Connect with us

Challengers

Cuevas avanzó sin problemas en el Uruguay Open

Published

on

El uruguayo derrotó a José Hernández por 6-3 6-0 en poco más de una hora de juego para instalarse en los cuartos de final del Challenger de Montevideo en una jornada que tuvo atrapantes partidos. Por Agustín Recuero.

Mejorando su actuación con respecto al martes pasado cuando venció a Juan Pablo FIcovich en tres sets y con un trámite muy pajero sobre todo en el primero, el charrúa se reencontró con su mejor tenis dando una cátedra de buen tenis a su rival.
Su oponente José Hernández opuso algo de resistencia en los primeros juegos del partido, imponiendo su juego muy agresivo con el saque y su potente derecha. Sin embargo no pudo sostener el buen andar y entró en una nube de errores no forzados.
No obstante Pablo tras obtener el quiebre en el séptimo game inclinó ostensiblemente la balanza a su favor para colocarse con ventaja de 4-3 y seguir de largo sin perder ni un solo game.
Con buenos drop shots, lindos reveses paralelos y potentes derechas el salteño se impuso con total comodidad en apenas una hora y seis minutos de juego para acceder a los cuartos de final en el Uruguay Open.
En dicha instancia su rival salió del partido del día. Facundo Bagnis más temprano en la jornada se enfrentaba a Carlos Berlocq en un atrapante duelo que tuvo como triunfador al rosarino por sobre el de Chascomus.
Sin embargo no le fue para nada sencillo a Facundo ya que el campeón de la edición del 2011 jugó un gran tenis en el comienzo llegando a tener ventaja de 6-4 y 3-1.
Mientras tanto Bagnis se notaba frustrado pero apenas pudo recuperar el quiebre logró encontrar su buen juego y aplastó a su oponente ganando cinco games seguidos para de esta forma igualar el marcador.
La última manga fue muy pareja y lo tuvo al “Gladiador” Berlocq como lo apodan por sus buenas actuaciones en Copa Davis, con un match point pero en la devolución. Bagnis estuvo muy decidido en atacar y no ceder la iniciativa y fue así como salvó ese punto de partido para igualar las acciones.
Esa decisión en ser más agresivo que su adversario fue trascendental debido a que lo puso a la defensiva a Charly y dominó en los últimos juegos. Con un posterior quiebre, el nùmero 150 del ranking ATP derrotó a Berlocq por 4-6 6-3 y 7-5 y enfrentará al favorito del público local este viernes por la noche.
También en la misma jornada hubo otros resultados destacados como la sólida presentación del último vice campeón, el brasileño Rogerio Dutra Silva venció a Blaz Rola en cifras de 7-5 y 6-2. En tanto que la sorpresa de la jornada la dio Joao Domingues que derrotó con mucha facilidad a Nicolás Jarry por score de 6-4 y 6-1.
Mientras tanto para los uruguayos no solo las alegrías vienen por parte de la rama de individuales sino que en la modalidad de dobles, los locales Ariel Behar (junto con Fabiano de Paula) y Marcel Felder (en pareja con Facundo Bagnis) accedieron a la semifinal en dobles y se enfrentarán en esta jornada asegurando un finalista charrúa.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias