Challengers
Reconocidos jugadores participarán del Rafa Nadal Open

El Rafa Nadal Open Banc Sabadell dio a conocer la nómina de jugadores que disputarán la primera edición del torneo que se disputará en la Rafa Nadal Academy by Movistar del 26 de agosto al 2 de septiembre. Habrá jugadores de 13 nacionalidades que pelearán por obtener un torneo que se llevará adelante en maravillosas instalaciones y que tendrá la motivación de estrenar el palmarés de un evento que lleva el nombre del número 1 del circuito ATP. Por Diego de Mizrahi.</strong>
Uno de los grandes nombres propios que tendrá el apoyo incondicional del público será el de Pablo Andújar. Tras un calvario de lesiones que lo alejaron de las canchas hace dos años, el pasado mes de abril volvió al circuito y obtuvo el Challenger disputado en Alicante y, posteriormente, sumó el cuarto título ATP de su carrera en Marrakech, donde venció en la final al británico Kyle Edmund.
Andújar, que llegó a ser el número 33 del mundo, se ha mostrado entusiasmado con la participación en el torneo: “No hay mejor lugar para hacer un Challenger que en la Rafa Nadal Academy. Rafa representa lo que los jugadores soñamos con alcanzar y es un ejemplo para todos. Es genial poder jugar en su casa y que nos abra las puertas de una Academia que ha demostrado estar apostando por el tenis a todos los niveles. Además, para los españoles jugar en Mallorca será muy positivo y especial ya que, en mi caso, podrán venir a apoyarme mi mujer y mi hijo”, dijo Andújar. “Es importante que la Federación haya luchado para que haya más Challengers en España. Es vital tanto para los jóvenes como para los jugadores que estamos saliendo de una lesión”, agregó.
Otros tres jugadores españoles han accedido de manera directa al cuadro tras demostrar en los últimos meses estar en gran forma. El valenciano Pedro Martínez Portero logró su primer título Challenger hace apenas un mes en Bastad mientras que Sergio Gutierrez-Ferrol hizo lo propio en Padua tras dejar en el camino a jugadores como Tommy Robredo o Daniel Gimeno-Traver. Por su parte, Enrique López-Pérez alcanzó en junio la final del Challenger de Fergana, que le ha impulsado al mejor ranking de su carrera.
Serán más los españoles que disputen el Rafa Nadal Open Banc Sabadell, ya que la Real Federación Española de Tenis concederá 4 invitaciones para que jugadores nacionales tengan la oportunidad de seguir creciendo en el circuito a través de eventos que les impulsarán en sus trayectorias nacionales. Los nombres de estos jugadores se darán a conocer en los próximos días.
Uno de los grandes alicientes del evento será poder ver en acción a Bernard Tomic. El jugador australiano, que llegó a alcanzar el puesto 27 del ránking ATP con tan solo 19 años, deslumbró al mundo cuando alcanzó los cuartos de final de Wimbledon en 2011 y confirmó su progresión logrando 3 títulos ATP. Tras perder posiciones en el ranking, Tomic intentará alcanzar en Manacor su tercer título ATP y añadir el trofeo a un palmarés en el que ya figuran dos títulos de la categoría Challenger.
Otro de los atractivos del evento será el de poder ver en acción a Casper Ruud, que desde septiembre se incorporará a la Rafa Nadal Academy by Movistar. El noruego, que alcanzó recientemente los cuartos de final en Bastad, logró en 2017 escalar hasta sus primeras semifinales ATP, que disputó en Río de Janeiro. Sin ir más lejos, este año Casper Ruud jugó su primer cuadro final de un Grand Slam (Abierto de Australia) tras superar la fase previa y logró hacerse con su primera victoria en un grande, algo que repitió en Roland Garros cuando de nuevo pasó la previa y sumó un triunfo en la primera ronda. Además, Casper consiguió su primer título Challenger en Sevilla a la temprana edad de 17 años convirtiéndose en el cuarto jugador más joven de la historia en conseguirlo. Es sin duda alguna, una de las jóvenes perlas del futuro en el panorama internacional.
También pelearán por el Rafa Nadal Open Banc Sabadell jugadores como el ucraniano Sergiy Stakhovsky (ganador de 4 títulos ATP y vencedor este año del Challenger de Ilkley), el bielorruso Ilya Ivashka (que acaba de acceder a los octavos de final del Masters 1000 de Toronto), el indio Ramkumar Ramanathan (finalista en Newport la semana pasada), el o los italianos Thomas Fabbiano (derrotó a Stan Wawrinka en Wimbledon), Luca Vanni o Stefano Travaglia. Podrás encontrar el listado de jugadores en la página web oficial del evento.
Las entradas del torneo sean gratuitas para todos aquellos que las descarguen a través de la web oficial del torneo.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.