Challengers
Mundo Challenger: ¿Qué paso en la semana en la escala menor de los ATP?

Muchos torneos challenger y futures por el mundo, el análisis de la semana con sus campeones y finalistas respectivamente. Por Javier Ayala.
Con respecto a los torneos challenger, la escala anterior a los ATP, tenemos acción en los siguientes torneos:
Chengdu, China ($125000), El local Ze Zhang (182º) se quedó con el título en su casa al derrotar al preclasificado número uno del certamen, el suizo Henri Laaksonen (124º) por 2-6 y 5-2 y retiro.
Segovia, España ($85000 + H), El joven francés Ugo Humbert (141º) dio la sorpresa y derrotó al preclasificado número dos del torneo, el español Adrian Menendez Maceiras (123º) por 6-3 y 6-4. El primer sembrado, el ucraniano Sergiy Stakhovsky (118º) se despidió en primera ronda.
Lexington, Estados Unidos ($75000), El sudafricano Lloyd Harris (161º) logro quedarse con el torneo al derrotar al italiano Stefano Napolitano (194º) por 6-4 y 6-3. El primer preclasificado del certamen, el español Marcel Granollers (108º) no pudo presentarse al torneo por una lesión en el hombro.
Sopot, Polonia ($64000 + H), En duelo de veteranos del circuito, el italiano Paolo Lorenzi (97º) venció al español Daniel Gimeno Traver (157º) por 7-6(2) 6-7(5) y 6-3. El sembrado número uno, el boliviano Hugo Dellien (103º) se fue derrotado en segunda ronda.
Liberec, Republica Checa ($43000 + H), El eslovaco Andrej Martin (162º) se quedó con el título al vencer al sembrado número uno, el portugués Pedro Sousa (166º) por 6-1 y 6-2.
Lo que compete a los torneos futures, hubo gran actividad por todas partes del mundo. Detallamos cada torneo con su prize money y sus finalistas.
Portoviejo, Ecuador ($25000), El ecuatoriano Emilio Gomez (421º) venció al brasileño Oscar Gutierrez (424º) por 4-6 7-5 y 6-4.
Essen, Alemania ($25000), El local Louis Wessels (539º) le gano al belga Jeroen Vanneste (418º) por 7-6(5) y 6-4.
Dublin, Irlanda ($25000), El local Peter Bothwell (902º) derrotó al británico Ryan James Storrie (899º) por 5-7 6-3 y 6-3.
Bolzano, Italia ($25000), El brasileño Joao Souza (458º) le ganó al argentino Tomas Etchevery (849º) por 7-6(3) y 6-4.
Decatur, Estados Unidos ($25000), El peruano Nicolas Alvarez (875º) superó al estadounidense Sebastian Korda (759º) por 6-4 3-6 y 6-3.
Vogau, Austria ($15000), El argentino Matias Zukas (559º) venció al japonés Takuto Niki (692º) por 6-3 y 6-3.
Bruselas, Belgica ($15000), En duelo de franceses, Jules Marie (964º) derrotó a Maxime Chazal (643º) por 7-5 y 7-6(3).
Kaarina, Finlandia ($15000), El sueco Gustav Hansson (644º) superó al finlandes Patrik Niklas Salminen (578º) por 7-6(5) y 6-0.
Jakarta, Indonesia ($15000), El australiano Jeremy Beale (726º) venció al japonés Kaito Uesugi (750º) por 6-2 y 6-2.
Riga, Letonia ($15000), En duelo de rusos, Ronald Slobodchikov (545º) le ganó a Denis Klok (650º) por 6-2 y 6-0.
Tanger, Marruecos ($15000), El marroquí Lamine Ouahab (493º) superó al argentino Franco Capalbo (1084º) por 6-4 y 6-2.
Caldas da Rainha, Portugal ($15000), En duelo de locales, Nuno Borges (592º) venció a Daniel Batista (1312º) por 6-0 y 6-2.
Kazan, Rusia ($15000), En duelo de rusos, Richard Muzaev (1224º) derrotó a Anton Zaitcev (689º) por 7-5 1-6 y 6-3.
Piestany, Eslovaquia ($15000), El eslovaco Alex Molcan (796º) venció al británico Ewan Moore (1332º) por 6-3 y 6-2.
Xativa, España ($15000), En duelo de locales, Oriol Roca Batalla (283º) le ganó a Eduard Esteve Lobato (443º) por 6-2 y 7-6(2).
Challengers
Alex Barrena gana en Tucumán su primer título Challenger

El nacido en Buenos Aires redondeó en Tucumán la mejor semana de su corta carrera deportiva y sumó importantes puntos para ascender muchas posiciones en el ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Alex Barrena se consagró campeón del Challenger de Tucumán tras derrotar 7-5 y 6-2 a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna en la final disputada este domingo. De esta manera, el porteño redondeó la mejor semana de su carrera y este lunes trepará en el ranking.
El porteño, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 43 minutos para quedarse con el partido. El jugador de 22 años se quedó con el partido con autoridad y temple, quebrando el servicio de su rival en cuatro oportunidades.
“Fue una semana soñada. Pasé por momentos muy duros, pero pude relucir mi mejor tenis y eso me pone muy contento”, declaró luego del partido en la ceremonia de premiación mientras era escuchado por todo el público que se hizo presente en el Tucumán Lawn Tennis Club.
El camino al título de Barrena tuvo la particularidad de que cerró tres partidos (incluido el de hoy) con un ace conectado con su servicio. “El saque es muy importante. En los momentos clave me siento confiado a tirarlo y eso es algo muy bueno y positivo”, dijo al respecto.
Este título le permitirá ascender 161 lugares en el ranking mundial y trepar hasta el puesto 407. La próxima semana tiene prevista su participación en el Challenger de Porto Alegre, torneo en el que volverá a enfrentar al uruguayo Franco Roncadelli por segunda semana consecutiva, pero está vez en lo que será el debut.
Challengers
Camilo Ugo Carabelli ganó el Challenger de Rosario

