Challengers
Facundo Díaz Acosta en EXCLUSIVA: “En 2022 quiero jugar la mayor cantidad de partidos e ir semana a semana”

En el marco del Challenger de Tigre, Facundo Díaz Acosta habló de manera exclusiva con Ubitennis.es para comentar cuáles son sus objetivos de cara al 2022. El joven argentino eligió la gira sudamericana de torneos Challenger para arrancar el año jugando torneos en casa. Por Lautaro Miranda.
Foto: AAT/Legión Sudamericana
Objetivos del 2022
Facundo Díaz Acosta se encuentra 303° del ranking ATP tras alcanzar su primera final de Challenger en Tigre, lo que le permitió subir 35 posiciones. Sobre sus objetivos, Facu es bien claro: “Tratar de competir y subir la competitividad en estos torneos, es el objetivo del año 2022. Quiero jugar la mayor cantidad de partidos e ir semana a semana“.
“Todavía tengo un ranking que tengo que jugar algunos Futures así que estos Challenger intermedios son geniales. Te evitás el circuito Future que con los hoteles y todo representan más gastos. Estos son torneos mejores y las condiciones son mejores. Que sean acá en casa también es espectacular” comenta también acerca de la posibilidad de jugar Challenger de 50 puntos, un intermedio entre los torneos Futures y los clásicos Challenger de 80 puntos.
Acerca de su juego, el campeón olímpico juvenil explica dónde buscará mejorar: “En todos los golpes tengo algo para mejorar. La derecha quiero usarla más, hacerla picar y moverla, tratar de hacer daño con ese golpe. Busco mejorar la consistencia durante todo el partido. Lo estoy laburando y me va a hacer muy bien” declaró el argentino que comenzó el año con dos finales en Tigre, tanto en singles como en dobles.
El regreso post pandemia
El 8 de marzo de 2020, Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en el M25 de Hurlingham jugando de gran manera y venciendo a tenistas como Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo y Juan Manuel Cerúndolo. Ese mismo día se canceló el Masters 1000 de Indian Wells y posteriormente todo el circuito por cinco meses, situación que claramente perjudicó a Facundo: “A todos nos costó un poco la pandemia. A mí en lo personal creo que me costó un poquito, creo que fui uno de los que más estuvo encerrado. La vuelta me costó bastante, pero por suerte este año ya me siento mejor y estoy con más pilas. Contento de tener estas oportunidades acá y voy a tratar de dar lo mejor“.
En un mes se disputará el Argentina Open, torneo que el nacido en Buenos Aires pudo disputar en dos ocasiones, tal y como describe: “Son experiencias de locos que pude vivir. Está bueno porque te medís con ese nivel. La competitividad de ellos es muy alta y pelean todos los puntos. Está bueno vivir eso para ir midiéndote y ver qué tenes qué mejorar” describió quien enfrentó a Pedro Sousa y Jaume Munar en sus primeros partidos ATP.
Egipto, el destino más exótico que visitó
“Arranqué el año pasado en El Cairo, en Egipto, y no sabés el calor que hacía. Acá está divino comparado. Las condiciones allá, la comida y el hotel, era todo muy bajo” menciona el tenista categoría 2000 respecto de los torneos Futures del norte de África, una opción elegida por muchos tenistas que buscan su sueño de trepar en el ranking.
Además, agrega: “Es una experiencia linda igual porque decís ´no quiero volver nunca mas, quiero salir ya de los Futures´. Son experiencias que te dejan algo. Se valora mucho más jugar Challenger, uno quiere solamente subir desde acá“.
Doble medallista olímpico
Facundo Díaz Acosta fue una de las grandes revelaciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Buenos Aires 2018 al colgarse la medalla de plata en singles (perdió la final ante Hugo Gaston) y la de oro en dobles junto a Sebastián Báez: “Cuando terminé esos juegos dije que uno de mis objetivos era vivir unos Juegos Olímpicos de mayores. Son muy lindos recuerdos que me van a quedar ahí para siempre. Tengo las medallas colgadas en mi cuarto así que las veo siempre“.
https://twitter.com/TyCSports/status/1051506794747453440
Challengers
Román Burruchaga ganó el Challenger de Buenos Aires

