Masters 1000
Con garra, corazón y mucho coraje, Juan Martín del Potro gritó campeón
El argentino superó en una gran batalla de 3 sets al suizo y se consagró campeón del Masters 1000 de Indian Wells, ganando así su primer título de la categoría. Por Iván Tricárico.
Sin sufrimiento no vale. En la carrera de Delpo el sufrimiento parece ser una gran constante, pero todo lo que sufrió durante las casi 3 temporadas que estuvo alejado de las pistas, están dando sus frutos. Jugando a un altísimo nivel durante toda la semana, y hoy apelando a la garra y el coraje, el tandilense derrotó por 6-4, 6-7(8) y 7-6(2) al número 1 del mundo y le cortó un invicto de 17 partidos.
La gran deuda pendiente del sudamericano eran los Masters 1000. A lo largo de su exitosa carrera nunca había podido levantar un trofeo de campeón de un certamen de esta categoría. Pero, este domingo, las finales perdidas en Canadá 2009, Indian Wells 2013 y Shanghai 2013 quedaron en el pasado. Finalmente se sacó la mufa y obtuvo el tan ansiado cetro. Atrás quedaron las derrotas ante el británico Andy Murray, el español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic. Hoy, gritó campeón.
Luego de perder ante el estadounidense Frances Tiafoe en Delray Beach, el albiceleste se reencontró con su tenis. Primero conquistó el Abierto Mexicano, donde brilló en cada una de sus presentaciones, y finalmente se adueñó del desierto californiano, donde le sacó jugo a las tempranas derrotas de las principales figuras y a la baja por lesión del propio Nadal.
En el inicio del partido, Del Potro tomó rápidamente la iniciativa, apoyándose en su poderoso servicio y potente derecha. A su vez, aprovechó la imprecisión de su rival, quien no se mostró cómodo en la cancha. Un quiebre en el quinto juego le permitió llevarse la primera manga por 6-4.
En el amanecer del segundo parcial, el argentino tuvo dos oportunidades para volver a quebrarle el saque al suizo, pero este reaccionó y las recuperó casi sin oposición. Cuando todo parecía quedar en manos del crédito de Tandil, se despertó el de Basilea, quien levantó un match point en un electrizante y apasionante tiebreak.
A partir de ese momento, el europeo levantó su nivel notablemente, mientras el sudamericano se mostró inmóvil y fastidioso. Esta situación, Roger la supo aprovechar muy bien en el noveno game, cuando le quebró el saque a su rival. Sin embargo, fiel a su estilo, el pupilo de Sebastián Prieto no se dio por vencido y recuperó el break para forzar la definición a un nuevo tiebreak. Allí, el bombardero albiceleste mostró su mejor cara y prácticamente pasó por encima al helvético. Finalmente, se impuso por 7-2 y alzó los brazos al cielo para festejar la tan ansiada victoria.
De esta forma, Juan Martín del Potro conquistó su primer Masters 1000 y le cortó una racha de 4 meses sin derrotas a al actual número 1 del mundo. A su vez, sumó su 22° título como profesional, el 2° de la temporada luego de lo hecho hace 2 semanas en Acapulco, y estiró su racha ganadora a 11 partidos. Como si fuese poco, escalará hasta la sexta posición del ranking mundial y quedará a muy pocos puntos de la tercera plaza, que actualmente ostenta el croata Marin Cilic.
Hace dos años, estuvo al borde del retiro, pero no colgó la raqueta por amor al tenis y a sus fans, como reconoció hace días. Hoy, volvió a tocar el cielo con las manos y su tenis no tiene techo. El sueño del número 1 parece lejano, pero para Delpo no existen los imposibles.
Los 22 títulos de Del Potro:
2008: Stuttgart
2008: Kitzbuhel
2008: Los Ángeles
2008: Washington
2009: Auckland
2009: Washington
2009: US Open
2011: Delray Beach
2011: Estoril
2012: Marsella
2012: Estoril
2012: Viena
2012: Basilea
2013: Rotterdam
2013: Washington
2013: Tokio
2013: Basilea
2014: Sídney
2016: Estocolmo
2017: Estocolmo
2018: Acapulco
2018: Indian Wells
ATP
Alexander Zverev: “Todavía hay algunas cosas en las que quiero mejorar”
Alexander Zverev ha conseguido su séptimo título de categoría Masters 1000 tras vencer en la final del torneo de Paris-Bercy al local Ugo Humbert, al que ha derrotado con cierta facilidad por un doble 6-2 tras 1h 15’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
El alemán disputaba su decimosegunda final en torneos de esta categoría y con 7 títulos se sitúa como el octavo jugador que más títulos de esta categoría ha levantado, a tan solo uno de su predecesor el austriaco Thomas Muster que consiguió 8.
En la final se media a un jugador profeta en su tierra, donde desde la derrota el año pasado ante el propio Zverev, había sumado los títulos de Metz y Marsella y llevaba 13 victorias consecutivas indoor en suelo francés.
El tenista alemán disputó un primer set inmaculado con su servicio, ganando los 9 puntos que puso en juego con su primer saque, y un 94% de los puntos que disputó con su saque, perdió un solo punto. Dos breaks en el tercer y en el quinto juego, le permitieron anotarse el primero parcial por 6-2.
