Connect with us

SLAM

Roland Garros 2024: Rafael Nadal se enfrenta a Alexander Zverev en la apertura del Abierto de Francia

Javier Germán Ayala

Published

on

El sorteo del segundo Grand Slam de la temporada deparó que Rafael Nadal y Alexander Zverev se enfrente en la primera ronda. También sorprendió el duelo entre Andy Murray y Stan Wawrinka.

A pocos días del comienzo de Roland Garros, el sorteo tenía la mirada puesto sobre Rafael Nadal, ya que el español podía ser rival de cualquier jugador del cuadro.

Lo más probable es que el 14 veces campeón de Roland Garros haga su última aparición en el evento en el que tiene una gran historia, y la suerte le jugó una mala pasada, ya que tendrá que verse las caras ante el cuarto favorito, el alemán Alex Zverev, con quien jugó en el 2022 una de las semifinales, y es el reciente campeón del Masters 1000 de Roma.

El partido entre Rafa y Sascha forma parte de la segunda sección del cuadro donde también se encuentran Karen Khachanov, Holger Rune y Daniil Medvedev.

En el otro cuarto de la mitad superior del sorteo, el campeón defensor Novak Djokovic comenzará su campaña en Roland Garros contra Pierre-Hughes Herbert. También hay un posible choque de tercera ronda con Gael Monfils o Lorenzo Musetti para Djokovic, que actualmente está en Ginebra buscando buenos resultados para llegar de la mejor manera a Paris.

El serbio podría repetir la final del año pasado en los cuartos de final con Casper Ruud cuando el noruego comienza su campaña contra Jakub Mensik.

En la mitad inferior, Jannik Sinner jugará su primer torneo desde que sufrió una lesión en la cadera en Roma al enfrentar al estadounidense Christopher Eubanks en la primera ronda. En caso de avanzar, en segunda ronda podría enfrentar a Borna Coric y luego esperar por el ganador del duelo entre, seguramente, Cameron Norrie, y quien salga victorioso en el partido entre Andy Murray y Stan Wawrinka, quienes chocarán por cuarta vez en Roland Garros con Wawrinka liderando 2-1 en París.

Esta sección también incluye a jugadores en forma como Hubert Hurkacz, Alejandro Tabilo y el finalista de Roma Nicolás Jarry.

Finalmente, Carlos Alcaraz comenzará su campaña en Roland Garros contra un jugador llegado de la clasificación antes de jugar potencialmente contra Jack Draper en la segunda ronda. Otro choque emocionante espera a Alcaraz en la tercera ronda en la cual podría enfrentar a Sebastián Korda, siendo potenciales rivales de cuartos de final Andrey Rublev o Stefanos Tsitsipas.

Posibles Cuartos de Final:

Novak Djokovic Vs Casper Ruud

Alex Zverev Vs Daniil Medvedev

Andrey Rublec Vs Carlos Alcaraz

Hubert Hurkacz Vs Jannik Sinner

 

Encuentro de jugadores sudamericanos:

Francisco Cerundolo Vs Yannick Hanfmann

Pedro Cachin Vs Tommy Paul

Federico Coria Vs Taylor Fritz

Tomas Etcheverry Vs Arthur Cazaux

Mariano Navone Vs Pablo Carreño

Thiago Tirante Vs Pedro Martinez

Sebastián Baez Vs Clasificado

Thiago Seyboth Wild Vs Gael Monfils

Daniel Galan Vs Lorenzo Mussetti

Alejandro Tabilo Vs Clasificado

Nicolas Jarry Vs Corentin Moutet

SLAM

Carlos Alcaraz, el sucesor que ya reina en Roland Garros: “La lección que he aprendido es que la fortaleza mental gana partidos”

Published

on

By

El español Carlitos Alcaraz se ha convertido en la jornada de hoy en el nuevo Rey de Paris. Tras la supremacía de Rafa en Paris, el murciano ha conseguido hacerse con su primera copa de los Mosqueteros, tras vencer en una durísima final al alemán Sascha Zverev por 6-3 2-6 5-7 6-1 6-2 tras 4h 19’ de batalla sobre la tierra de la capital francesa. Por Juan Luis Lázaro. 

El tenis español tiene relevo en Roland Garros. Tras el torneo del año pasado en el que Carlitos sucumbió ante Novak Djokovic aquejado de los nervios que le provocaron calambres que le impidieron rendir al 100%, este año ha dominado esa faceta y a pesar del duro revés que supuso colocarse 2-1 abajo después de ir con 5-2 a favor en el tercer set, ha conseguido remontar el encuentro, para alzar su primer título en Paris, el tercer Grand Slam de su carrera tras los logrados en el US Open de 2022 y en Wimbledon en el 2023.

