ATP
Carlos Alcaraz: “Se que estoy jugando un gran tenis”

El español Carlos Alcaraz ha conseguido en su segunda participación en el Masters 1000 de Roma, alcanzar la gran final del torneo, tras vencer al tenista local Lorenzo Musetti por 6-3 7-6(4) en 2h 03’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
De la mejor forma posible ha reaparecido Alcaraz en el circuito, yendo de menos a más en el torneo y consiguiendo alcanzar su primera final en la capital italiana.
Existía un precedente cercano en el tiempo, cuando al comienzo de la temporada de tierra, ambos contendientes se vieron en la final de Montecarlo, que cayó del lado del tenista español. Con la victoria de hoy, Carlitos domina por 5-1 en cuanto a enfrentamientos particulares se refiere.
El viento dominaba la pista central del Foro Itálico, y pareció ser Alcaraz quien mejor se adaptaba a las condiciones en el día de hoy, consiguiendo un doble break de salida que le colocaba con 4-1 a su favor. Musetti parecía reaccionar recuperando una de las dos roturas para colocarse con 4-3. Sin embargo, fue un espejismo ya que dos juegos consecutivos del español le permitían anotarse un primer parcial en el que el italiano se mostró muy nervioso cometiendo hasta 28 errores no forzados.
El comienzo del segundo set fue un carrusel de roturas hasta que Musetti conseguía materializar su segundo break para colocar el 3-1 a su favor. Carlitos consiguió ajustar de nuevo su juego para igualar el marcador a 4. Con 6-5 a su favor, Alcaraz tuvo su primera bola de partido, pero tuvo que esperar al desempate, para demostrar de nuevo que Carlitos es muy fiable en los momentos decisivos, sellando su pase para su primera final en Roma donde se medirá a Jannik Sinner que ha derrotado a Tommy Paul por 1-6 6-0 6-3 tras 1h 43’ de partido.
Al término del encuentro, Carlitos comparecía en sala de prensa donde declaraba lo siguiente:
Ser sólido en pista
“A veces es difícil porque a veces cuando veo la pelota venir, un montón de cosas vienen a mi mente. A veces es difícil elegir la decisión correcta. Pero estoy tratando de mejorar esa parte de mi juego, también, tratando de no pensar demasiado y hacer las cosas correctas siempre, incluso si no es el tiro brillante o la brillante decisión. También depende del día. En días como hoy, con mucho viento, siempre es difícil golpear la bola con claridad. Tienes que tomar la decisión inteligente tratando de ser paciente, tratando de esperar tus oportunidades. Si los puntos o el peloteo se van a 10, 12, 13 golpes, tienes que estar preparado para esa batalla. Tienes que estar listo para eso y tratar de esperar hasta que puedas ir agresivamente a por el punto. A veces es difícil, pero creo que hoy lo he hecho bastante bien.”
Ver a Sinner o salir a cenr
“Sí, voy a cenar. Pero mi teléfono va a estar ahí viendo el partido. Tengo que saber contra quién voy a jugar. Tengo que ver el partido y ver cómo van a jugar. Pero, obviamente, soy un gran aficionado al tenis. La semifinal de Roma, Jannik contra Tommy, es un gran partido que me encanta ver.”
Novak ha dicho que puede jugar los siguientes JJOO
“Bueno, quiero decir, su cuerpo se siente como si tuviera 25 años. Es una locura cómo mantiene el buen nivel entrando en los partidos. Otra cosa es el nivel. Él puede luchar, o ha estado luchando en términos de nivel. Pero creo que físicamente está en muy buena forma. Depende de él. Estoy bastante seguro de que, si su objetivo es jugar otros Juegos Olímpicos, creo que es capaz de hacerlo. Por supuesto, creo que cuida mucho de su cuerpo, hace de todo para estar al cien por cien. Si lo consigue, seguro que puede hacerlo. Estaría más que feliz de verle más años en la gira jugando, compartiendo buenos momentos, compartiendo buenos torneos con él. Sería más que feliz si eso ocurriera.”
