Connect with us

Challengers

Francisco Cerúndolo y Thiago Monteiro se citan en semifinales del Challenger de Buenos Aires

Published

on

Monteiro ganó un partido durísimo ante Etcheverry y el mayor de los Cerúndolo derrotó sin problemas a Martín Cuevas por lo que mañana definirán un lugar en la final del Challenger de Buenos Aires. Desde Buenos Aires, Lautaro Miranda.

Foto: Legión Sudamericana/Challenger de Buenos Aires
Monteiro se sobrepone a la adversidad

El número 1 del cuadro, Thiago Monteiro, se impuso a Tomás Etcheverry en 2h 50m de partido para sellar el pase a semifinales del Challenger de Buenos Aires por segunda edición consecutiva. El tenista argentino sacó para partido en el tercer parcial pero no pudo cerrarlo. “Me queda un sabor amargo porque dependió de mí y no pude cerrarlo” respondió ante la pregunta de Ubitennis.es el tenista de La Plata en conferencia de prensa.

Thiago tiene ahora una vida más y repite semifinales en Buenos Aires tal como hiciera en 2019 donde cayó ante Sumit Nagal, eventual campeón. Buscando defender puntos, el brasilero decidió venir a esta gira sudamericana antes de disputar los torneos indoors en Europa. “Normalmente vengo a esta gira. Sé que si juego bien puedo sumar muchos puntos. Además defiendo algunos puntos y quiero asegurar la clasificación en Australia. Son 5 torneos con buenas ilusiones de sumar bien y ganar confianza para armar un buen calendario de cara a 2022″ comentó Monteiro a la pregunta de Ubitennis.es en vísperas de una nueva semifinal en el circuito Challenger

“Te da una condición buena ser el único Top100. Yo trato de ir cada partido, los jugadores están a altísimo nivel. He tenido partidos largos en el torneo y si no estoy en buen día puedo perder. Hay que mantener la humildad y luchar hasta el último punto para tener chances de ganar. No siento obligación de ganar. Ya gané tres partidos y eso te da confianza para el resto de la gira” agregó el 90° del mundo.

https://twitter.com/LuckyLoserArg/status/1451625033781100544

Fran Cerúndolo rompe su barrera en el Challenger

Si bien jugó la final del ATP de Buenos Aires en marzo de 2021, Francisco Cerúndolo rompió su techo en el Challenger de Buenos Aires tras haber alcanzado los cuartos de final en 2019. El argentino superó por 6-1, 6-1 al uruguayo Martín Cuevas en un partido que debió suspenderse por lluvia en un momento de inflexión.

Cuando Cerúndolo servía 6-1, 3-1 se colocó 40-15 y ya se podía ver la inminente lluvia sobrevolando la cancha central del Racket Club. Bebu Cuevas ganó tres puntos consecutivos llegando a tener pelota de quiebre pero Fran la pudo salvar e inmediatamente luego se suspendió la actividad.

Tras un parate pasando la media hora, Francisco Cerúndolo encaminó el partido y lo terminó ganando de manera contundente. “La verdad que tenía muchas ganas de seguir jugando. Saqué 3-1, 40;15 y ahí se largó a llover. Me fui caliente porque no es lo mismo irse 4-1 que 3-1 y 40 iguales. Él luego aflojó, cayó mentalmente pero me hubiera gustdo terminar de entrada” declaró el mayor de los hermanos tras ganar su partido.

“Thiago tiene una intensidad muy alta. Ya jugué, perdí dos veces. Tengo muchas ganas de ganar y pasar a la final. Espero hacer un gran tenis mañana. Creo que prefiero pesado, todos los partidos me tocó de noche que está lentísimo y prefiero jugar así. Trataré de adaptarme a las condiciones que haya mañana. Si me mantengo jugando así tengo muchas chances de ganar” comentó Francisco acerca del duelo que lo tendrá enfrentado con Thiago Monteiro.

Además, agregó: “No se compara con nada jugar en casa, tus amigos y tu familia que te alienta. Saco mi mejor tenis acá. En Europa quizás tenemos lugares hermosos pero estás solo con tu entrenador y tenés el público en contra. Espero tener más torneos acá porque está muy lindo” acerca de jugar de local. De momento, los otros dos cuartos de final (Dellien vs JM Cerúndolo y Báez vs Varillas) están demoradas por la lluvia.

Hay final de dobles confirmada

Quienes sí disputaron sus partidos fueron los dobles. En primer turno, Luciano Darderi y Juan Bautista Torres extendieron sus grandes sensaciones y superaron a los hermanos Leonardo y Valerio Aboian por 7-6(3), 6-4. De esta manera, se convirtieron en la primera pareja de la categoría 2002 o menores en alcanzar una final en el circuito Challenger.

https://twitter.com/LuckyLoserArg/status/1451594910449029126

A continuación, Hernán Casanova y Santiago Rodríguez Taverna dieron la sorpresa al superar con contundencia a Nicolás Kicker y Camilo Ugo Carabelli por 6-3, 6-2. Es así que clasificaron a su primera final del circuito Challenger en dobles respectivamente. Mañana en tercer turno en la Central se disputará la final de dobles entre Luciano Darderi y Juan Bautista Torres ante Hernán Casanova y Santiago Rodríguez Taverna.

