Challengers
Cuevas, Bossi y Forlán se divirtieron en el Carrasco Lawn

El actor argentino y el exfutbolista de la selección uruguaya fueron los grandes animadores de un partido exhibición que se disputó en el Carrasco Lawn Tennis. Por Damián Tiscornia.
El lunes 23 de octubre los periodistas recibimos un correo del Uruguay Open, donde se nos invitaba al lanzamiento del torneo, el cual se iba a llevar adelante al día siguiente en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis. Uno de los párrafos del misma decía lo siguiente: “Compartiremos las últimas informaciones, incluyendo una gran sorpresa que se producirá durante el torneo en el estadio principal”.
Al día siguiente, efectivamente, la organización del torneo más importante de tenis que se disputa en suelo oriental dio a conocer esa sorpresa al anunciar que el futbolista Diego Forlán y Pablo Cuevas representarían a Uruguay en un partido exhibición que se disputaría el miércoles 8 de noviembre. Ambos enfrentarían al actor argentino Martín Bossi y a un tenista de la vecina orilla que aún restaba por confirmar; días después se supo que sería Guido Pella quien completaría la dupla. Más allá de lo que fuera el torneo en sí, el partido fue promocionado como la principal novedad que tendría este año.
Y el día esperado por gran parte del público (amantes y no tanto del tenis) llegó ayer, en este año que pareciera ir a la misma velocidad que el saque de cualquier tenista ubicado entre los diez mejores del ránking. Desde temprano las inmediaciones del Carrasco Lawn Tennis se podían observar con bastante presencia de público (curiosos y no tanto) cerca de las canchas auxiliares donde habitualmente entrenan los tenistas. Algunos, por ejemplo, se sacaron fotos con Diego Forlán antes de que este comenzara a entrar en calor en la cancha número 11.
Todo parecía ir viento en popa para que el partido se jugara sin ningún problema, dado que ningún partido que se jugó en cancha central se extendió más de lo previsto. Sin embargo, la lluvia que cayó sobre Montevideo hizo peligrar su disputa. Pero, finalmente, fueron Forlán, Bossi y uno de los organizadores del torneo quienes decidieron jugarlo tras una reunión que mantuvieron, esperando que el clima acompañara.
Y, efectivamente, para suerte de todos la lluvia cesó en Carrasco y el partido pudo llevarse acabo sin ningún problema. En realidad, se disputó en proset a ocho games con tie break. El mismo lo terminó ganando la pareja integrada por Martín Bossi y Guido Pella tras ganar 9-7 el tie, pero el resultado fue anecdótico y lo que menos importó.
Sin lugar a dudas quien se robó todos los aplausos de todos fue Martín Bossi, que permanentemente interactuaba con el público que concurrió al Carrasco Lawn Tennis, ya sea improvisando sobre algún comentario que le realizaban o por alguna situación que observaba y le parecía cómica; varias las veces le hizo chistes a Diego Forlán por el color de remera que decidió utilizar en el partido. Además, resultaban muy cómicas las situaciones que el actor exageraba de los tips que tienen habitualmente los tenistas, como por ejemplo marcar con una parte de la raqueta el sector donde picó la pelota, acomodarse el pantalón o quitarle con el calzado el polvo de ladrillo al fleje antes de sacar.
Cuevas tampoco se quedaba atrás y le realizaba algún que otro chiste al cómico argentino cuando se presentaba la ocasión. Pero era Bossi quien siempre tenía alguna ocurrencia para decir. “Que loco que en Uruguay a mi me pidan autógrafos y a vos no”, le dijo Bossi a Cuevas en un cambio lado, mientras le firmaba algún autógrafo a los niños que se lo solicitaban.
Algunos más que otros, todos los protagonistas del espectáculo se prestaron para que el partido sea una fiesta. Incluso en un momento determinado el umpire del encuentro le aplicó un warning a Bossi por demorar en servir. Una fiesta. Eso es lo que fue el partido. A punto tal que al finalizar el encuentro el actor argentino decidió no brindar una conferencia de prensa porque se encontraba muy mal físicamente. Una fiesta que, seguramente con los mismos o otros actos actores, se volverá a repetir en el Uruguay Open…
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.