Connect with us

Primera plana

Daniil Medvedev: “Nunca se puede saber si este es tu año o no en un torneo como este”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev, favorito nº 2 del torneo de Wimbledon, ha conseguido sacar adelante una situación complicada en la tercer ronda del torneo londinense, ya que su rival en el día de hoy, el croata Marin Cilic, se había adelantado 2-0 en el marcador, pero finalmente el ruso terminó imponiéndose por primera vez en su carrera en un partido a 5 sets después de haber cedido los dos primeros, por 6-7(3) 3-6 6-3 6-2 6-2 después de 3h 36’ de intenso partido. Por Juan Luis Lázaro.

Nunca es fácil remontar un encuentro en el que tu rival se coloca con dos sets arriba en el marcador. Sin embargo, hoy el ruso Daniil Medvedev ha conseguido remontarlos por primera vez en su carrera.

El ruso llegaba en buena forma tras lograr el título en Mallorca, pero hoy tenía enfrente una dura piedra de toque ante el otro hora Top Ten Marin Cilic que atesora una gran calidad en superficies rápidas.

Después de los dos primeros sets que cayeron del lado del croata, Medvedev encontró su juego y poco a poco se fue metiendo en el encuentro y creyendo en la remontada. El ruso conseguía un doble break y aunque Cilic recuperaba uno de los dos servicios perdidos, finalmente, Medvedev recortaba distancias en el marcador.

 El break de salida en el segundo juego del cuarto set, fue ventaja suficiente para que el jugador ruso mandara el partido al quinto y definitivo set. La confianza de Cilic iba decreciendo al tiempo que la figura del ruso se agrandaba en la pista y aunque tras el 5-0 de Medvedev, Cilic dalvaba las tres primeras bolas de partido y conseguía llegar al 5-2, finalmente en su cuarta oportunidad el ruso sellaba su pase a los octavos de final donde se medirá ante el polaco Hubert Hurcacz.

Al termino del encuentro el tenista ruso, comparecía en sala de prensa y declaraba lo siguiente:

Primera vez que remonta un partido con dos sets abajo

“Es muy difícil, quizás lo más difícil en el tenis, remontar un partido que te encuentras dos sets a 0 abajo en un Grand Slam. Tienes que ganar tres sets para ganarlo. Cuando pierdes por dos sets es que tu rival esta haciendo las cosas bien y dudas de ti mismo. En otras dos ocasiones aquí en Wimbledon iba dos sets abajo, llegué al 5º y perdí. No es fácil estar ahí. Afortunadamente me fui muy rápidamente en el quinto. La confianza que te dan este tipo de victorias te hacen aun mejor. Esto te puede ayudar incluso cuando juegas una final de GS.

Suerte o capacidad mental

“Son ambas cosas. En el tenis se trata todo. Siempre se trata de tener buenos golpes de derecha, revés, y de tener suerte. Puede tocar la red en un 30-40 o bien el oponente cometer una doble falta. Te puede botar mal una bola en la línea y definitivamente tienes que estar fuerte mentalmente para llevarte este tipo de partidos. Empecé a jugar mucho mejor en el cuarto y especialmente el quinto set. Dejó caer su nivel un poco en estos sets. Es un cambio de energía. El tenis, a veces es difícil comprender. No quiero entrar en demasiados detalles porque el próximo partido puede ser diferente. Estoy feliz con haber podido ganar el partido.”

¿Será este su año en Wimbledon?

“Necesito ser honesto. Después del US Open del año 2019, comencé a ser, llamémoslo, tal vez un jugador top. Estaba en mi primera final de Grand Slam. Acababa de ganar un Masters 1000 por primera vez. Entré en el top 10, y comenzaba a estar el nº 6 o nº 7 del ranking. Fue cuando pensé que realmente podía ganar un gran torneo. Pensé que podría ser mi año, pero jugué contra Novak y Rafa en dos finales y pensaba que iba a ser siempre así salvo que ellos estuvieran lesionados. Nunca se sabe si este puede ser tu año, o será el próximo o quizás nunca lo sea. Pero voy a hacer mi mejor esfuerzo y voy a dar lo mejor de mí.”

Su diálogo con el juez de silla

“No conocía las reglas, porque vi una vez en Miami, hace dos años, que Opelka jugando contra Schwartzman, detuvieron el partido porque Opelka tenía el sol en sus ojos. Detuvieron el partido. No conocía la regla. Le pregunté: ¿Podemos esperar? Básicamente la pregunta era más si podíamos esperar porque me estaba dando el sol en los ojos y pensaba que podíamos parar hasta que pasara porque no sabía cuánto tiempo iba a ser. El primer punto no lo puede ver porque me daba el sol en los ojos. Cuando tienes el sol de frente e intentas mirar no es fácil. Traté de ponerme más bajo para intentar evitarlo. En el 0-30 devolví y ya no veía el sol. Probablemente fue como un minuto o algo así y simplemente le preguntaba al juez de silla como era la regla. Le pregunté si podíamos esperar, me dijo que no y continúe jugando.”

ATP

Tomás Etcheverry se quedó con el duelo argentino y puso primera en Nueva York

Published

on

El tenista platense no tuvo problemas para vencer a su amigo Camilo Ugo Carabelli y meterse en la segunda ronda del torneo. Perdió Mariano Navone. Por Damián Tiscornia.

