SLAM
Australian Open, el análisis de la primera semana

Acabamos de ver el final de los partidos de individuales tanto, en el cuadro masculino como femenino, de la última jornada de la primera semana de torneo y tenemos que hacer varios comentarios al respecto, como sorpresas tanto positivas como negativas que a priori ninguno de nosotros podía esperar visto los resultados de finales de año y los comienzos de éste presente. Por Miguel Ángel Verón.
Dado que la parte inferior de los cuadros va un día adelantado con respecto a la parte superior, hoy ya tenemos definidos los cuartos de final (Berdych-Nadal y Murray-Kyrgios) a disputarse el próximo martes, quedando para este lunes, los octavos de la parte superior del cuadro entre Djokovic-Müller, Feliciano-Raonic, Wawrinka-García López y Ferrer-Nishikori
En cuanto al cuadro femenino tenemos por la parte alta del cuadro, la disputa de los octavos de final entre: Serena-Muguruza, Cibulkova-Azarenka, Keys-Brengle, Venus-A. Randwanska
Por la parte baja del cuadro ya tenemos cuartos de finales definidos con los enfrentamientos entre: E Makarova-S Halep y E Bouchard- M Sharapova
Si hacemos un ligero análisis de la situación a día de hoy nos encontramos con sorpresas positivas y otras no tanto, como dije al inicio de este artículo.
SORPRESAS POSITIVAS:
1) El tenis español tiene todavía en liza a 3 representantes en el cuadro masculino y 1 jugadora en el cuadro femenino: Guillermo García-López, David Ferrer, Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza
2) Nadal está ya en cuartos de final cuando ni siquiera él mismo esperaba llegar tan lejos sobre todo ante un dubitativo inicio de temporada
3) La mayoría de los favoritos están cumpliendo su papel como tal en el cuadro masculino lo que da mucha avidez para ver los partidos definitivos del cuadro
4) La chicas están respondiendo casi todas las top 5 en sus zonas del cuadro, excepto Kvuitova que perdió ayer
5) Garbiñe Muguruza aspira repetir triunfo ante lo número uno mundial y demostrar que su trabajo la capacita para hacer cosas importantes
6) El tenis australiano parece haber encontrado por fin el recambio generacional con Kyrgios a la cabeza, Tomic y kokkinakis; 3 jugadores muy jóvenes pero ya habiendo demostrado que están para grandes cosas
7) Kyrgios ganó un agónico partido a Seppi demostrando una gran mejoría desde el fondo de pista y gran fortaleza mental para un joven de 20 años, que cumplirá el próximo abril
8) Excepto Roger, los otros fantásticos (Nole, Rafa, Andy) siguen en liza dando muchas expectativas a los aficionados de ver grandes partidos finales
9) Andy demostró en su partido de hoy ante Dimitrov que está de vuelta para quedarse en le élite: gran partido del tenista británico para alcanzar los cuartos de final
10) Nole y Stan siguen con su buen juego y demostrando el por qué están donde están
11) Ferrer demostró que quiere seguir arriba y que está por el buen camino tras su gran triunfo ante GIlles Simon en un duro partido a 4 sets, con 5/2 y saque en el cuarto para terminar ganando en el tie break
12) Parece cierto el regreso de Venus Williams a la élite; al menos en este torneo está dando mucho más de los que podíamos esperar y es una grata sorpresa que nos demuestra que para jugar buen tenis no es cuestión de juventud solamente, sino de sapiencia y paciencia.
13) Gran regreso a la competición de la excampeona Victoria Azarenka que ya está en octavos y aún le queda un cuadro duro para llegar a la final
14) Gran actuación del tenis femenino americano con otras dos tenistas jóvenes aún en competición Madison Keys y su tocaya Brengle
15) Muy buenos resultados de los jóvenes tenistas de los que se viene hablando mucho desde la temporada pasado: los mencionados australianos, el tunecino Malek Jaziri, el canadiense Pospisil, etc.
SORPRESAS NEGATIVAS:
1) La eliminación en 3º ronda del tenista más en forma de finales de temporada: Roger Federer, a manos del italiano Andreas Seppi. No descarto que Roger siga por la buena senda de finales de la pasada temporada; esto fue sólo una piedra en el camino.