Challengers

Punta del Este Open y un cuadro competitivo para la segunda edición

Published

on

El torneo dirigido por Diego Pérez Burin dió a conocer el listado de jugadores que disputará el cuadro principal del torneo. Por Damián Tiscornia.

La organización del Punta del Este Open difundió en las últimas horas el listado de los jugadores que ingresaron de manera directa al cuadro principal del torneo. La segunda edición del torneo está prevista que comience el lunes 20 de enero.

El tenista con mayor ranking será el argentino Camilo Ugo Carabelli, que ocupa el puesto 97 del ranking mundial. Su compatriota Federico Coria es el otro jugador dentro del top cien inscripto, regresando a suelo oriental luego de lo que fue su experiencia formando pareja de doble junto a Diego Forlan en el Uruguay Open.

Otros argentinos destacados en el cuadro principal serán Juan Manuel Cerúndolo (ganador de diez títulos en la categoría), Marco Trungelliti y Román Burruchaga, que fue semifinalista en la edición del 2024. También dirá presente el chileno Tomás Barrios Vera.

De Europa vendrán los españoles Carlos Tabernero y Albert Ramos, actual 165 del ranking mundial y que en 2017 llegó a ocupar el puesto 17. 

La segunda edición del torneo se disputará del lunes 20 al domingo 26 de enero en las instalaciones que posee el Cantegril Country Club. El domingo 19 comenzará a jugarse la clasificación y la entrada a esos partidos será gratuita. 

 

 

 

 

Continue Reading

Challengers

Rosario Challenger fue presentado en sociedad

Published

on

El torneo Challenger es organizado por la empresa Torneos y su realización está garantizada por al menos los próximos tres años. Por Damián Tiscornia.

Argentina tendrá un nuevo torneo Challenger en el calendario, y se trata del Rosario Challenger. El torneo es organizado por la empresa Torneos y se disputará antes del comienzo de la gira ATP sobre polvo de ladrillo.

“Desde Torneos venimos trabajando con una concepción federal e integradora del deporte. Cuando surgió la posibilidad de tomar la organización de este nuevo Challenger, el único 125 del país, no lo dudamos en traer a Rosario”, dijo en el evento Gustavo Isaak, presidente de Torneos.

Este año el torneo contará con la presencia de Diego Schwartzman, quien además de disputar el cuadro principal colaborará en la organización. “Quiero agradecerle a Torneos por la organización de este Challenger”, dijo el Peque en la conferencia de prensa de presentación. “Ojalá que se puedan seguir desarrollando eventos en el interior del país”, resaltó.

La primera edición del Rosario Challenger se disputará del 2 al 9 de febrero del 2025, como previa a lo que será la gira ATP sobre polvo de ladrillo. El Jockey Club de la ciudad de Rosario será la sede del torneo y los precios de las entradas serán populares, desde los 4000 pesos argentinos en adelante.

Continue Reading

Challengers

Javier Frana es el nuevo capitán argentino de Copa Davis

Published

on

El extenista es el sucesor de Guillermo Coria y su debut será de visitante frente a Noruega a fines de enero. Por Damián Tiscornia

Javier Frana fue confirmado en las últimas horas como el nuevo capitán del equipo argentino de Copa Davis, sucediendo en el cargo a Guillermo Coria. De esta manera, el ex 30 del ránking mundial tendrá su primera experiencia en la capitanía y su debut será de visitante ante Noruega a fines de enero.

“Me siento súper honrado y agradecido de que me hayan tenido en cuenta para esta función tan especial”, declaró Frana luego de conocido su nombramiento. “Lo que uno espera, además de resultados, es acompañar a los chicos, ayudándolos a llevar esta carrera y a vivir estos desafíos como algo estimulante y lejos del dramatismo”, subrayó.

Para poder asumir el cargo el santafesino debió desvincularse de la academia de Sebastián Gutiérrez, donde era asesor técnico de Sebastián Báez y de otros jugadores que integran la Academia como Juan Bautista Torres y Solana Sierra.

El debut de Frana en la capitanía será frente a Noruega y de visitante, en una serie que se disputará una vez que finalice el Australian Open a fines de enero del 2025. “En Copa Davis no hay series más fáciles que otras”, dijo al respecto el entrenador de 57 años, quien será presentado este viernes en el Belgrano Athletic Club.

“Confiamos en Javier porque nos parece una persona idónea, a la que respetamos mucho, que en su etapa de jugador defendió los colores como pocos y que ha tenido distintas experiencias trabajando con tenistas profesionales en los últimos veinte años”, dijo por su parte Agustín Calleri, el presidente de la Asociación Argentina de Tenis.

Como jugador Frana llegó a ocupar el puesto 30 del ránking mundial y el 14 en dobles. En Copa Davis representó a Argentina en veinte series durante doce años y además ganó la medalla de bronce en dobles en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias