Connect with us

ATP

Conocé a Clara Ruiz, la esposa de Pablo Cuevas

Published

on

Detrás de todo gran jugador siempre tiene que haber una persona que lo apoye en los buenos y malos momentos por los que atraviesa. Y, en ese sentido, las novias y/o esposas juegan un rol fundamental. Por Damián Tiscornia.

Armonia. Ese era el nombre de esa voz que una vez a la semana los oyentes del programa “Segunda Pelota” teníamos la posibilidad de escuchar en el espacio que tenía Alessandro Lapolla (nombre que parodiaba a la sexóloga puertorriqueña Alessandra Rampolla). A mi particularmente, ese segmento me agradaba y divertía mucho por los temas que abordaba y de la manera en que lo hacía.

¿Qué temas eran los que estaban sobre la mesa? Todos los relacionados al sexo. Eyaculación precoz, masturbación y tantos otros que el lector se podrá imaginar eran los que estaban presentes en esas columnas y los que tocaba la seductora Armonía junto a Lapolla. Si bien la muchacha los abordaba de una manera profesional, los comentarios que realizaban los conductores y algunos oyentes era lo que provocaba la risa de los escuchas.

Fueron tres, cuatro años los que trabajó Armonía en Océano FM, la radio donde se emitió el programa hasta fines del 2016. Ella estuvo entre el 2008 y 2012 aproximadamente (algunos conocidos que están trabajando allí no me lo supieron decir con exactitud). Y durante ese período su nombre verdadero y su rostro siempre estuvieron ocultos: el suplemento Sábado Show no lo reveló en una entrevista (la única que concedió bajo el anonimato que le daba ese personaje) y su rostro también estuvo cubierto en una sensual producción de fotos que realizó, junto a otras comunicadoras uruguayas, para la desaparecida revista Bla en el 2011.

Fue un tiempo después de que dejara de trabajar en la emisora que yo me enteré cuál era el verdadero nombre de Armonía y quién era. Clara Ruíz (o Clarita como se la conoce en el ambiente tenístico) era quien realizaba las columnas que tantas sonrisas me sacaban semanalmente. ¿Y quién era Clara Ruíz? Era (y continúa siendo) la novia del uruguayo Pablo Cuevas, que en aquel entonces todavía no se había podido consolidar entre los cien mejores del ránking ATP y acostumbraba a disputar torneos en el circuito Challenger.

Salteña al igual que Cuevas, se puede afirmar que Clara desde pequeña aprendió a convivir en una familia de deportistas, dado que es la hija de Aníbal “Maño” Ruíz, quien falleció repentinamente en marzo del 2017 en México cuando formaba parte del cuerpo técnico que encabezaba el paraguayo José Saturnino Cardozo. El “Maño” fue un destacado futbolista y director técnico uruguayo. Como entrenador, por ejemplo, dirigió a la selección paraguaya en los mundiales de Corea y Japón 2002 y Alemania 2006.

Fruto de la relación que tiene con Pablo Cuevas, Clara es madre de dos hijas: Alfonsina de cuatro años y Antonia, que está próxima a cumplir ocho meses de vida. En una entrevista con el sitio Mamasreales.com, contó cómo vivió la llegada de su primera hija: “No lo estábamos buscando pero estábamos muy bien y las cosas por algo pasan. Creo que Alfon llegó para darnos otra perspectiva de la vida y nos unió aún más como pareja. Así que pasado el shock inicial, que no fue sencillo, disfrutamos de cada momento”, dijo. “Cuando me dio la noticia me quedé paralizado, en “stop”. La primera semana estuve preocupado, imaginando cómo iba a hacer”, reconoció el pupilo de Facundo Savio y Alberto Mancini en esa misma entrevista.

Más adelante en el tiempo, en febrero del 2015 Ruiz narró en el suplemento Referí cómo se adaptó a la vida que lleva Pablo en el circuito. “Desde el principio entendí que este es su trabajo. Desde afuera puede parecer que los viajes de un tenista son como hacer turismo, pero para ellos es estar trabajando en un lugar distinto cada vez. Siempre entendí eso porque mi papá es técnico de fútbol y siempre entendí lo que es el deporte en ese sentido. Respeto mucho eso y trato de acompañar a Pablo lo más que puedo”, afirmó.

En esa entrevista, además, confesó que no ve los partidos que juega el salteño, ni siquiera por internet. “No dejo que nadie lo mire, que nadie me cuente, que no me digan cómo va el partido, aunque a veces no me aguanto y miro en las redes. Pero trato de no hacerlo porque realmente me pongo muy nerviosa. Lo que pasa es que una sabe de todo el sacrificio, de si le duele algo, todo. Entonces, como no soy deportista, si me dice que le duele la muñeca me pongo nerviosa y pienso que es mucho más grave de lo que realmente es”, remarcó.

El año pasado, mientras se disputaba el Uruguay Open, me crucé con Clara cuando ella se dirigía hacía donde se encontraba una de sus hijas y familiares de algunos tenistas argentinos. Nos saludamos porque nos conocemos hace varios años, aunque no tenemos una relación cercana. Confieso que cuando escuché su voz por un instante me costó creer que quien me hablaba era Clara y no Armonía.

ATP

Arthur Rinderknech sigue soñando y ya está en semis de Shanghái

Published

on

El tenista francés se metió entre los cuatro mejores del torneo tras dejar por el camino al francés Félix Auger-Aliassime. Por Damián Tiscornia.

Arthur Rinderknech se clasificó a las semifinales del Másters 1000 de Shanghái tras derrotar 6-3 y 6-4 al canadiense Félix Auger-Aliassime en la jornada de hoy. Ahora al francés lo espera el moscovita Daniil Medvédev, que eliminó al australiano Álex de Miñaur.

El jugador surgido de la clasificación, que venía de dejar por el camino al checo Jiri Lehecka, necesitó 1 hora y 28 minutos de juego para quedarse con el partido. Rinderknech jugó un partido casi perfecto, cometiendo tan sólo ocho errores no forzados en los 19 ganes que jugó.

A decir verdad hasta antes de su casamiento el francés venía registrando un año malo, con un récord de 7-19. Sin embargo, luego de haber contraído matrimonio todo cambió: llegó a tercera ronda en Wimbledon (con triunfo ante Alexander Zverev), a octavos de final en el US Open y acumula un récord de 23-14.

Luego del partido Rinderknech hizo referencia a su primo Valentin Vachelot, la gran revelación que tuvo el torneo. “Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo”, dijo sobre la actuación del monegasco, que se convirtió en el primer jugador de su país en clasificar a las semis de un Másters 1000.

“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana”, añadió. “Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo”, destacó.

Ahora en semifinales Arthur Rinderknech se medirá ante el moscovita Daniil Medvédev, que venció por un doble 6-4 al australiano Álex de Miñaur luego de batallar durante 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

ATP

Daniil Medvedev: “Fui certero en los puntos importantes”

Published

on

El ruso Daniil Medvedev se instaló en las semifinales del ATP Masters 1000 de Shanghái al vencer al australiano Alex De Miñaur en sets corridos. Por Iván Tricárico.

A paso firme. Luego de una temporada bastante irregular, el ex número 1 del mundo se reencontró con su tenis en China. Jugando a un gran nivel superó este viernes al tenista oceánico por 6-4 y 6-4 para llegar al Final 4 del certamen y conservar serias chances de clasificarse a las ATP Finals de Turín.

“Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner Tien, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado”, manifestó el moscovita.

“Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel”, agregó.

Por un lugar en la final del domingo, Daniil Medvedev, campeón de este certamen en 2021, se medirá ante el sorprendente francés Arthur Tinderknech, quien venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-3 y 6-4.

El actual número 18 del mundo, quien ya no trabaja junto a Gilles Cervara, buscar cortar una racha de 2 años sin ganar un título Masters 1000,siendo su última conquista el Abierto de Roma en 2023.

Continue Reading

ATP

Álex de Miñaur y una victoria que lo acerca a Turín

Published

on

El tenista australiano consiguió su victoria número 50 de la temporada y se acerca cada vez más al Másters de Turín. Por Damián Tiscornia

Álex de Miñaur se clasificó a los cuartos de final del Másters de Shanghái tras derrotar 7-5 y 6-2 al portugués Nuno Borges. Ahora el australiano se medirá ante el ruso Daniil Medvedev, que eliminó a Learner Tien.

El séptimo preclasificado, que venía de dejar por el camino al polaco Kamil Majchrzak, necesitó 1 hora y 47 minutos de juego para quedarse con el partido. De Miñaur jugó bien y con frialdad los momentos claves del partido, aprovechando las tres oportunidades de quiebre que tuvo a su favor.

De Miñaur alcanzó hoy su victoria número 50 de la temporada, convirtiéndose así en el primer hombre aussie capaz de lograr esta hazaña desde que lo hiciera Lleyton Hewitt en 2006. “Supone competir cada semana, es un número fantástico. Espero sumar muchas más victorias para terminar la temporada y no quedarme en 50”, dijo luego del partido sobre el récord alcanzado.

El jugador de 29 años, que continúa sin ceder ninguna sola manga en lo que va del torneo, buscará ahora repetir lo realizado en Montecarlo, donde alcanzó las semifinales. Su próximo rival será el ruso Daniil Medvedev, que venció 7-6(6), 6-7(1) y 6-4 al estadounidense Learner Tien en 2 horas y 52 minutos de juego.

Continue Reading

Tendencias