Connect with us

Masters 1000

Stan Wawrinka ganó por lo justo y mañana se medirá ante Pablo Cuevas

Published

on

Stan Wawrinka superó en tres parciales por 6-2 4-6 6-2 a Jiri Vesely hoy en Montecarlo por la segunda ronda del tercer Masters 1000 de la temporada para llegar a la siguiente instancia donde se medirá con Pablo Cuevas. Por Agustín Recuero. 
Tuvo que trabajar mas de lo pensado el suizo para imponerse ante la joven promesa de Republica Checa quien en este mismo torneo el año pasado había derrotado a Novak Djokovic en tres sets.
El oriundo de Lausanna llegaba a esta gira de polvo con buenos resultados en el cemento norteamericano, alcanzando la final de Indian Wells donde perdió con su compatriota Roger Federer y cayendo en los octavos de final de Miami con una de las mayores promesas del tenis mundial: Alexander Zverev.
Por otro lado su rival en la previa a este duelo venía con confianza tras una gran semana en el ATP 250 de Marrakech alcanzando la final de dicho torneo. Además en primera ronda por este certamen había derrotado a Misha Zverev.
Debido a esto, a pesar de que en los papeles no era un debut tan complicado, si lo podía ser por el momento y el rodaje que traía el jugador zurdo checo.
De todas formas el actual número tres del mundo comenzó demostrando todo su repertorio en cuanto a potencia en sus tiros y se impuso por 6-2 en poco más de 20 minutos siendo claro dominador del juego.
Vesely comenzó a soltarse y a meter sus primeros saques pasando a jugar de igual a igual con el campeón vigente del US Open quien cedió su servicio en una oportunidad algo que la joven promesa supo aprovechar para igualar el encuentro a un set por lado.
Para el bien del suizo logró quebrar promediando el último set y le dio aire para jugar mas calmado. Wawrinka terminó imponiendo condiciones asegurando el triunfo en tres parciales por 6-2 4-6 y 6-2 para instalarse en la tercera ronda.
En dicha instancia se medirá con Pablo Cuevas. El uruguayo de gran momento intentará en su primer duelo entre ambos sacar del torneo al helvético quien no llega convenciendo tras su debut pero que seguramente agarrando rodaje se encuentre con mejores sensaciones en la cancha de polvo de ladrillo.

Continue Reading
Advertisement

ATP

Sólido debut de Jannik Sinner

Published

on

El italiano Jannik Sinner comezó su participación en el Masters 1000 de Cincinnati con el pie derecho al aplastar al colombiano Daniel Galan en menos de una hora de juego. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 1 del mundo, quien no competía desde que ganó Wimbledon el mes pasado, superó por 6-1 y 6-1 al tenista sudamericano y se instaló en la tercera ronda del certamen estadounidense.

“Los partidos siempre son más diferentes que en los entrenamientos, por lo que no sabía que iba a pasar hoy. Estoy muy feliz con el resultado”, dijo el azzurro. “No es fácil jugar aquí porque la pelota vuela. Hay que sacar con mucha precisión, pero también con buen ritmo si querés llegar lejos en el torneo”, agregó.

El campeón defensor conectó 17 tiros ganadores, conectó 6 aces y logró quebrar el saque de su rival en 5 oportunidades.

Con este resultado, el actual monarca del circuito estiró su racha ganadora a 22 triunfos comnsecutivos sobre canchas duras desde que cedió el año pasado en la definición del ATP 500 de Pekín contra el español Carlitos Alcaraz.

“Sentí que saqué en el sitio que quería. Todavía hay margen de mejora, pero no podía esperar más para un debut. Estoy muy feliz de volver a este certamen, la gente es increíble”, manifestó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el canadiense Gabriel Diallo, verdugo del argentino Sebastián Báez.
Continue Reading

ATP

Ben Shelton: “Esta victoria me va a servir para seguir trabajando más duro”

Published

on

By

El estadounidense Ben Shelton estrena su casillero de títulos en torneos de categoría Masters 1000 tras su victoria en el torneo de Toronto, donde ha derrotado en la final a Karen Khachanov en una dura batalla que finalmente ha caído de su lado por 6-7(5) 6-4 7-6(3) en 2h 47’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

El partido no pudo ser más equilibrado a lo largo del mismo. Ambos jugadores sumaron los mismos puntos en los dos primeros sets y solamente en el tercero, el norteamericano sumaba 5 puntos más que su rival.

Fue Khachanov quien golpeaba primero en el marcador, adelantándose en el choque en el séptimo juego del encuentro, y colocándose con 5-3 a su favor a continuación a un paso de sumar el primer set. No lo consiguió con su servicio en el decimo juego, que cayó del lado de Shelton quien dispuso de hasta 3 bolas de set, antes de llegar al desempate del primer parcial. En el mismo, el norteamericano se adelantaba 5-3 en el marcador, pero cuatro puntos consecutivos de Khachanov le permitían colocar el 1-0 en el tanteador.

