Connect with us

Challengers

Pablo Cuevas y Gastao Elias definirán el Uruguay Open 2017

Published

on

El uruguayo derrotó al argentino Nicolás Kicker en cifras de 7-5 y 6-3 mientras más temprano en la jornada en el duelo de portugueses se impuso Gastao Elías por sobre Joao Domingues por idéntico marcador. Por Agustín Recuero.

El salteño volverá a la definición del certamen más importante en cuanto a tenis se refiere en Uruguay. Tras un 2016 donde no participó y en el año 2015 cuando cayó sorpresivamente frente a Guido Pella, llega a la final con algún sobresalto, pero demostrando su categoría.
Lo cierto es que Cuevas no lo tuvo fácil en la semana, pero como hoy cuando se enchufó marcó las claras diferencias que hay entre un jugador que esta 100% enfocado a nivel ATP y otro que basa su calendario en torneos Challenger.
En la jornada de hoy enfrentaba a Nicolás Kicker quien en el torneo no había cedido ni un solo set con triunfos cómodos y convincentes frente a Michael Linzer, Guilherme Clezar y Marcelo Arevalo.
Pero la realidad hoy era distinta y el de Merlo enfrentaba a uno de los mejores jugadores de Sudamérica que contrasta con su actualidad prometedora, pero sin tanto trajín para ese tipo de encuentros. El argentino desde Hamburgo no ganaba un partido en torneos ATP y eso se vio reflejado en este encuentro en momentos donde Pablo mostró su excelente tenis.
El mejor jugador de la historia de Uruguay y ex 19 del mundo tuvo un comienzo con altibajos que bien pudo aprovechar Kicker estando muy sólido y sin fisuras desde el fondo de cancha. No obstante, tras una desventaja de 3-5, Cuevas calentó motores y arrolló a su rival para quedarse con esa manga por 7-5.
Con mejores porcentajes de servicios, una derecha pesada y potente y un revés funcionando a buen nivel, el pupilo de Alberto “Luli” Mancini y Facundo Savio encaminó el cotejo a su favor ampliando diferencias en el segundo parcial.
Si bien Nicolás opuso algo de resistencia no pudo detener el juego de un jugador que frecuenta otro tipo de torneos y cedió por 7-5 y 6-3 para que Pablo llegue a la cuarta final en su carrera en el Challenger de Montevideo.
El rival de Cuevas en la final salió del duelo de portugueses entre el sorprendente Gastao Elías quien derrotó a Guido Pella y el joven revelación del torneo, Joao Domingues quien llegaba tras una enorme semana con triunfos ante Nicolás Jarry, la mayor promesa del tenis chileno, y frente al vice campeón del año pasado Rogerio Dutra Silva.
Domingues comenzó con una clara ventaja de 5-1 pero increíblemente no pudo cerrar el set debido a que Elías estuvo muy acertado con sus contragolpes y sus derechas lo cual fue factor para que se adjudique una gran remontada cerrando la primera manga por 7-5.
A partir de allí el dominio fue del triunfador. Aprovechando el desgaste de su inexperiente oponente de 24 años, el número 121 del ranking ATP se llevó el partido y el pase a la gran final del Uruguay Open.
La definición del certamen será en la jornada del domingo a la hora 18 y como en toda la semana en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis donde Cuevas irá por su tercer título en su tierra mientras que Elías va por la gran sorpresa y aguar la fiesta del público local.

ATP

Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

Published

on

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.

El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.

Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.

La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.

Continue Reading

Challengers

Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

Published

on

Facundo Díaz Acosta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.

Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.

Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.

Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.

Continue Reading

Challengers

Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

Published

on

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.

Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.

Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.

“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.

Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.

Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.

Continue Reading

Tendencias