Un 4-0 de salida en el segundo parcial dejó prácticamente sentenciado un encuentro en el que Humbert cometió hasta 25 errores no forzados por 9 del teutón. El francés no dispuso de una sola bola de rotura en el encuentro y veía como su rival le superaba de principio a fin para levantar su 7ª corona, esta vez en Paris-Bercy.
Al término del encuentro Sascha comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Satisfecho con la victoria de hoy
“He ganado un Masters 1000 y por ello obviamente estoy muy feliz por eso. Y especialmente creo que hoy en la final, jugué un muy buen partido. Creo que he sido muy sólido desde el principio hasta el final. Tengo ganas de disputar el último torneo en Turín de este año. Espero poder terminar fuerte la temporada.”
¿Qué espera de la temporada que viene?
“En cuanto a resultados, no espero nada en concreto. Obviamente para mí por supuesto que me marco objetivos. Creo que los objetivos son bastante obvios para todos. Para mí, ahora mismo, se trata de mejorar mi juego. Y los resultados, voy a dejar que los resultados vengan a mí. No puedo forzar los resultados. Llegue aquí esta semana pensando que quería ganar este torneo. Quiero mejorar, y quiero mejorar mi juego. Eso es lo que estoy haciendo, y eso es lo que intento hacer cada día.”
Más fácil que los dos precedentes ante Humbert
“No tenía la sensación de que fuera a ser un partido a dos sets. Pero en realidad desde el principio y de los peloteos en los primeros juegos, incluso cuando perdí los rallies, sentí que la pelota estaba bastante bien en mi raqueta. Cuando tengo esta sensación, me siento bien en la pista. Me siento cómodo y confiado, quizá un poco más agresivo yendo a por más golpes de los que suelo ir. Y contra él, era importante. Creo que es uno de los mejores jugadores cuando es agresivo. Aún tiene margen de mejora cuando tiene que defenderse. Cuando le pongo en esa situación, yo me siento cómodo y él no. Así que, sí, me sentí muy bien fuera de la pista, y creo que, contra él, esa era la clave hoy.”
26ª victoria consecutiva ante jugadores zurdos
“Creo que fue en la Copa Davis, ¿no? ¿Contra Suiza? Sí, y entonces todavía estaba volviendo de mi lesión. Así que podría haber perdido contra cualquiera. Los zurdos, para mí, son quizás más naturales que para otros porque obviamente crecí con mi hermano que es zurdo, así que esto siempre entrenaba con él cuando era joven. Estoy más acostumbrado a los golpes de los zurdos. Pero aun así, los zurdos pueden ser difíciles, pero todos los demás también.”
Entrenamiento tras el partido
“El próximo entrenamiento será el miércoles. Pero, sí, para mí, el resultado, es genial. Estoy muy satisfecho. Estoy feliz por ello. Pero como he dicho en el comienzo de la semana, quiero mejorar algunas cosas para poder lograr grandes objetivos. Estoy contento con la final. Estoy contento con el torneo. Estoy aquí sentado con el trofeo de un Masters 1000, pero todavía hay algunas cosas que quiero mejorar, y este es un proceso de unos meses, y estoy mejorando para el año que viene.”
La clave para poder volver a ganar en Turin
“Creo que, para Turín, todo el mundo se motiva. Es un torneo muy especial. Es un ambiente, una atmósfera y una sensación tan especiales cuando estás allí y sólo hay ocho jugadores en el mundo que pueden disputarlo. Así que ya te sientes especial jugando allí, así que creo que todo el mundo está motivado. Todos quieren ganar este título y jugar un buen tenis. Así que creo que no es el caso. Creo que en los últimos torneos de la temporada, que son torneos normales, tal vez algunos jugadores están un poco más cansados, quizá les falte un poco de motivación, pero creo que en Turín, una vez que llegas a ese torneo, sabes que has luchado todo el año para pasar el corte, ¿no? Así que creo que una vez que estás allí, vas a dar lo mejor de ti.”
ATP
Alexander Zverev ganó y es semifinalista en París Bercy
El tenista teutón venció a Stefanos Tsitsipas y continúa a paso firme en el último Másters 1000 de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Alexander Zverev se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de París tras derrotar 7-5 y 6-3 a Stefanos Tsitsipas en la jornada de hoy. De esta manera, el teutón continúa a paso firme en el torneo y ahora se medirá frente al noruego Holger Rune.
El germano, que es el tercer preclasificado y venía de eliminar a Arthur Fils, necesitó 1 hora y 41 minutos de juego para quedarse con el partido. Zverev pudo quebrar el servicio del helénico en dos oportunidades y salvó la única posibilidad de break que tuvo a favor Tsitsipas.
Este triunfo no es uno más para Zverev, dado que es el primer jugador nacido después de 1990 en alcanzar las cien victorias ante tenistas del top 20 (récord de 100-101). Hasta este partido estaba igualado con el moscovita Daniil Medvedev (99-73).
