ATP
Debut y despedida para Guido Pella en París Bercy

El bahiense cayó en la primera ronda del último Master 1000 del año y de esta manera cerró su temporada 2016. Por Damián Tiscornia.
Fue debut y despedida para Guido Pella en el Master 1000 de París, torneo que cierra la temporada tenística. El bahiense perdió en primera ronda ante el estadounidense Steve Johnson por 6-4 y 7-5, en un partido que duró una hora y veinte minutos de juego.
Si bien el partido fue de trámite parejo, en líneas generales el norteamericano fue el justo ganador; lo dominó. A quien actualmente ocupa el puesto número 33 en el ránking le alcanzó con tener una efectividad del 60% con su primer servicio y conseguir un quiebre en cada parcial para llevarse el partido y avanzar a segunda ronda, instancia en la que enfrentará al local Richard Gasquet, preclasificado número 12 del torneo parisino.
De esta manera, el tenis argentino se queda sin representantes en el cuadro principal; el bahiense fue el único que lo jugó. Así, Pablo Cuevas es el único sudamericano que continúa con vida; el salteño jugará en segunda ronda ante el italiano Paolo Lorenzi, quien hoy derrotó 6-4 y 7-6(4) al local Benoite Paire.
Esta derrota, además, marca el cierre de temporada para Pella, quien este año se dedicó a jugar torneos en el circuito ATP y tuvo como mejor resultado haber llegado a la final del ATP 500 de Río de Janeiro, perdiéndola, justamente, contra el uruguayo Pablo Cuevas. Ahora sus energías estarán puestas en la final de Copa Davis que su país dispute a fines de noviembre contra Croacia.
El Master 1000 de París, que reparte más de 3.700.000 euros en premios, esta temporada puede ser el torneo que le termine por dar a Andy Murray el tan ansiado número uno del mundo, esa posición por la que viene persiguiendo desde hace tantos meses al serbio Novak Djokovic.
ATP
Alejandro Davidovich: “No se si estoy a mi nivel máximo”

Alejandro Davidovich comparecía ante los medios en el Media Day de la ATP del Mutua Madrid Open, después de haber firmado las semifinales en Montecarlo, y los cuartos de final en Barcelona. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
El tenista malagueño llega a Madrid en un gran momento de forma en este arranque de temporada, ocupando el 10º puesto en la race y recuperando el Top 30, y ha comparecido ante la prensa, para hacer balance de la temporada y de su estado de forma actual.
Expectativas para el torneo
“Expectativas ninguna. Vengo con muchas ganas e ilusión al igual que en Barcelona. Quiero disfrutar de cada partido. Al final todo el mundo juega muy bien aquí, las condiciones cambian un poco respecto a lo que he jugado durante el año y veremos como va esta semana en los entrenos.”
Jugar en España
“Ahora estoy más tranquilo. Al principio de mi carrera cuando jugaba en Barcelona o en Madrid si que notaba más la presión, pero con los años te das cuenta de que hay que gestionar esa presión, esos nervios. Hay que poner en la balanza que solo estamos ante este público dos semanas al año y la gente está contigo a full, lo cual te da un extra de motivación.”
¿Será este año su torneo?
“Al final ahora empiezan los Masters 1000 de dos semanas, y no es lo mismo que estar enfocando en torneos de solamente una semana. No es fácil, es duro estar enfocado un día sí y un día no y vamos a ver como se van dando las primeras rondas.”
Manejar el antidoping
“Es muy estresante. Tenemos que tener mucho cuidado con a quien toques. Si tocas a alguien que esta usando una crema que da positivo en un control antidopaje, no puedes demostrar que no estas utilizando esa crema. Las pruebas son exigentes y al final quien se quiera dopar va a salir en los resultados y los que no nos dopamos no creemos que unas vitaminas vayan a mejorar nuestro rendimiento. Están siendo muy exigentes con nosotros, por mínimas cosas, que para unos son beneficiosas y no para otros, la política manda.”
Atrevimiento en su juego para ser valiente
“Justamente lo contrario. Lo que buscamos es controlar la situación en todo momento. Jugar de manera inconsciente y golpear una bola a 3000 por hora, te puede salir una vez bien y 10 mal. Lo que buscas es golpear la bola de la manera adecuada. A veces en el tenis no se piensa y vas en automático, y pausar y saber por donde tienes que ir, es lo que marca la diferencia.”
Cambios en el arranque de temporada
“Me estoy encontrando bien. No se si estoy a mi nivel máximo. Estoy jugando bien, aunque creo que aún tengo muchas cosas que mejorar. Respecto al año pasado fue un cambio en mi vida radical. Salí de mi zona de confort y eso es lo que me ha hecho ser más fuerte mentalmente para estar cada semana en las rondas finales y estoy muy contento con el cambio. Un proceso de cambio lleva su tiempo. Me costó 6 meses el no ganar un partido, el año pasado, pero he hecho una buena pretemporada y estaba con mucha ilusión para jugar este año.”
Solucionar los problemas del calendario
“Creo que los torneos de Masters 1000 deberían ser de una semana. Para nosotros supone mucha fatiga el estar fuera de casa dos semanas. Después te vas a otro torneo y en un mes puedes haber pasado por dos torneos que es un poco calvario. Está en nuestras manos que suba el Price money en los torneos. Si todos los jugadores decidiéramos no jugar un torneo conseguiríamos que la ATP y la ITF nos escuchara. Es difícil poner de acuerdo a todos los jugadores. El calendario siempre ha sido así, y el Price money si que esta mejorando poco a poco.”
Mejores partidos con un calendario más ligero
“El calendario ha cambiado poco, siempre ha sido apretado. No tenemos vacaciones durante el año. Todo el año viajamos de un torneo a otro, e incluso que hayan puesto la Copa Davis después de Paris Bercy, hace que acabes las temporadas cansado. No tienes tiempo de recuperarte y ya estas de nuevo en la pretemporada y otra vez Australia. No sabría que torneos podrían suprimirse.”
La clave esta semana para repetir los resultados de las últimas semanas
“Creo que la clave es adaptarme a estas condiciones que son bastante diferentes. Trataré de seguir con la ilusión y competitividad que he tenido estas últimas semanas.”
Apoyo del público en Madrid
“Tengo muy buenos recuerdos aquí como un partido que jugué contra Rune hasta la 1:00 AM y el público se quedó a apoyarme y obviamente tengo muy buenos recuerdos. Jugar aquí es una motivación extra.”
ATP
Holger Rune impide la triple corona de un renqueante Carlitos Alcaraz

