Connect with us

Masters 1000

Roger Federer, también sabe sufrir

Published

on

Aunque el jugador suizo normalmente saca los partidos adelante con cierta facilidad, hoy le ha tocado ponerse el mono de trabajo ante un excepcional Borna Coric, que le ha puesto contra las cuerdas, pero que finalmente ha caído derrotado por 5-7 6-4 6-4 tras 2h 20’ de intenso encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

Era el segundo enfrentamiento entre ambos tras la victoria de Federer en semifinales de Dubai en el año 2015.

Los dioses también sufren a veces y es lo que le ha ocurrido hoy a Roger Federer en las semifinales disputadas en el Stadium 1 de Indian Wells. No ha sido el mejor día del suizo, unido a que enfrente ha tenido un jugador valiente en su juego y que no le ha perdido la cara al partido en ningún momento, lo que se ha traducido en un encuentro espectacular, que se ha decantado finalmente del lado del nº 1 del mundo, que día tras día demuestra por qué merece cada día esa posición.

61ª semifinal de un Masters 1000 para Federer y 1ª para el croata, pero en la pista no se ha notado esa gran diferencia.

Un primer parcial en el que ambos comenzaron muy enchufados con su servicio, sobre todo Roger que solo cedía tres puntos en sus primeros cinco juegos al servicio. Enfrente un atrevido Coric, que aunque sufría en mayor medida con su saque, cargaba el juego al revés del suizo, lo cual le hacía sumar muchos puntos, buscando un momento de debilidad de su rival. Federer se defendía de los ataques del croata, pero este, aprovechaba una de las dos únicas bolas de break de toda la primera manga, para adelantarse por primera vez en el encuentro: 6-5. Coric tenía la oportunidad de cerrar el primer parcial con su servicio, y en su segunda oportunidad lo consiguió, después de 40’ de partido.

Las cosas se ponían cuesta arriba para el suizo cuando, de salida perdía por segunda vez en el encuentro su saque. Coric sufría con cada saque, e incluso tenía que levantar un 0-40 en el cuarto juego de la manga. El suizo tampoco estaba cómodo con su servicio, quizás un poco descentrado por el viento reinante en la pista, y no conseguía devolver la igualdad al marcador, desperdiciando su cuarta bola de break en el parcial, en el sexto juego. Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió. Federer, más por errores del croata que por aciertos suyos, lograba por fin restablecer la igualdad en el octavo juego, a la sexta oportunidad. El helvético se adelantaba con su servicio hasta el 5-4 y aprovechaba nuevamente los errores del croata en el 10º juego, para mandar el partido al tercer set.

Parecía que Coric podría ya desengancharse del encuentro, pero nada más lejos de la realidad. Nuevo break de salida del croata, pero esta vez la reacción de Federer fue inmediata y con un juego excelente, devolvía el break al croata a continuación. La tónica del encuentro continuaba siendo la misma, con Coric sufriendo en cada saque, salvando bola de 3-1 a favor de Federer, y enfrente el suizo aumentando sus prestaciones al saque, elevando su % de primeros, que en el primer set se situaba sobre el 52%, hasta el 70%. El croata completaba un excelso séptimo juego y tras una bola al pasillo del suizo, sumaba el cuarto break a su favor y se colocaba de nuevo por delante: 4-3. Coric martilleaba una y otra vez el

revés de Roger, pero el suizo aguantaba como gato panza arriba y tras salvar dos bolas de 5-3, aprovechaba una doble falta del croata para colocar el 4-4 en el marcador. Cuando no matas al suizo, este saca una de sus 7 vidas a relucir, y tras un servicio en blanco y otro más al resto, de un desfondado ahora si Coric, culminando con una bola al pasillo del croata cantada por el juez de silla, el suizo sumaba una nueva final en Masters 1000 y buscará el próximo domingo su sexto título en el desierto californiano.

Con esta victoria Federer bate su record que databa de 2006, sumando 17 victorias consecutivas en un arranque de temporada.

Su rival saldrá del encuentro entre Juan Martin del Potro y Milos Raonic.

ATP

Novak Djokovic y un sufrido debut:”Tuve problemas para entrar en ritmo”

Published

on

El serbio Novak Djokovic puso primera en el ATP Masters 1000 de Shanghái al doblegar en sets corridos al croata Marin Cilic. Por Iván Tricárico.

Primer paso. El ex número 1 del mundo se quedó con el duelo balcánico por la segunda ronda del certamen chino al imponerse por 7-6(2) y 6-4.