Zverev, además, alcanzó las 64 victorias en la temporada y quedó muy bien posicionado para terminar el año como número 2 del ránking mundial, posición que pelea con Carlos Alcaraz. Stefanos Tsitsipas, por su parte, quedó sin chances reales de clasificar a las ATP Finals de Turín.
Ahora este sábado Zverev buscará conseguir el pase a la final enfrentando a Holger Rune. El noruego, que es el preclasificado número 13 del torneo, venció 6-4, 4-6 y 7-5 al australiano Alex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 26 minutos de juego.
ATP
Carlos Alcaraz: “Es muy difícil jugar en estas condiciones”
Se acabó la andadura de Carlitos Alcaraz en el último Masters 1000 de la temporada, Paris-Bercy, tras caer en la tercera ronda del torneo parisino ante el local Ugo Humbert que le ha derrotado por 6-1 3-6 7-5 tras 2h 16’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
Las temporadas se le hacen largas a Carlitos Alcaraz y de nuevo, el murciano ha caído de manera temprana en el último torneo de la temporada, previo al torneo de Maestros y a la Fase final de la Copa Davis, que pondrán el colofón a la temporada.
Tras caer con claridad en el primer set, en el que encajaba un contundente 6-1, la reacción de Carlitos no se hizo esperar y tras desperdiciar sus dos primeras bolas de break del parcial en el cuarto juego, aprovechaba la tercera para colocar el 4-2 en el marcador, que marcaba una distancia que ya no abandonó, hasta mandar el encuentro al tercer y definitivo set después de un juego en blanco con su servicio.
El tercer set parecía que podía resolverse en el desempate, pero un mal duodécimo juego de Carlitos, con una doble falta y dos errores no forzados, le condenaron a abandonar una vez más de forma prematura el torneo parisino.
Al término del encuentro, Carlitos comparecía en sala de prensa, donde declaraba lo siguiente:
Resumen del encuentro
“Creo que podría haber jugado mejor. Creo que eso es obvio. Pero, ya sabes, con el nivel que tenía hoy, creo que he competido y lo di todo. Luché hasta el último punto. Tengo que felicitar a Ugo. Creo que su rendimiento ha sido realmente alto. La forma en la que ha golpeado la pelota es increíble. Creo que cada vez que juega contra mí, siento que aumenta su nivel. Juega a un nivel muy alto de tenis. Creo que en París aún más. Así que felicitaciones a él, y le deseo buena suerte.”
Sorpresa por la derrota
“Es muy difícil jugar en estas condiciones. Para mí, para mi nivel, yo intento cambiar tanto como puedo para adaptarme a esta pista, a esta velocidad. Pensé que se adaptaba bastante bien a mi juego, pero no es así. Cuando juego contra alguien como Ugo que no te deja conseguir ritmo en el partido, que juega cada vez a su 100%, muy plano, no me permite jugar buen tenis. No pensaba que la pista sería tan rápida y no me ha sorprendido mi nivel, mi juego pero si el suyo.”
Ambiente en las gradas
“El ambiente ha sido diferente al que viví ante Hugo Gastón. Han pasado muchas cosas desde ese partido hasta hoy, pero he tenido mucho éxito aquí en París, así que supongo que ha habido un montón de amigos y de gente que me ha apoyado un poco. Creo que hoy el público ha sido más respetuoso que en ese partido y lo aprecio porque me enfrentaba a uno de los mejores jugadores del momento. Tuve realmente grandes puntos en los que me estaban animando un poco. Se levantaron, aplaudieron mis puntos. Así que lo agradezco, honestamente, y la gente ha sido muy respetuosa. Así que ha sido un partido muy bueno.”
Condiciones indoor menos favorables que las condiciones al aire libre
“No quiero decir algo que pueda sonar a excusa. Ya sabes, en primer lugar, Ugo ha merecido la victoria, eso es obvio. Pero la verdad es que depende, porque yo juego por ejemplo la Copa Davis en pista cubierta, pero la pista era mucho más lenta que esta. Después del primer partido salió la información de que esta es la pista más rápida de los torneos Masters 1000 en este momento. Es una locura. No lo sé. Probablemente la pista más rápida en los últimos 10 años en este torneo. No se porque la pista es tan diferente a otros años siendo el mismo torneo. Llegué aquí no con demasiado tiempo de antelación. Quizás debería haber venido antes para adaptarme, pero no lo hice. No se porque tomaron esta decisión.”
-
SLAM3 giorni ago
Jannik Sinner: “Sin duda ha sido mi mejor partido del torneo hasta ahora”
-
SLAM2 giorni ago
Paula Badosa: “Aryna Sabalenka ha jugado hoy como la nº 1 del mundo que es”
-
Challengers2 giorni ago
Cuatro preclasificados buscarán su lugar en semis en Punta del Este
-
SLAM1 giorno ago
Novak Djokovic, abandona en Australia: “Creo que en el torneo he jugado tan bien como en los últimos 12 meses”
-
SLAM1 giorno ago
Jannik Sinner finalista del Australian Open: “Estoy feliz de tener la oportunidad de jugar por el título nuevamente”
-
Senza categoria20 ore ago
Quedaron definidas las semifinales del Punta del Este Open