Connect with us

SLAM

Daniil Medvedev y un final devastador en Australia: “Hoy dejé de soñar”

Published

on

El ruso se mostró muy desahuciado en la conferencia de prensa luego de la derrota con Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia.

Una final épica, con dos jugadores dando lo mejor de sí para poder lograr el primer título de Grand Slam de la temporada, pero como siempre, hay un solo ganador y el perdedor se queda con las manos vacías.

Quien se quedó sin nada fue Daniil Medvedev, que a pesar de haber jugado un gran tenis no pudo quedarse con si segundo título grande y tendrá que esperar para que ello suceda.

Luego de encuentro, en conferencia de prensa, se vio a un Daniil Mevedev muy aungustiado, haciendo un repaso de toda su carrere, mostrándose como abatido, “Agarre una raqueta por primera vez con seis años. El tiempo pasa muy rápido. Con 12 años ya entrenaba y competía en torneos por Rusia, por supuesto veía los Grand Slams por televisión, a las grandes estrellas jugar, a los aficionados apoyándolos. Uno sueña con estar ahí. Empecé después a jugar algunos torneos por Europa. Recuerdo los Juegos Olímpicos de la Juventud. Hice final, estuvo muy bueno eso. Teníamos una especie de cancha central. Fue en Turquía. Diría que había unas mil o dos mil personas. Fue fantástico estar allí. Esos son los sitios con los que sueñas estar. Luego, creo que la gran parte de jugar en categoría junior son los Grand Slams. Allí es donde puedes ver a los profesionales. En el US Open incluso comía con ellos. Había gente que venía a apoyarte, incluso aunque ni siquiera te conocieran. Te das cuenta que quieres jugar esos torneos, ser como ellos y jugar contra los mejores del mundo”.

“Después de esto, jugué muchos Futures, algunos Challengers, intentando escalar como podía. Después empiezas a jugar mayores torneos. Hay algunos momentos durante mi carrera donde creo ese chico que llevo dentro dejaba de soñar, dudaba de ello, de llegar a eso que quería. Recuerdo un momento en concreto. Perdí dos duros partidos en Roland Garros. Y yo hablo francés. Para mi edad en ese momento, creo que era el top5 o algo así. Tenemos una gran generación como se puede ver ahora. Perdí contra Benjamin Bonzi, quien está top100 ahora. Había si no recuerdo mal, un solo periodista ruso en la sala. Era un Grand Slam. Yo estaba cerca del top50, siendo realmente joven. Fue muy sorprendente para mí. Hablamos durante cinco minutos. Me gusta hablar con los periodistas. Recuerdo asimismo una derrota con Pierre-Hugues Herbert. Iba yo 2-0 arriba en sets. Él jugó increíble. Y por esos partidos, es que me gusta tanto el tenis”, continuo con el relato.

Luego continuo por la parte profesional, los mejores momentos del ruso, “Más tarde, yo ya estaba al borde de entrar en el top 10. En mi rango de edad, sería ya top 3. Estarían Zverev y Dominic, aunque él es más mayor. Fui a la sala de prensa. Me sentía un poco frustrado con la prensa y los aficionados. Es gracioso porque intentaba responder con pocas palabras, no más de dos o algo así. Solo había un periodista, creo que italiano. Y otros rusos, me preguntaron algunas cosas y ya está. Y de nuevo, estaba ahí el chico que llevo dentro dudando sobre si seguir soñando”.

Para el final de su repaso desde que juega al tenis llegó el cimbronazo, las palabras que hacen pensar que fue muy dura la derrota de hoy y todo el malestar que se genera con el público, “Hoy, durante el partido, me di cuenta de por qué estoy jugando. Estaba refiriéndome con esta historia a los periodistas, pero me refiero realmente a ustedes, que están aquí viéndome. Estaba refiriéndome a esos momentos en los que ese chico dejó de soñar y hoy ha sido uno de esos días. No voy a decir el porqué. Desde ahora, voy a jugar para mí mismo, para mi familia, para proveer a mi familia, para la gente que confía en mí, y por supuesto para toda esa gente de Rusia que siento que me apoyan mucho. Y lo voy a decir de la siguiente manera. Si hay algún torneo en pistas duras en Moscú, previo a Roland Garros o Wimbledon, pienso ir allí y no me va a importar si me pierdo estos torneos o lo que sea. El chico dejó de soñar. El chico ahora va a jugar por él mismo. Esa es mi historia”.

Luego del sacudón de esas palabras, expresó algunas sobre Rafael Nadal y como fue el partido, “Fue un partido enorme. Rafa jugó a un nivel irreal. Se mostró realmente fuerte, como suele ser, pero ya después de cuatro horas, estaba sorprendido. Sabemos cómo es él por supuesto. Venía de no jugar en seis meses. Me dijo después del partido que apenas había entrenado antes del torneo. Increíble. No tengo mucho de que arrepentirme hablando sobre el partido. Seguiré intentando dar lo mejor de mí mismo. Trataré de trabajar incluso más fuerte aún para poder ser campeón de este tipo de torneos algún día. El partido se fue por pequeños detalles, pocos puntos. Cosas que podría haber hecho mejor si quería ganar. Pero así es el tenis y la vida”, y agregó, “Fue un gran momento cuando tuve triple punto de break a mi favor en el tercer set. Metí todas las devoluciones adentro, pero quizá estuve un poco agarrado. Debí de haberlo hecho mejor, pero esto es el tenis. Debí haber soltado un golpe ganador, quizá hubiera ganado el partido. Tácticamente nada cambió. Sentí que estaba jugando bien, pero Rafa dio un paso adelante. Creo que él fue un poco más fuerte que yo físicamente hoy. Perdí un poco de cancha desde el tercer set y Rafa tomó el control de la situación”.