El primer set tuvo un arranque con intercambio de roturas, antes de que de nuevo Carlitos le encajara al alemán su segunda rotura, en el quinto juego que ganó en blanco al resto. El saque no le bastaba a Zverev para inquietar al español, que cerraría el primer parcial, con un nuevo break culminado con una derecha ganadora.

Como no podía ser de otra manera, el alemán reaccionó poniendo en problemas a Carlitos desde el primer turno de saque y proponiendo un juego con bolas mas profundas que incomodaban al murciano. Tras el 2-2, Zverev enlazaba cuatro juegos consecutivos para colocar el 1-1 en el marcador.

El tercer set tenía un desenlace inesperado. Carlitos consiguió colocarse con 5-2 a su favor, pero llegó el peor momento del encuentro para el español que comenzó a cometer mas errores no forzados de la cuenta, 15 en el parcial, lo que le llevó a ceder cinco juegos consecutivos y a colocarse 2-1 abajo en el marcador.

La recuperación de Carlitos fue asombrosa. En un abrir y cerrar de ojos volvió su mejor tenis que le colocaba 4-0 en el marcador, al comienzo del cuarto set, aprovechando que Zverev comenzó a fallar y que el español tomo una confianza que le llevó a cerrar el set con un contundente 6-1 a su favor.

Llegaba el quinto y definitivo set, el todo o nada. La fortaleza mental del joven español apareció en la Philippe Chatrier y tras conseguir el break en el tercer juego, sacaba adelante el cuarto salvando hasta cuatro bolas de rotura para colocarse con 3-1 a su favor. Las oportunidades de rotura se sucedían en uno y otro lado, pero era de nuevo Carlitos quien asestaba el golpe definitivo al encuentro en el séptimo juego, con otro break en blanco al resto, para disponerse a servir en busca de su primera copa de los Mosqueteros. Alcaraz no falló y tras una derecha cruzada que Zverev no pudo devolver, se anotaba su primer título en Paris. Los 52 ganadores del murciano en el encuentro le permitieron llevarse un título que peleó de principio a fin durante más de cuatro horas de encuentro.

Mañana, Carlitos saldrá como nº 2 del mundo, adelantando a Novak Djokovic quien tras su lesión en el torneo no solo ha cedido el cetro mundial, sino que cae hasta el puesto nº 3 de la clasificación mundial.

Al término del encuentro, Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Que se siente al cumplir un sueño de la infancia

“Al final he trabajado muy duro para conseguir este tipo de torneos con los que he soñado desde pequeño. Yo lo veía por la tele desde pequeño y decía que algún día lucharía por ganarlo y al final conseguirlo es muy bonito, para mi familia, para mi gente y para mí. Conseguir tus sueños es algo muy bonito.”

Tercer tatuaje

“No creo que a mi madre le moleste que me haga otro tatuaje si es por este tipo de cosas. Les he tranquilizado un poco, diciéndoles que solo me tatuaré el primero de cada uno de los Grand Slams.”

Nadie había conseguido tres GS en tres superficies diferentes a los 21 años

“Para mí es un orgullo estar en la historia de nuestro deporte. Un chico como yo de El Palmar, colocar mi nombre en la historia del tenis y consiguiendo records históricos es algo maravilloso para mi y para mi familia. Es algo que vamos a disfrutar y espero que no me lo quiten pronto.”

¿Qué lección saca del torneo?

“La lección que he aprendido es que la fortaleza mental gana partidos. No hace falta jugar brillante ni decir tengo que jugar a mi mejor versión si quiero ganar. Se gana mucho de cabeza y aunque estes al mejor nivel, si estas flojo de cabeza es probable que no ganes y no puedas superar adversidades. Puedes pasar rondas, pero no podrás ganar un GS. Creo que esta es la asignatura que he aprobado y que tenía pendiente.”

Pensamiento en los JJOO

“Cuando vuelva aquí por los JJOO seguro que tendré flashbacks. Puede ser un torneo muy bonito. Mis primeros JJOO 40 días después de haber ganado mi primer Roland Garros creo que va a ser un torneo muy especial para mí. Pelear por una medalla para mi país, disputar unos dobles con mi ídolo que es Rafa, son cosas que no me creeré hasta que se de el momento. Volver aquí va a ser una sensación especial.”

