Connect with us

Primera plana

Carlos Alcaraz: “Hoy no he dudado de mí mismo en ningún momento”

Published

on

Histórica remontada de Carlitos Alcaraz en la final de Roland Garros, en un memorable encuentro en el que ha vencido al nº 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, 4-6 6-7(4) 6-4 7-6(3) 7-6 (10-2) en 5h 29’ de uno de los mejores partidos de la historia del tenis. Por Juan Luis Lázaro.

El destino nos tenia deparado una nueva sorpresa. Si el torneo comenzaba con el merecido homenaje al rey de la tierra, Rafa Nadal, por sus 14 títulos en Paris, el torneo ha terminado con un partido que se recordará durante mucho tiempo, en la historia del tenis.

Los dos tenistas que están llamados a ser los sucesores del Big3, y que solo han dejado escapar 1 de los últimos 8 Grand Slams, el que consiguió Djokovic en el US Open de 2023, llegaban a este encuentro sin haber cedido en ninguna de las finales de los Grand Slam que habían disputado hasta el momento.

La historia ha querido que Carlitos consiga levantar su 5º título en un major, a la misma edad que su ídolo Rafa Nadal, 22 años 1 mes y 3 dias, en otro encuentro que pasó a la historia y que fue la final de Wimbledon 2008, donde el manacorí se imponía a Roger Federer.

Hoy, el tenista español ha conseguido una victoria épica, ante un rival que en los 3 ultimos años solo ha perdido 8 partidos, 5 de ellos contra el tenista murciano, que parece haberle tomado la medida, tras la última victoria en el Masters 1000 de Roma.

Sinner llegaba a la final sin haber cedido ni un solo set en todo el torneo, y tuvo que esperar al set nº 21, para ver como Carlitos incluso yendo break abajo conseguía por fin arrebatar un set al tenista transalpino.

El primer momento cumbre del encuentro, llegaba en el 4º set cuando con 5-3 a su favor, Sinner se colocaba con 0-40 a su favor, disponiendo de 3 bolas de partido. Carlitos consiguió neutralizarlas y a partir de ese momento creyó en la victoria.

El español forzó el quinto y definitivo set en el que se adelantaba 2-0 en el marcador, pero cuando se disponía a cerrar el encuentro con 5-4 y servicio a su favor, Sinner emergió de nuevo en la abarrotada Philippe Chatrier y puso las tablas en el marcador, escribiendo un nuevo capítulo en la épica del encuentro.

El partido se decidiría en un super tie break en el que Carlitos estuvo majestuoso, llegando a ganar por 7-0, dando una lección de tenis, que terminaría por coronar al murciano por segundo año consecutivo en Paris.

Los 70 golpes ganadores de Carlitos, pasaran a la historia de uno de los mejores encuentros vistos en este deporte.

Al término del encuentro, el campeón comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

¿Partido más emotivo de tu vida?

“Bueno, sin duda ha sido el partido más emocionante que he jugado hasta ahora. Quiero decir que hoy el partido lo ha tenido todo, momentos muy buenos y momentos muy malos. Estoy muy, muy feliz. Estoy orgulloso de cómo he gestionado todo hoy. No ha sido fácil. Es el primer partido en el que remontaba dos sets en contra. Creo que era la mejor ocasión para hacerlo, en la final de un Grand Slam.”

Partido que entra en la historia del tenis

“Sinceramente, si la gente pone nuestro partido en la lista de los mejores partidos de la historia, es un gran honor para mí. No sé si está al mismo nivel que esos partidos porque esos partidos son, ya sabes, la historia del tenis y la historia del deporte. Así que dejo que la gente hable de ello si para ellos son casi lo mismo. Pero para mí, quiero decir, viéndolo desde fuera o dándome cuenta de lo que ese partido significa en la historia del tenis, no sé si nuestro partido está al mismo nivel que ellos. Pero estoy feliz de que nuestro partido y nuestros nombres estén en la historia de los Grand Slams, en la historia de Roland Garros. Dejo que la gente discuta sobre ello.”

Entrar en el partido después de dos sets y break abajo

“Bueno, sinceramente, solo tenía que luchar. Tenía que luchar todo el tiempo. Tenía que creer todo el tiempo en mí mismo. Sinceramente, cuando rompió mi servicio al principio del tercer set, sentí que todo estaba a su favor. Sentí que todo lo que hacía iba a salir bien. Iba a hacer golpes ganadores, no cometería errores, golpearía con el marco, iría a la línea. Esa era mi sensación al comienzo del tercer set. Intenté borrar esos pensamientos de mi mente y seguir adelante, intentar luchar todo el tiempo. Obviamente, el público y la gente fueron muy importantes para mí hoy. Todo el público fue increíble. Pero hubo algunos rincones del público que fueron realmente muy útiles para mí, lo cual agradezco. Pero, sí, probablemente sin ellos, habría sido imposible remontar.”