El tenista argentino ganó su séptimo título de la categoría, el primero de la temporada y se volvió a meter en el top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Camilo Ugo Carabelli se consagró campeón de la primera edición del Challenger de Rosario tras derrotar 3-6, 6-3 y 6-2 al boliviano Hugo Dellien en la final disputada este domingo. De esta manera, el argentino ganó su primer título de la temporada y volverá al top cien del ranking.
Ugo Carabelli, que era el sexto preclasificado del torneo y venía de dejar por el camino al hermano menor de su rival de turno, necesitó 2 horas y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido donde ambos no estuvieron del todo finos con sus servicios: el argentino quebró el saque de su rival en seis oportunidades y ganó el 64% de los puntos jugados con su primer servicio.
Con este título Ugo Carabelli trepó hasta el puesto 87 del ránking mundial, el mejor de su carrera deportiva hasta el momento. Su camino al título tuvo la particularidad de que todos los partidos los ganó en tres parciales, jugando un total de once horas y 51 minutos entre los cinco partidos.
Este domingo Camilo Ugo Carabelli ganó su séptimo título Challenger de su carrera y el primero de la temporada. Al título ganado en Rosario se suman los que ya había ganado en Varsovia 2021, Buenos Aires 2 y Lima en 2022, Antofagasta 2023, además de Piracicaba y Santa Cruz de la Sierra en 2024.
La próxima semana Ugo Carabelli disputará el Argentina Open, torneo en el que debutará ante su compatriota Sebastián Báez. “Ahora como, me baño y ya arranco para Buenos Aires. Mañana pienso entrenar un rato para adaptarme a las condiciones de allá, tengo un partido muy duro el martes”, dijo al respecto.
Challengers
Pablo Carreño vuelve a sonreir venciendo en el Challenger de Tenerife

Casi tres años después, después de ganar el Masters 1000 de Montreal y tras superar un calvario en las lesiones, el gijonés Pablo Carreño ha vuelto a sonreír, levantando el título en la Isla tinerfeña, tras vencer en la final a su compatriota Alejandro Moro Cañas, al que ha derrotado por 6-3 6-2 en 1h 21’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
(Foto: Alejandro Fumero)
La abarrotada Pista Central de Abama Tennis Academy acogía la gran final del torneo, con presencia 100% española.
El encuentro no ha tenido demasiada historia, ya que el gijonés tras un comienzo un poco frio en el que Carreño tuvo que levantar un 0-40, aprovechaba su primera bola de break en el encuentro, para colocar el 3-1 a su favor que le dio una ventaja que ya no abandonó en el primer parcial.
Más cómodo fue el segundo para Pablo, ya que, tras el juego inicial del segundo set de Alejandro, Carreño sumaba 5 juegos consecutivos que le dejaban a tan solo uno de hacerse con el título. No consiguió cerrar el encuentro al resto, pero si con su servicio en la segunda oportunidad de la que dispuso.
Con esta victoria, Carreño ascenderá al puesto número 133 del ranking y, a partir de mañana, tendrá la oportunidad de sumar más puntos en el Tenerife Challenger 2, donde debutará el martes 11 de febrero contra el chino Jie Cui.
Al término del encuentro y sobre la propia pista Carreño mostraba sus impresiones del encuentro y del torneo:
“Hacía mucho tiempo que no vivía en la piel la tensión de una final. Lo disfruté mucho, también gracias a la presencia de mis padres. Ha sido una semana magnífica, en la que tanto el tenis como el físico me han dado muy buenas sensaciones. Todo esto es muy importante para mí.”
“Durante la semana, mi confianza ha ido aumentando poco a poco. Me sentí muy bien en la pista y espero seguir así. Estoy feliz de tener aquí a mis padres, porque me ayudaron desde pequeño y estuvieron a mi lado tras la intervención quirúrgica en el codo, al igual que mi mujer y mi entrenador”.
“Me encuentro muy bien aquí en la isla. Las condiciones son fantásticas y el torneo está perfectamente organizado. Espero repetir el éxito la próxima semana, aunque no será fácil. Mentalmente no tendré tiempo para descansar y tendré que afrontar el partido de la primera ronda”.
“En lo que resta de temporada me dividiré entre torneos ATP y Challenger para seguir subiendo en la clasificación. En marzo, podría viajar a Estados Unidos para jugar Indian Wells y Miami”.
-
ATP3 giorni ago
Alejandro Davidovich: “Creo que tiene que cambiar algo el sistema de videoarbitraje”
-
ATP3 giorni ago
Francisco Cerúndolo: “Estoy haciendo un gran comienzo de año”
-
Challengers3 giorni ago
Alex Barrena gana en Tucumán su primer título Challenger
-
ATP1 giorno ago
Se reanuda la actividad en el Mutua Madrid Open
-
WTA1 giorno ago
Iga Swiatek: “Ayer disfruté de tiempo libre y simplemente traté de recuperarme”
-
ATP24 ore ago
Lorenzo Musetti avanza a octavos tras eliminar a Stefanos Tsitsipas
-
ATP23 ore ago
Francisco Cerúndolo, voltea a Alexander Zverev pero se mantiene cauto: “No me veo favorito ante Jakub Mensik”
-
WTA2 ore ago
Iga Swiatek: “Soy demasiado estúpida para responder a si el circuito ATP es tan abierto como el circuito WTA”