Challengers
Reconocidos jugadores participarán del Rafa Nadal Open

El Rafa Nadal Open Banc Sabadell dio a conocer la nómina de jugadores que disputarán la primera edición del torneo que se disputará en la Rafa Nadal Academy by Movistar del 26 de agosto al 2 de septiembre. Habrá jugadores de 13 nacionalidades que pelearán por obtener un torneo que se llevará adelante en maravillosas instalaciones y que tendrá la motivación de estrenar el palmarés de un evento que lleva el nombre del número 1 del circuito ATP. Por Diego de Mizrahi.</strong>
Uno de los grandes nombres propios que tendrá el apoyo incondicional del público será el de Pablo Andújar. Tras un calvario de lesiones que lo alejaron de las canchas hace dos años, el pasado mes de abril volvió al circuito y obtuvo el Challenger disputado en Alicante y, posteriormente, sumó el cuarto título ATP de su carrera en Marrakech, donde venció en la final al británico Kyle Edmund.
Andújar, que llegó a ser el número 33 del mundo, se ha mostrado entusiasmado con la participación en el torneo: “No hay mejor lugar para hacer un Challenger que en la Rafa Nadal Academy. Rafa representa lo que los jugadores soñamos con alcanzar y es un ejemplo para todos. Es genial poder jugar en su casa y que nos abra las puertas de una Academia que ha demostrado estar apostando por el tenis a todos los niveles. Además, para los españoles jugar en Mallorca será muy positivo y especial ya que, en mi caso, podrán venir a apoyarme mi mujer y mi hijo”, dijo Andújar. “Es importante que la Federación haya luchado para que haya más Challengers en España. Es vital tanto para los jóvenes como para los jugadores que estamos saliendo de una lesión”, agregó.
Otros tres jugadores españoles han accedido de manera directa al cuadro tras demostrar en los últimos meses estar en gran forma. El valenciano Pedro Martínez Portero logró su primer título Challenger hace apenas un mes en Bastad mientras que Sergio Gutierrez-Ferrol hizo lo propio en Padua tras dejar en el camino a jugadores como Tommy Robredo o Daniel Gimeno-Traver. Por su parte, Enrique López-Pérez alcanzó en junio la final del Challenger de Fergana, que le ha impulsado al mejor ranking de su carrera.
Serán más los españoles que disputen el Rafa Nadal Open Banc Sabadell, ya que la Real Federación Española de Tenis concederá 4 invitaciones para que jugadores nacionales tengan la oportunidad de seguir creciendo en el circuito a través de eventos que les impulsarán en sus trayectorias nacionales. Los nombres de estos jugadores se darán a conocer en los próximos días.
Uno de los grandes alicientes del evento será poder ver en acción a Bernard Tomic. El jugador australiano, que llegó a alcanzar el puesto 27 del ránking ATP con tan solo 19 años, deslumbró al mundo cuando alcanzó los cuartos de final de Wimbledon en 2011 y confirmó su progresión logrando 3 títulos ATP. Tras perder posiciones en el ranking, Tomic intentará alcanzar en Manacor su tercer título ATP y añadir el trofeo a un palmarés en el que ya figuran dos títulos de la categoría Challenger.
Otro de los atractivos del evento será el de poder ver en acción a Casper Ruud, que desde septiembre se incorporará a la Rafa Nadal Academy by Movistar. El noruego, que alcanzó recientemente los cuartos de final en Bastad, logró en 2017 escalar hasta sus primeras semifinales ATP, que disputó en Río de Janeiro. Sin ir más lejos, este año Casper Ruud jugó su primer cuadro final de un Grand Slam (Abierto de Australia) tras superar la fase previa y logró hacerse con su primera victoria en un grande, algo que repitió en Roland Garros cuando de nuevo pasó la previa y sumó un triunfo en la primera ronda. Además, Casper consiguió su primer título Challenger en Sevilla a la temprana edad de 17 años convirtiéndose en el cuarto jugador más joven de la historia en conseguirlo. Es sin duda alguna, una de las jóvenes perlas del futuro en el panorama internacional.
También pelearán por el Rafa Nadal Open Banc Sabadell jugadores como el ucraniano Sergiy Stakhovsky (ganador de 4 títulos ATP y vencedor este año del Challenger de Ilkley), el bielorruso Ilya Ivashka (que acaba de acceder a los octavos de final del Masters 1000 de Toronto), el indio Ramkumar Ramanathan (finalista en Newport la semana pasada), el o los italianos Thomas Fabbiano (derrotó a Stan Wawrinka en Wimbledon), Luca Vanni o Stefano Travaglia. Podrás encontrar el listado de jugadores en la página web oficial del evento.
Las entradas del torneo sean gratuitas para todos aquellos que las descarguen a través de la web oficial del torneo.
Challengers
Marco Cecchinato vuelve a ganar un Challenger luego de tres años

