Primera plana
Semifinales de Roland Garros, el comentario de Ubaldo

Maldito es, pues, el desempate del segundo set de la primera semifinal de slam en 40 años, en la que Cecchinato tenía tres puntos de set, dos con el servicio de Thiem, y uno por su cuenta. Alli podría convertir todo a cursiva el mosquetero Alejandro Dumas, habiendo escrito “40 años después” y en cambio llegó el terrible golpe del austriaco. El tercer set fue una formalidad y será Dominic Thiem – 23 años después de su compatriota zurdo Thomas Muster – el que jugara la final de Roland Garros ante Nadal listo para la ”undécima”. Por Ubaldo Scanagatta, traducido por Javier Ayala.
El guionista de “Cecchinato en París” ficción no era el mismo que el de la obra maestra de la realidad del ’97 “Guga Kuerten en Roland Garros”.
Pero el guión, en la estela del desempate ganado por Cecchinato por 13 a 11 ante Djokovic, parecía canalizado incluso ayer precisamente en esa trama. El austríaco Thiem, # 8 en el mundo y casi imposible jugar en sus juegos de servicio (tres puntos perdidos en el primer set, gano 75 si se cuenta el único quiebre sufrido en 4-3 para él, otros 5 puntos en 6 turnos de saques, con una velocidad hasta 220 km por hora hasta que el desempate del segundo), que se adelantó 6-3 en el tie-break, pero con un desafortunado descenso a la red detrás de un segundo servicio (“Loco!”, llamó a su entrenador Bresnik) y una volea fácil dejada en la red, Cecchinato logró ganar los 3 set points (7-6, 9-8 y 10-9) que Thiem saco realmente bien con dos grandes servicios en los dos primeros, y en el tercero, un silencio no menos bello que los extraordinarios inventados por Ceck (4 ganadores en ese desempate de 22 puntos).
En el tie-break Thiem ha ganado dos consigna (8-7 y 11-10) y la quinta fue la vencida porque se equivocó Ceck.
Cecchinato perdió 75 76 (12-10) 61, pero se fue de Roland Garros entre aplausos. Mi sensación, incluso si Thiem era definitivamente superior, es que finalmente tenemos un jugador. El chico tiene personalidad y ambición. Nos dará otras satisfacciones. Tiene un amplio margen de mejora – el servicio puede progresar, servir a 190 km no es como golpear a 220 km- y el chico y su equipo, el entrenador Simone Vagnozzi y su preparador físico Ferrara parecen ser capaces de consolidarlos.
“Thiem es más fuerte que yo, él es uno de los primeros 3 jugadores en esta superficie. El empujo tanto, siempre me presionó… Estoy orgulloso de haber jugado a la par con él durante 2 horas y 2 sets. Tenía mis posibilidades en ese desempate, si lo ganaba…”.
-Entonces…
“Entiendo que puedo jugar con todos. Estoy en el top 30, es el sueño que tuve cuando era niño. Pero quiero entrar en los primeros 20. Trabajaré aún más duro”.
– ¿El recuerdo más hermoso?
“El Chatrier resuena con “Forza Marco”en cada punto mío. Mi corazón estaba latiendo fuerte”
¿Tu secreto para esos extraordinarios momentos?
“¡Lo guardo!” Y se ríe.
Y ahora?
“Ahora pasto, Eastbourne, luego Wimbledon… con poco tiempo para preparar”.
– Ahora todo será más difícil.
“Soy un nuevo Ceck”.
¿Estás decepcionado?
“Justo después del partido, sí. Para los muchos italianos, míos, quería darles una victoria … pero les di tantas emociones “.
Hace un año, en estos días…
“Hace un año jugaba un challenger en Caltanissetta…”
ATP
Buen debut de Francisco Cerúndolo en el Másters de Shanghai