El equilibrio marcaba como no el segundo parcial en el que se mantuvo la igualdad hasta el noveno juego en el que Shelton aprovechaba la primera bola de rotura del parcial para colocarse con 5-4 a su favor. Sufrió el de Atlanta para mandar el encuentro al tercer set, salvando hasta 4 bolas de 5-5, pero aprovechaba su primera bola de set para colocar el 1-1 en el marcador.

El tercer set fue una demostración de la fortaleza de ambos jugadores con su servicio, antes de llegar a un tie break en el que por tercera vez en el torneo, Shelton consiguió sacarlo adelante mostrando su mejor nivel en el momento decisivo.

Al término del encuentro, el campeón del torneo comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Primer título Masters 1000

“Sí, estoy muy feliz. Estoy muy agradecido por la oportunidad. Siento que ha sido una semana perfecta para mí. Muchos partidos reñidos, partidos largos, he jugado al mejor tenis que he jugado este año. Y terminar la semana como lo he hecho, especialmente con el rival que tenía hoy y la forma en que estaba jugando, no podría estar más feliz.”

Estrategia en el tie break final

“Sí, sentí que en el último juego mis servicios cortados se movían como tres metros de izquierda a derecha. No sé qué fue, un ligero cambio en mi lanzamiento de la pelota o en la velocidad del swing, pero estaba consiguiendo una curva increíble en el servicio. Así que me limité a seguir con eso. Seguí con los servicios cortados, ya fuera al cuerpo, al golpe de derecha o al revés, solo intentaba que la pelota se moviera de izquierda a derecha. Había estado golpeando muchas pelotas rápidas a lo largo del partido, muchas pelotas rectas, y pensé que él estaba devolviendo ese servicio bastante bien. Esa fue mi estrategia para superar mis puntos de servicio. En las devoluciones, solo intentaba ser muy agresivo con mi juego de pies, buscar los golpes de derecha, intentar llegar a una posición neutral y pasar al ataque. Y, sí, al final del tie-break hice una devolución espectacular, pero solo intenté dar un giro. Perdí el primer tie-break, no por ser indeciso, sino porque él me superó. Él jugó mejor que yo, hizo mejores golpes que yo y yo simplemente no quería salir de la misma manera.”

Puede ser un punto de inflexión en su carrera

“Sí, sí, nunca se sabe. Creo que cada uno tiene un camino diferente. La historia de cada uno está escrita de forma diferente. Yo lo he hecho a mi manera. Ha habido muchos chicos a los que admirar, solo por lo jóvenes que eran cuando dieron el salto y tuvieron tanto éxito en los grandes torneos. El tenis parece ser un deporte que tiene campeones jóvenes todo el tiempo, lo cual no es común ni normal, es muy impresionante. Sí, espero que esta semana me sirva de impulso y me ayude a ser más constante con el tipo de tenis que quiero jugar día tras día. Sin duda, me va a empujar a trabajar más duro. Siento que ahora tengo un buen dominio de las cosas que realmente me funcionan contra los jugadores que están jugando algunos de los mejores tenistas del mundo, y de las cosas en las que tengo que seguir trabajando.”

Agradecimiento a su padre

“Sí, él me conoce muy bien. No endulza las cosas, es honesto. Creo que acepto bien las cosas que me dice porque respeto la carrera que tuvo como jugador, lo respeto como entrenador, obviamente, y lo respeto como mi padre. Él me respeta de la misma manera. Sé que tiene una gran mente tenística, respeta mi mente tenística y mi independencia, sabiendo que, ya sabes, puede dejarme ir en los momentos importantes y simplemente dejarme jugar mi juego. Pero hace un gran trabajo inyectando pequeños detalles a lo largo del partido que me ayudan. Así que creo que el respeto es algo que ayuda mucho y, además, el tipo de entrenamiento, el modelo entrenador/jugador que tenemos, creo que funciona muy bien.”

Apoyo del público

“Sí, me encanta que el público se involucre. Hacer golpes espectaculares, animarlos. Me encanta oír el ruido del público. Para mí, esta ha sido una semana en la que he estado bastante concentrado, probablemente con menos interacción con el público, pero el tenis que he jugado ha seguido emocionando a la gente. Para mí, es un gran equilibrio entre ser yo mismo ahí fuera, divertirme, sonreír, que es mi ADN, y concentrarme y hacer lo que tengo que hacer para conseguir el objetivo.”

