Connect with us

ATP

Federico Delbonis naufragó en su puerto y se quedó sin final

Published

on

Foto: Prensa Argentina Open/Sergio Llamera

El argentino perdió ante el esloveno Aljaz Bedene en tres sets en la primera semifinal del Argentina Open 2018. Desde Buenos Aires, Iván Tricárico.

No pudo ser. El albiceleste, héroe de la consagración de Argentina en la Copa Davis de 2016, perdió 6-4, 2-6 y 6-1 ante el tenista europeo y se quedó en las puertas de la final del ATP 250 de Buenos Aires. Pese a la gran reacción que protagonizó en el segundo set, el bonaerense culminó su periplo en la Catedral del Tenis argentino. Por su parte, el europeo alcanzó la primera definición ATP de su carrera profesional.

El hombre de Azul comenzó el partido muy irregular. Los nervios de jugar su primera semifinal en Buenos Aires y de convertirse en el primer tenista local en ganar el torneo desde 2008 le jugaron una mala pasada. Entregó su saque en el primer juego y cometió muchos yerros no forzados. No obstante, con el transcurrir de los games, el bonaerense se soltó y comenzó a dar algunos destellos de su tenis, con un par de drops y tiros potentes desde el fondo de la pista. Esta situación, el nacido en Liubliana la supo capitalizar muy bien, quien además se mostró intratable con su servicio conectando 6 aces, para finalmente quedarse con el parcial por 6-4.

En el amanecer de la segunda manga, el europeo volvió a quebrar, aprovechando la irregularidad del sudamericano. Lejos de darse por vencido, el bonaerense recuperó rápidamente el break y niveló el marcador. Esto hizo despertar al público, ausente en aliento durante la primera parte del partido. Como en la final de la Copa Davis 2016 de Zagreb, la gente gritó bien fuerte: “Olé, olé, olé, olé, Delbo, Delbo”. Este envión anímico y la merma en el nivel tenístico del esloveno, le permitieron al argentino quebrar en el sexto y octavo game, lo que más tarde le permitió llevarse el capítulo por 6-2.

Luego de ganar 6 juegos consecutivos, Delbo volvió a cometer errores, entre ellos doble faltas, y entregó su saque en el tercero y quinto game del tercer set. Desenfocado y desganado, el de Azul no pudo volver a meterse en juego y finalmente sucumbió ante un jugador que más allá de llevarse el triunfo no brilló al ceder su servicio en el séptimo juego.

De esta forma, Federico Delbonis quedó elminado del Argentina Open, torneo que acumulará 11 ediciones sin tenistas locales alzando el trofeo de campeón. Por suparte, Aljaz Bedene se metió en la primera final de su carrera. Mañana, buscará estrenar su palmarés ante el austriaco Dominic Thiem o el francés Gael Monfils.

A primera hora,los argentinos Horacio Zeballos y Andrés Molteni superaron a sus compatriotas Máximo González y Guillermo Durán en la semifinal de dobles por 7-6 y 7-6 y se instalaron en la definición del torneo porteño. En dicha instancia, jugará contra los ganadores del match entre la pareja formada por el también albiceleste Diego Schwartzman y el austríaco Dominic Thiem y la dupla colombiana conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

ATP

Thiago Tirante y un debut soñado en el Miami Open

Published

on

El tenista argentino venció en tres parciales al italiano Flavio Cobolli y consiguió su primera victoria en un torneo de categoría Másters 1000. Por Damián Tiscornia.

Thiago Tirante tuvo un debut soñado en el Miami Open, tras derrotar 6-1, 3-6 y 6-3 al italiano Flavio Cobolli en la primera ronda del torneo. Así, el argentino sumó su octavo triunfo consecutivo y confirmó el gran momento por el que atraviesa.

Tirante, que venía de superar la fase clasificatoria, necesitó 1 hora y 52 minutos de juego para quedarse con el partido. El argentino quebró el servicio de su rival en cuatro ocasiones, conectó once aces y cometió apenas una doble falta en todo el partido.

El argentino ahora en segunda ronda se medirá ante el Denis Shapovalov, que es el preclasificado número 27 y hará su debut en el torneo. El canadiense viene de caer en la segunda ronda del Masters de Indian Wells frente al español Carlos Alcaraz.