2) Roberto Bautista-Agut no pudo repetir su gran actuación del pasado año y cayó en 2º ronda ante Gilles Müller
3) El tenis masculino americano sigue sin obtener buenos resultados y sin jóvenes jugadores que aseguren el reemplazo generacional de los actuales
4) El tenis argentino no tuvo una actuación destacable como podíamos esperar a priori dado los buenos resultados de la temporada pasada, pero no descarto buenos resultados próximos
5) El tenis masculino español sigue sustentado por jugadores de más de 25 años mientras los jóvenes aún no dan lo que se espera de ellos, pero no descarto buenos resultados próximos
6) La mayoría de las cabezas de serie femeninas top 20, cayeron a las primeras de cambio
7) Carla Suarez Navarro no pudo superar la 2º ronda y eso que llegaba con grandes expectativas a esta cita
8) Petra Kvitova no dio lo que se esperaba de ella como top 5 mundial y cayó ante una inconmensurable Madison Keys
PRONÓSTICOS:
Como quedan poco para dirimir las semifinales en ambos cuadros, la lógica dice que llegarían a ellas: Nole-Stan y Rafa-Andy, pero la verdad es que no veo nada claro el panorama para ellos y de todo puede pasar en los encuentros previos
De los partidos que se disputan mañana, el más incierto es el Ferrer-Nishikori, con ligero favoritismo del japonés ya que las últimas veces que se enfrentaron ganó al límite de sets establecidos, pero estamos en una nueva temporada y Kei sigue pareciendo un jugador frági, físicamente hablando, y esto sólo lo dilucidaremos después de su choque contra Ferrer; mientras Nole, Raonic y Stan son claros favoritos ante Müller, Feliciano y García-López.
Por la parte baja tenemos a Berdych- Nadal que si todo sigue como hasta ahora es el partido más interesante de la jornada del martes ya que ambos jugadores vienen ganando con facilidad (Thomas) y sufrimiento (Nadal) pero sacando sus partidos adelante a pesar de no estar entre los favoritos para ganar el torneo; mientras Andy se enfrenta al ídolo local Kyrgios, que hoy demostró que tiene capacidad de sufrimiento en una pista de tenis y podemos esperar MUCHAS COSAS DE ESTE JOVEN JUGADOR.
¿Será el sucesor de Roger, Nole, o Rafa? Con el tiempo lo sabremos, pero me temo que lo mejor de su tenis aún está por llegar; lo que no sé es si será aquí o más adentrados en la temporada
En cuanto a las chicas, por la zona baja es clara favorita Halep para llegar a semis contra María o Eugenie, según de lo que pueda hacer la canadiense en su partido contra la rusa: se espera mucho de ella todavía.
Por la parte alta llegarían a semis: Serena o Azarenka, contra Radwanska para dirimir un lugar por la lucha de la gloria deportiva, pero como estamos hablando de deporte de élite: podemos esperar cualquier cosa de todos estos partidos
¿Alguna pregunta o comentario?
ATP
Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.
Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.
El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.
“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.
Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.
Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.
Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.
ATP
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.
Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.
Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.
El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.
Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.
Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.
Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.
SLAM
Novak Djokovic aparece en el camino de Carlos Alcaraz en el US Open

Los principales jugadores del circuito ya conocen la suerte que tuvieron en el sorteo del último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Los jugadores ya conocen qué suerte les deparó el sorteo del US Open, el torneo que comenzará el próximo domingo 7 de septiembre en Flushing Meadows. Los argentinos tuvieron suerte dispar, protagonizando dos de ellos un duelo entre sí en la primera ronda.
Carlos Alcaraz, que viene de ganar el Masters 1000 de Cincinnati y depende de sí mismo para recuperar la cima del ránking mundial, podría cruzarse en semifinales con el serbio Novak Djokovic. Antes, el español tendría un hipotético choque en cuartos de final ante el ganador otro de un Masters 1000 de la gira americana: el estadounidense Ben Shelton.
El murciano, que parte como segundo cabeza de serie, comenzará su aventura frente al crédito local Reilly Opelka. En caso de seguir avanzando tendrá enfrente al ganador del duelo que protagonizarán el italiano Mattia Bellucci y al chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer el primer cabeza de serie, Luciano Darderi.
Por su parte, Djokovic, que se consagró campeón cuatro veces en Flushing Meadows, debutará ante el local Learner Tien y en segunda ronda se mediría ante un rival de la previa o lucky loser. Ya en tercera ronda, Alex Michelsen sería su potencial enfrentamiento y en cuarta ronda Holger Rune aparece en el horizonte como principal amenaza.
Sinner, mientras tanto, va por la parte alta del cuadro y ya sabe que su defensa del título la comienza ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano, y en la tercera ronda Denis Shapovalov asoma como posible candidato.
Alexander Zverev podría ser el último gran desafío para Sinner antes de la final. El tenista alemán juega su primer partido en Flushing Meadows frente al chileno Alejandro Tabilo y en segunda ronda le esperaría el español Roberto Bautista Agut o el británico Jacob Fearnley.
Partidos de los sudamericanos
Francisco Cerúndolo vs. Matteo Arnaldi
Tomás Etcheverry vs. Camilo Ugo Carabelli
Sebastián Báez vs. Clasificado
Francisco Comesaña vs. Alex Michelsen
Mariano Navone vs. Marcos Giron
Nicolás Jarry vs. Jakub Mensik
Alejandro Tabilo vs. Alexander Zverev