Para el final comentó lo que sintió con el público que muchas veces lo molestaba al sacar en varios pasajes del partido y nuevamente menciono sobre cómo será su futuro en el tenis, “Por ejemplo, en un momento en el que Rafa estaba sacando, ya en el quinto set incluso, en el que había alguien gritando, ‘vamos Daniil’. Y unas mil personas diciendo, ¡chisss, chisss! Ese sonido, antes de mi saque, no lo escuché. Es muy molesto, irrespetuoso, no estoy seguro de si con 30 años estaré todavía jugando al tenis. Vuelvo a decirlo, el chico que estaba dentro de mí, ya no está más. Será duro continuar jugando al tenis de esta manera”.

SLAM

Francisco Cerúndolo y una remontada épica para clasificar a segunda ronda: “Estaba jugando muy mal”

Published

on

El tenista argentino ganó una batalla épica tras perder los dos primeros parciales y avanzó a segunda ronda en el último Grand Slam de la temporada. Por Damián Tiscornia.

Francisco Cerúndolo se clasificó a la segunda ronda del US Open tras derrotar 3-6, 2-6, 7-5, 6-4 y 6-3 al italiano Matteo Arnaldi. El bonaerense ahora se medirá ante el suizo Leandro Riedi, un jugador surgido de la clasificación.

El pupilo de Nicolás Pastor y Pablo Cuevas, que viene de llegar a los octavos de final en Toronto, necesitó 3 horas y 44 minutos de juego para quedarse con el partido. La de hoy es la primera vez que el argentino gana un partido en un Grand Slam luego de perder los dos primeros parciales.

“Sabía que era un partido largo, que iba a tener mi chance. Cuando recuperé el quiebre en el tercero competí con lo que había, la tiré al medio y desde ahí empecé a ganar confianza”, analizó luego del partido en la entrevista realizada en la pista 7. “Estaba jugando muy mal”, resumió.

Cerúndolo, además, contó todo lo que debió superar para poder decir presente en Flushing Meadows. “Me lesioné y llegué al torneo sin ritmo después de tres semanas… Encima en Buenos Aires, donde hice la recuperación, me enfermé, estuve una semana en cama y llegué con lo justo”, relató.

En segunda ronda el preclasificado número 19 del torneo de medirá ante Leandro Riedi, un jugador surgido de la clasificación. El tenista suizo venció en sets corridos 6-4, 6-2 y 6-3 al español Pedro Martínez.

Continue Reading

SLAM

El fotógrafo expulsado del US Open se defendió: “Soy una víctima”

Published

on

El pasado domingo, primer día de acción del cuadro principal del Abierto de los Estados Unidos 2025, un fotógrafo ingresó a la cancha cuando el francés Benjamin Bonzi sacaba para partido ante el ruso Daniil Medvedev. El ruso estalló cuando el juez de silla, Greg Allensworth, le condedió el primer saque a su rival. Horas más tarde, le quitaron la acreditación al trabajador de prensa. Por Iván Tricárico.

El ingreso de Selcuk Acar a la pista fue por un malentendido que provocó la furia del ex número uno del mundo. En medio de la discusión, el moscovita le gritó al umpire: “Se quiere ir a casa. Gana por partido no por hora. El juez de silla solo quiere irse a casa”, expresó.

Luego de ser expulsado del US Open y de imposibilitarle realizar su trabajo, Acar se defendió ante los medios. “Soy una víctima y me declaro inocente”, concluyó.

Continue Reading

SLAM

Jannik Sinner: “Me siento muy bien físicamente”

Published

on

El italiano Jannik Sinner, campeón defensor, aplastó en su debut en el US Open 2025 al checo Jiry Lehecka y se instaló en la segunda ronda. Por Iván Tricárico.

Al trote.  Sólido debut del número uno del mundo en Flushing Meadows. El actual monarca del circuito se impuso por 6-1, 6-1 y 6-2 en su estreno en el certamen estadounidense que se disputa en el Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York y estiró su invicto en el mismo a 8 partidos.

Una hora y 38 minutos necesitó el oriundo de San Cándido para sellar su pasaje a la segunda ronda del último Grand Slam de la temporada.

“Me siento muy bien físicamente. Tuve muy buenos entrenamientos en los últimos dos días. Me siento en un muy buen momento”, manifestó el campeón defensor, quien se tuvo que retirar de la final del ATP Masters 1000 de Cincinnati hace una semana por maletar físico cuando caía ante el español Carlos Alcaraz. “Fue un muy buen partido de primera ronda, estoy contento”, añadió.

A lo largo de todo el partido, el azzurro se mostró intratable, rompiendo el servicio de su rival en 7 de las 10 oportunidades que tuvo a su disposición y metiendo 17 tiros ganadores. Además, ganó el 83% de los puntos que disputó con su primer servicio.

Por un lugar en la tercera ronda, Jannik Sinner se medirá ante el australiano Alexei Popyrin, quien venció en su debut al finés Emil Ruusuvuori por 6-3, 6-4 y 7-6(3).

Continue Reading

Tendencias