ATP
Cruel despedida de Alejandro Davidovich en Madrid

Se acabó la andadura del malagueño Alejandro Davidovich Fokina en el Masters 1000 de Madrid tras caer derrotado ante el renacido croata Borna Coric, que ha acabado venciéndole por 6-7(5) 6-3 7-6 (5) tras 3h 28’ de encuentro. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Nunca es sencillo aceptar una derrota, pero mucho menos cuando esta se produce en la cuarta ronda del Masters 1000 de tu país, después de casi tres horas y media de encuentro y tras un match point provocado por una bola que rebota en la cinta y cae muerta en tu campo.
Todas esas circunstancias han confluido hoy para que Foki no lograra el pase a unos cuartos de final, en los que su lado del cuadro había quedado bastante despejado en cuanto a cabezas de serie, a excepción de Stefanos Tsitsipas, que tendrá que sellar su clasificación esta noche frente al también español Bernabé Zapata.
Después de desatarse la Fokimanía hace un par de noches en la épica victoria ante Holger Rune, que terminó de madrugada, se esperaba con expectación el encuentro de hoy, trasladado a la segunda pista en importancia de la Caja Mágica.
Las condiciones, completamente diferentes a las de la pista central, con claroscuros durante muchas partes del encuentro, con mucho menos espacio por detrás de la línea de fondo, algo que echó de menos sobre todo Foki tras las bolas, que le enviaba su rival desde el otro lado de la red, pero eso sí con el apoyo incondicional del público español que poblaba las gradas, al mismo tiempo que se disputaba el choque del ídolo local Carlitos Alcaraz.
La prueba de fortaleza mental que se le ha planteado hoy a Alex era para sacar nota y a pesar de haber estado sobresaliente en este sentido, ha nadado para acabar muriendo en la orilla de forma más que cruel.
Un primer set con intercambio de golpes en los primeros ocho juegos del encuentro, dos breaks para cada uno, y oportunidades de rotura en siete de los ocho juegos. Rallies largos, golpes espectaculares y un 0-40 desaprovechado por Foki justo antes del paso de Coric por el vestuario para ser atendido por el fisio. El parón no desconcertó al español que se hacía con el primer parcial, después de un desempate igualmente competido hasta el final. 1h 28’ de batalla.
A pesar del desenlace del primer parcial, se veía que el croata vendería muy cara su derrota y así fue. Break de salida en el segundo set en el que sumó 12 de sus 13 puntos con primer servicio, sin dar ni una sola opción de rotura al español, que perdía de nuevo su servicio en el noveno juego, con lo que el encuentro se marchaba al tercer y definitivo set.
El encuentro no estaba decantado para ninguno de los dos contendientes y aunque empezó golpeando Foki, tras no aprovechar sus dos primeras bolas de rotura en el tercer juego, pero si sumando un juego al resto en blanco en el séptimo para colocarse con 4-3 a su favor. Pero la regularidad de Coric que siempre obligaba al español a golpear una bola más tuvo su premio a continuación, después de que al malagueño no le temblara hacer un saque por bajo, con bola de break en contra. 4-4 y empezaba un partido al mejor de 3 juegos. Se llegaba a un nuevo desempate, en el que Foki se adelantó 3-0, pero Coric conectaba golpes imposibles, lo que unido a la tremenda fortuna que tuvo, cuando con el 5-5 su golpeo de derechas tocaba la red y caía muerta en el campo del español, le ponía a merced de su saque, el poder cerrar el partido. Tremendo saque del croata, que no pudo restar en condiciones Alex y punto y final a su mejor participación histórica en Madrid.
ATP
Jack Draper triunfa en el desierto californiano

El británico Jack Draper ha completado el mejor torneo de su carrera, tras vencer en el Masters 1000 de Indian Wells, superando en la final al danes Holger Rune por un contundente doble 6-2 en 1h 09’ de juego. Por Juan Luis Lázaro.
Rune aventajaba en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere al británico ya que le había derrotado en el único antecedente entre ellos que databa de los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati del año pasado.
Era la primera vez que Draper alcanzaba una final en torneos de esta categoría, convirtiendo el triunfo más importante de su carrera que le sitúa en el puesto nº 7 de la clasificación mundial.
El encuentro se inclinó del lado del jugador británico desde el comienzo del choque, ya que aprovechaba las dos primeras bolas de rotura en el encuentro, para marcar distancias, colocando el 4-0 en el marcador.
La ventaja de Draper se ampliaba y dejaba claro que el encuentro iría por la via rápida ya que en apenas 39’ de juego ya se había anotado el primer set y había colocado el 2-0 en el segundo parcial. Rune no pudo en ningún momento volver al partido, con un inconmensurable Draper con su saque, 92% de primeros ganados y ni una sola bola de rotura concedida a lo largo del encuentro, lo que desembocó finalmente en el triunfo más importante de la carrera del de Sutton, después de los logrados en Sttutgart y Viena la temporada pasada.
Al término del encuentro Draper valoraba su triunfo:
“Sabía que Holger iba a salir y jugar un tenis realmente bueno, así que necesitaba ser agresivo y jugar para ganar desde la primera bola. Lo hice de maravilla y no le permití jugar, y sentí que dominé el partido muy bien”.
“Es increíble. No me esperaba esto. He dedicado mucho tiempo y estoy muy agradecido y feliz de estar aquí para poder jugar, con mi cuerpo sano y sintiéndome de maravilla. Todo el trabajo que he hecho en los últimos años parece estar dando sus frutos en el gran escenario y no tengo palabras para describirlo”.
“Siento que me lo merezco, sinceramente. La cantidad de adversidades a las que me he enfrentado, la cantidad de sacrificios, el tiempo que toda la gente a mi alrededor me ha dedicado. Es una emoción saber todo lo que uno ha pasado y dedicado, y estar aquí ahora para decir que mañana seré el número 7 del mundo, no puedo expresar lo mucho que eso significa para mí”.
ATP
Carlitos Alcaraz: “Hoy estaba más preocupado por mi rival que por mí mismo”