Favorito para Musetti en RG
“En primer lugar, quiero decir, él ha estado en esta posición antes. Esta es la tercera semifinal consecutiva del Masters que juega. Pero obviamente a veces es difícil cuando estás jugando en casa. Quieres ganar. Está en tu mente todo el tiempo. Quiero decir, quiero ganar. Quiero llegar a la final aquí en casa. Quiero que se sientan orgullosos de mí. A veces esos pensamientos juegan en tu contra. Probablemente al principio, quiero decir, cometió muchos errores. Al principio estaba muy nervioso. Pude verlo. Intenté sacar provecho de ello, de esos errores. Yo traté de ser sólido, jugando inteligente en esos momentos. Por eso gané el primer set. Para mí fue un poco, digamos, más fácil para él estar un set abajo en una semifinal. Probablemente podría ser difícil volver al partido. No voy a decir que fue por la experiencia, pero jugando en casa a veces eso juega en tu contra. Los pensamientos de él de que soy el favorito de Roland Garros, es genial que alguien como Lorenzo que es top 10 me vea como el favorito de Roland Garros. Lo digo muchas veces, no quiero pensar en ello. Todo lo que puedo decir es que me siento muy bien. Tengo mucha confianza ahora mismo. Sí, me encantaría ir a Roland Garros e intentar disfrutar del torneo y de estar en París.”
¿Su mejor momento en el torneo?
“Bueno, yo siempre digo que se puede ser mejor. Obviamente he estado intentando mejorar después de cada día, después de cada partido, después de cada entrenamiento. Creo que es una oportunidad para ser mejor, para mejorar. Voy a decir que estoy listo para esa final. Me emociona jugar mi primera final aquí en Roma. Tengo mucha confianza. Sé que me siento muy bien, que estoy jugando un gran tenis. Siempre puedo ser mejor. Espero que en la final afronte el partido de la manera correcta y juegue aún mejor. Pero ahora mismo estoy muy contento con el nivel al que estoy jugando y he mejorado mucho desde el principio del torneo.”
¿Otro capítulo de los enfrentamientos ante Sinner?
“Podría ser genial, no voy a mentir. Tiene un reto muy duro por delante contra Tommy Paul, que está jugando un gran tenis. ¿Quién sabe? Está jugando muy bien. He estado viendo sus partidos. Su nivel es realmente alto ahora mismo. Cada vez que juego contra él siempre es una batalla, siempre es muy, muy duro. Yo también disfruto de esos momentos. Pero jugar contra él en la final sería aún más desafiante porque supone jugar contra él en casa con la gente detrás de él apoyándole. Va a ser un reto realmente difícil. Pero vamos a ver.”
ATP
Chile Open confirma la fecha para 2026 y nuevo main sponsor

El torneo dirigido por Catalina Fillol ya tiene fecha confirmada para el 2026, año en el que contará con un nuevo sponsor principal. Por Damián Tiscornia.
La organización del Chile Open confirmó en las últimas horas la fecha en la que se realizará el torneo en el 2026, en la que será su séptima edición en ésta nueva etapa. Desde el próximo año, además, contará con un nuevo sponsor principal.
En concreto, el torneo dirigido por Catalina Fillol se disputará del 21 de febrero al 1ª de marzo del 2026 en las instalaciones que posee San Carlos de Apoquindo, en Las Condes. Como es habitual, será el encargado de dar por finalizada la gira sudamericana de torneos ATP sobre polvo de ladrillo.
“(Desde la ATP) destacaron la calidad del torneo y el lugar que ocupa hoy en el circuito, lo que nos motiva a seguir creciendo con estándares de clase mundial”, dijo Fillol en declaraciones al departamento de prensa. “(Pudimos confirmar) que el Chile Open está a la altura de los grandes torneos del mundo”, destacó la ejecutiva.
