Connect with us

Challengers

Punta Open, el nuevo Challenger que tendrá Uruguay

Published

on

A partir del 2018 Uruguay tendrá un nuevo torneo en el circuito Challenger. Conocé más detalles del mismo en este informe. Por Damián Tiscornia.

Punta Open. Ese será el nombre con el que se conocerá al segundo Challenger que tendrá Uruguay a partir del próximo año. El mismo, como bien lo dice su nombre, se disputará en Punta del Este entre el 24 de febrero y el 3 de marzo. Las instalaciones que posee el Cantegril Country Club en el principal balneario del este uruguayo serán las que albergarán a este torneo organizado por el tenista Marcel Felder.
El certamen repartirá 50.000 dólares en premios y ochenta puntos al campeón de cada modalidad. Además, ofrecerá hospedaje a todos los tenistas. Aunque todavía la organización no tiene ningún jugador confirmado para el cuadro principal, sí se puede adelantar que Mariano Zabaleta, Gastón Gaudio y Nicolás Massú estarán presentes en un partido exhibición que se disputará antes de la final.
Si bien la fecha de disputa del torneo coincide con el final de la temporada veraniega, Felder explicó que marcará el inicio de una pequeña gira de torneos Challengers que se disputarán en Santiago de Chile y Buenos Aires. “Sabemos que una cantidad importante de jugadores van a estar disputando esta gira en busca de puntos ATP, por lo cual pensamos en muy buenos jugadores para el cuadro y mucho nivel de tenis”, declaró Felder a Ubitennis.com.
“Pensamos en que el torneo venga para quedarse; para eso estamos preparándonos”, sostuvo quien esta semana se encuentra en el puesto 259 del ránking de dobles. “Era una idea que siempre tuve, que soñé con realizar en un futuro. Surgió antes de lo pensado”, agregó más adelante el jugador que a lo largo de su carrera deportiva lleva disputadas 28 series de Copa Davis defendiendo a Uruguay.
Felder, que regresó a la practica activa del tenis en el segundo semestre del 2015, reconoció que la experiencia que tiene de estar recorriendo el circuito desde hace unos cuantos años es fundamental y que dialogó con varios directores de torneos para adquirir conocimientos. “Me dieron algunos tips”, sostuvo el jugador nacido el 9 de julio de 1984.
Más allá de lo que pueda suceder dentro de la cancha con los tenistas que disputen el cuadro principal, los organizadores desean presentar un torneo atractivo dentro y fuera del court. “Queremos un torneo atractivo, con actividades, sorteos, FoodTrucks y barra de tragos para que los espectadores puedan disfrutar de un gran ambiente además de los partidos”, dijo una de las principales raquetas de Uruguay.
Pero sin auspiciantes que apoyen la iniciativa no sería posible organizar este evento deportivo. Es por eso que el certamen contará con el apoyo de empresas privadas y de organismos públicos como la Intendencia de Maldonado, el Ministerio de Turismo y la Secretaría Nacional del Deporte, que declaró a este torneo de interés deportivo nacional. “Los sponsors son piezas fundamentales en un evento de estas características”, recalcó quien en mayo de este año se consagró campeón en el Future de Pachuca.
“Un torneo de estas características fomenta el deporte a nivel nacional. Es un espejo para chicos, para poder ver a estos jugadores profesionales, así como también la posibilidad para los mismos uruguayos de jugar en un torneo del circuito profesional con la posibilidad de competir por puntos para el ránking ATP”, remarcó Felder. “Sabemos que es difícil, pero tenemos gran expectativa y confianza”, concluyó.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias