Connect with us

Primera plana

La historia de Edoardo Melloni, el deportista italiano que lucha contra el coronavirus

Published

on

El deportista italiano se contagió de Coronavirus y gracias a su recuperación puede contarlo. A pesar de no ser tenista, vale la pena repasar la entrevista que se le hizo y conocer bien de adentro lo que genera la enfermedad.

El brote de COVID-19 es de lo único que se habla en el mundo, la pandemia tiene en vilo a millones de personas, donde la mayoría se encuentra cumpliendo una cuarentana obligatoria a la espera de una posible extinción del virus.

Edoardo Melloni es un deportista italiano, uno de los mejores atletas del Cus Pro Patria Milano, que hoy en día se encuentra en el Hospital Sacco de Milán, no de los lugares donde la enfermedad se ha vuelto muy conocida.

El deportista se infectó con el virus y gracias al accionar de los médicos se está recuperando y en una entrevista comentó todo lo que vivió hace tan solo unos días atrás.

¿Cómo te sientes? ¿Puedes tranquilizarnos? ¿Tu condición?

Estoy bien. Afortunadamente, me enviaron a la sala de emergencias a tiempo, donde más tarde encontraron neumonía y también obtuve un resultado positivo del virus. Afortunadamente, todo estaba en la fase inicial y todos estamos seguros de que en poco tiempo podré salir de aquí. ¿Cuáles fueron los síntomas que tuvo y qué sucedió en las diversas fases hasta la hospitalización: qué etapas enfrentó en esta enfermedad? Dado que los síntomas son subjetivos y varían de persona a persona, todo comenzó con fiebre a 37.5 grados y un poco de tos. La tos se volvió cada vez más intensa hasta que comenzó a durar incluso 5-10 minutos consecutivos. Fuerte y seco. Durante uno de estos episodios me encontré escupiendo sangre y ese fue el momento en que me enviaron a la sala de emergencias. Otro síntoma que no debe subestimarse es la pérdida total o parcial del gusto y el olfato. En el hospital Sacco se detectó estos síntomas en 2 de cada 3 pacientes. Son síntomas que también pueden aparecer en personas que no desarrollan otros síntomas como tos o fiebre, por lo tanto, son útiles para la autoevaluación. En lo que a mí respecta, la pérdida de sabor ha sido total. Todavía no puedo distinguir un trozo de chocolate, zanahorias hervidas y pasta con salsa.

¿Es posible saber cómo te están tratando, con qué tratamientos? ¿Tienen efectos secundarios?

Decidieron darme la terapia que también se usó en gran medida en los hospitales de Wuhan. Es una combinación de medicamentos utilizados para la artritis y pacientes infectados por el VIH. Los medicamentos son hidroxicloroquina y lopinavir / ritonavir. Entre los efectos secundarios que informan se encuentra la disentería que ocurrió el primer día. Ya desde el segundo día es mucho mejor. No siento más efectos en mi cuerpo.

¿Fuiste a lugares llenos de gente? o mejor… ¿dónde crees que podrías haber contraído el virus, si es algo que puedes deducir de tu vida diaria o qué lugares riesgosos crees que hasfrecuentado?

Me había aislado de la forma social mucho antes de que fuera obligatorio. Estaba trabajando desde casa y salí temprano por la mañana para entrenar en Parco Nord. Para aquellos que no están familiarizados con él, es un parque muy grande en Milán. El lunes 9 tuve que ir a trabajar para recuperar algunos documentos que necesitaba y dejar el auto de la compañía. Para regresar tomé el metro y realmente creo que la infección ocurrió allí, porque los síntomas aparecieron tres días después de este evento.

¿Cómo es la vida en el hospital… es posible obtener una visión general de la misma, entender lo que debe enfrentar un paciente hospitalizado por esta enfermedad?

Al llegar al hospital se midió la saturación de oxígeno en mi sangre, creo que era 95. Me hicieron una radiografía de tórax que mostró una neumonía en curso. Me hicieron un hisopado de emergencia (con un resultado que llega después de aproximadamente 10 horas en lugar del normal 24/36). Finalmente me realizaron un electrocardiograma. Después de la evaluación del especialista en enfermedades infecciosas, decidieron hospitalizarme. Al llegar a la sala, me encontré con el médico que me explicó la terapia experimental y me pidió su consentimiento para la administración. Después de aceptar comencé la terapia. Nuestra habitación está separada del corredor por una segunda habitación donde los médicos, las enfermeras y el personal de servicio deben cambiarse antes de ingresar. Llevan monos, máscaras dobles y viseras de plástico que cubren toda la cara.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic continúa a paso firme en el Másters de Shanghái

Published

on

El serbio venció a Jaume Munar y ahora se medirá frente al belga Zizou Bergs por un lugar en las semifinales. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic se clasificó a los cuartos de final del Másters 1000 de Shanghái, torneo que ganó en cuatro oportunidades. Ahora el serbio se medirá ante el belga Zizou Bergs, que eliminó al canadiense Gabriel Diallo.

El serbio, que venía de dejar por el camino al germano Yannick Hanfmann, venció 6-3, 5-7, 6-2 al español Jaume Munar tras batallar durante 2 horas y 40 minutos de juego. Djokovic debió recibir asistencia médica en varias oportunidades por la humedad que había, lo que deja en evidencia que a sus 38 años cada  victoria pesa como plomo.

Djokovic es uno de los grandes candidatos que quedan en el cuadro principal para ganar el título en Shanghái. El balcánico, que suma un total de 40 títulos en esta clase de torneos, no conquista uno desde que lo hiciera por última vez en el Másters de París en 2023.

Su rival ahora será el belga Zizou Bergs, que hoy venció 3-6, 7-5, 7-6(8) al canadiense Gabriel Diallo tras levantar dos pelotas de partido. El belga jugará su primer duelo ante Djokovic en el torneo que hasta momento está teniendo su mejor actuación en un Másters 1000.

“Es increíble, siento que mi trayectoria está cambiando, la velocidad de mi carrera es diferente. Tengo 26 años y estoy llegando constantemente a mi mejor posición”, declaró Bergs luego del partido. “Significa mucho para mí, lo habréis visto por mi reacción”, destacó.

Continue Reading

Tendencias