Connect with us

Masters 1000

Tsitsipas alcanza por primera vez la final de un Masters 1000

Published

on

El sorprendente griego Stefanos Tsitsipas sigue derribando gigantes en el Masters 1000 de Toronto, Canadá. Tras su victoria sobre el sudafricano Kevin Anderson por 6-7 (4), 6-4 y 7-6 (7), el joven europeo llega a su primera final de Masters 1000 con grandes victorias ante jugadores top ten. Por Diego de Mizrahi.

Por el camino del griego han caído ni más ni menos que cuatro top 10: el austríaco Dominic Thiem (8), el serbio Novak Djokovic (10), el alemán Alexander Zverev (3) y ahora el sudafricano Kevin Anderson (6). Mañana, el día en que cumpla 20 años, se cruzará con el vencedor del duelo entre el español Rafa Nadal y el ruso Karen Khachanov.

En caso de enfrentarse con el balear, se reeditaría la final de este año en el Conde de Godó, donde Rafa arrasó al griego. Desde entonces, mucho ha mejorado esta joven promesa europea, que el lunes figurará entre las mejores 15 raquetas del mundo.

El partido muy fue muy parejo y cambiante desde el inicio hasta promediando ek segundo set, cuando el griego impuso toda su categoría. En el primer set la igualdad fue la nota dominante y ninguno pudo hacerse con el servicio del otro. Ni una sola ocasión de quiebre. Hecho que desembocó en un ‘tie break’ en el que el griego tomó ventaja con algo de fortuna, pero un par de errores lo sentenciaron ante Anderson, que se llevó el desempate por 7-4.

Esto hizo que Tsitsipas, que salió con más ambición y consumó su primer ‘break’ en el tercer juego. Sufrió de lo lindo para mantener su servicio con 4-3 (salvando incluso una pelota de quiebre), pero una vez superado ese escollo, el griego cerró con 6-4 para empatar el choque.

El tercer set, a pesar de las oportunidades de quiebre por parte de ambos contendientes, no hubo quiebreas y el desempate volvió a ser decisivo. Allí, afloraron los nervios de Tsitsipas, que desperdició dos bolas de partido y estuvo contra las cuerdas antes de liquidar el duelo y seguir haciendo historia en el circuito.

ATP

Carlos Alcaraz: “Me gustaría que me recordaran como una buena persona con buenos valores”

Published

on

By

Después de recuperar el nº 1 tras su triunfo en Indian Wells, Carlitos Alcaraz afronta una nueva semana en el cetro mundial teniendo que defender los 1000 puntos que consiguió el año pasado como triunfador en Miami. Por Juan Luis Lázaro.

El tenista murciano recién aterrizado en Miami, participaba en el media day mostrando sus impresiones a los medios de comunicación allí congregados:

Consecución del Sunshine doble

“Ha habido grandes jugadores, jugadores Top que han conseguido este doblete. Estoy muy feliz de haber conseguido este hito”

Algo que mejorar en este momento en su carrera

“Siempre se puede mejorar todo. No te estancas en una cosa si no que tratas de mejorar en el día a día. Por ejemplo, el Big3 siempre ha ido mejorando a lo largo de su carrera, iban mejorando poco a poco cada dia.”

Apoyo de la afición

“Para mi es muy importante el apoyo de la afición. Sentir en las gradas el apoyo del público en español me hace sentir como en casa: Aquí he jugado grandes partidos con jugadores muy importantes en los últimos años y es un placer para mi jugar delante de tantos fans.”

Presión por el nº 1

“No siento presión por estar en el nº 1 en este momento. Mi objetivo es siempre el mismo y es sentirme a gusto en la pista, divertirme jugando al tenis y conseguir disfrutar en cada punto que disputo. No pienso en eso cuando salto a la pista, trato de hacer mi juego simplemente.”

Sorprendido con su nivel actual de juego

“No estoy sorprendido de mi nivel. Conozco mis capacidades, mi juego y bueno creo que después la lesión he recuperado mi nivel de juego muy rápido, he tenido mucha confianza en mi mismo y eso me ha llevado a la victoria.”

Recuperación tras sus lesiones

“Llevaba mucho tiempo sin competir y me sentía bastante bien y por eso fuimos a Argentina. No pensábamos llegar a la final y por supuesto no pensábamos en ganar el torneo sino ir poco a poco recuperando el nivel y la confianza en el juego y en los movimientos. Al final se juntaron la victoria en Argentina y la final de Rio, con muchos partidos seguidos y al final fue todo un poco más rápido de lo esperado.”

Su dropshot entre los mejores de la historia

“Al final es un arma que tengo y que intento utilizar bastante. Tengo golpes muy potentes y combinarlos con este golpe, es algo que tengo desde que era muy pequeño y que me sale de dentro de mi.”

