ATP
Carlitos Alcaraz ya conoce su camino para defender el título en Madrid

Con la presencia del director del torneo Feliciano Lopez y del tenista español Jaume Munar, ha tenido lugar en la Caja Mágica, el sorteo del cuadro principal masculino del Masters 1000 de Madrid, donde parte como principal favorito el italiano Jannik Sinner. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.
Tras la confirmación de la ausencia del nº 1 del mundo Novak Djokovic, y las dudas sobre el estado físico de Rafa Nadal y el actual vencedor del torneo Carlitos Alcaraz, ha tenido lugar en la mañana de hoy, el sorteo que ha deparado el camino que deberán seguir los principales favoritos a levantar el título, para alzarse con el mismo el próximo domingo 5 de Mayo, en la pista Manolo Santana de la Caja Mágica.
En la parte alta del cuadro figura el principal favorito del torneo, Jannik Sinner que debutará en la segunda ronda del torneo frente al vencedor del encuentro entre su compatriota Lorenzo Sonego y un jugador procedente de la fase previa. El camino de Sinner continuaría en tercera ronda con el posible enfrentamiento ante el australiano Jordan Thompson, quedando para la cuarta ronda Karen Khachanov. Ya en cuartos de final el rival potencialmente sería el reciente ganador del torneo Conde de Godó, el noruego Casper Ruud, que tendrá un complicado debut en segunda ronda ante el vencedor del encuentro entre el semifinalista el año pasado, el chino Zhizhen Zhang y el serbio Miomir Kecmanovic.
Su rival en semifinales por ranking debería ser Daniil Medvedev, pero el moscovita no es muy amigo de la tierra batida y tampoco es el jugador más querido por el público madrileño con el que ha tenido varios enfrentamientos en ediciones anteriores del torneo. Daniil debutará en segunda ronda ante el vencedor del encuentro entre el australiano O’Connell y el italiano Arnaldi, en tercera ronda se mediría al estadounidense Sebi Korda, en la cuarta al también estadounidense Ben Shelton, llegando en los posibles cuartos de final el enfrentamiento ante otro de los jugadores mas en forma de la temporada de tierra, campeón en Montecarlo y subcampeon en Barcelona Stefanos Tsitsipas, que se medirá en su primer encuentro en segunda ronda del torneo madrileño al vencedor del encuentro entre el semifinalista en Barcelona con el que ya se enfrentó allí Dusan Lajovic y un jugador procedente de la previa.
En este segundo cuadrante de la parte alta del cuadro figura Rafa Nadal, otrora autentico favorito para el triunfo en Madrid, pero que a día de hoy como reconoció la semana pasada en Barcelona aun no está para competir ante rivales de alto nivel. Su primer rival será el invitado estadounidense Darwin Blanch, pero ya en segunda ronda se repetiría el enfrentamiento de la semana pasada ante el australiano Alex De Miñaur. Si superara esta afrenta, tendría otro duro hueso en el camino como es el estadounidense Frances Tiafoe, para posteriormente medirse al propio Stefanos Tsitsipas, lo cual parece una utopía hoy en día.
En esta parte alta del cuadro podría producirse un duelo chileno en segunda ronda, si Alejandro Tabilo puede con Favio Cobolli, tendría como rival a Nicolas Jarry. Además hay otros dos tenistas de habla hispana Roberto Carballes que iniciará su andadura frente al alemán Dominik Koepfer, y el argentino Pedro Cachin que se medirá al austriaco Sebastian Ofner.
En la parte baja del cuadro el principal favorito es el actual campeón Carlitos Alcaraz, que debutará en la Caja Mágica con su enfrentamiento de segunda ronda ante el vencedor del encuentro entre el kazajo Alexander Shevchenko y el francés Arthur Rinderknech. En tercera ronda se mediría al italiano Lorenzo Musetti, en cuarta ronda se mediría al finalista el año pasado Jan Lenard Struff o al francés Ugo Humbert, quedando para los cuartos de final su enfrentamiento ante Andrey Rublev que tendrá un duro arranque del torneo en segunda ronda ante el vencedor del encuentro entre el británico Daniel Evans y un jugador procedente de la fase previa. Su rival en semifinales seria potencialmente el alemán Sascha Zverev, al que ha ganado en las dos ultimas ediciones del torneo aquí en Madrid, pero que sin embargo le gana en el h2h por 5-4.
El teuton iniciará su participación con el enfrentamiento en segunda ronda ante el vencedor del encuentro entre el croata Borna Coric y un jugador procedente de la fase previa. En tercera ronda podría medirse ante el argentino Tomas Etcheverry que debutará en segunda ronda ante el vencedor del enfrentamiento entre el también argentino Facundo Diaz Acosta y el canadiense que llega con ranking protegido Denis Shapovalov. En la cuarta ronda, Sascha se mediría al estadounidense Tommy Paul, quedando potencialmente su enfrentamiento de cuartos de final ante el polaco Hubert Hurkacz.
En esta parte del cuadro hay otros enfrentamientos de tenistas de habla hispana como el invitado español Martin Landaluce que se medirá en su debut al alemán Daniel Altmaier, el argentino Sebas Baez que arrancará en segunda ronda frente al vencedor del encuentro entre Lucas Van Assche y el invitado belga Zizou Bergs. Fran Cerundolo tendrá un difícil debut en segunda ronda frente al vencedor del partido entre el húngaro Fabian Marozsan y Aslan Karatsev.
El malagueño Alex Davidovich, debutará en segunda ronda ante el vencedor del encuentro entre el chino Juncheng Shang y un jugador procedente de la fase previa. El reciente finalista en Bucarest, Mariano Navone, debutará ante el cañonero australiano Alexei Popyrin. Por último, habrá un duelo ibérico entre Jaume Munar y el portugués Nuno Borges.
La suerte está echada y veremos quien se alza con el título en la capital española.
ATP
Carlos Alcaraz avanza a semis: “El partido se decidió por detalles”

