Senza categoria
El ATP Finals se muda a Turín en 2021

El torneo que reúne a los mejores jugadores de la temporada cambiará de sede a partir del 2021 luego de haberse disputado 12 años en las instalaciones que posee el O2 Arena de Londres. Por Damián Tiscornia.
La ATP decidió en la jornada de hoy que Turín sea la ciudad que organice el ATP Finals a partir del 2021. De esta manera, el torneo se muda de sede luego de haber sido organizado durante doce años en Londres.
Turín se impuso a las candidaturas de Manchester, Tokio y Singapur. “Estoy emocionada. Turín lo logró. Es un sueño por el que hemos trabajado y que hoy (por este miércoles) se hizo realidad. Desde hoy empezaremos a preparar el evento. Hoy todos hablan de Turín, el mundo habla de Turín”, dijo la alcaldesa Chiara Appendino.
Así, la ciudad del norte de Italia será la decimoquinta sede que acogerá el torneo que nació en 1970. La candidatura italiana estaba avalada por la federación transalpina y las autoridades locales.
Está confirmado que Turín será la sede del torneo del 2021 al 2025 y se calcula que los ingresos que recibirá la ciudad en esos años superarán los 600 millones de euros. A Londres, por ejemplo, le ingresaron anualmente más de 250 millones de euros anuales por un total de espectadores que supera los 2 millones y 300 mil en este período.
El torneo se disputará en las instalaciones que posee el Pala Alpitour, el cual fue construido para los Juegos Olímpicos de Turín 2006 y cuenta con un aforo de 15.657 espectadores, lo que la convierte en la arena cubierta más grande de Italia. Actualmente esta estructura futurista alberga todos los años importantes eventos deportivos y festivales y conferencias de distinta índole.
El presidente de la Federación Italiana de Tenis (FIT), Angelo Binaghi, consideró este logro como “un éxito” que supera los confines deportivos. “La elección de Turín para organizar las Finales ATP de 2021 a 2025 representa un grandísimo éxito internacional, no solo para la Federación de Tenis Italiana sino para todo el país”, dijo.
Quien también se mostró contento por la elección fue Novak Djokovic, que es el presidente del Consejo de Jugadores. “Es un torneo muy prestigioso que históricamente ha sido itinerante. Me emociona mucho ver que se muda a Turín, seguro que será un torneo muy especial”, recalcó.
ATP
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta

El tenista chileno ganó en su país el tercer título Challenger de la temporada y con los puntos que sumó quedó muy cerca de meterse entre los cien mejores del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Cristian Garín se consagró campeón del Challenger de Antofagasta tras derrotar 2-6, 6-3 y 6-3 al argentino Facundo Díaz Acosta en la final disputada este domingo. Es el tercer título Challenger que gana el trasandino, que con los puntos que sumó quedó muy cerca del top cien.
El chileno, que venía de dejar por el camino al paraguayo Daniel Vallejo, necesitó 2 horas y 20 minutos para quedarse con el partido. Garín estuvo fino con su saque, ganando el 72% de los puntos jugados con su primer servicio y quebrando el de su rival en tres oportunidades.
Éste es el quinto título Challenger de su carrera para Garín y el tercero que consigue en ésta temporada, tras las conquistas en Mauthausen (Alemania) y Oeiras. Con los 75 puntos ganados ascenderá hasta el puesto 107 del ranking mundial, desplazando a Nicolás Jarry como la segunda raqueta de su país.
La próxima semana está previsto que Garín descanse para después viajar a Brasil, donde jugará los Challenger de Curitiba y Costa do Sauípe. Díaz Acosta, por su parte, será una de las atracciones que tendrá el Challenger de Cali en Colombia.
ATP
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal

El tenista argentino volvió a ser irregular en su juego y no pudo ante un rival que cuando está inspirado es un peligro para cualquier jugador que se le cruce en el camino. Por Damián Tiscornia.
Francisco Cerúndolo quedó eliminado del Másters de Shanghai tras caer 7-6(1) y 6-3 ante el belga Zizou Bergs en la mañana de hoy. Con este resultado ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo.
El porteño de 27 años, que venía de dejar por el camino al francés Adrián Mannarino, cayó luego de batallar durante 2 horas y 46 minutos de juego. Cerúndolo fue muy irregular en todo el partido y nunca logró imponer su juego ante un rival que se mostró sólido desde el fondo de la cancha.
Con la derrota del pupilo del uruguayo Pablo Cuevas ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado por el camino su hermano Juan Manuel Cerúndolo, Mariano Navone, Sebastián Báez, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli.
Con la derrota de Francisco Cerúndolo, además, el torneo suma un nuevo jugador preclasificado eliminado. En tres rondas ya son 14 de los 32 los que quedaron por el camino, de los cuales siete de ellos pertenecen al top 20.
Zizou Bergs, por su parte, hilvanó su segunda victoria consecutiva ante un preclasificado dado que venía de eliminar al noruego Casper Ruud. Ahora lo espera otro como el canadiense Gabriel Diallo, que hoy se benefició por el retiro del belga David Goffin cuando estaba 3-0 arriba en el primer set.
Challengers
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta

El tenista argentino disputará en suelo chileno su primera final desde que volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de éste año. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta se clasificó finalista del Challenger de Antofagasta tras derrotar 4-6, 6-1 y 6-4 al brasileño Joao Lucas Reis da Silva en la jornada sabatina. El argentino jugará este domingo su primera final desde febrero del 2024.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza, necesitó 2 horas y 56 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido en el que ninguno de los dos estuvo fino con su servicio y quebraron en varias ocasiones: el brasileño sufrió seis roturas y el argentino cuatro.
Ésta es la primera final que alcanza Díaz Acosta desde volviera de la lesión que lo tuvo a mal traer en el comienzo de ésta temporada y la primera también desde febrero del 2024 cuando ganó el Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis.
Con el triunfo Díaz Acosta ya se aseguró trepar hasta el puesto 232 del ranking mundial y en caso de ganar el torneo será top 200. El argentino no defiende puntos en éste final de temporada, por lo que todo lo que sume será importante para recuperar el terreno perdido en los meses que estuvo inactivo.
Su rival en la final será el local Cristian Garín, que venció 7-6(5) y 6-2 al paraguayo Daniel Vallejo tras batallar durante poco más de dos horas de juego. El chileno, segundo preclasificado del torneo, ganó en 2023 el único choque que registran entre sí en los cuartos de final del Challenger de Noumea (Nueva Caledonia) y en caso de ganar superará a Nicolás Jarry y será la segunda raqueta chilena.
-
Primera plana2 giorni ago
Los tenistas y el duro desafío de dejar match point a la depresión
-
ATP2 giorni ago
Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”
-
ATP2 giorni ago
Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”
-
ATP2 giorni ago
Alejandro Davidovich Fokina avanza en China y sueña con el ATP Finals
-
ATP2 giorni ago
Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái
-
Challengers1 giorno ago
Facundo Díaz Acosta es finalista del Challenger de Antofagasta
-
ATP1 giorno ago
Francisco Cerúndolo cae en Shanghái y ya no quedan argentinos en el cuadro principal
-
ATP23 ore ago
Cristian Garín ganó el Challenger de Antofagasta