Connect with us

ATP

Casper Ruud: “En Indian Wells, Novak Djokovic demostró que a veces es vulnerable”

Published

on

Sorpresa en el principado, con la victoria de Casper Ruud, un producto de la factoria de la Rafa Nadal Academy, que ha conseguido vencer al nº1 del mundo, derrotándole por 6-4 1-6 6-4 tras 2h 18’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.

A la sexta fue la vencida. Después de cinco derrotas consecutivas, el noruego ha conseguido tumbar el tenista serbio por primera vez en su carrera.

Casper dejaba su impronta en la pista desde el comienzo del partido, consiguiendo dos breaks en los 3 primeros turnos de servicio de Nole. Recortaba el serbio uno de las dos roturas a continuación, pero no fue suficiente y Ruud se anotaba el primer parcial, quedándose a un solo set de la final.

Tumbar al serbio no es una empresa sencilla, y lo pudo comprobar el noruego en un segundo parcial en el que Nole fue muy superior encajándole un 6-1 a su favor.

Con las espadas en todo lo alto se iniciaba el tercer y definitivo set, en el que Ruud tomaba ventaja 3-0 de inicio. Sin embargo, Djokovic confiaba en la remontada e igualaba el marcador tras un break en el séptimo juego, confirmado a continuación. Ruud se colocaba con 0-40 en lo que eran 3 bolas de partido, y cerró el encuentro de la manera más inesperada, aprovechando la tercera tras una doble falta del serbio.

En la final se verá las caras con Stefanos Tsitsipas que ha derrotado al gran favorito al título, el italiano Jannik Sinner que ha cedido su segunda derrota de la temporada por 6-4 3-6 6-4.

Al término del encuentro Casper Ruud comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Primera victoria ante Nole

“Es fantástico. Ya sabes, es, en mis ojos, uno de los jugadores de todos los tiempos al que intentar vencer. Hoy he podido hacerlo. Algo que puedo recordar por el resto de mi vida y decirles a mis hijos en el futuro y mis nietos cuando sea viejo que, ya sabes, vencí a Novak una vez por lo menos. Sí, es una sensación fantástica. Obviamente espero poder jugar mas veces contra él, aunque obviamente se está haciendo mayor, pero está físicamente en buena forma y jugando un tenis fantástico. Pero siempre es divertido jugar contra él, porque, ya sabes, es uno de los retos más difíciles en nuestro deporte. Estoy superorgulloso y feliz de haberlo superado hoy.”

Victoria táctica

“No estoy seguro. Quiero decir, muchas cosas entran en juego cuando juegas un partido de tenis. Obviamente he jugado algunos partidos más en tierra batida este año que él. Él no ha jugado en tierra batida desde Roland Garros el año pasado. Así que tal vez llega al torneo un poco más oxidado y necesita, algunos ajustes en su equipo. Hay muchas cosas que pueden explicar por qué he podido ganar hoy. En términos de juego, son algunos puntos aquí y allá. Empecé muy bien. Yo estaba arriba dos breaks en el primer set, y luego él volvió y demostró por qué es el mejor y estaba jugando dejadas, moviéndome bastante en la pista. No tuve ninguna oportunidad de jugar. El tercer set estaba abierto. Si tienes un buen comienzo como yo lo tuve, es algo bueno. Luego él volvió al partido. Entonces el último juego me dije a mí mismo, trata de ir a por ello si tienes la oportunidad. Por suerte para mí, cometió algunos errores no forzados y lo conseguí.”

Diferencias en el juego de Nole

“Obviamente Novak es Novak. Es humano. A veces no lo parece, pero es como todos los demás. Creo que lo que realmente me motivó y me ayudó un poco hoy fue tal vez que pensé en, ya sabes, perdió un partido en Indian Wells contra Luca Nardi, y allí demostró que también es vulnerable a veces. No muchas veces en un año, pero algunos días aquí y allá es posible vencerlo. Por suerte para mí fui capaz de tener esos pensamientos en el final del tercer set y aprovecharlo, creyendo más en mí mismo que podía ganarle, porque él no tenía ese récord perfecto hasta ahora en este año, y así es como funciona el tenis. Si ves que alguien lo ha hecho muy bien al principio de temporada es difícil jugar contra él, porque piensas que ese tipo es casi imposible de vencer. Pero si ves que muchos u otros jugadores le han ganado antes, también crees un poco más en ti mismo.

Final ante Tsitsipas

“Seguro que va a ser un partido difícil. Stefanos es un jugador fantástico en todas las superficies, pero en tierra batida, creo que ha tenido más éxito en su carrera hasta ahora. Ganó aquí dos veces, así que obviamente se siente cómodo aquí. Creo que vive aquí en Mónaco, así que supongo que es como un torneo en casa para él. Los últimos seis, siete, ocho meses creo que no han sido perfectos para él, y se cayó del top 10. Tal vez vuelva ahora, no estoy seguro, después de esta semana. Ha sido un constante top-10, top-5 jugador durante muchos años. Siempre va a ser un jugador peligroso y parece que ha vuelto en buena forma. Voy a tener que esperar la mejor versión de Stefanos mañana.”

ATP

Gael Monfils hace historia tras coronarse campeón en Auckland

Published

on

El tenista francés ganó su decimotercer título de su carrera y se convirtió en el tercer jugador de su país en levantar el trofeo en el Auckland Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils se consagró campeón del ATP 250 de Auckland tras derrotar 6-3 y 6-4 al belga Zizou Bergs. De esta manera, se convirtió en el jugador hombre con más edad en ganar un título en el ATP Tour que en la década del setenta ganara Rosewall en Hong Kong.

Monfils, que venía de dejar por el camino al estadounidense Nishesh Basavareddy, necesitó 1 hora y 37 minutos de juego para quedarse con el partido. Rápidamente se puso 4-1 arriba en el primer parcial y luego se dedicó a administrar la ventaja, siendo agresivo desde el fondo de la cancha y apoyado en sus potentes servicios.

A sus 38 años y 4 meses Monfils se convirtió en el jugador hombre más longevo en ganar un título en el ATP Tour desde que Rosewall lo hiciera con 43 años en Hong Kong en 1977. Hasta hoy este récord lo ostentaba Roger Federer, que había ganado Basilea 2019 con 38 años y dos meses.

Monfils, además, ganó su título número 13 de su carrera 20 años después de su primera conquista en 2005. Es el tercer tenista francés en ganar el Auckland Open, luego de que tiempo atrás lo hicieran Ugo Humbert en 2020 y Richard Gasquet en 2023.

“Todavía tengo la pasión de jugar al tenis y ojalá vengan más… Mostré resiliencia y estoy agradecido de que fui bendecido con una victoria así”, declaró el francés en la ceremonia de premiación. “Me siento un poco viejo”, dijo entre risas de los presentes.

Este fue un buen preparativo tanto para Monfils como para Bergs para lo que será el Australian Open. El francés debutará frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard y el belga lo hará ante el argentino Facundo Díaz Acosta, que también tuvo un buen torneo en Auckland.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils y Zizou Bergs jugarán la final en Auckland

Published

on

El francés y el belga serán quienes definirán el título en uno de los torneos previos a lo que será el Australian Open. Por Damián Tiscornia.

Gael Monfils y Zizou Bergs serán los jugadores que este sábado definirán el Auckland Open, torneo que sirve como preparación para el Australian Open. El francés venció en semifinales a Nishesh Basavareddy, mientras que el belga al portugués Nuno Borges.

Monfils, que venía de dejar por el camino al argentino Facundo Díaz Acosta, necesitó 1 hora y 46 minutos para vencer 7-6(5) y 6-4 a Nishesh Basavareddy, la gran revelación que tuvo el torneo. El de hoy fue un partido muy cerrado, en el que los dos estuvieron muy finos con sus servicios: Monfils salvó las cinco oportunidades de break que tuvo a su favor el estadounidense y pudo conseguir un quiebre en el segundo parcial.

Monfils se convirtió en el jugador con más edad en alcanzar una final en el circuito ATP desde 1990, y este sábado jugará su final número 35. Solo queda por detrás del croata Ivo Karlovic, quien con 39 años y 10 meses llegó a jugar la final de Pune en 2019.

A sus 38 años y cuatro meses Monfils desde 2005 salvo el pasado año, en el resto de las temporadas el francés disputó al menos una final en cada año. Monfils, además, quedó en el segundo lugar entre los tenistas franceses con más finales en el ATP Tour, sólo superado por Yannick Noah con 36.

Su rival en la final será Zizou Bergs, de gran presente en el circuito. El belga venció 6-2, 3-6 y 7-5 al portugués Nuno Borges luego de batallar durante 2 horas y 16 minutos de juego. Bergs, además, se convirtió en el primer tenista belga en una final desde que David Goffin ganó en Marrakech 2022 y se une a Olivier Rochus (2005, 2012) como únicos finalistas masculinos belgas en Auckland.

Estas buenas actuaciones le permitirán tanto a Monfils como a Bergs llegar en buena forma a Melbourne Park. El francés debutará en el Australian Open frente a su compatriota Giovanni Mpetshi Parricard, mientras que el belga lo hará contra el argentino Facundo Díaz Acosta.

Continue Reading

ATP

Gael Monfils frenó a Facundo Díaz Acosta en Auckland

Published

on

Con la derrota de Díaz Acosta ya no quedan argentinos en el cuadro principal, mientras que Monfils enfrentará a la revelación del torneo. Por Damián Tiscornia.

Facundo Díaz Acosta quedó eliminado del ATP 250 de Auckland tras caer 6-3 y 6-1 frente al francés Gael Monfils. De esta manera, ya no quedan tenistas de su país en el cuadro principal, aunque de todas formas el argentino redondeó una muy buena semana.

Díaz Acosta, que venía de dejar por el camino a su compatriota Sebastián Báez, cayó sin objeciones luego de batallar durante 1 hora y 17 minutos de juego contra Monfils. El argentino sufrió cuatro quiebres de servicio y no supo aprovechar las tres oportunidades de break que tuvo a su favor.

Monfils, que consiguió su victoria número 34 frente a tenistas argentinos, ahora en semifinales se medirá ante la revelación del torneo. El estadounidense Nishesh Basavareddy será su próximo rival tras vencer 2-6, 6-2 y 6-4 a su compatriota Alex Michelsen en 1 hora y 42 minutos de juego.

Pese a la derrota Díaz Acosta redondeó una muy buena semana en Auckland, habiendo encontrado al cuadro principal como lucky looser. Consiguió su primera victoria ante un top 50 sobre pista dura y accedió a sus primeros cuartos de final sobre la misma superficie.

Continue Reading
Advertisement code here

Tendencias