Challengers
Ya se conocen las figuras que disputarán el Uruguay Open

La organización del torneo que se disputa en el Carrasco Lawn Tennis dio a conocer la lista de jugadores que formarán parte del cuadro principal. Por Damián Tiscornia.
Cada vez faltan menos semanas para que comience a disputarse una nueva edición del Uruguay Open, el principal torneo de tenis que se disputa en suelo montevideano. Es por ese motivo que hoy la organización del certamen dio a conocer la lista de jugadores que formarán parte del cuadro principal, contando el mismo con trece tenistas ubicados entre los 125 mejores jugadores del mundo.
La principal atracción será el local Pablo Cuevas, quien vuelve a disputar el torneo luego de haber estado ausente el año pasado. El salteño, que deberá recibir una invitación especial de la organización por el ránking que posee, buscará recuperar su mejor rendimiento y conquistar su tercer título, luego de haberse consagrado campeón en el 2009 y en el 2014.
Pablo Cuevas no será el único excampeón que retorne al torneo que se disputa en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis. Otro que lo hará será el argentino Guido Pella, quien conquistó el trofeo en el 2015 tras vencer en la final al español Iñigo Cervantes. El nacido en Bahía Blanca, que este año se consagró campeón en los Challengers de Floridablanca (Colombia) y Milán, será el segundo preclasificado del torneo organizado por Diego Pérez Burín.
Otra de las figuras que regresa a Montevideo es el brasileño Thomaz Bellucci, quien obtuvo el título en el 2013 luego de derrotar en la final al argentino Diego Schwartzman. El jugador nacido en Tieté el 30 de diciembre de 1987, que en la actualidad se ubica en el puesto 92 del ránking, será el sexto preclasificado del torneo, convirtiéndose de esta manera en uno de los candidatos al título.
Pero, sin lugar a dudas, la principal novedad que presenta el cuadro principal es la presencia en el mismo del alemán Florian Mayer. El nacido en Bayreuth el 5 de octubre de 1983, que actualmente se encuentra en el puesto 66 del ránking, posee una extensa carrera deportiva. Tiene en su haber dos títulos en el circuito ATP (Bucarest 2011 y Halle en 2016) y esta temporada llegó a la final del ATP 500 de Hamburgo. Además, el 6 de junio de 2011 consiguió su mejor ubicación histórica, al alcanzar el puesto 18 del escalafón mundial.
Pero no solamente figuras de renombre presentará esta edición del Uruguay Open. También contará dos jóvenes promesas que buscan hacerse un lugar dentro de la nueva generación: el húngaro Attila Balasz y Casper Ruud, quien es hijo de Christian Ruud, uno de los mejores jugadores que dio el tenis noruego.
Son varios los argentinos que disputarán el cuadro principal, aunque no tantos como en otras ediciones: Guido Pella, Nicolás Kicker, Carlos Berlocq, Renzo Olivo, Guido Andreozzi y Facundo Bagnis. El tandilense Máximo González también disputará el torneo, aunque por su ránking no pudo ingresar de manera directa, por lo que disputará la etapa clasificatoria.
La edición de este año presentará varias novedades con respecto al año anterior. Una de las más importantes es el dinero que repartirá en premios, dado que aumentará en un 50%. Serán 90 puntos que ganará el campeón y 75.000 los dólares a repartir entre todos los jugadores. Además, en esta oportunidad otorgará alojamiento a los participantes, lo que equivale a que el torneo sea similar a uno de 100.000 dólares.
Lista completa de jugadores inscriptos:
Guido Pella (Argentina, 64)
Florian Mayer (Alemania, 66)
Rogerio Dutra Silva (Brasil, 81)
Nicolás Kicker (Argentina, 87)
Thomaz Bellucci (Brasil, 92)
Roberto Carballes (España, 101)
Marco Cecchinato (Italia, 106)
Nicolás Jarry (Chile, 111)
Carlos Berlocq (Argentina, 112)
Pedro Sousa (Portugal, 115)
Gastao Elías (Portugal, 116)
Thiago Monteiro (Brasil, 125)
Casper Ruud (Noruega, 134)
Renzo Olivo (Argentina, 140)
Gudo Andreozzi (Argentina, 150)
Facundo Bagnis (Argentina, 161)
Attila Balasz (Hungría, 163)
Joao Domínguez (Portugal, 170)
Christian Garín (Chile, 197)
Goncalo Oliveira (Portugal, 213)
Marcelo Arévalo (El Salvador, 214)
Alejandro González (Colombia, 216)
Challengers
Alex Barrena gana en Tucumán su primer título Challenger

El nacido en Buenos Aires redondeó en Tucumán la mejor semana de su corta carrera deportiva y sumó importantes puntos para ascender muchas posiciones en el ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Alex Barrena se consagró campeón del Challenger de Tucumán tras derrotar 7-5 y 6-2 a su compatriota Santiago Rodríguez Taverna en la final disputada este domingo. De esta manera, el porteño redondeó la mejor semana de su carrera y este lunes trepará en el ranking.
El porteño, que venía de dejar por el camino al boliviano Murkel Dellien, necesitó 1 hora y 43 minutos para quedarse con el partido. El jugador de 22 años se quedó con el partido con autoridad y temple, quebrando el servicio de su rival en cuatro oportunidades.
“Fue una semana soñada. Pasé por momentos muy duros, pero pude relucir mi mejor tenis y eso me pone muy contento”, declaró luego del partido en la ceremonia de premiación mientras era escuchado por todo el público que se hizo presente en el Tucumán Lawn Tennis Club.
El camino al título de Barrena tuvo la particularidad de que cerró tres partidos (incluido el de hoy) con un ace conectado con su servicio. “El saque es muy importante. En los momentos clave me siento confiado a tirarlo y eso es algo muy bueno y positivo”, dijo al respecto.
Este título le permitirá ascender 161 lugares en el ranking mundial y trepar hasta el puesto 407. La próxima semana tiene prevista su participación en el Challenger de Porto Alegre, torneo en el que volverá a enfrentar al uruguayo Franco Roncadelli por segunda semana consecutiva, pero está vez en lo que será el debut.
Challengers
Camilo Ugo Carabelli ganó el Challenger de Rosario