El tenista español venció en tres sets a Andrey Rublev y ahora buscará un lugar en la final del torneo enfrentando al germano Alexander Zverev. Por Damián Tiscornia.
Carlos Alcaraz se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Cincinnati tras derrotar 6-3, 4-6 y 7-5 a Andrey Rublev en el partido disputado este viernes. Ahora el español buscará un lugar en la final del torneo enfrentando al germano Alexander Zverev.
El murciano, que venía de dejar por el camino al italiano Luca Nardi, necesitó 2 horas y 17 minutos de juego para quedarse con el partido. “El partido fue muy igualado, se decidió por detalles”, analizó luego del partido en conferencia de prensa.
“Estoy feliz por el tenis que he jugado, por la manera en que me he movido y por cómo he golpeado la pelota”, aseguró en otro pasaje de la conferencia. “Rublev jugó increíble, sobretodo con su primer saque”, añadió elogiando a su rival.
Ahora en semifinales al español lo espera un duro partido ante el alemán Alexander Zverev, de gran semana hasta el momento. El teutón no tuvo problemas para derrotar por un doble 6-2 al estadounidense Ben Shelton en 1 hora y 17 minutos de juego.
ATP
Terence Altmane, el francés que buscará sorprender a Jannik Sinner

El europeo de 23 años eliminó al noruego Holger Rune y es la gran revelación que está teniendo el Másters 1000 de Cincinnati. Por Damián Tiscornia.
Los Grand Slams y Master 1000 suelen ser esos torneos en los que alguna promesa confirma su buen momento deportivo y la proyección que puede llegar a tener en un futuro no muy lejano. Además, son los torneos donde los mejores tenistas del ránking buscan tener muy buenas actuaciones para continuar creciendo en el ránking. O, por qué no, donde el público comienza a conocer a tenistas que son protagonistas de historias increíbles.
En ésta edición del Másters 1000 de Cincinnati la gran revelación viene siendo Terence Altmane, que este jueves venció en sets corridos a Holger Rune y se clasificó a las semifinales del torneo y se transformó en el octavo semifinalista con menor ránking . Anteriormente había conseguido buenos triunfos ante el brasileño Joao Fonseca y el local Taylor Fritz.
“No puedo creerlo. Estar en las semifinales de un Masters 1000, irrumpir en el Top 100 y hacerlo con una victoria como la de esta noche”, declaró luego del partido en conferencia de prensa quien tiene en la izquierda a su mano hábil. “No tengo palabras que puedan describir lo que siento ahora mismo”, reconoció quien es el primer francés en llegar a semis de Cincinnati desde Richard Gasquet en 2019.
Más allá de los puntos que ganará por su actuación en el torneo y lo que crecerá en el ránking, también cobrará una suma importante de dinero, y eso también es valorado por él. “Me va a ayudar muchísimo en mi carrera”, dijo al respecto el nacido en enero del 2002 en una localidad del norte de Francia. “Significa mucho para mí. Estoy muy emocionado”, resaltó.
Un dato refleja lo que representa éste torneo para él: tenía un récord de apenas 1-4 en el circuito ATP, y a decir verdad no venía teniendo una gran temporada hasta el momento, jugando tanto a nivel Challenger como ATP. “Esto me va a dar mucha confianza para el resto de la temporada y para mi carrera en general”, sostuvo.
Altmane, que ya tiene asegurado trepar hasta el puesto 69 del ránking mundial, ahora en semifinales tendrá un duro desafío ante el italiano Jannik Sinner. Más allá del resultado que pueda conseguir, será un partido que le permitirá medir fuerzas contra el mejor del momento y seguir mejorando pensando en el futuro cercano…
ATP
Andrey Rublev frenó a Francisco Comesaña y ahora va por Carlos Alcaraz

La derrota del tenista marplatense dejó sin tenistas argentinos al cuadro principal del último torneo que sirve como preparación para el US Open. Por Damián Tiscornia.
Francisco Comesaña quedó eliminado del Másters 1000 de Cincinnati tras caer 6-2 y 6-3 ante el ruso Andrey Rublev. De esta manera, el argentino se despide del torneo y ahora enfocará sus energías en descansar y preparar su participación en el US Open.
El nacido en Mar del Plata, que venía de dejar por el camino al estadounidense Reilly Opelka, fue dominado desde el comienzo y cayó luego de batallar durante 64 minutos de juego. Comesaña sufrió cinco quiebres de servicio y nunca pudo meterse en partido para hacer peligrar el triunfo del moscovita.
Más allá de la derrota, Comesaña finaliza una buena semana en Cincinnati y se aseguró trepar hasta el puesto 54 del ranking mundial una vez que se actualice. El argentino ahora enfocará sus energías en descansar y preparar lo que será su participación en el último Grand Slam de la temporada.
Con la caída de Comesaña ya no quedan tenistas argentinos en el cuadro principal del torneo. Ya habían quedado eliminados Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Sebastián Báez, Mariano Navone, Thiago Tirante y Camilo Ugo Carabelli.
Andrey Rublev, por su parte, ahora en cuartos de final se medirá ante el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificado del torneo. El murciano no tuvo problemas para dejar por el camino al italiano Luca Nardi, a quien venció 6-1 y 6-4 en 1 hora y 20 minutos de juego.