Capacidad para resolver los momentos importantes en este tipo de partidos

“Siempre me repito a mí mismo que en momentos específicos tenía que ir a por ello sin importar lo que pasara, sin importar si iba perdiendo, sin importar si era el super tie-break del quinto set. Simplemente pensé que era el momento de ir a por ello, sin miedo a cometer errores. Creo que hoy se trataba de creer en mí mismo. Hoy no he dudado de mí mismo en ningún momento y he intentado ir a por todas. Por eso he visto mi mejor tenis en los momentos cruciales y por eso he visto mi mejor tenis en esas situaciones difíciles.”

¿Partes del partido irreales?

“Sí, la verdad es que hoy hubo algunos momentos del partido en los que, bueno, el nivel fue una locura. Sabes, viendo a Jannik al otro lado de la portería jugando a un nivel tan alto, a veces pensaba: “¿Qué puedo hacer?”. ¿Qué puedo hacer? Se movía de forma increíble. Estaba pegando tiros increíbles. Hubo algunos momentos del partido en los que no podía fallar ninguna pelota. Ese nivel era altísimo. Sí, a veces pensé en la gente. Disfruto de algunas partes del partido. Disfruto jugando a un nivel tan alto contra Jannik, teniendo esa batalla. Fue genial. Pensé que la gente también lo estaba disfrutando un poco. Para mí, sinceramente, sí, lo pensé, a veces fue increíble.”

Recuerdos de puntos importantes en el partido

“Es difícil elegir uno. Esos tres puntos de partido fueron algo increíble, sinceramente. No fueron grandes puntos. Bueno, sí son grandes. Sinceramente, salvé un punto de partido. Pero no fueron tan buenos puntos como, por ejemplo, el 6-5 en el quinto set con 15-30 o 30-30, ventaja para mí, 40-30. Recuerdo esos puntos con bastante claridad, y sinceramente todavía no sé cómo lo hice. O sea, eran pelotas en la línea, cortando la línea. Él dominaba ese juego. Sinceramente, todavía no sé cómo salvé ese juego. Probablemente lo elegiría como lo mejor del encuentro.”

Ganar su 5º GS a los 22 años, un mes y tres días como Rafa Nadal

“Tengo que darme cuenta de que lo he logrado. Creo que ese es el primer paso. Sinceramente, la coincidencia de ganar mi quinto Grand Slam a la misma edad que Rafa Nadal, diría que ese es el destino, supongo. Es una estadística que guardaré para siempre: ganar el quinto Grand Slam al mismo tiempo que Rafa, mi ídolo, mi inspiración. Es un gran honor, sinceramente. Ojalá no se quede así.”

Rivalidad con Jannik

“Sinceramente, cada partido que juego contra él es importante. Este es el primer partido en una final de Grand Slam. Ojalá no sea el último. Porque, como he dicho muchas veces, cada vez que nos enfrentamos, elevamos nuestro nivel al máximo. Creo que para la gente y los aficionados es importante, así como para nuestros partidos. Si quieres ganar Grand Slams, tienes que vencer a los mejores tenistas del mundo. Creo que se siente mucho mejor cuando te enfrentas a ellos en la final. Así que no va a ser un punto de inflexión. Estoy seguro de que aprenderá de este partido y volverá más fuerte la próxima vez que nos enfrentemos. Estoy bastante seguro de que hará su tarea. Estoy bastante seguro de que intentaré aprender de este partido y también cómo puedo mejorar, cómo puedo, ya sabes, hacerle daño tácticamente. Repito: no voy a ganarle para siempre. Eso es obvio. Así que tengo que seguir aprendiendo de los partidos que jugué contra él y, con suerte, jugar más finales de Grand Slam.”

Tensión en sus remontadas

“Prefiero ganar en tres sets, la verdad. No voy a mentir. Pero cuando las cosas están en tu contra, digamos que tienes que luchar, seguir luchando. Es una final de Grand Slam. No es momento de cansarse. No es momento de rendirse. Es momento de seguir luchando, intentando encontrar tu momento, tu mejor momento, y simplemente ir a por todas. Si me gusta, creo que los verdaderos campeones se forjan en esas situaciones, cuando lidian con esa presión de la mejor manera posible. O sea, eso es lo que los verdaderos campeones han hecho a lo largo de sus carreras. Así que solo intento sentirme cómodo en esas situaciones con la presión, y no le tengo miedo.”

Creía en la remontada en los tres puntos de partido en contra

“Sí, totalmente. O sea, el partido no termina hasta que él gana el último punto. He estado a solo un punto de perder el partido, sí. Pero muchas veces la gente remonta un punto de partido en contra en la final de un Grand Slam o incluso en otros partidos. Así que yo solo quería ser uno de esos jugadores que salvaban un punto de partido en la final de un Grand Slam y terminaban ganando. Simplemente creí en mí todo el tiempo. Nunca he dudado de mí mismo, incluso en esos puntos de partido en contra. Pensaba en un punto a la vez. Un punto y luego otro, y luego intentar salvar el partido y seguir creyendo. Eso es lo que pensaba.”