Momento complicado del tercer set

“Aunque iba 5-2 arriba en el tercer set notaba que no estaba siendo mejor que Zverev, y no estaba encontrando la manera de hacerle daño. Más bien me quemaba la bola cada vez, y sentía que él me iba a ganar los puntos. Cuando tienes esa sensación de que no controlas la situación, da igual que vayas 5-2 5-1 o 5-0 porque sabes que te va a remontar. Sentía que él estaba gestionando mejor los nervios que yo. Si que es verdad que el ultimo juego del tercer set me ha ayudado a saber como jugar. Gracias a ello he ido al cuarto set mas relajado de lo que sentía en el segundo y el tercero. Obviamente un 4-0 también te ayuda a ir más tranquilo. En el quinto set era la hora de dejarlo todo en pista y eso es lo que hace un guerrero y yo me considero como tal.”

Maduración durante estos meses

“Ha habido momentos en los que he tenido que tomar decisiones difíciles de no poder jugar torneos que tenia ilusión por hacerlo, de lidiar con la incertidumbre de saber si llegaba o no, y en que condiciones. Tengo que agradecer a mi equipo, porque este no es un camino que recorro yo solo, los considero como familia a la hora de tomar decisiones. La gente que tengo a mi alrededor han vivido muchas cosas más que yo, han lidiado con este tipo de situaciones muchas veces, y todo eso te hace madurar. En este torneo he aprendido mucho, y también antes de venir aquí, pero aún queda mucho por madurar.”

Sensaciones al escuchar el himno español

“Siempre he dicho que estoy orgulloso de ser español. Representar a mi país y a todos los españoles en los torneos a los que voy es maravilloso y más aquí en Paris que es de los pocos torneos que ponen el himno al ganar. Al escucharlo te hace pensar en todos los españoles que me han estado animando toda la semana y el día de hoy, y al final el trofeo es mío, pero va para toda la gente. Es algo que no se puede explicar, lo hemos vivido muchas veces con Rafa pero vivirlo en primera persona es algo maravilloso.”

¿Mas utópico ganar 14 RG o 24 GS?

“Las dos cosas me parecen fuera de o normal. Para conseguir ambas cosas tienes que ser un fuera de serie, un extraterrestre para conseguirlo. Lo que ha hecho Rafa de ganar 14 veces aquí es prácticamente imposible volverlo a ver y lo de ganar 24 GS ojalá pueda hacerlo, pero es casi imposible volver a verlo.”

Como se mejoran los altibajos durante los partidos

“Se aprende viviendo este tipo de situaciones en estos momentos. Cuando te vuelve a pasar ya sabes lo que tienes que hacer y ya no te pilla de nuevas. Se aprende mucho de estas situaciones, de los entrenamientos, de estar siempre a la misma intensidad sin desconectarte. Es una mezcla entre las situaciones como la de hoy y los entrenamientos.”

¿Qué ha aprendido de las victorias de GS?

“Se aprende mas de las derrotas que de las victorias. Pero hay que aprender de todo. De los partidos que he ganado en este torneo hasta llegar al título he aprendido que un GS se gana teniendo mucha fortaleza mental. Si estas flojo mentalmente no puedes ganar un GS.”

 

Continue Reading

SLAM

Iga Swiatek, dueña absoluta de Roland Garros: “Disfrutar fuera me ayuda a estar fresca en la pista”

Published

on

By

La polaca Iga Swiatek ha vuelto a reinar por cuarta vez en Paris, tras conseguir su tercer título consecutivo, tras vencer en la final en la jornada de hoy ante la inesperada finalista, la italiana Jasmine Paolini, a la que ha derrotado con suma facilidad por 6-2 6-1 tras 1h 08’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

Después de haber iniciado el encuentro, con un break en contra, lo cual parecía dar pie a una sorpresa por parte de Paolini, la nº 1 del mundo tomo las riendas del encuentro, para anotarse cinco juegos consecutivos y con ello el primer parcial.

La racha continuó hasta sumar 10 juegos consecutivos la jugadora polaca, que estuvo a punto de endosarle un rosco a la jugadora italiana, que sumo su tercer juego del encuentro, justo antes de despedirse de su primera final de Grand Slam de su carrera.

Iga suma su quinto Grand Slam en otras tantas finales y se convierte en la primera jugadora en los últimos 10 años en el circuito, en sumar 3 títulos consecutivos en un torneo de esta categoría.

