Primera plana
El circuito profesional se llena de exhibiciones

Con la suspensión del circuito profesional hace dos meses y que podría seguir ampliándose, varios países del mundo que flexibilizaron la cuarentena, organizan torneos con jugadores profesionales. Por Javier Ayala.
El primer país en dejar atrás el confinamiento estricto y liberar la práctica del tenis fue Alemania, y desde el 1 de mayo puso en marcha la actividad con jugadores profesionales desarrollando un torneo de exhibición llamado Tennis Point Exhibition Series donde sus máximas figuras fueron Dustin Brown y Yannick Hanfmann.
El siguiente país que puso en marcha el tenis, a pesar de ser el lugar más golpeado por el COVID-19, Estados Unidos, llevará a cabo en Palm Beach, Florida, el torneo denominado UTR Pro Match Series, la cual será televisada por Tennis Channel y una de los patrocinadores es la Fundación Novak Djokovic.
Este certamen iba a contar con la presencia de un Top Ten, el italiano Matteo Berrettini, pero sigue lesionado y lo reemplazó el polaco Hubert Hurkacz, que acompañará a los locales Reilly Opelka y Tommy Paul y al serbio Miomir Kecmanovic.
En Suecia también habrá acción, el día 10 de mayo, en Estocolmo, los hermanos Mikael y Elias Ymer jugarán en el Royal Swedish Tennis Hall.
A partir del 25 de mayo, el número tres del mundo, Dominic Thiem también retornará a la competencia. Generali Pro Series será el certamen que unirá a 16 hombres y 8 mujeres todas de nacionalidad austriaca.
El proyecto más ambicioso tendrá que esperar hasta junio a pesar que la idea principal era disputarla en mayo. De la mano de Patrick Mouratoglou, entrenador de Serena Williams, anuncio una serie de 50 partidos de exhibición, denominados Ultimate Tennis Showdown, que contará con la participación de David Goffin, Fabio Fognini, Benoit Paire, Lucas Pouille, Alexei Popyrin y Dustin Brown.
España, mediante su Federación, planea una gira de cuatro torneos por la región con la participación de los jugadores españoles que se encuentran dentro de los 100 mejores del ranking mundial. Mientras que Francia también está por conformación una gira previa de polvo de ladrillo antes de Roland Garros.
A falta de circuito profesional, los países se ponen al hombro la organización de ciertos torneos de tenis para que los jugadores no se queden sin actividad.
ATP
Argentina Open anuncia a sus primeras figuras para 2026

El torneo dirigido por Martín Jaite dio a conocer a algunas de las atracciones con la que contará el cuadro principal en 2026. Por Damián Tiscornia.
A medida que va finalizando la temporada 2025 los torneos que se disputarán a comienzos de la próxima ya empiezan a presentar sus primeras novedades. La idea es que con ellas el público se pueda ir entusiasmado y comience a comprar las entradas.
El Argentina Open nuevamente será el torneo que inicie la gira sudamericana sobre polvo de ladrillo, como es habitual. Y el torneo dirigido por Martín Jaite confirmó en las últimas horas algunas de las figuras con la que contará su cuadro principal.
Los italianos Lorenzo Musetti y Matteo Berrettini son dos de esas figuras que ya confirmaron su participación en el torneo. Musetti, que fue semifinalista en el Másters de Montecarlo y en Roland Garros, hará su tercera participación consecutiva en el torneo.
El carismático Gael Monfils será otro de los que dirá presente en Buenos Aires. Será la última vez que el público argentino tendrá la oportunidad de ver al ganador de 13 títulos ATP dentro de una cancha, ya que el francés anunció que el 2026 será su última temporada como profesional.
Los otros dos nombres confirmados son los de los finalistas de éste 2025, el local Francisco Cerúndolo y el brasileño Joao Fonseca, quien regresará a Argentina para defender el título conseguido.
En 2026 el torneo dirigido por Martín Jaite se disputará del 7 al 15 de febrero como es habitual en el Buenos Aires Lawn Tennis. Éstos son sólo algunos de los nombres que dirán presente, para que el público ya pueda ir sacando sus entradas.
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).