Primera plana
Djokovic se apunta a unos cuartos de final vintage

Como si fuera un deja vu, Novak Djokovic se ha unido en la tarde de hoy a la generación de jugadores por encima de los 30 años, que han conseguido su pase a los cuartos de final del torneo de Wimbledon, siendo hasta 5 los jugadores que han alcanzado esta ronda, a expensas de la finalización del encuentro entre el francés Gilles Simon y el argentino Juan Martin del Potro, que podría elevar este número a 6. El ex número 1 del mundo se ha impuesto a uno de los dos representantes de la Next Gen que quedaban en el cuadro principal, el ruso Karen Khachanov, al que ha vencido por 6-4 6-2 6-2 en 1h 46’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Era el primer enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito ATP, y la victoria ha caído del lado del jugador serbio.
En la cuna del tenis mundial parece que el tiempo se ha detenido. Tras la disputa de los octavos de final del día de hoy, los veteranos se imponen con claridad a las nuevas generaciones, y todo el mundo espera revivir la maravillosa final de hace 10 años entre Rafael Nadal y Roger Federer. Para evitarla, el serbio Novak Djokovic parece que está recuperando sus mejores sensaciones, y hoy se ha impuesto con absoluta claridad al ruso Khachanov igualando su resultado del año pasado, y alcanzando esta ronda por décima vez en su carrera.
El primer set fue el más igualado del encuentro. De salida Khachanov rompía el servicio de Nole, pero el serbio enseguida se reenganchaba al set a continuación. La igualdad presidía el choque en estos primeros juegos del encuentro, y aunque el serbio se adelantaba hasta el 4-2, el ruso volvía nuevamente a devolver la igualdad al marcador de inmediato. Djokovic aceleraba en el momento justo y sumando 8 de los 9 últimos puntos del parcial, se hacía con el primer set por 6-4 en 37’ de partido. Los 10 errores no forzados del ruso, el doble que los que cometió Nole, terminaron por decantar el parcial.
A partir del segundo parcial el ex número 1 del mundo, comenzó a demostrar que está de vuelta. Rapidez de piernas, seguridad con su servicio y buenas prestaciones al resto, iban minando poco a poco la moral de un Khachanov que no encontraba forma de superar al serbio. 3-0 de salida de Nole, que tuvo incluso dos bolas de 4-0 en un comienzo demoledor que le otorgaba una ventaja que terminaba ampliando con un nuevo break en el octavo juego, lo que le permitía colocarse con 2 sets a 0 a su favor.
Parecía que el comienzo del tercer parcial daba pie al ruso a reengancharse al encuentro, pero tras cuatro juegos igualados, volvió a aparecer Nole en modo apisonadora y con tan solo 4 puntos cedidos con su saque en todo el parcial, se anotaba 4 juegos consecutivos, que le otorgaban el pase a la antepenúltima ronda del torneo londinense.
En rueda de prensa, Djokovic declaraba lo siguiente:
“Hoy he tenido que luchar contra el viento y la luz, a diferencia del día anterior que tuve que luchar contra el público que animaba a mi rival. Cuando se dan esas circunstancias, lo único que puedes hacer es tratar de encontrar lo mejor desde dentro. Las condiciones externas, por así decirlo, las condiciones, están ahí para ambos jugadores, por lo que realmente no podemos luchar contra las circunstancias que
se producen como el viento, lluvia, la oscuridad o la luz. Es lo que es. Entonces solo tienes que aceptarlo. Estaba calentando hoy temprano sin ningún viento, básicamente. Vienes afuera, tienes que ajustar tus golpes, el viento estaba cambiando de dirección todo el tiempo. Una vez que te acostumbras a una cierta dirección, cambia. Pero es, como dije, lo mismo para ambos jugadores. Estoy muy feliz por la forma en que jugué esta noche. Logré ganar en 3 sets contra un jugador en forma. He jugado muy bien. Estoy muy contento con mi segundo y tercer set. De verdad, estoy realmente encantado. Le hice jugar mucho. En general, me sentí bien en estas difíciles condiciones.”
“Es la primera vez que jugare con Nishikori en hierba. He jugado con él en Roma y en Madrid. Creo que es la primera vez para él en cuartos de final aquí en Wimbledon. Vi su partido hoy con Gulbis. Fue un partido bastante extraño, para ser honesto. Pero mostró fortaleza mental. Eso es algo muy característico para él. Él ha sido hoy mejor jugador. Ha sufrido con las lesiones. Pero cada vez que está en forma, realmente puede vencer a cualquiera en cualquier torneo. Él ha demostrado eso en el pasado. Es un gran jugador. Él no se pone nervioso en las grandes ocasiones y da lo mejor de sí. Entonces eso es lo que espero que haga. “
“Siento que el gran desafío para mi después de pasar por el quirófano era ser realmente capaz de sentirme cómodo con el cambio de raqueta, con diferentes cambios que he hecho en el movimiento de mi saque. Estos meses atrás no me he sentido como en pista, en Indian Wells, en Miami y en la mayor parte de la temporada de tierra. Solo he tenido que volver a lo básico y golpear como lo hacía en los entrenamientos. También psicológicamente, soy afortunado de haber tenido 10 años de éxito. He estado en el Top 3 muchos años seguidos, y ha sido un problema para mí no poder dar todo mi juego en las pistas. Fue frustrante para ser honesto. Pero tenía que confiar en que esto era un proceso y todavía estoy en ese proceso. Las cosas las veo mucho mejor después del último mes y medio.”
ATP
Los primos Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot definirán el Másters de Shanghái

El francés y el monegasco son las grandes revelaciones que está teniendo el Másters de Shanghái, y éste domingo serán quienes definan el título del torneo. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech y Valentín Vacherot serán quienes éste domingo jugarán la final del Másters 1000 de Shanghái. Ambos tenistas tienen la particularidad de que son primos y es la primera vez que llegan a ésta instancia en un torneo de tal envergadura.
Arthur Rinderknech, que venía de dejar por el camino al canadiense Félix Auger-Aliassime, necesitó 2 horas y 26 minutos de juego para vencer 4-6, 6-2 y 6-4 al moscovita Daniil Medvédev. El francés conectó un total de 12 aces y salvó diez de las once oportunidades de break que tuvo el ruso a su favor.
“Ni en el mejor de los sueños podría imaginar algo así. No puedo decir que sea un sueño, ningún miembro de mi familia pensaba en ello”, dijo el francés luego del partido. “Hemos luchado en muchos partidos, y de alguna manera somos los dos últimos candidatos”, destacó.
Valentín Vacherot, por su parte, dio el batacazo tras derrotar por 6-3 y 6-4 al serbio Novak Djokovic en 1 hora y 42 minutos de juego. El monegasco, que ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se convirtió en el jugador con menor ranking en c
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.