Llegar como nº1 a Miami

“La verdad es que ha sido todo muy rápido, porque el año pasado aquí estaba como en el puesto 20 o fuera del 20, y venir un año después como nº 1 es algo muy especial para mí. Al final he podido cumplir mis sueños y se siente mejor de lo que había podido soñar.”

Superar la carrera de Rafa

“Yo siempre he dicho que al final cada uno tiene su carrera y cada uno llega hasta donde puede llegar. Rafa es uno de los mejores en la historia de nuestro deporte y del deporte en general y la verdad es que no pienso en intentar superarlo. Para mi es una motivación intentar hacer lo que han hecho tenistas como el big3. Lo veo como imposible a día de hoy, pero es algo que me motiva para intentar hacer, para seguir entrenando al 100%, ir a los torneos con la ilusión de ganar como han hecho ellos.”

Como quiere que le recuerden el día de mañana mejor tenista o mejor persona

“Siempre he dicho que primero hay que ser persona y luego deportista. Hay que tener unos valores fuera de pista, porque en pista no estas nunca más de dos o tres horas. Mis padres me han dado una buena educación y al final eso es lo que intento transmitir a todo el mundo, ser buena gente, ser buena persona. Al final de mi carrera me gustaría que me recordasen como una buena persona con buenos valores.”

Continue Reading

ATP

Carlos Alcaraz: “No creo que sea mejor que el resto de jugadores en algún aspecto del juego”

Published

on

By

El español Carlos Alcaraz se encuentra a solamente un paso de recuperar el nº 1 del mundo, tras superar las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells ante el italiano Jannik Sinner al que ha vencido por 7-6(4) 6-3 después de 1h 52’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Era el quinto enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito, y el murciano desequilibra el parcial a su favor por 3 victorias a 2.

Tan cerca pero tan lejos. Así es como afrontará Carlitos su regreso al nº 1 del mundo. Para ello tendrá que superar a un inconmensurable Daniil Medvedev que lleva 3 títulos y 19 victorias consecutivas.

Para llegar a este momento, tocó sufrir y superar situaciones límite que el de El Palmar resuelve como un auténtico veterano a pesar de contar tan solo con 19 años. Los cuatro primeros juegos del encuentro daban cuenta de que sería un partido largo y disputado. Era Alcaraz quien golpeaba primero cuando el revés de Sinner se quedaba en la red para hacer subir el 3-2 a favor del español. Parecía que el set estaba decantado, pero 11 puntos consecutivos del italiano le hacían llegar hasta el 5-4 a su favor abriendo un nuevo panorama en el parcial. El español estuvo contra las cuerdas, teniendo que salvar una bola de set en el duodécimo juego y lo consiguió atrayendo a Jannik a la red y superándole en la misma. Superada la dificultad se llegaba a un tie break con alternativas en el marcador, pero que finalmente caía del lado del español despues de poco más de una hora de juego, con un revés cruzado ganador imposible de devolver por el jugador italiano.

La inercia llevaba a Alcaraz a romper de inicio en el segundo set, y a colocarse con un 3-0 en el marcador que abría una brecha esperanzadora a su favor, con otro de esos golpes maravillosos que el murciano se saca habitualmente de su chistera: un globo sobre la línea de fondo. El español daba una lección de tenis e incluso disponía hasta de 3 bolas para el 5-1 que el italiano consiguió neutralizar. La suerte estaba echada y solo quedaba poner el broche, que Carlitos lo conseguía en el noveno juego, en la segunda bola de partido, con una derecha ganadora, que suponía su vigésimo octavo golpe ganador del encuentro.

Al término del partido Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Sensaciones tras la victoria

“Me siento genial. Este es un torneo que me encanta jugar. Tengo grandes recuerdos, mi primera semifinal de un Masters 1000 aquí contra Rafa. Fue muy especial para mí. Volver este año y llegar a la final es un momento muy especial para mí.”

Presión de la gente que espera la victoria siempre

“No cambia demasiado para mí la situación respecto a cuando no era conocido. No pienso en que soy el favorito en cada partido. No pienso en que tengo que ganar todos los partidos. Sólo tengo mis objetivos en mi mente. Tengo las cosas que tengo que hacer en mi mente, y eso es todo lo que pienso durante el partido. Intento disfrutar de cada partido. Trato de hacer las cosas que tengo que hacer. Eso es todo. No pienso en nada más.”

Alcanzar el nº 1

“Sé que si gano mañana me convertiré en el número 1. Bueno, intentaré no pensar en eso, sólo pensando solamente en las cosas que tengo que hacer en el partido. Mañana yo diría que va a ser un partido muy táctico contra Daniil. Va a ser muy duro. Tengo que hacer, todo perfecto. Eso es todo lo que voy a pensar para mañana. Pero claro está podría ser fantástico ganar mañana y recuperar el nº 1.”

