Connect with us

ATP

Rafael Nadal: “En los momentos en los que tenía que definir el set lo he hecho todo mal”

Published

on

Foto: MMOpen

Se acaba la andadura de Rafael Nadal en el Masters 1000 de Madrid, tras caer en los cuartos de final ante el alemana Sascha Zverev, que le ha derrotado por un doble 6-4 tras 1h 47’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Si bien es cierto que, hasta la jornada de hoy, Sascha Zverev solo había conseguido derrotar a Nadal en superficie dura, en dos ocasiones en las ATP Nito Finals de 2018 y en el Masters 1000 de Paris en 2019, con la victoria de hoy, suma 3 victorias en los 3 últimos enfrentamientos directos entre ambos.

Y hoy lo ha hecho en la superficie favorita de Rafa, y ante su público. El comienzo del partido, invitaba a pensar en una de esas grandes jornadas de tenis. Grada repleta en cuanto a aforo permitido, dos grandes jugadores en pista, un tiempo excepcional en Madrid y todo listo para disfrutar del mejor tenis.

El partido se mantuvo equilibrado con ambos jugadores mostrando sus armas, la consistencia de Rafa contra un demoledor servicio de Sascha, con primeros por encima de 225 Km/h en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo 2 errores no forzados del teutón y una doble falta, permitían a Rafa colocarse con 4-2 en el marcador. Un revés paralelo y un golpe de derechas que no alcanzaba el español, le permitían a Zverev recuperar el break de inmediato. Pudo recuperar de nuevo Rafa la ventaja a continuación, pero las cosas se complicaban cuando de nuevo el balear cedía su servicio. Zverev no perdonaba en su turno de servicio y con un saque directo se anotaba el primer parcial.

Las sensaciones de Rafa desde que se puso por delante en el marcador, no eran buenas. El ambiente que se respiraba en la central denotaba que el español fallaba más de lo habitual, hasta 17 errores no forzados en el encuentro y sus ganadores no llegaban, solamente 6 en el partido por 28 de su rival de hoy. Todo esto se traducía en que de nuevo Zverev se ponía por delante en el quinto juego y consolidaba la rotura con un nuevo servicio directo a 225 Km/h. La brecha pudo hacerse aun mayor porque el alemán dispuso de hasta dos bolas para el 5-2, y aunque Rafa aguantó ya no hubo opción de recuperar la desventaja, despidiéndose del torneo y también del nº 2 que volverá a manos de Daniil Medvedev el próximo lunes.

Al término del encuentro Nadal acudía a sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Su valoración de la derrota

“Siempre es un equilibrio cundo cosechas una derrota. Pero, si, quizás mas no he podido encontrar hoy mi mejor tenis. Yo tenía el partido bajo control al principio, jugando bien durante seis juegos, y probablemente jugando mejor que él. Luego, en el servicio 4-2 para 5-2, no lo he hecho bien. Otro mal juego con mi juego con 30-0. Por supuesto, jugando contra uno de los mejores jugadores del mundo, bajo estas circunstancias, con esta velocidad de la pista, es muy difícil seguir con confianza. Lo he intentado, pero es cierto que el saque ha sido difícil de controlar hoy. Bien hecho por él.”

Sorprendido por la intensidad de Zverev

“No, no, no. Para nada. Creo que Sascha ha hecho su juego. Es un jugador de primer nivel, así que no puedes esperar otra cosa contra un jugador como él. Así que no es de extrañar el nivel que ha mostrado.”

La clave del partido

“Las sensaciones son negativas porque al final es una semana importante para mi, aunque son las condiciones más complicadas de la gira de tierra, pero es una semana que siempre me hace mucha ilusión, con lo cual al perder las sensaciones son negativas. He dado pasos adelante pero cuando estas subiendo una escalera, puedes dar pasos atrás y esto es lo que ha sucedido hoy. Durante la semana había hecho las cosas bien, había entrenado bien y también en los partidos lo había hecho bien. Hoy las cosas habían empezado bien, pero a la hora de la verdad en los momentos en los que tenía que definir el set y definiendo el primer set la perspectiva del partido cambiaba por completo, lo he hecho todo mal. Sacando para el 5-2 he cometido varios errores y en el 4-3 he tenido otra bola de break y he fallado un drive paralelo. Está ha sido la clave del partido. A partir de ahí, juego contra un gran jugador en unas condiciones quizás favorables para él. Hoy me ha faltado y voy a seguir trabajando para que no me falte en los próximos días.”

Nivel de su juego

“Las condiciones aquí son complicadas. No es que haya llegado al nivel mínimo. Estoy jugando con un jugador que con su servicio ya te pone en muchas dificultades, con servicios por encima de 220 km/h. Más que dar un nivel mínimo es que en unas condiciones mínimas, me tengo que ir a restar 6m fuera de la pista y aún así la pelota sigo golpeándola muy por encima del hombro. En estas condiciones tengo que dar el nivel máximo para ganar. El mínimo lo tengo asumido. Es un partido distinto al de Rublev en el que las condiciones eran favorables para mi y aquí la sensación de descontrol es mucho mayor y cuando pierdes la sensación es mucho peor que lo que realmente es. Ha sido una semana con muchas cosas positivas, con muchas cosas buenas en los entrenamientos. Me voy de Madrid con sensaciones buenas a nivel general y con mala sensación de haber jugado un partido como el de hoy ante un buen jugador. Durante la mayoría del primer set creo que he sido superior y es lo negativo, que siendo superior a él he perdido 6-4. Es algo complicado de entender y más en mi en esta superficie, que si pasa algo es que a veces gano sets cuando estoy siendo inferior al rival. Y hoy durante muchos momentos del primer set he sido superior, pero por unos cuantos errores injustificables en omentos que no tocaba, me voy con un set abajo y con una perspectiva totalmente diferente para ambos. A mi sabía que me esperaba un calvario y para el sin embargo sabe que ha hecho un gran avance en el partido. Toca felicitarle y yo triste por la derrota y una gran oportunidad para mi desaprovechada y voya a trabajar para seguir dándome la semana que viene.”

