Copa Davis
David Ferrer es el nuevo director de la Copa Davis

El extenista español, que sustituye en el cargo a Albert Costa, se mostró muy entusiasmado de sumarse al proyecto de la Copa Davis. Por Damián Tiscornia.
David Ferrer es el nuevo director de la Copa Davis. El alicantino, que sabe lo que es ganar el torneo como jugador, sustituye en el cargo a su compatriota Albert Costa, quien se venía desempeñando en el cargo desde el 2019.
Ferrer, que continuará trabajando como director del Conde de Godó, estará acompañado por Pato Clavet. El madrileño se incorpora al equipo de trabajo como subdirector para apoyar al departamento de competición.
“Me hace mucha ilusión sumarme al proyecto. La Davis es una competición única. Como jugador, es uno de los grandes torneos que siempre quieres jugar por lo que significa. Compites en equipo, defiendes los colores de tu país, convives durante una semana con tus compañeros y el ambiente que se vive en las gradas es increíble”, declaró Ferrer en declaraciones remitidas a los medios.
“El nuevo formato que comenzó en 2019 se ha ido modificando cada año con el objetivo de mejorar y adecuarse a las necesidades de jugadores, aficionados y patrocinadores. Mi gran objetivo es ayudar a que esta edición de la Davis sea un gran éxito”, añadió el ejecutivo.
Ferrer, que como jugador llegó a ocupar el puesto número 3 del ránking, defendió en veinte ocasiones a su país en una Eliminatoria de Copa Davis, levantando el trofeo en tres oportunidades.
Copa Davis
Rival confirmado para Argentina en el repechaje de la Copa Davis

Este jueves, se conoció el rival de Argentina para disputar el repechaje de la Copa Davis, donde se cruzará con Lituania en el Grupo Mundial I. Por Matías Romero.
En Londres, la Federación Internacional de Tenis (ITF) realizó el sorteo de las doce series del Grupo Mundial I de la Davis. Estos enfrentamientos se disputarán en el mes de septiembre y contarán con la presencia del seleccionado argentino después de su caída ante Finlandia recientemente en Helsinki.
Tras esto, la ITF hizo oficial que el equipo capitaneado por Guillermo “Mago” Coria deberá verse las caras con Lituania en condición de local en la semana del 11 de septiembre. El conjunto nacional, partía como uno de los sembrados (4), y se medirá con el elenco que viene de superar 4-0 a Pakistán en la serie de Playoffs. Los lituanos se ubicaban en el bombo dos entre los no preclasificados.
Si bien aún resta definir quiénes serán los jugadores citados por Coria, Argentina podría contar con sus mejores tenistas en caso de que estos se encuentren disponibles. Justamente, este evento se jugará después del US Open y en la antesala de la Laver Cup y los ATP 250 de Zhuhai y Chengdu en China. Por ende, será fundamental lo que ocurra en el último Grand Slam de la temporada.
En caso de que los resultados sean positivos, el elenco albiceleste disputará los Qualifiers 2024, instancia en la que perdió el pasado fin de semana ante Finlandia. En el Espoo Arena, ni Pedro Cachín ni Facundo Bagnis pudieron con Emil Ruusuvori en singles, como tampoco pudieron Andrés Molteni y Máximo González en el dobles. Mientras que, Francisco Cerúndolo le ganó a Otto Virtanen, pero una lesión le impidió estar en los duelos restantes.
La buena noticia para Argentina pasa por la localía, ya que la suerte estuvo de su lado en esta ocasión y podrá recibir a Lituania. Pese a que aún no está confirmada la sede que albergará esta serie, es un hecho que desde la Asociación Argentina de Tenis optarán por elegir jugar sobre polvo de ladrillo, una superficie donde los tenistas obtienen los mejores registros.
En cuanto al rival, se estima que estará presente el experimentado Ricardas Berankis. De 32 años y 193° del mundo, disputó un total de 27 series a lo largo de 17 años, con un récord de 43 triunfos y 16 derrotas. Este estaría acompañado de los jóvenes Vilius Gaubas (760) y Edas Butvilas (786), ambos de 18 años, quienes estuvieron en la última serie frente a Pakistán junto a Tomas Vaise y Tadas Babelis.
Así quedaron las 12 series del Grupo Mundial I:
Bosnia y Herzegovina vs Alemania
Bulgaria vs Kazajistán
Bélgica vs Uzbekistán
Argentina vs Lituania
Ucrania vs Colombia
Hungría vs Turquía
Israel vs Japón
Austria vs Portugal
Grecia vs Eslovaquia
Perú vs Noruega
Rumania vs China Taipei
Dinamarca vs Brasil
Copa Davis
Gran Bretaña cumple con su favoritismo ante Colombia en la Davis Cup