El tenista argentino ganó el torneo sin ceder ningún set, fue muy superior a sus rivales y quedó cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Román Burruchaga se consagró campeón del Challenger de Buenos Aires tras derrotar 7-6(4) y 6-3 a su compatriota Álex Barrena en la final disputada este domingo. El de hoy es el segundo título Challenger para el argentino.
Burruchaga, que venía de dejar por el camino al también argentino Nicolás Kicker, necesitó 1 hora y 43 minutos de juego para quedarse con el partido. El sexto preclasificado se repuso a un 0-4 en el primer parcial, consiguiendo un total de cinco quiebres de servicio.
“Empecé muy nervioso, es la realidad. Por suerte le pude encontrar la vuelta y destrabar el partido”, declaró luego del match Burruchaga, quien finalizó el torneo sin ceder ningún set y siendo muy superior a sus rivales.
Con el título ganado por Burruchaga Argentina se consolida como el gran dominador del torneo en lo que a títulos se refiere, dado que los últimos cinco ganadores fueron argentinos. Sebastián Báez (2021), Juan Manuel Cerúndolo (2022), Mariano Navone (2023), Francisco Comesaña (2024) y ahora Burruchaga.
Con éste título, además, Burruchaga quedó muy cerca de meterse entre los mejores cien del ranking mundial. La próxima semana no está prevista su participación en el circuito.
Challengers
Emilio Nava ganó el Challenger de Villa María

El tenista estadounidense apostó por la gira sudamericana y se estrenó en el top cien ganando el sexto título Challenger de su carrera deportiva. Por Damián Tiscornia.
Emilio Nava se consagró campeón del Challenger de Villa María tras derrotar por un doble 6-3 al local Alex Baena en la final disputada este domingo. El tenista estadounidense ganó así su sexto título de la categoría.
Quién era el máximo favorito a quedarse con el título, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 10 minutos de juego para quedarse con el partido. Nava estuvo fino con su servicio: conectó siete aces, ganó el 77% de los puntos jugados con su primer servicio y salvó dos de los tres break points que tuvo Baena.
Emilio Nava ganó así su sexto título Challenger de su carrera. El estadounidense apostó por ésta gira sudamericana para terminar el año consolidado en el top cien del ranking mundial y parece no haberse equivocado en su elección.
Alex Baena, por su parte, más allá de la derrota una vez que se actualice el ranking trepará hasta el puesto 188, el mejor de su carrera. El jugador de 22 años en este 2025 ya ascendió más de 400 lugares, siendo así la gran revelación que tuvo el tenis argentino.
Con el torneo jugado en la localidad cordobesa de Villa María finalizó así la temporada del circuito Santander organizado por la Asociación Argentina de Tenis. El mismo contó con cinco torneos (Tigre, Córdoba, Tucumán, Santa Fé y Villa María) y seis tenistas argentinos jugando las finales.
Challengers
JuanMa Cerúndolo ganó el Challenger de Guangzhou

El tenista argentino ganó el Challenger que se jugó en territorio chino y comenzó así de buena manera la gira asiática, la última de la temporada. Por Damián Tiscornia.
Juan Manuel Cerúndolo se consagró campeón del Challenger de Guangzhou tras derrotar 6-2 y 6-3 al Chileno Alejandro Tabilo en la final disputada este domingo. El bonaerense ganó así su primer título sobre cemento y el décimo Challenger de su carrera deportiva.
El menor de los hermanos Cerúndolo, que venía de dejar por el camino al británico Billy Harris, necesitó 1 hora y 20 minutos para quedarse con el partido. Cerúndolo estuvo fino con su servicio: conectó cuatro aces, no cometió dobles faltas y salvó los tres break points que tuvo su rival, consiguiendo además cuatro quiebres de servicio.
Éste es el décimo Challenger que gana el bonaerense, y el primero sobre cemento. Cerúndolo, además, se transformó en el sexto tenista argentino con más títulos Challenger, sólo por detrás de Guillermo Cañas (11), Federico Delbonis (12), Guido Pellas (13), Horacio Zeballos (15), Máximo González (17) y Carlos Berlocq (19).
Éste domingo fui muy fructífero para el tenis argentino en cuanto a títulos Challenger. Además del de Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante ganó el Challenger de Szczecin y Marco Trungelliti el de Targu Mures, en Rumanía.
La próxima semana Cerúndolo continuará jugando en la gira asiática, pero ésta vez en un torneo ATP 250. Será parte del torneo de Chengdu, torneo del que también serán parte su compatriota Sebastián Báez y el chileno Nicolás Jarry.