Tomás Etcheverry se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 6-3, 6-2 y 6-0 a su compatriota y amigo Camilo Ugo Carabelli en lo que fue el debut de ambos en el torneo. Ahora el platense se medirá ante Jiri Lehecka, que eliminó a Borna Coric.

El argentino, de irregular temporada hasta el momento, necesitó 1 hora y 45 minutos de juego para quedarse con el partido. Etcheverry conectó un total de 25 tiros ganadores y diez aces frente a un rival que no llegó en óptimas condiciones físicas y vio mermado su potencial.

“No tuve baches y eso es muy importante en un Grand Slam”, declaró en cancha luego del partido. “Mi equipo me empuja para adelante”, añadió quien volvió a sumar a su cuerpo técnico a Willy Grinovero luego de que los resultados de comienzo de temporada no hayan sido los esperados bajo el mando de Horacio de la Peña.

Su rival en la segunda ronda del torneo será el checo Jiri Lehecka, que venció 3-6, 6-4, 7-6(5) y 6-1 al croata Borna Coric. “Va a ser un partido durísimo. Es un jugador que juega para adelante también y voy a estar preparado para ese partido”, anticipó.

Mariano Navone, por su parte, casi consigue la épica ante el local Marcos Girón luego un comienzo nada auspicioso en la pista 11 de Flushing Meadows. Fue 6-0, 7-5, 4-6, 5-7 y 6-4 la caída tras batallar durante 4 horas y 14 minutos de juego.

Otros dos sudamericanos también quedaron eliminados. Ignacio Buse cayó 6-3, 6-2 y 6-4 frente al local Ben Shelton y el chileno Nicolás Jarry perdió en sets corridos 7-6(5), 6-3 y 6-4 ante el checo Jakub Mensik.

Continue Reading

ATP

Novak Djokovic debuta con victoria y establece nuevo récord en Grand Slam

Published

on

El tenista serbio pudo sacar adelante el debut ante el local Learner Tien, aunque dejó algunas dudas en su juego pensando en las siguientes instancias que podrán venir. Por Damián Tiscornia.

Novak Djokovic debutó con triunfo en el Abierto de los Estados Unidos, tras vencer en sets corridos 6-1, 7-6(3) y 6-2 al local Learner Tien este domingo. Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el también estadounidense Zachary Svajda.

El serbio, que no jugaba desde que cayera en las semifinales de Wimbledon ante el italiano Jannik Sinner, necesitó 2 horas y 25 minutos de juego para quedarse con el partido. Djokovic dejó algunas dudas en el segundo parcial principalmente, pero lo importante es que pudo sacar adelante el partido.

“Ha sido un partido extraño”, reconoció luego del match en conferencia de prensa. “Siempre puedo hacerlo mejor, pero es una gran manera de empezar la campaña de este año”, sentenció quién consiguió su victoria número 80 en el estadio Arthur Ashe.

Con su triunfo Djokovic estableció un nuevo récord en el circuito ATP al transformarse en el primer jugador desde que el deporte se hizo profesional en 1968 en ganar 75 partidos consecutivos en las primeras rondas de los Grand Slams; 55 de ellos fueron en sets corridos.

Ahora en segunda ronda el europeo se medirá ante el estadounidense Zachary Svajda, jugador surgido de la clasificación que venció 6-4, 6-2 y 7-5 al húngaro Zsombor Piros. “Estoy deseando que llegue mi próximo desafío”, reconoció quien buscará ganar su Grand Slam número 25.

Continue Reading

ATP

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open

Published

on

El peruano y el argentino son los únicos tenistas sudamericanos que lograron sortear la clasificación del último Grand Slam de la temporada. Tendrán duros debuts. Por Damián Tiscornia.

Ignacio Buse y Agustín Gómez clasificaron al cuadro principal del US Open, siendo los únicos tenistas sudamericanos en conseguirlo. El peruano obtiene así su primera participación en dicha instancia de un Grand Slam, mientras que el argentino lo hará por segunda vez.

Buse necesitó 1 hora y 34 minutos de juego para vencer 6-3 y 6-4 al belga Kimmer Coppejans en la pista 14 de Flushing Meadows. En el camino anteriormente había vencido a Lukas Neumayer y Rei Sakamoto.

El peruano de 21 años, que este año consiguió su primera victoria ATP en Gastad (fue semifinalista), tendrá un duro debut en primera ronda ante el local Ben Shelton.

Agustín Gómez, por su parte, pudo reaccionar a tiempo y venció 6-7(5), 7-6(5) y 6-2 al francés Hugo Grenier tras batallar durante 2 horas y 51 minutos de juego en la pista 10. Gómez consiguió una remontada épica, tras reponerse a un 0-4 en el segundo parcial.

Gómez también tendrá un duro partido en primera ronda, ante el británico Jack Draper. Será su segunda participación en el cuadro principal de un Grand Slam, tras llegar a segunda ronda en Roland Garros esta temporada.

Quién no pudo obtener su pase al cuadro principal fue el argentino Marco Trungelliti, que perdió 3-6, 6-1 y 6-2 ante el español Pablo Llamas en 1 hora y 45 minutos de juego. Llamas tendrá un debut en los papeles más accesible que Buse y Gómez, ante su compatriota Pablo Carreño Busta.

 

 

 

 

Continue Reading

Tendencias