ATP

Tomás Etcheverry avanza a cuartos de final en el Handzhou Open

Published

on

La de hoy fue la cuarta vez en la temporada que el tenista argentino se mete entre los ocho mejores de un torneo ATP. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a los cuartos de final del Handzhou Open tras derrotar 6-1 y 6-4 al australiano Rinji Hijikata en la jornada de hoy. El platense ahora se medirá ante el francés Corentin Moutet, que eliminó a su compatriota Arthur Cazaux.

Etcheverry, que venía de dejar por el camino al bosnio Damir Dzumbur, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino estuvo fino con su servicio: ganó el 85% de los puntos jugados con su primer saque, conectó cinco aces y salvó las dos oportunidades de break que tuvo a su favor el jugador surgido de la clasificación.

Ésta es la cuarta vez en la temporada que el pupilo de Kevin Konfederak y Wally Grinovero se mete entre los ocho mejores de un torneo ATP, en tres superficies diferentes. Ya lo había conseguido en Santiago de Chile y Hamburgo (polvo de ladrillo) y Halle (césped).

Ahora el argentino buscará el pase a las semifinales enfrentando al francés Corentin Moutet, el cuarto preclasificado del torneo. El europeo tuvo que levantar dos matchs points para vencer 6-7(1), 6-3 y 7-6(3) a su compatriota Arthur Cazaux tras batallar durante 3 horas y 47 minutos de juego.

Etcheverry ganó los dos duelos que protagonizaron ambos en el circuito, y los dos en éste 2025 (Río de Janeiro y Monte Carlos). En caso de ganar tiene asegurado evitar al moscovita Andrey Rublev, dado que hoy cayó sorpresivamente 6-4 y 7-6(2) ante Valentín Royer, jugador surgido de la clasificación.

Continue Reading

ATP

Debut y despedida para Camilo Ugo Carabelli en el Handzhou Open

Published

on

El tenista argentino no pudo superar el debut en el torneo que forma parte de la gira asiática y ahora se enfoca en lo que será su participación en Beijing. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli tuvo debut y despedida en el Handzhou Open tras caer 7-6(2) y 6-4 ante el australiano Rinji Hijikata en la madrugada de hoy. Ahora el argentino se enfocará en lo que será su participación en el torneo de Beijing la próxima semana.

El bonaerense, que venía de un paso en falso en el US Open, cayó luego de batallar durante 2 horas y 27 minutos de juego. Ugo Carabelli sufrió cuatro quiebres de servicio en todo el partido, ganando además apenas el 52% de los puntos jugados con su primer servicio.

Ugo Carabelli está encarando su primera gira asiática y sumando sus primeros partidos en canchas duras. Más allá de todo puede finalizar el año en el top 50 del ranking mundial, siendo el ATP 500 de Beijing su próximo desafío en el circuito.

Rinji Hijikata, por su parte, viene en racha luego de superar la clasificación para acceder al cuadro principal del torneo. El próximo rival del australiano en octavos de final será el argentino Tomás Etcheverry, que viene de eliminar al bosnio Damir Dzumbur.

Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli, que son amigos desde niños, en este torneo formaron pareja de dobles. Juntos hoy cayeron 6-3 y 6-4 ante la dupla conformada por los estadounidenses James Tracy y Robert Cash, los segundos preclasificados del torneo.

Continue Reading

ATP

Tomás Etcheverry y un buen debut en el Handzhou Open

Published

on

El tenista platense debutó con triunfo en el torneo que se disputa en suelo chino y aguarda por conocer a su próximo rival, que puede ser un compatriota suyo. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry comenzó con el pie derecho su participación en el Handzhou Open tras derrotar 6-2 y 6-4 al bosnio Damir Dzumbur en la jornada de hoy. Ahora el argentino aguarda por conocer a su próximo rival, que podría ser su compatriota Camilo Ugo Carabelli.

El platense, que venía de llegar a la segunda ronda del US Open, necesitó 1 hora y 15 minutos para quedarse con el partido. Etcheverry estuvo fino con su servicio, conectando un total de ocho aces, ganando el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y concediendo apenas dos break points (salvó uno de ellos).

El partido de Etcheverry fue uno de los pocos que se pudo completar debido a que la jornada de terminó cancelando por lluvias. De hecho, el argentino todavía no conoce a su próximo rival debido a que por éste motivo.

Etcheverry, que recientemente comenzó a trabajar junto a Kevin Konfederak y Wally Grinovero en su cuerpo técnico, se medirá en octavos de final ante el ganador del partido que protagonizarán el australiano Rinji Hijikata y su compatriota Camilo Ugo Carabelli, quinto preclasificado del torneo.

Etcheverry es el único argentino que ganó en la jornada de hoy. En Chengdu, el otro torneo que ésta semana se juega en suelo chino, Juan Manuel Cerúndolo perdió 4-6, 6-3 y 6-1 ante el italiano Lorenzo Sonego, mientras que Sebastián Báez optó por bajarse del torneo por fiebre.

Continue Reading

Tendencias