El tenista argentino llegó a las 35 victorias en la temporada y ahora aguarda por conocer a su próximo rival en el torneo asiático. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo debutó con victoria en el Másters de Shanghai tras derrotar 7-6(3) y 7-6(4) al veterano Adrian Mannarino en la mañana de hoy. Ahora el argentino enfrentará al belga Zizou Bergs por un lugar en los octavos de final del torneo.
El bonaerense, que hacía su debut en segunda ronda por ser preclasificado, necesitó 2 horas y 23 minutos de juego para quedarse con el partido. Cerúndolo jugó un buen partido, levantando un 1-4 en el segundo parcial para forzar el tie break que le permitió llevarse el triunfo.
Con el triunfo de hoy el pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas ganó al menos un partido en los siete torneos Másters 1000 que lleva disputados en este 2025: Indian Wells, Miami, Monte Carlo, Madrid, Roma, Canadá y ahora Shanghai.
Cerúndolo, que llegó a las 35 victorias en la temporada e igualó así lo hecho en el 2024, ahora en tercera ronda se medirá ante el belga Zizou Bergs, que hoy se benefició por el abandono del noruego Casper Ruud cuando estaba 3-6, 7-5 y 4-1 arriba en el marcador.
Quien no corrió la misma suerte que Cerúndolo fue Sebastián Báez, que venía de conseguir un buen triunfo ante el local Zhang Zhizhen. El argentino hoy perdió 7-5 y 6-4 ante Holger Rune tras batallar durante 1 hora y 46 minutos de juego.
ATP
Jannik Sinner y un nuevo título en Pekín

El tenista italiano ganó por segunda vez el ATP de Pekín, torneo que ya había ganado en la temporada 2023. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín tras derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Learner Tien. El italiano comenzó así con el pie derecho su participación en la gira asiática, la que continuará esta semana en Shanghai.
El nacido en San Cándido, que venía de dejar por el camino al australiano Álex de Miñaur, necesitó apenas 1 hora y 12 minutos para quedarse con el partido. Sinner demostró una capacidad intacta para seguir coleccionando triunfos en el tramo final de la temporada, conectando un total de diez aces en todo el partido.
“Gracias a mi equipo por entenderme y trabajar conmigo. No están todos aquí, espero que los demás lo estén viendo desde casa. Gracias por vuestro trabajo, intentaremos mejorar y seguir luchando”, declaró en la ceremonia de premiación. “Es un lugar muy, muy especial para mí”, subrayó.
Con el título ganado hoy Sinner se convirtió en el tercer jugador capaz de levantar múltiples títulos individuales en el China Open, igualando los títulos ganados por Rafael Nadal. Sinner ahora va por Novak Djokovic, que ganó el título en seis ocasiones.
ATP
Jannik Sinner y el sorprendente Learner Tien definirán el título de Pekín

El tenista italiano y el estadounidense serán quienes definan el título en el ATP 500 que se disputa en territorio chino. Por Damián Tiscornia.
Jannik Sinner se clasificó finalista del ATP 500 de Pekín tras derrotar 6-3, 4-6 y 6-2 al australiano Álex de Miñaur en la mañana de hoy. El italiano este miércoles definirá el título ante el estadounidense Learner Tien, que eliminó a Daniil Medvédev.
“Jugamos grandes intercambios, con oportunidades para ambos. (…) Esta victoria me hace muy feliz. Ha sido un partido distinto a la habitual ante él, estuvo muy igualado”, declaró Sinner luego del partido. “Siento que el nivel fue muy alto”, resaltó.
Con la final alcanzada hoy el nacido en San Cándido se convirtió en el tercer jugador en llegar al menos en tres oportunidades a la final del China Open. Sinner buscará repetir el título ganado en el 2023, el único que tiene en Pekín hasta el momento.
Su rival en la final será el estadounidense Learner Tien, la gran revelación del torneo. El joven tenista hoy se benefició por el retiro del moscovita Daniil Medvédev cuando estaba 5-7, 7-5 y 4-0 arriba en el marcador.