“Tuve problemas para entrar em ritmo desde la línea de fondo. Me faltan partidos, así que tuve un debut muy duro. Cilic es muy peligroso y puede derrotar a cualquiera”, expresó el oriundo de Belgrado. “No me dio tiempo para respirar, así que creo que salí muy bien de los problemas sacando bien. Estoy contento”, agregó.

Una hora y 54 minutos necesitó Nole para ganarse un lugar en la tercera ronda del certamen, instancia en la que se enfrentará al alemán Yannik Hanfmann, quien sorprendió al estadounidense Frances Tiafoe por 6-7(9), 6-2 y 6-1.

“Mucho respeto para Marin por todo lo que ha logrado y quien es como persona. Nos llevamos muy bien fuera de la pista, nos conocemos desde hace muchos años. La última vez que habíamos jugado fue hace tres años, así que es genial verlo de vuelta a este nivel”, sentenció el serbio que ganó su partido número 40 en Shanghái.

Continue Reading

ATP

Sólido debut de Jannik Sinner

Published

on

El italiano Jannik Sinner comezó su participación en el Masters 1000 de Cincinnati con el pie derecho al aplastar al colombiano Daniel Galan en menos de una hora de juego. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 1 del mundo, quien no competía desde que ganó Wimbledon el mes pasado, superó por 6-1 y 6-1 al tenista sudamericano y se instaló en la tercera ronda del certamen estadounidense.

“Los partidos siempre son más diferentes que en los entrenamientos, por lo que no sabía que iba a pasar hoy. Estoy muy feliz con el resultado”, dijo el azzurro. “No es fácil jugar aquí porque la pelota vuela. Hay que sacar con mucha precisión, pero también con buen ritmo si querés llegar lejos en el torneo”, agregó.

El campeón defensor conectó 17 tiros ganadores, conectó 6 aces y logró quebrar el saque de su rival en 5 oportunidades.

Con este resultado, el actual monarca del circuito estiró su racha ganadora a 22 triunfos comnsecutivos sobre canchas duras desde que cedió el año pasado en la definición del ATP 500 de Pekín contra el español Carlitos Alcaraz.

“Sentí que saqué en el sitio que quería. Todavía hay margen de mejora, pero no podía esperar más para un debut. Estoy muy feliz de volver a este certamen, la gente es increíble”, manifestó.
Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el canadiense Gabriel Diallo, verdugo del argentino Sebastián Báez.
Continue Reading

ATP

Ben Shelton: “Esta victoria me va a servir para seguir trabajando más duro”

Published

on

By

El estadounidense Ben Shelton estrena su casillero de títulos en torneos de categoría Masters 1000 tras su victoria en el torneo de Toronto, donde ha derrotado en la final a Karen Khachanov en una dura batalla que finalmente ha caído de su lado por 6-7(5) 6-4 7-6(3) en 2h 47’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

El partido no pudo ser más equilibrado a lo largo del mismo. Ambos jugadores sumaron los mismos puntos en los dos primeros sets y solamente en el tercero, el norteamericano sumaba 5 puntos más que su rival.

Fue Khachanov quien golpeaba primero en el marcador, adelantándose en el choque en el séptimo juego del encuentro, y colocándose con 5-3 a su favor a continuación a un paso de sumar el primer set. No lo consiguió con su servicio en el decimo juego, que cayó del lado de Shelton quien dispuso de hasta 3 bolas de set, antes de llegar al desempate del primer parcial. En el mismo, el norteamericano se adelantaba 5-3 en el marcador, pero cuatro puntos consecutivos de Khachanov le permitían colocar el 1-0 en el tanteador.

El equilibrio marcaba como no el segundo parcial en el que se mantuvo la igualdad hasta el noveno juego en el que Shelton aprovechaba la primera bola de rotura del parcial para colocarse con 5-4 a su favor. Sufrió el de Atlanta para mandar el encuentro al tercer set, salvando hasta 4 bolas de 5-5, pero aprovechaba su primera bola de set para colocar el 1-1 en el marcador.

El tercer set fue una demostración de la fortaleza de ambos jugadores con su servicio, antes de llegar a un tie break en el que por tercera vez en el torneo, Shelton consiguió sacarlo adelante mostrando su mejor nivel en el momento decisivo.

Al término del encuentro, el campeón del torneo comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Primer título Masters 1000

“Sí, estoy muy feliz. Estoy muy agradecido por la oportunidad. Siento que ha sido una semana perfecta para mí. Muchos partidos reñidos, partidos largos, he jugado al mejor tenis que he jugado este año. Y terminar la semana como lo he hecho, especialmente con el rival que tenía hoy y la forma en que estaba jugando, no podría estar más feliz.”

