino se enfocará en lo que será su participación en el torneo de Beijing la próxima semana.

El bonaerense, que venía de un paso en falso en el US Open, cayó luego de batallar durante 2 horas y 27 minutos de juego. Ugo Carabelli sufrió cuatro quiebres de servicio en todo el partido, ganando además apenas el 52% de los puntos jugados con su primer servicio.

Ugo Carabelli está encarando su primera gira asiática y sumando sus primeros partidos en canchas duras. Más allá de todo puede finalizar el año en el top 50 del ranking mundial, siendo el ATP 500 de Beijing su próximo desafío en el circuito.

Rinji Hijikata, por su parte, viene en racha luego de superar la clasificación para acceder al cuadro principal del torneo. El próximo rival del australiano en octavos de final será el argentino Tomás Etcheverry, que viene de eliminar al bosnio Damir Dzumbur.

Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli, que son amigos desde niños, en este torneo formaron pareja de dobles. Juntos hoy cayeron 6-3 y 6-4 ante la dupla conformada por los estadounidenses James Tracy y Robert Cash, los segundos preclasificados del torneo.

Continue Reading

ATP

Tomás Etcheverry y un buen debut en el Handzhou Open

Published

on

El tenista platense debutó con triunfo en el torneo que se disputa en suelo chino y aguarda por conocer a su próximo rival, que puede ser un compatriota suyo. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry comenzó con el pie derecho su participación en el Handzhou Open tras derrotar 6-2 y 6-4 al bosnio Damir Dzumbur en la jornada de hoy. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser su compatriota Camilo Ugo Carabelli.

El platense, que venía de llegar a la segunda ronda del US Open, necesitó 1 hora y 15 minutos para quedarse con el partido. Etcheverry estuvo fino con su servicio, conectando un total de ocho aces, ganando el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y concediendo apenas dos break points (salvó uno de ellos).

El partido de Etcheverry fue uno de los pocos que se pudo completar debido a que la jornada de terminó cancelando por lluvias. De hecho, el argentino todavía no conoce a su próximo rival debido a que por éste motivo.

Etcheverry, que recientemente comenzó a trabajar junto a Kevin Konfederak y Wally Grinovero en su cuerpo técnico, se medirá en octavos de final ante el ganador del partido que protagonizarán el australiano Rinji Hijikata y su compatriota Camilo Ugo Carabelli, quinto preclasificado del torneo.

Etcheverry es el único argentino que ganó en la jornada de hoy. En Chengdu, el otro torneo que ésta semana se juega en suelo chino, Juan Manuel Cerúndolo perdió 4-6, 6-3 y 6-1 ante el italiano Lorenzo Sonego, mientras que Sebastián Báez optó por bajarse del torneo por fiebre.

Continue Reading

Tendencias