Primera plana
Novak Djokovic sigue avanzando

El serbio está en un gran momento tenístico y lo demostró ganándole al portugués Joao Sousa por 6-3, 6-4 y 6-3 en 2 horas. Nole ahora espera al ganador de Federer y Millman. Por Jorge Evangelista.
El serbio llegó al US Open en un excelente momento desde su regreso al circuito. Ganó Wimbledon, ganó Cincinnati y ahora, está avanzando de gran manera en el último Grand Slam de la temporada, al cual le está sacando frutos para el ranking, dado que no defiende puntos por su ausencia del año pasado.
Hoy, Nole debía enfrentar a Joao Sousa (68°) al que ya había enfrentado en 4 ocasiones habiéndolo derrotado en todos los encuentros. El último choque había sido en Roland Garros del 2017. El portugués venía de derrotar a Carreño Busta (12) en la 2da fase y a Lucas Pouille (17) en tercera, y buscaba dar el batacazo venciendo a un Top Ten en este US Open.
El partido inició con 2 games rápidos, ambos cerrando en blanco sus servicios, aunque el siguiente juego ya se extendería un poco, y donde Djokovic quebraría en la segunda oportunidad de quiebre que dispuso para tomar ventaja. Nole estuvo más firme con su servicio, lo que le permitía jugar con seguridad sus games de saque, mientras que el portugués debió trabajar más en los propios, sumado a la ofensiva constante del serbio. El set prosiguió sin quiebres hasta el noveno game, cuando Djokovic volvió a quebrar y se llevó la manga por 6-3 tras 36 minutos de partido.
El segundo set, mostró un poco más de paridad entre ambos, cuando en el 1-1, Sousa quebró en blanco al serbio pero perdería la confirmación, por lo que se volvió a igualar el marcador. El parcial prosiguió, con ambos defendiendo sus servicios sin ceder nuevas chances se quiebre hasta el 4-4, donde Nole, tras ganar su juego de saque, y luego conseguiría un único set point durante el saque de Sousa, que le sería suficiente para llevarse el parcial por 6-4 en los 41 minutos que llevó el mismo. El juego se había equilibrado tanto entre el portugués había quedado 6-5 en tiros ganadores y 11-10 en errores no forzados al final del set, lo que se tradujo en la intensidad que se generó en la manga y lo que podría venir.
Ya en el tercer set, Djokovic tenía el envión anímico de estar 2-0 en sets y quería aprovecharlo, mientas que Sousa no bajó su intensidad, y buscó atacar más para contrarrestar el resultado, lo que le permitió mantener el ritmo ofensivo del serbio pero también le hizo generar más errores no forzados. El parcial avanzaría en principio de la misma manera que el set anterior y no generarían oportunidad de quiebre durante los primeros games. Nole pisó el acelerador y con su saque ganado, ya en el 4-3, aprovechó la falta de efectividad ofensiva del saque de Sousa y quebró en blanco para quedar con chance de cerrar el match con su propio servicio. Djokovic no dejó pasar la oportunidad y luego de 2 horas exactas de juego, finiquitó el match por 6-3, 6-4 y 6-3, en un partido que lo demostró en un gran nivel y que no cedió terreno ante un rival que intentó generar un juego equilibrado y supo cómo tomar ventaja en los momentos justos.
Ahora el serbio deberá descansar y esperará al ganador del suizo Roger Federer y el australiano John Millman para saber quién será su rival en los cuartos de final. El dato positivo para Nole, es que desde 2006, siempre ha llego al menos a semifinales del US Open (a excepción del año pasado en que no se presentó), jugando 3 semifinales y 7 finales donde salió victorioso en 2 de ellas). El serbio sueña con su tercera corona en Flushing Meadows y ahora empezará la parte más dura del camino, donde deberá sacar su máximo nivel.
ATP
Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.
Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.
El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.
A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.
Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.
Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia.
Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.
El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.
De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.
El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.
ATP
Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.
Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.
El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada victoria pesa como plomo.
Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.
Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.
“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.