Estrategia en el tie break final

“Sí, sentí que en el último juego mis servicios cortados se movían como tres metros de izquierda a derecha. No sé qué fue, un ligero cambio en mi lanzamiento de la pelota o en la velocidad del swing, pero estaba consiguiendo una curva increíble en el servicio. Así que me limité a seguir con eso. Seguí con los servicios cortados, ya fuera al cuerpo, al golpe de derecha o al revés, solo intentaba que la pelota se moviera de izquierda a derecha. Había estado golpeando muchas pelotas rápidas a lo largo del partido, muchas pelotas rectas, y pensé que él estaba devolviendo ese servicio bastante bien. Esa fue mi estrategia para superar mis puntos de servicio. En las devoluciones, solo intentaba ser muy agresivo con mi juego de pies, buscar los golpes de derecha, intentar llegar a una posición neutral y pasar al ataque. Y, sí, al final del tie-break hice una devolución espectacular, pero solo intenté dar un giro. Perdí el primer tie-break, no por ser indeciso, sino porque él me superó. Él jugó mejor que yo, hizo mejores golpes que yo y yo simplemente no quería salir de la misma manera.”

Puede ser un punto de inflexión en su carrera

“Sí, sí, nunca se sabe. Creo que cada uno tiene un camino diferente. La historia de cada uno está escrita de forma diferente. Yo lo he hecho a mi manera. Ha habido muchos chicos a los que admirar, solo por lo jóvenes que eran cuando dieron el salto y tuvieron tanto éxito en los grandes torneos. El tenis parece ser un deporte que tiene campeones jóvenes todo el tiempo, lo cual no es común ni normal, es muy impresionante. Sí, espero que esta semana me sirva de impulso y me ayude a ser más constante con el tipo de tenis que quiero jugar día tras día. Sin duda, me va a empujar a trabajar más duro. Siento que ahora tengo un buen dominio de las cosas que realmente me funcionan contra los jugadores que están jugando algunos de los mejores tenistas del mundo, y de las cosas en las que tengo que seguir trabajando.”

Agradecimiento a su padre

“Sí, él me conoce muy bien. No endulza las cosas, es honesto. Creo que acepto bien las cosas que me dice porque respeto la carrera que tuvo como jugador, lo respeto como entrenador, obviamente, y lo respeto como mi padre. Él me respeta de la misma manera. Sé que tiene una gran mente tenística, respeta mi mente tenística y mi independencia, sabiendo que, ya sabes, puede dejarme ir en los momentos importantes y simplemente dejarme jugar mi juego. Pero hace un gran trabajo inyectando pequeños detalles a lo largo del partido que me ayudan. Así que creo que el respeto es algo que ayuda mucho y, además, el tipo de entrenamiento, el modelo entrenador/jugador que tenemos, creo que funciona muy bien.”

Apoyo del público

“Sí, me encanta que el público se involucre. Hacer golpes espectaculares, animarlos. Me encanta oír el ruido del público. Para mí, esta ha sido una semana en la que he estado bastante concentrado, probablemente con menos interacción con el público, pero el tenis que he jugado ha seguido emocionando a la gente. Para mí, es un gran equilibrio entre ser yo mismo ahí fuera, divertirme, sonreír, que es mi ADN, y concentrarme y hacer lo que tengo que hacer para conseguir el objetivo.”

Siguiente paso en su carrera

“Será ser tan consistente como lo he sido esta semana. Creo que cuantas más oportunidades tengas, cuantas más veces te pongas en la posición de jugar contra los mejores jugadores del mundo, solo vas a mejorar. Así que, para mí, es estar en las últimas fases del torneo y jugar contra chicos que están jugando su mejor tenis para ver dónde estoy, y ver cuáles son mis debilidades y dónde puedo mejorar. Creo que ver vídeos es muy importante para mí, algo que no hacía tanto en el pasado, y últimamente lo hago en todos los partidos, al menos veo un partido o un set de principio a fin del jugador contra el que voy a jugar. Creo que es una parte importante del juego que quizá pasé un poco por alto en el pasado, o no le di tanta importancia, porque pensaba que iba a imponer mi juego a cualquiera que fuera mi rival, pero es una parte muy importante del juego. Creo que mi inteligencia tenística y mi mentalidad tenística están mejorando, y es algo que tengo que seguir mejorando.”

Continue Reading

Tendencias