Lo mejor de su juego

“Hay un montón de jugadores y cada jugador tiene sus cosas, su forma de jugar. Es difícil decir una cosa en la que soy mejor que el resto de los jugadores. Digamos que soy bueno en todos los aspectos del juego, me muevo bien, hago grandes tiros que probablemente algunos jugadores tienen grandes tiros, pero no grandes movimientos. No sé como explicarlo bien. No creo que en algún aspecto sea mejor que el resto de los jugadores.”

¿En que momento supo que sería un gran jugador?

“Yo diría que cuando conseguí mi primer punto ATP. Probablemente ese momento fue en el que empecé a darme cuenta de que estaría en la ATP muy pronto, pero sabía que tenía que trabajar duro, para permanecer allí. Pero sí, cuando conseguí mi primer punto ATP, me me di cuenta de que podría estar en el circuito profesional.”

Su próximo rival Medvedev

“Diría que es un muro. Devuelve todas las pelotas, tiros imposibles. Hablo con mi equipo de que los restos son casi todos en las esquinas de la pista y aun así gana los puntos. Es un jugador increíble. Necesitaré de mis mejores golpes para jugar contra él.”

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev: “Siguen sin ser mis condiciones favoritas para jugar”

Published

on

By

Daniil Medvedev ha conseguido en la jornada de hoy alcanzar su cuarta final consecutiva, victoria nº 19 seguida, tras vencer al estadounidense Frances Tiafoe por 7-5 7-6(4) tras 1h 46’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro. 

Es la séptima vez que el moscovita alcanza una final de un torneo Masters 1000, y lo hace ante un rival en el que con la de hoy, le ha derrotado en las 5 ocasiones en las que se han enfrentado.

A pesar de las quejas durante la semana acerca de la lentitud de la pista, Medvedev se encuentra en un momento óptimo de juego, y mañana optará a su cuarto título consecutivo, veremos si ante Carlitos Alcaraz o frente al italiano Jannik Sinner.

9 saques directos, 80% de primeros ganados, 30 ganadores y tan solo 9 errores no forzados dan cuenta del momento que atraviesa Daniil y de lo complicado que está siendo para sus rivales ni siquiera optar a inquietarle sobre la pista.

Un comienzo de partido en el que Tiafoe resistió los primeros envites de Medvedev quien con 2-2 y 0-40 a su favor, parecía que se colocaría por delante en el marcador. Sin embargo, tuvo que esperar hasta el undécimo juego, para a la cuarta oportunidad que dispuso, colocarse ahora sí por delante en el marcador. El moscovita no desaprovechó la oportunidad y con un servicio en blanco cerraba el primer parcial.

El segundo set comenzaba de manera inmejorable para Daniil que con break de salida tomaba ventaja e incluso disponía en el quinto juego de 2 bolas de 4-1, que sin embargo no pudo aprovechar. Con 5-3 Medvedev restó para hacerse con el choque y dispuso de las 3 primeras bolas de partido, que neutralizaba un Tiafoe, que llevado en volandas por la grada restablecía la igualdad a 5 juegos en el marcador a continuación. El partido se volvía loco con break en blanco para el ruso, que increíblemente desaprovechaba 4 bolas de partido más con su saque, y acababa cediéndolo de nuevo para mandar el parcial al desempate. Ahí Medvedev mantuvo la cabeza fría y se adelantaba 5-1 a su favor. Parecía que resurgía de nuevo Tiafoe, que llegaba al 5-4, pero en la octava bola de encuentro, con un saque directo, por fin cerraba su pase a la final en el desierto californiano.

Al término del encuentro sobre la propia pista, Medvedev valoraba su victoria.

“Si no hubiera ganado este partido habría tenido pesadillas durante mucho tiempo. Pero estoy muy feliz de haber ganado. Ahora podré dormir bien esta noche y prepararme para mañana”,

“Ha sido una locura el final del partido. Estaba muy cansado. Diría que después del 6-5, 40/0, creo que me puse tenso en el deuce, en plan: Ay Dios, son muchas oportunidades perdidas, puede que esto no salga bien. Ha sido muy duro, pero aun así he podido seguir jugando bien. El saque directo en el punto de partido fue una alivio, y estoy muy feliz de no haber perdido este partido”.

“Estoy jugando cada día mejor, diría yo. Cuando me torcí el tobillo he empezado a jugar mejor en esta pista.”

“Siguen sin ser mis condiciones favoritas para jugar, así que por eso al final hoy he tenido problemas. En cualquier otra pista me iría mejor con los puntos de partido, pero nunca se sabe. Pero cuando estás en la final no te puedes quejar, así que estoy deseando que llegue mañana y espero poder jugar mi mejor tenis”.

Continue Reading

Tendencias