Otra de las novedades que tendrá el torneo en 2026 será un nuevo sponsor principal, que será BCI Seguros. “Es un socio cercano que nos ha acompañado desde los inicios del Chile Open en 2020 y que siempre ha demostrado un compromiso genuino con el tenis”, dijo al respecto Fillol.
Para 2026 la principal innovación del torneo será la climatización evaporativa sustentable de los espacios VIP y Village. Esto permitirá mejorar las condiciones para jugadores y asistentes con un consumo energético considerablemente menor. Estas novedades se sumarán a la propuesta tecnológica que distingue el torneo, fortaleciendo la experiencia digital y la interacción de los fanáticos con el espectáculo deportivo.
ATP
Tomás Barrios Vera ganó el Challenger de Cali

El tenista chileno ganó el segundo título Challenger de la temporada y sumó puntos importantes para seguir acercándose al top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Tomás Barrios Vera se consagró campeón del Challenger de Cali tras derrotar 6-1 y 6-4 al boliviano Juan Carlos Prado en la final disputada este domingo. Es el segundo título Challenger que gana el trasandino en la temporada, tras el conseguido en la ciudad de Campiñas.
El chileno, que venía de dejar por el camino al argentino Juan Bautista Torres, necesitó 1 hora y 26 minutos de juego para quedarse con el partido. Quién era el máximo favorito a ganar el título estuvo fino con su servicio: ganó el 84% de los puntos jugados con su primer saque, no cometió dobles faltas y apenas sufrió un break en contra.
El de hoy es el segundo título Challenger que gana en la temporada, tras el ganado en abril en Campiñas, y el sexto de su carrera deportiva. Los anteriores fueron en Meerbush (2021), San Luis de Potosí (2023), Florianópolis (2023) y Amesfoort (2024).
Los puntos ganados gracias a éste título en Cali le permitirán a Barrios Vera ascender hasta el puesto 119 del ranking mundial desde éste lunes. La próxima semana está prevista su participación en el Challenger de Curitiba, donde será el sexto preclasificado y debutará ante el brasileño Joao Reis da Silva.
ATP
Valentín Vacherot hace historia al ganar el Másters de Shanghái

El tenista monegasco se convirtió en el primer jugador de su país en ganar un título ATP y también hizo historia por el bajo ranking con el que jugó el torneo. Por Damián Tiscornia.
Valentín Vacherot redondeó la mejor semana de su carrera en Shanghái tras consagrarse campeón del torneo luego de vencer 4-6, 6-3 y 6-3 a su primo Arthur Rinderknech. De esta manera, el monegasco escalará muchos puestos en el ranking mundial y será top cien desde éste lunes.
Vacherot, que venía de dejar por el camino al serbio Novak Djokovic, necesitó 2 horas y 14 minutos de juego para quedarse con el partido. Apenas consumado el triunfo, en la cámara de la televisión hizo una dedicatoria especial al momento de firmarla: “La abuela y el abuelo estarían orgullosos”.
El partido tuvo la particularidad de que el vencido fue su primo, el francés Arthur Rinderknech. Vacherot, que ingresó al cuadro principal del torneo desde la clasificación, en su camino al título consiguió grandes triunfos: Alexander Bublik, Thomas Machac, Holger Rune y Novak Djokovic fueron algunas de sus víctimas.
Con el título ganado hoy el monegasco se convirtió en el jugador con más bajo ranking en ganar un Másters 1000, dado que su ranking actual era 204. De esta manera, superó al croata Borna Coric, que había ganado Cincinnati en 2022 ocupando el puesto 152 del ranking.
Con el título ganado hoy, además, Vacherot ascenderá hasta el puesto 40 del ranking mundial una vez que se actualice éste lunes. Vacherot es también el tercer jugador en la historia en ganar un Másters 1000 proveniente de la clasificación, algo que también habían hecho en Hamburgo los españoles Roberto Carretero (1996) y Albert Portas (2001).