Se esperaba con expectación las prestaciones que podría ofrecer el conjunto británico en su visita a la tierra batida de Cota, ante la presión del público local. Finalmente se ha cumplido la lógica y el conjunto británico encabezado por un estelar Cameron Norrie, se clasifica para las finales tras vencer la serie 3-1. Por Juan Luis Lázaro.
Y eso que la misma comenzaba de forma inmejorable para el conjunto cafetero, quien de la mano de un jovencísimo Nicolás Mejia, nº 253 del mundo, conseguía la mejor victoria de su carrera ante Daniel Evans nº 30 del mundo y que veía como el cafetero se imponía en 3 sets por 6-2 2-6 6-4 ante la algarabía de un público que llenaba las instalaciones del Pueblo Viejo Country Club, una instalación situada a 2600m de altitud y que parecía la trampa ideal para montar una encerrona al conjunto británico.
“Quería salir a ganar y sabía que no le iba a regalar nada, estoy muy contento por el punto que le pude dar a Colombia. La actitud, la entrega, y el no ponerme nervioso más de la cuenta fueron clave. He aprendido mucho de anteriores derrotas.”
Parecía que la victoria de Mejia abría la puerta a la sorpresa, pero el conjunto británico comenzó a poner las cosas en su sitio en el segundo encuentro de la eliminatoria, con la presencia de Cameron Norrie. Era un enfrentamiento mucho más desequilibrado entre el nº 11 del mundo y el 510, que cayó del lado de Norrie por 6-2 7-5. El colombiano solo pudo acercarse en el marcador, en el segundo set, pero cuando servía con 5-5, encajaba un break que a la postre fue definitivo.
“Hemos tenido un gran ambiente en la pista. Hacía mucho tiempo que no jugaba una eliminatoria como visitante, y el público ha sido ruidoso pero respetuoso. La altitud que tenemos en esta pista evidentemente es un factor que influye de forma decisiva.”
Con 1-1 la serie se decidía en los encuentros del sábado
El tercer punto de la eliminatoria lo disputaban los veteranos Cabal / Farrah frente a una pareja muy experimentada como son los británicos Skupski/Evans, que finalmente se decidió del lado de estos por un doble 6-4. Un break al comienzo de cada uno de los dos sets decantaron un encuentro en el que el nº 1 del mundo en la especialidad de dobles, se vio acompañado de un Evans que rayó a un gran nivel.
“No duele un poco esta derrota, sino que nos duele muchísimo. El ambiente era impresionante y nos duele no haberle podido brindar esta victoria a la afición. Daniel ha jugado muy bien respondiendo a muchas bolas que no eran sencillas.”
Cameron Norrie le da el triunfo definitivo a Gran Bretaña
Sin margen para el error, el héroe cafetero Nicolas Mejia, se medía al nº 1 británico Cameron Norrie que no se dejó sorprender y certificaba la clasificación de su país para las finales de la Davis Cup por cuarto año consecutivo. La experiencia del británico se impuso a las ganas y a la precipitación por momentos de Mejia para imponerse por un doble 6-4 cerrando definitivamente la eliminatoria.
“Estoy muy orgulloso del equipo por el gran compromiso que han mostrado los jugadores de venir desde Melbourne y con mucha antelación aquí a Colombia. Eso se ha demostrado en la pista. Ha habido mucha determinación de Cameron y también por parte de Neil y Daniel. Ahora ya podemos pensar en las Finales.”
Gran Bretaña estará nuevamente en una fase final, mientras que Colombia deberá disputar un play off para no descender del Grupo Mundial.
Copa Davis
Facundo Bagnis no pudo forzar la hazaña y Argentina cayó ante Finlandia

El equipo capitaneado por Guillermo Coria cayó en su visita a Finlandia y ahora deberá jugar el repechaje en el mes de septiembre. Por Damián Tiscornia.
Argentina perdió 3 a 1 ante Finlandia, país que jugará por primera vez en las Finales de la Copa Davis. El equipo capitaneado por Guillermo Coria ahora deberá jugar el repechaje en el mes de septiembre, ante un rival que se conocerá la próxima semana.
A primera hora de hoy la pareja conformada por Máximo González y Andrés Molteni perdió 7-6(5), 4-6 y 6-4 ante los locales Emil Ruusuvuori y Harri Heliovaara. Esta punto crucial dejó sin margen de error al electo sudamericano, que debía ganar los dos puntos restantes.
Para peor, no pudo contar con Francisco Cerúndolo, quien por una lesión en el aductor derecho le tuvo que dejar su lugar a Facundo Bagnis. El nacido en Santa Fé dio pelea, pero terminó cayendo 7-5 y 6-1 ante Ruusuvuori en 1 hora y 26 minutos de juego, lo que terminó de sellar la suerte del equipo argentino.
Los nuevos clasificados hasta el momento son Finlandia más Gran Bretaña, Suiza, Estados Unidos, Suecia, Serbia y Francia. La fase de grupos se jugará la semana del 11 de septiembre, en cuatro sedes que más adelante serán confirmadas tanto por la ITF como por el Grupo Kosmos.
En septiembre, por su parte, el equipo capitaneado por Guillermo Coria tendrá que jugar un repechaje para no descender al Grupo 1 y mantenerse en el Grupo Mundial. Su rival en dicha instancia se conocerá la próxima semana.
-
ATP3 giorni ago
Fran Cerúndolo y Garín clasificaron a la tercera ronda del Miami Open
-
ATP2 giorni ago
Felix Auger Aliassime: “La clave de hoy es que he podido mantenerme fuerte mentalmente”
-
Análisis2 giorni ago
World Tennis Conference 3: Vuelve la formación de clase mundial para entrenadores de tenis
-
ATP1 giorno ago
Carlos Alcaraz: “Estoy disfrutando de cada segundo que paso en la pista”
-
ATP1 giorno ago
Holger Rune tumbó a Diego Schwartzman en el Miami Open
-
Senza categoria10 ore ago
Cerúndolo dio el batacazo y eliminó a Auger-Aliassime en el Miami Open