Al término del encuentro Iga comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:

Lo que significa el título

“Significa mucho. Este torneo ha sido bastante surrealista con su comienzo y con la segunda ronda, y luego fui capaz de mejorar mi juego y he ido mejorando cada partido. Estoy muy orgullosa de mí mismo, porque las expectativas obviamente han sido bastante altas desde el exterior. También la presión. Estoy feliz de que yo sólo fui a por ello y yo estaba lista para hacer frente a todo esto. Y poder ganar.”

¿Partido perfecto?

“Mirando esta situación y el hecho de que durante las finales hay a veces mucha presión, creo que fue un muy buen partido. Obviamente, quiero decir, me rompieron al principio del partido, por lo que no era tal vez perfecto, pero creo que el nivel ha sido bastante alto. No fue tan fácil como dice el marcador. Sí, creo que jugué bastante bien teniendo en cuenta todos estos hechos y la presión.”

Confianza en poder ganar partidos ajustados

“Seguro que me da la sensación de que siempre debo creer en mí misma, que puedo encontrar mi tenis incluso si estoy en grandes problemas, y con este tenis, luchar. Me da confianza. Y ya veremos. Siempre me esforzaré al máximo, sea cual sea el marcador. A veces vas a sumar así; a veces voy a perder. Pero cuando te esfuerzas al máximo, siempre es la mejor solución, porque no te arrepientes y puedes convertir los torneos en títulos como este.”

¿En otro tiempo hubiera sabido reaccionar así?

“Tal vez no, ciertamente porque yo no era ese tipo de persona que siempre sabía que iba a estar en la cima del ranking de la WTA y ganar tantos torneos. Así que sí, puedo recordarlo fácilmente. Pero en realidad no importa, porque todos venimos de lugares diferentes. Al final, hice un gran trabajo para gestionar las cosas y así poder darle la vuelta a las cosas en estos momentos de tanta presión.”

Evolución en los últimos 5 años

“Sí, es una locura. En el tenis, me siento que este viaje, es bastante justo para todos. Tu sólo tienes que luchar a través de estos momentos en los que no se puede entrar en torneos y jugar en el nivel ITF y luego empezar a jugar en el nivel WTA. Pero todo fue bastante rápido para mí, mi progreso fue básicamente así. Nunca me detuve. Estoy orgullosa de ello. Sí, es raro, pero por otro lado es normal, porque yo tenía 18 años.”

Cada vez más cerca de poder ganar Wimbledon como Rafa cuando ganó 4 títulos aquí

“No es como si hubiera estado tantos años haciendo eso, así que no lo sé todavía. Sentí el año pasado que, sí, podría adaptarme más rápido a la hierba. También veré cuál es el plan para este año, porque el año pasado fue la primera vez que pude jugar este torneo antes de jugar Bad Homburg, así que creo que jugar algunos partidos antes de Wimbledon también es bueno, pero por otro he jugado, básicamente casi todos los partidos en Stuttgart, Madrid, Roma y aquí, y por lo que necesitamos, cuidar de mi físico, también. Así que vamos a ver cuáles son los planes. Pero creo que el mayor progreso que puedo hacer en la hierba en este momento ahora es utilizando mis servicios que ha mejorado, pero tampoco me espero mucho. Las pelotas son diferentes. En general el tenis es diferente sobre hierba. Veré y trabajaré duro para jugar mejor allí.”

Aprendizaje sobre si misma tras los últimos títulos

“Honestamente aprendí que puedo lograrlo, que puedo hacerlo. Porque al principio, cuando hace 8 semanas fui a la Fed Cup y luego no he pasado por casa durante todas estas semanas, he dicho ¡Oh Dios mio! Cuando miro mi calendario en mi teléfono parece una locura, ¿cómo voy a sobrevivir a esto? Pero aquí estoy. Honestamente, creo que aprendí que, si disfruto de la vida fuera de la cancha, y realmente disfruté de estar en Madrid, Roma, y aquí, que también me ayuda a estar fresca en la cancha. Así que creo que tuve, como, menos drama en comparación con el año pasado, y realmente podía disfrutar de la vida. Así que me sentí, con más energía en la cancha.”

Continue Reading

SLAM

Alex Zverev en busca de su primer Grand Slam: “Estoy feliz por estar en una final de Grand Slam”

Javier Germán Ayala

Published

on

El alemán pudo romper el maleficio de las semifinales en el abierto de Francia y finalmente jugará la final tras vencer al noruego Casper Ruud.