Se acabó la racha de Carlitos Alcaraz en Indian Wells tras ceder en un extraño partido en las semifinales del torneo californiano tras ceder ante el británico Jack Draper 6-1 0-6 6-4 tras 1h 44’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.
Existía un antecedente entre ambos jugadores que databa del comienzo de la temporada en el Open de Australia cuando el británico tuvo que retirarse cuando perdía por 2 sets a 0. Hoy Draper ha acercado el h2h a 3-2, aunque el español continua por delante.
Alcaraz cedió el primer set ante Draper en tan sólo 23 minutos, siendo una sombra del jugador que había sumado los 8 sets anteriores en el torneo y que llevaba 16 victorias consecutivas en el desierto californiano. Carlitos cometió 13 errores no forzados y sumó solamente el 38% de puntos con sus primeros saques, lo que hizo que cayera con claridad en este primer parcial.
Parecía que el encuentro tomaba tintes británicos y más cuando Draper dispuso de una bola de rotura en el primer juego del segundo parcial, pero Carlitos se repuso y de que forma. Sumaba 6 juegos consecutivos para endosarle un rosco al británico que mandaba el encuentro al tercer y definitivo encuentro.
Pero estaba claro que no era el día de Carlitos que veía muy cuesta arriba la victoria cuando su rival con dos breaks se colocaba con 5-2 a su favor. Llegaba una pequeña reacción del español que abría una pequeña rendija a la esperanza de meterse de nuevo en el partido, tras colocar el 5-4 en el marcador, pero Draper finalmente cerraba el encuentro con la primera bola de partido de la que dispuso, tras el trigésimo error no forzado que el español cometía en el encuentro.
Alcaraz, cierra el torneo con una marca de 15-3 en la temporada.
Al término del encuentro Carlitos hablaba acerca de su derrota:
“Siempre digo que tengo que estar centrado en mí mismo, en mi propio juego, pero creo que hoy estaba más preocupado por el nivel de mi rival, por su juego, que por mí mismo. Así que cuando piensas más en el rival que en ti mismo, entonces es un gran problema. Eso es lo que ha pasado hoy. Desde el principio del día, desde por la mañana, estuve pensando en su juego, porque es muy duro, muy sólido, e iba a ser un partido muy físico”.
“Hoy ha sido un día difícil para mí. No he entrenado bien. No me he sentido bien en la pista. Incluso en el calentamiento en pista, fallaba mucho. No sentía mis golpes. Por eso hablé con Juan Carlos en la bici, porque estaba un poco enfadado conmigo mismo por cómo había calentado en la pista. No afronté el partido de la mejor manera posible. Así que estuve nervioso durante todo el día, y en el entrenamiento previo al partido”
“Mi primer set ha sido probablemente uno de los peores sets que he jugado en toda mi carrera. Este partido duele. No quiero perder ningún partido, pero creo que éste ha sido aún más especial para mí”.
“Me considero una persona que aprende de los fallos, de las derrotas. La última vez que perdí aquí fue en semifinales, gané en Miami, así que creo que iré a por todas. Aprenderé de este partido, y me esforzaré al máximo en Miami”.
Respecto a su rival de hoy:
“Recuerdo que, en enero, cuando jugué contra él en Australia, tuvo que retirarse. Le dije: Estarás donde te mereces”.
“Y él se merece estar entre los 10 mejores. Se merece jugar una final en el Masters 1000. Me alegro por él porque no dudé de su nivel. Está preparado para estar ahí mucho tiempo. Está listo para jugar los grandes eventos, y los grandes torneos”.
ATP
Holger Rune es finalista en Indian Wells: “Estoy muy orgulloso”

El tenista danés buscará ganar este domingo su segundo título en un Másters 1000 cuando enfrente al británico Jack Draper. Por Damián Tiscornia.
Holger Rune se clasificó finalista del Másters 1000 de Indian Wells tras derrotar 7-5 y 6-4 al ruso Daniil Medvédev, subcampeón en las últimas dos ediciones del torneo. Ahora el danés se medirá ante el británico Jack Draper, que eliminó a Carlos Alcaraz.
“El trabajo no ha terminado, pero la sensación es fantástica. Competir ante Daniil es uno de los desafíos más duros del circuito”, declaró el europeo luego del partido en conferencia de prensa. “Estoy muy orgulloso”, añadió quien igualó el historial entre ambos (2-2).
“He hecho un buen trabajo de piernas para alcanzar muchas pelotas. Hice un plan táctico muy específico con mi entrenador tanto anoche como está mañana”, aseguró el danés. “Lo significa todo para mí”, resaltó.
Su rival en la final de este domingo será el británico Jack Draper, que eliminó al español Carlos Alcaraz tras derrotarlo 6-1, 0-6 y 6-4. Draper clasificó a su primera final de un torneo de esta categoría, mientras que Rune buscará ganar su segundo título en un Másters 1000.