ATP
Rafael Nadal: “Nunca se sabe cuando será tu último ATP Finals sobre todo a mi edad”
Paso efímero de Rafael Nadal por el Masters 1000 de Paris Bercy, tras caer en su primer encuentro de segunda ronda ante el estadounidense Tommy Paul por 3-6 7-6(4) 6-1 tras 2h 32’ de partido, lo que le impide poder desbancar a Carlitos Alcaraz del nº 1 del mundo. Por Juan Luis Lázaro.
Reaparecía Rafa Nadal tras casi dos meses de ausencia en las pistas debido a su reciente paternidad. Su último encuentro había sido en los octavos de final del US Open, cuando cayó ante el estadounidense Frances Tiafoe.
Hoy de nuevo su verdugo ha sido un tenista estadounidense, Tommy Paul, que ha aprovechado la falta de forma del mallorquín para imponerse en el tercer set, que se le hizo muy largo al jugador español.
Este torneo no es históricamente uno de los favoritos de Nadal, ya que al estar al final de la temporada nunca ha sido el mejor momento de forma del español que solo había alcanzado una final en Paris hace 15 años, final que perdió ante el argentino Nalbandian.
Hoy el partido comenzaba bien para Nadal que a pesar de ponerse por detrás en el marcador en el tercer juego del encuentro tras un break del estadounidense, el español reaccionó de inmediato para crecer en el partido, y desnivelar la balanza a su favor en el octavo juego, antes de cerrar el primer parcial con su saque.
Parecía que el encuentro se encaminaba del lado del español ya que se colocaba break arriba en el segundo parcial: 2-1. Sin embargo, lo que no es habitual en Rafa, ceder un juego en blanco al servicio con 4 errores no forzados de bulto, metió de lleno a Paul en el encuentro. Rafa sufría con su servicio teniendo que salvar hasta 3 bolas de rotura, la última de ellas en el 10º juego que de perderla hubiera supuesto el set para el norteamericano, pero resistió y consiguió llevar el parcial al desempate en el que fue siempre a remolque y que acabó cediendo.
El español cedía de nuevo su servicio de salida en el tercer parcial y su resistencia terminó cuando no pudo aprovechar una bola para el 2-2, en un golpe que se marchó por milímetros. A partir de ahí un agotado Rafa, no pudo sumar ningún juego más en el encuentro, viendo como se terminaba su andadura una vez más en la capital francesa.
Al término del encuentro, Rafa comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Sensaciones tras el partido
“Todo el mérito es de Tommy. Son cosas que pasan a veces. Creo que él ha jugado muy agresivo y con un montón de buenos tiros. Tuve mis opciones en ese segundo set con break arriba y saque, pero he jugado un juego muy malo en ese momento, y por tanto no merecía la victoria jugando así en ese juego clave. Hasta ese momento estaba bien, y estaba siendo un buen partido para mí. Es el primer partido desde hace tiempo para mi y en esta superficie no puedes cometer errores con tu saque.”
Ausencia prolongada en el circuito
“Han pasado muchas cosas en los últimos dos meses, sin duda. Siempre podemos encontrar excusas, pero al final, siempre es lo mismo. Si juegas bien, ganas; si no lo haces, pierdes. Y hoy por momentos, poniendo todo en perspectiva, estaba jugando bastante bien. Luego, en el momento justo, no hice las cosas bien. Así que eso es todo. Él ha jugado bien. Está teniendo un gran año. Ha jugado con una gran intensidad y con la concentración adecuada, yendo a por los tiros. Yo he hecho lo mismo durante una parte del partido, pero luego no he sido capaz de hacerlo.”
¿Qué puede cambiar de cara al Masters?
“Espero estar allí si no pasa nada. Estoy emocionado por jugar, aunque no han sido los meses perfectos para mí, por supuesto. No tengo nada que perder. Después de un buen año, voy allí, para tratar de hacerlo lo mejor posible. Al final necesito días en el circuito. Es cierto que durante los últimos cinco meses no pasé suficientes días en el circuito, ni siquiera compitiendo en una pista de tenis, entrenando con otros jugadores. Eso es lo que necesito. Voy a intentar ir allí pronto y hacer algunos entrenamientos. Quiero darme la oportunidad de disfrutar de otro Masters porque nunca se sabe cual va a ser la última vez, sobre todo a mi edad. Voy a dar lo mejor de mi para disfrutar de este y del próximo año para poder volver estar de nuevo allí. Necesito estar sano para poder estar más días en el circuito, eso es todo.”
El Masters único torneo que no tiene
“Para mí es complicado decir que voy a llegar al Masters en forma para poder ganar el torneo, siendo el único torneo que no he ganado en mi carrera. Para jugar contra los mejores jugadores del mundo desde el primer día, necesitas estar allí y tener ritmo, y que se den las condiciones adecuadas para ello y eso no va a suceder. Así que lo único que puedo hacer es tratar de estar allí antes, tener buenos entrenamientos con otros jugadores y luego dar lo mejor de mí en la cancha, y espero que mi nivel de tenis este allí y que mi cuerpo responda. En el partido de hoy ha habido cosas positivas y negativas. No puedo predecir las cosas y no pienso mucho en lo que tengo o no tengo que hacer para estar allí. Sólo pienso en ser mejor, necesito mejorar un par de cosas, y luego necesito jugar sets contra los mejores jugadores, para sentirme de nuevo competitivo contra todos. Eso es todo. Voy a intentar que eso ocurra. Y si no, será el próximo año, y voy a tratar de tener la mejor de las temporadas posibles para empezar fuerte.”
ATP
Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland
El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.
Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.
A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.
Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.
“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.
Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.
ATP
Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland
El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.
Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.
Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.
Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.
A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.
Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.
Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.
ATP
Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland
Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.
Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.
Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.
Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.
Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.
-
Senza categoria3 giorni ago
Sebastián Báez y Mariano Navone se despiden de Melbourne tras caer en cinco sets
-
SLAM2 giorni ago
Carlitos Alcaraz: “Intento dar la mejor versión de mi cada día”
-
SLAM2 giorni ago
Novak Djokovic y un laborioso debut en Australia: “Terminé el encuentro bien, y creo que eso es importante”
-
SLAM1 giorno ago
Facu Díaz Acosta y Tomás Etcheverry sacan la cara por el tenis argentino en Melbourne
-
WTA1 giorno ago
Riera y Carlé sucumben en Melbourne y dejan a Argentina sin representantes femeninas en el torneo
-
SLAM1 giorno ago
Joao Fonseca da el golpe ante Rublev y se ilusiona en el Australian Open: “Juego mejor en los puntos importantes”
-
Senza categoria10 ore ago
Novak Djokovic avanza a tercera ronda con nuevo récord en la Era Abierta
-
SLAM13 ore ago
Carlitos Alcaraz: “El saque es cuestión de confianza y sensaciones”