El segundo Grand Slam de la temporada está siendo muy especial para Alex Zverev, ya que, desde el sorteo del cuadro, donde muchos lo dejaban afuera del certamen tras tener que debutar ante Rafael Nadal, y sin embargo esta en la definición del torneo, sin ser sorpresa por el nivel mostrado las últimas semanas.

El alemán tuvo que dejar atrás una mala racha en París, porque esta era su cuarta semifinal, en donde en las últimas tres ocasiones no pude acceder a la definición, pero esta tarde eso quedó atrás y jugara la final de Roland Garros. Con un nivel muy firme, Sascha venció al noruego Casper Ruud por 2-6 6-2 6-4 y 6-2 y lo espera Carlos Alcaraz para saber quién levantará el trofeo.

En la conferencia de prensa, sin dudas, lo primero que comentó es sobre el español, con quien está arriba en el historial por 5-4, “Creo que en una final de Grand Slam no hay partidos ni oponentes fáciles. Si estás en la final de Roland Garros es porque mereces estar allí, así que esto se aplica del mismo modo a Carlos. Él jugó un partido fantástico esta tarde, aunque yo también he hecho un torneo fantástico. Espero un partido muy difícil el domingo”.

“Para profundizar en los cuadros y ganar un Grand Slam hay que pasar por dificultades, hay que sufrir esos altibajos. No vas a ganar un Grand Slam sacando todos los partidos en sets corridos, aunque algunos jugadores lo hicieron en la historia, algunos como Roger o Rafa lo hicieron más de una vez, pero normalmente hay que pasar por este tipo de batallas. Hay que remontar partidos difíciles a cinco sets, así que estoy feliz por el camino que tuve. Estoy feliz por estar en una final de Grand Slam y tener la mejor oportunidad posible de ganar este domingo”, expresó el teutón explicando lo difícil que es jugar un torneo de esta envergadura.

Los últimos años no fueron fáciles para el número cuatro del mundo, ya que el problema judicial con una ex pareja lo tuvo a maltraer y esta tarde dejó en claro que no quiere hablar del tema, rescatando no va será juzgado, “Lo dije desde el principio del torneo, se lo comenté a todo el mundo. Estoy feliz de que todo haya terminado, no tengo nada más que añadir, eso es todo. Han pasado cuatro años, se acabó, estoy feliz. Un caso nunca se abandona cuando eres culpable, esto es lo que se tiene que saber. Ya está, seguimos adelante, no quiero volver a escuchar nunca más una pregunta sobre este tema, eso va por ustedes”.

“No solo se trata de esta semana, sino de los últimos años, es así de siempre. Empezando, por supuesto, por aquella final del US Open donde estuve a dos puntos del objetivo, a las semifinales aquí hace dos años donde me terminaron sacando en silla de ruedas. Todos los momentos del viaje cuentan y son importantes. Ahora estoy en la final, pero no he ganado todavía. Solo quiero jugar mi mejor tenis y darle la mejor oportunidad. Si soy capaz de hacer eso y puedo levantar el trofeo, significará mucho para mí”, mencionó sobre las claves de haber llegado hasta acá.

La final del US Open 2020 y la semifinal 2022 donde se tuvo que retirar marcaron la carrera del europeo, pero tuvo que volver más fuerte, “Hablé mucho sobre eso, aquí solo hay dos maneras de revertir esas situaciones. La primera fue la final del US Open 2020 y la segunda fue la lesión que tuve aquí en 2022. En esos casos, necesitas volver más fuerte, con más hambre, con ganas de ganar más, lo cual hice en 2021 cuando firmé mi mejor temporada hasta el momento. Todavía no gané un Grand Slam, pero sentí que tuve las oportunidades. Gané la medalla de oro, gané la mayor cantidad de títulos del circuito en jugadores de mi generación. En cierto modo te sumerges en ti mismo, hay riesgo de caer mentalmente, pero estoy feliz de haber tomado ese camino. Aquí estoy, quiero darme la mejor oportunidad, ese es mi objetivo al final de cada día. Veremos cómo va el domingo”.

Para finalizar confesó que será un partido muy duro pero que por eso es una final de un torneo de Grand Slam, “Hemos tenido batallas muy duras en el pasado. Creo que ahora él es mucho mejor jugador y, probablemente, yo sea el jugador contra el que más veces se haya enfrentado en su carrera. Creo que será un partido difícil, es una final de Grand Slam, pero si estás en una final de Grand Slam es porque mereces estar allí. Como esto se aplica a los dos, pienso que tendremos una dura batalla”.

Continue Reading

Tendencias