El tenista argentino ganó su séptimo título de la categoría, el primero de la temporada y se volvió a meter en el top cien del ranking mundial. Por Damián Tiscornia.
Camilo Ugo Carabelli se consagró campeón de la primera edición del Challenger de Rosario tras derrotar 3-6, 6-3 y 6-2 al boliviano Hugo Dellien en la final disputada este domingo. De esta manera, el argentino ganó su primer título de la temporada y volverá al top cien del ranking.
Ugo Carabelli, que era el sexto preclasificado del torneo y venía de dejar por el camino al hermano menor de su rival de turno, necesitó 2 horas y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Fue un partido donde ambos no estuvieron del todo finos con sus servicios: el argentino quebró el saque de su rival en seis oportunidades y ganó el 64% de los puntos jugados con su primer servicio.
Con este título Ugo Carabelli trepó hasta el puesto 87 del ránking mundial, el mejor de su carrera deportiva hasta el momento. Su camino al título tuvo la particularidad de que todos los partidos los ganó en tres parciales, jugando un total de once horas y 51 minutos entre los cinco partidos.
Este domingo Camilo Ugo Carabelli ganó su séptimo título Challenger de su carrera y el primero de la temporada. Al título ganado en Rosario se suman los que ya había ganado en Varsovia 2021, Buenos Aires 2 y Lima en 2022, Antofagasta 2023, además de Piracicaba y Santa Cruz de la Sierra en 2024.
La próxima semana Ugo Carabelli disputará el Argentina Open, torneo en el que debutará ante su compatriota Sebastián Báez. “Ahora como, me baño y ya arranco para Buenos Aires. Mañana pienso entrenar un rato para adaptarme a las condiciones de allá, tengo un partido muy duro el martes”, dijo al respecto.
Challengers
Pablo Carreño vuelve a sonreir venciendo en el Challenger de Tenerife

Casi tres años después, después de ganar el Masters 1000 de Montreal y tras superar un calvario en las lesiones, el gijonés Pablo Carreño ha vuelto a sonreír, levantando el título en la Isla tinerfeña, tras vencer en la final a su compatriota Alejandro Moro Cañas, al que ha derrotado por 6-3 6-2 en 1h 21’ de encuentro. Por Juan Luis Lázaro.
(Foto: Alejandro Fumero)
La abarrotada Pista Central de Abama Tennis Academy acogía la gran final del torneo, con presencia 100% española.
El encuentro no ha tenido demasiada historia, ya que el gijonés tras un comienzo un poco frio en el que Carreño tuvo que levantar un 0-40, aprovechaba su primera bola de break en el encuentro, para colocar el 3-1 a su favor que le dio una ventaja que ya no abandonó en el primer parcial.
Más cómodo fue el segundo para Pablo, ya que, tras el juego inicial del segundo set de Alejandro, Carreño sumaba 5 juegos consecutivos que le dejaban a tan solo uno de hacerse con el título. No consiguió cerrar el encuentro al resto, pero si con su servicio en la segunda oportunidad de la que dispuso.
Con esta victoria, Carreño ascenderá al puesto número 133 del ranking y, a partir de mañana, tendrá la oportunidad de sumar más puntos en el Tenerife Challenger 2, donde debutará el martes 11 de febrero contra el chino Jie Cui.
Al término del encuentro y sobre la propia pista Carreño mostraba sus impresiones del encuentro y del torneo:
“Hacía mucho tiempo que no vivía en la piel la tensión de una final. Lo disfruté mucho, también gracias a la presencia de mis padres. Ha sido una semana magnífica, en la que tanto el tenis como el físico me han dado muy buenas sensaciones. Todo esto es muy importante para mí.”
“Durante la semana, mi confianza ha ido aumentando poco a poco. Me sentí muy bien en la pista y espero seguir así. Estoy feliz de tener aquí a mis padres, porque me ayudaron desde pequeño y estuvieron a mi lado tras la intervención quirúrgica en el codo, al igual que mi mujer y mi entrenador”.
“Me encuentro muy bien aquí en la isla. Las condiciones son fantásticas y el torneo está perfectamente organizado. Espero repetir el éxito la próxima semana, aunque no será fácil. Mentalmente no tendré tiempo para descansar y tendré que afrontar el partido de la primera ronda”.
“En lo que resta de temporada me dividiré entre torneos ATP y Challenger para seguir subiendo en la clasificación. En marzo, podría viajar a Estados Unidos para jugar Indian Wells y Miami”.
-
ATP1 giorno ago
Se reanuda la actividad en el Mutua Madrid Open
-
ATP1 giorno ago
Lorenzo Musetti avanza a octavos tras eliminar a Stefanos Tsitsipas
-
WTA1 giorno ago
Iga Swiatek: “Ayer disfruté de tiempo libre y simplemente traté de recuperarme”
-
ATP1 giorno ago
Francisco Cerúndolo, voltea a Alexander Zverev pero se mantiene cauto: “No me veo favorito ante Jakub Mensik”
-
WTA7 ore ago
Iga Swiatek: “Soy demasiado estúpida para responder a si el circuito ATP es tan abierto como el circuito WTA”
-
ATP5 ore ago
Novak Djokovic no jugará el Masters de Roma
-
ATP6 ore ago
Jack Draper: “Jugando al tenis estamos sacrificando nuestras vidas”