ATP
Masters 1000 Madrid: ¿Hay derecho a jugar en sesión trasnoche?

En las últimas ediciones de muchos de los torneos del circuito ATP está siendo cada vez más frecuente encontrarnos con sesiones tan extensas de tenis que al final los que se van en el último turno casi pueden desayunar con los que entran en el primer turno de la mañana del día siguiente. Y no crean que es una exageración lo que os digo ya que creo recordar un partido de Nadal en Rio este año que finalizó sobre las 3,30 de la madrugada y que estuvo a punto de repetirse esta vez en Madrid en la sesión nocturna del miércoles. Por Miguel Ángel Verón
Lo cierto es que no tenían tanto la culpa los jugadores del propio turno sino que fue un cúmulo de circunstancias que fueron postergando todos los partidos de la jornada diurna y así hasta más de las 21,30 en que finalizó el último partido programado de día para permitir el acceso a la pista central a los correspondientes del segundo turno de noche.
Veamos en detalle lo que aconteció para que todo se escapara de los horarios primitivos
1) La jornada comenzaba a las 11 de la mañana, en una hora más que aceptable para ver tenis con una programación interesantísima de partidos: Sharapova-García y Williams-Azarenka, en el turno mañana de la sesión de día: Nadal-Jhonson y Federer-Kyrgios en el turno tarde de la sesión de día; y seguido de Kuztensova-Stosur y Murray-Kohlschreiber para cerrar la sesión nocturna con dos partidos.
2) De todo los partidos mencionados, TODOS FUERON A 3 SETS, excepto el de Nadal, y con una media de duración de 2,40 hrs
3) En el resto de las pistas tampoco estuvieron mal en cuanto a emoción y duración de los partidos ya que el mejor partido de la pista 2 fue el Monfils-Granollers que alcanzó las 3 horas de partido y aquí también hubo otros de más de 2 horas que hicieron que Nishikori y Goffin estuvieran jugando pasada la medianoche y ya entrados en jueves
Ante esta situación que se repite una y otra vez en el torneo de Madrid y que muchos le echan la culpa a los horarios que tenemos en España, pero lo cierto es que hay varias razones que pueden influir en esta larga duración de la jornada tenística:
1) Si hablamos de la hora de inicio de la jornada; 11 de la mañana, es sólo media hora más que la de casi todos los demás Masters 1000 del resto del mundo. Dudo que comenzando media hora antes sea propicio para la afluencia de público, y esto por varias razones que podemos comentar en algún otro artículo venidero
2) En los últimos torneos se ha visto que; a excepción de Novac Djokovic, que no está en este torneo, HAY GRAN IGUALDAD ENTRE TODOS LOS QUE ESTÁN EN EL CUADRO FINAL y así vemos resultados que a priori parecen extraños, pero lo cierto es que hay mucha paridad hoy por hoy en el tenis profesional
3) Los últimos resultados del propio torneo parecen confirmar lo que digo: Halep y Bouchard eliminadas a las primeras de cambio; Cuevas y Federer también, entre otras sorpresas: Granollers vence a Monfills en el mejor partido del torneo hasta ahora, y Verdasco a Cilic en 3 intensos sets.
4) La altura de Madrid y las pistas de tierra hacen que las posibilidades de éxito se igualen para muchos tenistas, hombres y mujeres, ya que al ir la bola más rápida es en torneo propicio para otros estilos de juego más allá del típico jugador de tierra, dejando la puerta abierta a otros con buenos saques y golpes más planos como Berdych o Raonic.
5) Si todos los partidos de la jornada se alargan más allá de las 2,30 horas, ya tenemos una media de 3 horas por partido entre un partido y otro (entre la finalización y adaptación de la pista) y así, para programar 6 partidos en una pista, es un poco complicado para llegar a tiempo al turno de las 20 hrs en que comienza la sesión nocturna.
6) Anoche estuvieron entrando en pista a las 22,15 para comenzar a las 22,30, y para colmo ambos partidos de la última sesión se prolongaron más allá de las 2 horas cada uno: Murray y kohlschreiber calentaban a la 1,15 de la madrugada y con las gradas casi vacías por lo tarde que era. SIN RESPETAR LOS HORARIOS SERÁ IMPOSIBLE QUE LOS JUGADORES TERMINEN EN HORAS MÁS HUMANAS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL.
7) El torneo de Madrid es el primero de los grandes, en tierra batida, con participación de hombres y mujeres, y el primero importante en que las mujeres juegan, así que esto también puede influir a la hora de la igualdad de resultados y la gran cantidad de partidos a 3 sets.
8) Hay una proliferación de jóvenes jugadores (Kokkinakis, Kyrgios, Goffin, Vanni) y otros no tanto (Dimitrov, Fognini, etc) que están empujando muy fuerte para reclamar un lugar en la cima del tenis mundial
Estoy seguro que podemos seguir enumerando muchas razones más por las que las rondas se alargan más allá de lo esperado y los amantes del tenis y profesionales involucrados tengamos que estar por muchas horas en el recinto del torneo, pero también debemos recordar aquellas ediciones en las que había tenistas netamente dominadores del circuito ATP y WTA y los partidos no se alargaban tanto y también aquella vez en que por lesión de Kohlscreiber, hubo un WO y quedó la sesión totalmente descalabrada de partidos y pusieron en su reemplazo otro de menor interés, que tampoco habrá gustado a los asistentes de aquella oportunidad.
Las consecuencias más desagradables de la duración de los partidos fueron:
1) Todos los profesionales del torneo: jugadores, árbitros, voluntarios, recogepelotas, prensa, etc etc terminan a horas inhumanas si la jornada se extiende más allá de la medianoche.
2) Las conferencias de prensa obligatorias después de los partidos terminan ya de madrugada y muy tarde para los deportistas que al día siguiente tienen otra jornada de partidos y para la propia prensa que normalmente también tiene una jornada más extensa que el resto de aficionados, con los problemas propios para cerrar las ediciones de la prensa escrita.
3) En el caso particular de Madrid cuyo el emplazamiento de la Caja Mágica no tiene servicio de transporte público continuo más que hasta la 1,30; si la gente va por este medio, es lógico que no puedan quedarse hasta el final de la jornada; y ya ni hablar si al día siguiente tienen que madrugar por temas laborales. Anoche Murray terminó a las 3,15 de la madrugada.
4) Cuanto más se extienda la jornada diurna, más tarde comenzará la nocturna, así que esto es un tema totalmente aleatorio en función de la duración de los partidos programados en la pista central; anoche con hora de inicio a las 20, comenzó la jornada a las 22,30.
Como veis, es un cúmulo de circunstancias que hicieron que la jornada de ayer se retrasara por completo y finalizara pasada las 3,30 de la madrugada, así como en años anteriores no llegaban los partidos a más allá de las 12….lo cierto es que el tenis es un espectáculo que sigue atrayendo a masas y máxime con la calidad de partidos que estamos presenciando en esta edición del primer Master 1000 conjunto en tierra batida de la temporada.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.
A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.
“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.
“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.
Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.
El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.