No ha podido ser, y Carlitos Alcaraz no ha podido lograr su tercer título en el torneo Conde de Godó tras caer derrotado ante el danés Holger Rune que le ha vencido por 7-6(6) 6-2 en 1h 40’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Carlitos Alcaraz se ha encontrado en la final del torneo, con la horma de su zapato, ante su amigo de la infancia Holger Rune, que le ha superado con sus propias armas.
Con la victoria de hoy Rune iguala a 2 en cuanto a victorias en enfrentamientos particulares en el circuito.
Rune fue a remolque en el primer parcial ante un Carlitos que parecía tenerlo todo a su favor. Ayer mostró su mejor tenis ante Fils, la pista Rafa Nadal estaba a su favor y nada hacia prever el desenlace del choque. Rune, no se arrugó a pesar de colocarse con desventaja en el marcador de inicio, con 3-1 para el murciano, supo reaccionar de inmediato con un juego excelso, para colocar el 3-3 en el marcador y a pesar de que no pudo aprovechar sus dos primeras bolas de set con 5-4 15-40 a su favor, sobrevivió a un desempate en el que Carlitos de nuevo se adelantó con 3-1 a su favor, pero acabó sobrepasado por los errores no forzados y por el juego de su rival.
Las alarmas se encendían tras el 2-1 del segundo parcial, cuando Carlitos reclamaba los servicios de los fisios del torneo. Parecía que Carlitos se reincorporaba a la pista poco después en plenas facultades, pero no fue así. Poco a poco, el español fue perdiendo confianza en su juego y en la remontada y ya no fue capaz de sumar ni un juego más en el partido, cediendo los 5 últimos juegos del encuentro en favor de un Rune, que mostró su mejor versión a lo largo del partido, rompiendo así la racha de 9 victorias consecutivas en la gira de tierra por parte de Alcaraz.
Al término del encuentro Rune sobre la propia pista valoraba su título:
“Lo significa todo para mí, ha sido un gran partido. Al principio me sentía algo estresado, porque Carlos juega a un nivel enorme. Tuve que respirar y encontrar mi ritmo. Cuando me quebró el saque, entré en el partido e hice mi tenis. El primer set ha sido una batalla, fue muy importante ganarlo y tomar impulso. Estoy muy orgulloso de mí mismo”.
“Cuando perdí el servicio en el primer set pensé que no necesitaba poner cada golpe sobre la línea. ¿Qué hace Novak para derrotarle? He pensado en la final de los Juegos Olímpicos, intenté aplicar ese estilo, metiendo muchas pelotas. Me alegra haber mantenido la calma cuando era importante, he sido muy valiente”.
Por su parte Alcaraz felicitaba a su rival por la victoria:
“Llevamos jugando juntos desde que teníamos 12 años. ¡El tiempo vuela! Me alegra vernos en esta posición y ver lo lejos que hemos llegado juntos. Enhorabuena y a seguir trabajando”.
ATP
Alexander Zverev vuelve a ganar Múnich luego de siete años

El tenista teutón ganó su primer título del año, el tercero en Múnich y desde lunes trepará al segundo puesto del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Alexander Zverev se consagró campeón del ATP 500 de Múnich tras derrotar 6-2 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton en la final disputada este domingo. Este es el primer título que consigue el alemán en la temporada y el tercero que obtiene en este prestigioso torneo.
El teutón, que venía de dejar por el camino al húngaro Fabian Marozsan, necesitó 1 hora y 12 minutos de juego para quedarse con el partido. Zverev dio una verdadera exhibición de tenis a los 6.000 espectadores que se hicieron presentes en el court central del recinto.
“Han sido unos meses difíciles”, reconoció luego del partido Zverev durante la ceremonia de premiación. “Sin ustedes habría quedado eliminado”, se sinceró elogiando al público quién hoy está festejando su cumpleaños número 28.
Esta es la tercera vez que el teutón levanta el título sobre el polvo de ladrillo de Múnich, aunque ésta es la primera que es de categoría 500. Las dos anteriores oportunidades se remontan a 2017 y 2018.
Con éste resultado Zverev este lunes trepará al segundo puesto del ranking mundial. La próxima semana jugará el Másters de Madrid, torneo en el que está en duda la participación del español Carlos Alcaraz por la molestia que evidenció este domingo en la final que perdió en Barcelona ante el danés Holger Rune.
-
ATP3 giorni ago
Carlitos Alcaraz un paso más cerca de su tercera corona en Barcelona
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev vuelve a ganar Múnich luego de siete años
-
ATP2 giorni ago
Holger Rune impide la triple corona de un renqueante Carlitos Alcaraz
-
WTA5 ore ago
Paula Badosa: “Sentía que este iba a ser el mejor año de mi carrera
-
ATP3 ore ago
Alejandro Davidovich: “No se si estoy a mi nivel máximo”
-
WTA2 ore ago
Jessica Bouzas: “En el tenis no todo es lo que aparenta”