Siguiente paso en su carrera

“Será ser tan consistente como lo he sido esta semana. Creo que cuantas más oportunidades tengas, cuantas más veces te pongas en la posición de jugar contra los mejores jugadores del mundo, solo vas a mejorar. Así que, para mí, es estar en las últimas fases del torneo y jugar contra chicos que están jugando su mejor tenis para ver dónde estoy, y ver cuáles son mis debilidades y dónde puedo mejorar. Creo que ver vídeos es muy importante para mí, algo que no hacía tanto en el pasado, y últimamente lo hago en todos los partidos, al menos veo un partido o un set de principio a fin del jugador contra el que voy a jugar. Creo que es una parte importante del juego que quizá pasé un poco por alto en el pasado, o no le di tanta importancia, porque pensaba que iba a imponer mi juego a cualquiera que fuera mi rival, pero es una parte muy importante del juego. Creo que mi inteligencia tenística y mi mentalidad tenística están mejorando, y es algo que tengo que seguir mejorando.”

Continue Reading

ATP

Ben Shelton: “Me ha impresionado mi resiliencia esta semana”

Published

on

By

Ben Shelton alcanza por primera vez en su carrera acceder a la final de un torneo de categoría Masters 1000, y lo hace de la mejor manera posible, superando a su compatriota y amigo Taylor Fritz, al que ha derrotado por 6-4 6-3 en 1h 18’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Sin duda la ciudad de Toronto será recordada por Shelton, por el nivel que esta mostrando durante todo el torneo y que le ha permitido alcanzar su primera final en un torneo de esta categoría.

El nivel mostrado por el norteamericano, le hace acreedor a una final en la que se medirá a Karen Khachanov que derrotó por sorpresa al alemán Sascha Zverev 6-3 4-6 7-6(4) después de salvar una bola de partido.

En el duelo americano, fue Shelton quien llevó la iniciativa en el juego, a pesar de que tanto él como Fritz dispusieron de oportunidades de rotura en el arranque del choque, 5 por parte de Shelton y dos por parte de Fritz. No fue hasta el noveno juego cuando el de Atlanta se adelantaba en el marcador, consiguiendo el primer break del encuentro que refrendaba a continuación con su servicio, para anotarse el primer parcial.

Shelton dominaba el juego ante un Fritz que no encontraba la forma de neutralizarle y así en el quinto juego del segundo parcial, un maravilloso globo, le permitía adelantarse de nuevo en el marcador. Con 5-3 Shelton restaba para hacerse con el partido y aunque no lo consiguió en su primera bola de partido, si lo hizo con la segunda, tras una desafortunada doble falta de Fritz.

Al término del encuentro Shelton comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

¿Puedes contarnos cuál era el plan de juego para esta noche?

“Sí, creo que para mí se trataba de mantenerlo en movimiento, mantenerlo desequilibrado. Mezclar la forma en que juego, pero jugando dentro de mis límites y siendo realmente sólido. Él golpea fuerte y, si está todo el tiempo sobre su pie delantero, es un rival difícil de vencer. Así que ese era mi plan, y mi ejecución fue muy, muy buena esta noche.”

Significado de conseguir el título aquí

“Sí, es muy importante. Hablé de cómo los Masters eran el único nivel de torneos con el que me había costado, y mi siguiente paso es ser capaz de destacar en estos torneos. Así que dar ese primer paso y conseguir mi primera gran actuación es emocionante.”

Consistencia en su juego

“Para mí, simplemente me ha impresionado la resiliencia. Esta noche ha sido más fácil, porque todo ha salido bien. Pero las victorias más importantes son aquellas en las que no todo sale bien. Encontrar la manera de superar esos partidos difíciles en los que voy perdiendo en el tercer set, o en los que el otro jugador está sacando para ganar el partido y yo podría quedar fuera del torneo, esos son los que son realmente especiales para mí.”

Concentración por el retraso del partido

“Estoy tranquilo. No me importa cuando hay mucho tiempo. Para mí, me cuesta un poco más si tengo prisa. Por eso caliento muy temprano. En los Grand Slams siempre me doy al menos tres horas. Aquí he estado haciendo eso, dándome al menos tres horas. De hecho, jugar tarde por la noche me ayuda mucho y, sí, he disfrutado del horario. Aunque el horario de sueño está muy alterado.”

Su rival en la final Khachanov

“Sí, es un partido difícil. Ha estado jugando muy, muy bien al tenis toda la semana. Jugamos a principios de año, fue en Indian Wells, fue un partido difícil. Es un jugador de fondo muy sólido, saca muy bien y es un gran competidor. Le tengo mucho cariño, es un tipo muy agradable, y tengo muchas ganas de que llegue esa primera oportunidad en una final de Masters.”

Continue Reading

Tendencias