Tirante, que llegó a ser número uno del mundo en juniors, con esta victoria confirmó el gran momento por el que atraviesa. Sumó su octavo triunfo consecutivo tras ganar el Challenger de Córdoba y pasar la clasificación, y ya se aseguró trepar como mínimo hasta el puesto 110 del ranking mundial.

Quien no pudo tener un buen debut fue el platense Tomás Etcheverry, que no está teniendo un buen comienzo de temporada. El argentino batalló durante 1 hora y 14 minutos, pero perdió 6-3 y 6-0 ante el también canadiense Gabriel Dillo, jugador que ingresó al cuadro principal como lucky looser.

 

Continue Reading

ATP

Franco Davin se suma al cuerpo técnico de Joao Fonseca

Published

on

El entrenador argentino comenzará a trabajar junto a la nueva joya del tenis brasileño, último campeón del Argentina Open. Por Damián Tiscornia.

Joao Fonseca continúa dando pasos agigantados en esa búsqueda que tiene de ser uno de los animadores del circuito en el corto y mediano plazo. Y es por ello que en las últimas horas sumó a su cuerpo técnico a Franco Davin, uno de los mejores entrenadores argentinos en el circuito.

Davin, que reside en Miami, comenzará a trabajar junto al brasileño en lo que será su participación justamente en el Miami Open. Fonseca hará su debut en el torneo ante el local Learner Tien, el 66 del ránking mundial.

Fonseca viene teniendo un buen comienzo de temporada hasta el momento, habiendo ganado su primer título ATP en el Argentina Open y el Challenger de Phoenix la pasada semana. El nacido en Río de Janeiro ya se ubica en el puesto 61 del ránking e intenta consolidarse dentro de los cien mejores.

“Debatimos mucho sobre planificación, estrategia, táctica, momentos… Ese mismo momento lo vivió con Del Potro, que también era muy precoz”, declaró Guilherme Teixeira, el entrenador principal del brasileño, sobre Davin. “Da consejos muy interesantes”, añadió.

Franco Davin, por su parte, suma un nuevo pupilo bajo su mando. El nacido en Pehuajó en el pasado ya fue coach de grandes jugadores como Christián Garín, Gastón Gaudio, Juan Martín del Potro (con el que ganó el US Open 2009) y Francisco Cerúndolo, a quien dirigió en el último año.

Continue Reading

ATP

Sindicato de Novak Djokovic inicia acciones legales contra organismos rectores del tenis

Published

on

El gremio liderado por el tenista serbio denuncia un sistema corrupto, ilegal y abusivo por parte de la ATP, WTA, ITF e ITIA. Por Damián Tiscornia.

La Asociación de Jugadores Profesionales del Tenis (PTPA), el sindicato liderado por Novak Djokovic, han declarado la guerra a las principales instituciones más importantes del mundo del tenis: ATP, WTA, ITF e ITIA. El gremio acusa a estas organizaciones de ejercer prácticas abusivas con los tenistas y “operar como un cártel”, según señalaron en un comunicado publicado este martes.

Según el sindicato, citadas organismos “abusan, silencian y explotan sistemáticamente a los jugadores para obtener ganancias personales mediante el control monopolístico”. El sindicato solicita que haya “una reforma real y de un sistema que proteja y dé poder a los jugadores”.

En el comunicado la PTPA asegura contar con “el respaldo de la mayoría de los 250 mejores jugadores masculinos y femeninos, incluyendo la mayoría de los top 20”. Además, dice haber presentado las demandas “en nombre de toda la comunidad de jugadores”.

La ATP y la WTA, por su parte, dio un rechazo rotundo a los reclamos de la PTPA. “La ATP mantiene su compromiso de trabajar en el mejor interés del juego: hacia el crecimiento continuo, la estabilidad económica y el mejor futuro posible para nuestros jugadores, torneos y aficionados”, señaló la ATP a través de un comunicado. “Creemos que el caso carece totalmente de fundamento y defenderemos enérgicamente nuestra postura”, destacó.

“Si bien la ATP se ha mantenido centrada en implementar reformas que beneficien a los jugadores en múltiples niveles, la PTPA ha optado sistemáticamente por la división y la distracción mediante la desinformación en lugar del progreso”, resaltó la ATP.

Continue Reading

Tendencias