El experimentado tenista italiano finalizó una gran semana en el Challenger de Milán, ganando el torneo que le permitirá acercarse al top 300 del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Marco Cecchinato se consagró campeón del Challenger de Milán tras derrotar 6-2 y 6-3 al croata Fino Priznic en la final disputada este sábado. De esta manera, el italiano vuelve a ganar un Challenger luego de tres años y ahora tendrá un vertiginoso ascenso en el ranking.
El italiano de 32 años, que recibió una wild card de la organización para disputar el torneo, necesitó 1 hora y 44 minutos para quedarse con el partido. Cecchinato dominó el juego desde el comienzo, quebrando el servicio de su rival en cinco ocasiones y ganando el 69% de los puntos jugados con su primer saque.
Con los puntos ganados en el torneo Cecchinato se aseguró quedar en las puertas de ser top 300 una vez que se actualice el ranking. “Espero que sea el punto de partida de una segunda carrera”, declaró luego del partido.
Cecchinato, que cortó una racha de 14 victorias a nivel Challenger que llevaba el croata con dos títulos incluidos en Zagreb y Bratislava, volvió a ganar el título en Milán luego de nueve años. Además, el italiano cortó una sequía de tres años sin ganar ningún título a nivel Challenger.
Challengers
Alex Barrena confirma su gran momento ganando el Challenger de Santa Cruz

El tenista argentino reaccionó a tiempo y se terminó quedando con el título en el Challenger de Santa Cruz, el segundo suyo de la temporada en esta categoría de torneos. Por Damián Tiscornia.
Alex Barrena se consagró campeón del Challenger de Santa Cruz tras derrotar 5-7, 7-5 y 6-3 al uruguayo Franco Roncadelli en la final disputada este sábado. Es el segundo título de esta categoría para el argentino, tras el conseguido semanas atrás en Tucumán.
El argentino, que venía de dejar por el camino a su compatriota Juan Manuel La Serna, necesitó 2 horas y 47 minutos para quedarse con el partido. Barrena reaccionó a tiempo en el tercer parcial cuando 4-5 abajo en el marcador y luego sacó a relucir su experiencia en estás instancias.
Barrena confirmó el gran momento por el que atraviesa, habiendo empezado el año en el puesto 567 y trepando ya al 273. En las últimas semanas ganó el Challenger de Tucumán, fue semifinalista del Challenger de Porto Alegre, ganó el M-15 de Warmbad Villach (Austria), finalista en Grasse (Francia) y ahora campeón en Santa Cruz.
Franco Roncadelli, por su parte, a pesar de la derrota finalizó una gran semana en tierras bolivianas al jugar su primera final de un Challenger. El uruguayo este lunes trepará hasta el puesto 338, lo que será la mejor ubicación de su carrera hasta el momento.
El dobles también fue para Argentina, con el título conseguido por Mariano Kestelboim y Gonzalo Villanueva. Los segundos preclasificados del torneo vencieron 6-3 y 6-2 a los locales Boris Arias y Federico Zeballos luego de batallar durante 1 de juego.
Challengers
Lautaro Midon jugará la final del Challenger de Santa Fé

El joven tenista argentino continúa sin perder un set en lo que va del torneo y este domingo jugará su primera final de un torneo del circuito Challenger. Por Damián Tiscornia.
Lautaro Midon se clasificó finalista del Challenger de Santa Fé tras derrotar 6-2 y 6-1 a Dali Blanch en una de las semifinales disputada este sábado. El argentino se medirá ante el brasileño Joao Lucas Reis da Silva, que eliminó a Andrea Collarini.
El séptimo preclasificado del torneo, que venía de dejar por el camino a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna, necesitó apenas 58 minutos de juego para quedarse con el partido. Midon fue un claro dominador desde el comienzo, quebrando el servicio de su rival en cuatro oportunidades y no concediendo ninguna ocasión de break.
Su rival en la final de este domingo será Joao Lucas Reis da Silva. El joven tenista brasileño dio la gran sorpresa de la jornada tras vencer al argentino Andrea Collarini, a quien derrotó 6-2 y 6-4 luego de batallar durante 1 hora y 28 minutos de juego.
Lautaro Midon hasta el momento viene teniendo una semana de ensueño en Santa Fé, donde todavía no perdió ningún set en el torneo. El joven tenista argentino ya se aseguró trepar hasta el puesto 282 del ranking mundial, y podría ascender aún más si gana el torneo, con lo que quedaría cerca de jugar la clasificación de los Grand Slam.
-
ATP3 giorni ago
Taylor Fritz avanza por primera vez a semis de Wimbledon
-
SLAM2 giorni ago
Carlos Alcaraz: “Hoy he disfrutado cada segundo que he estado en la pista central”
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner continúa sólido y ya está en semis de Wimbledon
-
SLAM1 giorno ago
Novak Djokovic: “La caída ha sido muy fea”
-
SLAM9 ore ago
Amanda Anisimova: “Cuando me tomé mi descanso, mucha gente me dijo que nunca volvería a llegar a lo más alto”