Balance de la gira de tierra

“La gira de tierra queda bastante simple: cuartos en Montecarlo, campeón en Barcelona y cuartos en Madrid. Ahora viene Roma y esto es lo que hay. Lo demás son invenciones y yo no soy dado a inventar nada. Voy con una tónica ascendente si, pero veremos lo que pasa en Roma. El objetivo antes de Roland Garros evidentemente es ganar en Roma y luego ya veremos.

ATP

Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli caen en Shanghái

Published

on

Los tenistas argentinos cayeron esta mañana en sus respectivos partidos, perdiendo ambos ante jugadores preclasificados. Por Damián Tiscornia.

Camilo Ugo Carabelli y Francisco Comesaña quedaron eliminados del Másters 1000 de Shanghái tras caer en sus respectivos partidos. Con la derrota de ambos el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, instalado ya en la tercera ronda.

Comesaña, que venía de dejar por el camino al francés Ugo Blanchet, perdió 6-4 y 6-0 ante Lorenzo Musetti tras batallar durante 1 hora y 27 minutos de juego. El italiano logró imponer su jerarquía gracias, en parte, al alto porcentaje de puntos ganados con su servicio.

En tercera ronda ahora Musetti se medirá ante Luciano Darderi. El argentino nacionalizado italiano venció por un doble 6-4 al local Bu Yunchaokete luego de batallar durante 1 hora y media de juego.

Camilo Ugo Carabelli, por su parte, perdió 6-4 y 6-2 ante el australiano Álex de Miñaur. El Ousee, que hoy hacía su debut en el torneo, se medirá en tercera ronda ante el polaco Kamil Majchrzak, que es una de las revelaciones del torneo y viene de eliminar al estadounidense Brandon Nakashima.

Con las derrotas de Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli ahora el único argentino que continúa con vida en el torneo es Francisco Cerúndolo, que jugará este domingo. Ya habían quedado eliminados Sebastián Báez y Mariano Navone.

Continue Reading

ATP

Jannik Sinner: “La prioridad es sentirme bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner se clasificó a la tercera ronda del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer por la vía rápida al alemán Daniel Atmaier. Por Iván Tricárico.

Debut ganador. El número 2 del mundo comenzó su participación en el penúltimo Masters 1000 del año con un cómodo triunfo ante el teutón por 6-3 y 6-3 y sumó su sexta victoria consecutiva luego del título logrado la semana pasada en Pekín.

El campeón defensor se lució en su estreno en el Qizhong Forest Sports City Arena y sueña con convertirse en el primer jugador en defender la corona desde que lo hiciera el serbio Novak Djokovic en 2013.

Una hora y 38 minutos, necesitó el azzurro para ganarse un lugar dentre de los mejores 32 del certamen y estirar su invicto.

“Sabía que hoy no iba a ser un día fácil. No tuve mucho tiempo para adaptarme, lo que hace muy especial a este resultado” manifestó el ex monarca del circuito ATP. “Cada día cada rival es un gran reto. Estoy muy contento de haber superado la prueba de hoy y espero mejorar mi nivel en el siguiente match”, agregó.

Por un lugar en los octavos de final, Jannik Sinner se medirá ante el neerlandés Tallon Griekspoor.

“Todo aquí es muy diferente. Hay mucha humedad y el ambiente puede ser mucho más físico. Intenté mantenerme pero es complicado después de ganar un título la semana anterior. Hay que tener un buen equilibrio en los entrenamientos”, continuó. “Obviamente, ahora, mi prioirdad es sentirme lo mejor posibile”, concluyó.

Continue Reading

ATP

Alexander Zverev, polémico: “Quieren beneficiar a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz”

Published

on

Luego de superar al francés Valenin Royer en su debut del ATP Masters 1000 de Shanghái, el alemán Alexander Zverev encendió la polémica al sostener que los torneos favorecen al italiano y al español. Por Iván Tricárico.

El teutón se quejó abiertamente contra la homogenización de las canchas en los diferentes certamenes del circuito ATP. “Odio que la velocidad de las pistas sea la misma en todos los torneos. Sé que los directores de todos los certámenes iportantes van en esa dirección porque desean que Jannik y Carlitos lo hagan bien y puedan llegar a la final”, manifestó sin pelos en la lengua.

“Siempre tuvimos superficies muy distintas y nos e podía jugar igual en todas ellas. Teníamos que hacer ajustes para competir en césped, tierra batida o canchas duras, peor ahora se puede jugar igual en todos lados”, continuó con enojo en relación a la reducción de velocidad de las canchas en el penúltimo Masters 1000 de la temporada.

Antes de manifestarse en contra, el nacido en Hamburgo se impuso por un doble 6-4 y se clasificó a la tercera ronda del certame chino, donde se medirá ante otro galo Arthur Rinderknech.

Continue Reading

Tendencias