Connect with us

ATP

Facundo Bagnis: “Mi sueño es ganar un ATP y representar a la Argentina en Copa Davis”

Published

on

El tenista argentino, Facundo Bagnis, actual número 177 del ranking, brindó una entrevista exclusiva a Ubitennis y contó cuáles son sus expectativas para lo que resta de la temporada e hizo un repaso de su carrera. Por Diego De Mizrahi.

Facundo Bagnis, tenista nacido en Rosario, Argentina, le dio una entrevista a Ubitennis en la que contó sobre sus inicios a los siete años en su ciudad natal, al principio con la paleta de paddle y después en una cancha de tenis. Sobre su juego, el jugador de 28 años cuenta que “trato de ser intenso con mi drive y me gusta el polvo de ladrillo y adaptado a un jugador zurdo como lo soy”.

“El torneo que más disfruto es el ATP de Buenos Aires porque mi familia me observa y acompaña. Me gusta mucho, además, Roland Garros y tengo un gran recuerdo de cuando gané en los Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá”, señala el argentino sobre sus certámenes preferidos dentro del circuito.

Al ser consultado sobre sus victorias más especiales, Bagnis cuenta que fue en 2014 en Roland garros en el quinto set contra el francés Julien Benneteau. “Ese fue el mejor partido que me tocó en mi primer Grand Slam”, sostiene y agrega que el lugar que más lo impactó es París: “Me encanta la ciudad y también me gusta mucho Barcelona, Montevideo, todo Colombia e Italia, donde la paso bien cuando voy allí”.

Sobre su carrera en el tenis, el rosarino señala que “la vida del tenista es dura y es difícil para vivir del tenis, los 100 primeros viven muy bien del tenis”. “Siempre lo difícil es estar lejos de tu casa y es una carrera corta que termina cerca de los 35 años”, asegura.

“En un futuro me veo ligado al tenis, antes no lo creía y ahora sí, me gustaría poder enseñar a los más chicos y quizás trabajar en una academia o federación”, dice el argentino.

Bagnis recuerda cuando en un Challenger en Italia no tenía otra opción que viajar desde Roma a Londres y debía llegar a la clasificación en Wimbledon sin haber tocado el césped.” Se me atrasó el vuelo y llegué 30 minutos antes de que comience el partido. Fue una sensación muy fea de no saber si iba llegaba o no, me fui cambiando en el taxi y fui a Wimbledon para jugar allí”, cuenta el número 177 del ranking.

Sobre sus referentes en el tenis, el argentino señala que creció viendo al tenis argentino en su máximo esplendor: “Vi a la legión en gran nivel y recibí grandes consejos. Mis referentes son Rafael Nadal y David Ferrer. Tuve la suerte de verlos, tomarlos de ejemplo y copiarlos. Son los dos unos fenómenos”.

Al referirse a su forma de juego y su futuro, el jugador de 28 años dice: “Mi mejor golpe es el saque y la derecha, en la red me gustaría seguir mejorando y en superficies rápidas. Tengo el objetivo de llegar a estar dentro de los 120 del mundo. El tenis es complejo. Nunca te da respiro y obliga a estar todo el tiempo mejorando”.

“Hice muchos sacrificios, vivir fuera de tu casa, perder muchas cosas de chico, lejos de tu familia y no poder compartir cuando suceden noticias buenas. El tenis le aporta orden, profesionalismo, madurez y me hizo crecer y tomar decisiones difíciles todo el tiempo que nunca nadie te enseña ni te educa y te hace mejorar como persona”, analiza.

El argentino sostiene que no esperaba estar donde está y señaló: “Creo que logre algo increíble, estoy agradecido de lo que pude conseguir y quiero ir por más. Mi sueño es ganar un ATP y representar a la Argentina en Copa Davis. Para ganar un ATP tengo que seguir mejorando y seguir puliendo cosas. Se necesita una cuota de suerte y que todo te salga bien en el mejor nivel de tenis del mundo”.

En cuanto a los amigos en el mundo del tenis, Bagnis afirma: “Tengo pocos amigos en el tenis, mis amigos son (los argentinos) Fede Delbonis y Marco Trungelliti. Y tengo muy buena relación con Guido Pella, Andrés Molteni y Diego Schwartzman”.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.

A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.

“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.

“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.

Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.

El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

Tendencias